Auspiciados por el Comité Olímpico Internacional y adheridos a los principios de la Carta Olímpica, los World Games son organizados cada 4 años por la IWGA (International World Games Association) con 3 objetivos muy claros:
- Desarrollar la popularidad de los deportes no olímpicos.
- Mejorar la excelencia de los deportistas de estas disciplinas a través de logros deportivos.
- Conservar los valores tradicionales del deporte.
Contenido de este artículo
¿Qué deportes participan en The World Games?
Los Juegos Mundiales, como se les conoce en castellano, cuentan con un programa de entre 25 y 30 deportes que varían de edición en edición. No sólo porque aquellos deportes que entran en los Juegos Olímpicos desaparecen de los World Games, sino porque su programa depende de la ciudad anfitriona.
Y es que durante su organización no se construyen nuevas instalaciones deportivas para cubrir un programa, sino que se tienen en cuenta las ya existentes en la ciudad y otras ciudades cercanas para elaborar este.
También depende de los deportes que entran y salen del programa olímpico ya que aquellos que se integran en él, desaparecen de los World Games como ya ocurrió con el Bádminton, el Taekwondo o recientemente con el Rugby 7s. Si un deporte es olímpico sólo en algunas disciplinas, el resto sí pueden estar presentes en los Juegos Mundiales. Es el caso del Tiro con Arco Compuesto o la Gimnasia Acrobática, por ejemplo.
Para que te hagas una idea, en Breslavia 2017 se disputan más de 300 disciplinas de 31 deportes en sólo 11 días. Algunos de ellos tan poco frecuentes como Tiro de Cuerda, Frisbee o Kayak-Polo. Aunque también hay otros más conocidos como Billar, Paracaidismo o Patinaje Artístico sobre Ruedas.
En esta edición se despiden la Escalada y el Kárate, que han sido aceptados en el Programa Olímpico de Tokio 2020. Y también hay 4 deportes de exhibición que no reciben medallas: Fútbol Americano, Remo Indoor, Kickboxing y Speedway.
Si quieres ver todos los deportes y seguir World Games Wroclaw 2017 puedes hacerlo en la página oficial.
¿Cómo surgió la idea de los World Games?
Fue en 1980 y la idea surgió del coreano Un Yong Kim, presidente de la Federación Internacional de Taekwondo. Por aquel entonces este deporte no era olímpico y él quería potenciarlo para que aumentara su popularidad. Para hacerlo, se le ocurrió organizar un evento análogo a los Juegos Olímpicos pero con aquellos deportes no presentes en ellos.
Invitó a los presidentes de las Federaciones Internacionales de esos deportes a un encuentro en Corea del Sur donde propuso su idea. Tuvo tan buena acogida que ese mismo año se creó el Consejo de los Juegos Mundiales, más tarde renombrado como Asociación Internacional de los Juegos Mundiales.
Para darle más trascendencia al evento, se acogieron a los valores que recoge la Carta Olímpica y el evento quedó avalado por el COI. Sólo un año más tarde, en 1981, se celebró la primera edición en Santa Clara, Estados Unidos. Contó con 18 deportes y más de 1200 deportistas.
Desde entonces, los World Games se han celebrado cada 4 años, en el siguiente a los Juegos Olímpicos, cada vez con más participación. También las federaciones integrantes de la Asociación han crecido, pasando de las 12 iniciales a las 37 actuales.
España en los Juegos Mundiales
España ha estado presente en todas las ediciones de los World Games excepto la primera. En ese tiempo ha acumulado 112 medallas: 39 oros, 38 platas y 35 bronces. Un gran logro si tenemos en cuenta que en toda la historia de los Juegos Olímpicos acumula 151 medallas, incluyendo las 2 de Invierno.
Se encuentra en el 9º puesto del medallero histórico, encabezado por Italia, Estados Unidos y Alemania.
Deja una respuesta