Los récords están para romperse. Sin embargo, Wilt Chamberlain, que dejó la NBA en 1973, todavía conserva más de 70 récords de esta liga, siendo la persona con más registros sin batir. En muchas de las categorías su registro está seguido por otros también suyos.
A pesar de todo, si por algo es conocido, es por ser el único jugador que ha anotado 100 puntos en un solo partido, en el que batió otros 5 récords más.
Está considerado por muchos expertos como el jugador más dominante de todos los tiempos y uno de los mejores jugadores de la historia.
Pero lo mejor es que entremos en materia porque tenemos mucho que contarte…
Contenido de este artículo
- Primeros Años en la Biografía de Wilt Chamberlain
- Años Universitarios
- Harlem Globetrotters
- Wilt Chamberlain en la NBA
- El Día que Wilt Chamberlain anotó 100 puntos
- Wilt Chamberlain vs Bill Russell
- Wilt Chamberlain vs Muhammad Ali
- De las Canchas de Baloncesto a las de Voleibol
- Wilt Chamberlain en Conan
- Polémicas
- Muerte de Wilt Chamberlain
- Palmarés y Logros
- Todos los Récords de Wilt Chamberlain
Primeros Años en la Biografía de Wilt Chamberlain
Wilton Norman «Wilt» Chamberlain nació el 21 de agosto de 1936 en Philadelphia, en una familia con otros 8 hijos.
Era un niño frágil que incluso perdió todo un año de colegio como consecuencia de una neumonía que estuvo a punto de hacerle morir.
Pese a todo, pudo dedicarse al deporte. En sus primeros años, el baloncesto no le pareció atractivo y se decantó por el atletismo, donde estableció varias marcas de edad.
Pero midiendo 2,11 metros al llegar a secundaria (llegaría a los 2,16 en su edad adulta) y viviendo en Philadelphia, era difícil no acabar en las canchas de basket. Finalmente, Chamberlain sucumbió para liderar al equipo de su centro y establecer distintas marcas a lo largo de su carrera escolar.
Fue en esta época cuando surgieron la mayoría de sus apodos: «Wilt the Stilt», «Goliath» y su favorito «The Big Dipper».
Entre 1951 y 1955 encestó 2252 puntos, promediando 37,4 por partido. Más de 200 universidades se interesaron por él, incluida la de New England, desde donde los Boston Celtics podían seleccionarle por derecho territorial.
Al final, eligió la Universidad de Kansas, donde entrenaba Phog Allen, a quien admiraba.
Incursión Profesional
Con los años se ha sabido que, cuando Wilt Chamberlain tenía sólo 16 años, jugó como profesional bajo una identidad falsa (George Marcus). Fue en la temporada 1953/54 con los Quakertown Fays de Pennsylvania.
Años Universitarios
En 1955, cuando Wilt Chamberlain llegó a la universidad, los jugadores de primer año no podían competir en la NCAA (Liga Universitaria de Estados Unidos) y disputaban su propio torneo. En un enfrentamiento entre su equipo y el equipo universitario, favorito a ganar la Conferencia ese año, Chamberlain dominó el encuentro.
Cuando Chamberlain llegó al equipo de la NCAA, Allen acababa de retirarse y su relación con Dick Harp, su sustituto, no era buena.
Debutó el 3 de diciembre de 1956 como pívot, anotando 52 puntos, recogiendo 31 rebotes y rompiendo 2 récords de Kansas. Su equipo ganó 87-69.
Los años universitarios no fueron nada sencillos. Tras desarrollar técnicas ofensivas que le permitían dominar los partidos, sus oponentes se decantaron por marcarle con varios hombres, impidiéndole prácticamente jugar.
A eso se sumaba el racismo que sufría el equipo cada vez que se enfrentaban a rivales del sur, teniendo que llegar a ser escoltados por la policía en varias ocasiones.
Todo ello hizo que Wilt Chamberlain perdiera el interés por el baloncesto universitario.
Harlem Globetrotters
En 1958 dejó la universidad con intención de pasar al baloncesto profesional. No obstante, por aquel entonces, la NBA no aceptaba jugadores cuya generación no hubiera alcanzado la edad de graduación.
Así que pasó a jugar con los Harlem Globetrotters por 50.000$ (unos 470.000 en 2019), y siendo parte del equipo que hizo historia al jugar en Moscú en 1959.
Dado que el equipo ya contaba con un pívot, Chamberlain ocupó la posición de base, siendo posiblemente el jugador más alto que haya ocupado ese puesto.
Al final de aquella temporada, fue elegido en 3ª posición del Draft de la NBA por los Philadelphia Warriors.
Wilt Chamberlain en la NBA
A lo largo de su carrera, Wilt Chamberlain jugó en 3 equipos de NBA y entrenó uno en ABA.
Philadelphia Warriors / San Francisco Warriors
En 1959 Wilt Chamberlain se convirtió en el jugador mejor pagado de la NBA, con un contrato de 30.000$ (unos 279.000 en 2019).
En su primera temporada ya era el máximo anotador, con un promedio de 37,6 puntos por partido, así como líder en rebotes, con una media de 27. Gracias a él, los Warriors pasaron de ser uno de los peores equipos de su división a contar con el segundo mejor récord de la liga.
Fue el primer jugador nombrado MVP y Rookie del Año en la misma temporada. Además, rompió sus primeros 8 récords de la NBA.
Sin embargo, los históricos Boston Celtics, que lograron 11 títulos en 13 temporadas, se cruzaron en su camino y no pudieron ganar las Finales de Conferencia. A lo largo de su carrera, Wilt Chamberlain caería muchas veces ante este equipo.
Al finalizar su temporada como rookie, sorprendió a todo el mundo al declarar que estaba planteándose abandonar el baloncesto. Un aumento de su contrato hasta los 65.000$ le animó a continuar.
En ese segundo año se convirtió en el primer jugador de baloncesto que superaba los 3000 puntos y los 2000 rebotes en una sola temporada.
A pesar de no conseguir ganar la Conferencia, era considerado uno de los mejores jugadores de la liga con promedios nunca vistos hasta entonces, llegando en 1962 a un récord de 50,4 puntos y 25,7 rebotes por partido y un total de 4029 puntos, convirtiéndose en el único jugador con más de 4000 puntos en una temporada.
En la temporada 1962/63 los Warriors se trasladaron a San Francisco y como consecuencia perdieron a varios jugadores importantes. A pesar de los récords individuales de Chamberlain, el equipo perdió 49 de sus 80 partidos.
Un año después, bajo las órdenes de Alex Hannum y sin la oposición de los Celtics, que ahora estaban en otra Conferencia, el equipo alcanzó las Finales de la NBA. No obstante, los Warriors caerían y los de Boston sumarían su séptimo título.
Philadelphia 76ers
Tras el All-Star Weekend de 1965, Wilt Chamberlain fue traspasado a los Philadelphia 76ers para paliar los problemas financieros de los Warriors.
De vuelta en la Conferencia Este, los Celtics volvieron a frustrar su camino hacia las Finales.
Por aquel entonces, Chamberlain ya tenía fama de jugador individualista, que no hablaba con los entrenadores que no le gustaban y de no tomarse en serio los entrenamientos. Para rematar esta mala reputación, en abril de ese año hizo una entrevista para Sports Illustrated donde criticó a compañeros de equipo, tanto jugadores como entrenadores y administradores, dejándole con una pésima imagen pública.
A pesar de las dudas sobre su compromiso con el equipo, su estilo de vida y la mala relación con el resto de integrantes de los 76ers, Chamberlain ganó su segundo MVP de la NBA en la temporada 1965/66. Sin embargo, volvieron a caer en los Playoffs ante los Boston Celtics.
Cambio de Actitud y Título de la NBA
En la siguiente temporada Alex Hannum se hizo cargo del equipo. Chamberlain no reaccionó bien a las críticas del nuevo entrenador con respecto a la campaña anterior y se enfrentó a él. Lejos de amedrentarse, Hannum le plantó cara y el resto de integrantes del equipo debieron intervenir para evitar una pelea.
En vez de suponer un problema, este enfrentamiento hizo que el nuevo entrenador, con el que ya había trabajado anteriormente, se ganase el respeto de Wilt Chamberlain.
Su actitud comenzó a cambiar y la relación con los compañeros del equipo mejoró notablemente. Esa temporada pasó a concentrarse en la defensa, ganó el tercer MVP de su carrera y los Sixers lograron un récord de victorias.
Tras superar por fin a los Celtics en las Finales de Conferencia, los Philadelphia 76ers derrotaron a los Warriors para proclamarse campeones de la NBA.
Al inicio de la temporada 1967/68, Wilt Chamberlain llegó a plantearse pasar a la ABA, una liga competencia de la NBA, debido a su mala relación con el propietario del equipo.
Tras firmar una tregua y permanecer con los Sixers, hizo historia al convertirse en el único pívot en la historia de la NBA líder de asistencias de una sola temporada, con 702. También se convirtió en el primer jugador que superó la barrera de los 25.000 puntos.
En unos Playoffs marcados por el asesinato de Martin Luther King, los Boston Celtics remontaron un 3-1 para conquistar la Conferencia Este y dejar fuera de las Finales a Chamberlain una vez más.
Los Angeles Lakers
Al final de la temporada 1967/68, Wilt Chamberlain fue transferido a los Lakers con un contrato de 250.000$, tras impuestos. Mucho más que los 100.000$, antes de impuestos, que pagaban a Jerry West.
Fue la primera vez que se quedó en el banquillo varias veces. No obstante, su equipo alcanzó las Finales de la NBA, donde una vez más Chamberlain vio cómo el título se iba a manos de los Celtics.
Una lesión de rodilla le mantuvo apartado de las canchas durante casi toda la temporada siguiente, en la que los New York Knicks fueron quienes se interpusieron en su sueño de alzar un segundo título.
En la temporada 1970/71 Chamberlain volvió a liderar las estadísticas de rebotes, pero los Lakers cayeron en las Finales de Conferencia ante los Milwaukee Bucks.
Durante la siguiente temporada, volvió a jugar en posición de defensa para aprovechar su habilidad reboteadora y montar contragolpes rápidos. Tras la lesión de Baylor, fue nombrado capitán y aunque sólo anotó 14,8 puntos por partido, lideró los rebotes con una media de 19,2.
Tras una racha sin precedentes de 33 victorias consecutivas y 69 en total, los Lakers se enfrentaron a los Knicks en las Finales de la NBA. Ganaron el campeonato en 5 partidos y Chamberlain fue nombrado MVP.
Aunque todavía no lo sabía, la temporada 1972/73 sería la última de Wilt Chamberlain como jugador. Con 37 años ganó su 11º título reboteador, con un promedio de 18,6, y estableció un récord de 72,7% de tiros de campo anotados. Sin embargo, no pudo ganar su tercer trofeo NBA, tras caer en las Finales ante los Knicks.
Un Año como Entrenador
En 1973, los San Diego Conquistadors, un equipo de la ABA (liga que competía contra la NBA), le ofrecieron un contrato de 600.000$ como entrenador-jugador.
Entusiasmados por el fichaje, el equipo difundió rápidamente imágenes publicitarias de Chamberlain vestido con su camiseta y el balón oficial de la ABA.
Sin embargo, los Lakers todavía tenían un año de opción sobre su contrato y denunciaron a Chamberlain, argumentando que tenía prohibido jugar en otro equipo, incluso si era en una liga diferente.
Tras perder el pleito, Wilt Chamberlain sólo ejerció de entrenador. El equipo obtuvo 37 victorias y cayeron en semifinales de División.
Se acusó a Chamberlain de estar más preocupado de la promoción de su autobiografía (Wilt: Just Like Any Other 7-Foot Black Millionaire Who Lives Next Door) que de los entrenamientos, mientras él estaba defraudado por la falta de público en los estadios. Al final de la temporada se retiró definitivamente del baloncesto.
El Día que Wilt Chamberlain anotó 100 puntos
Uno de los logros más conocidos de Wilt Chamberlain es el récord de 100 puntos que estableció el 2 de marzo de 1962, cuando todavía jugaba con los Philadelphia Warriors.
Fue un partido disputado contra los New York Knicks en Hershey, Pennsylvania, y que tuvo un marcador final de 169-147. Lamentablemente no fue televisado, por lo que no hay vídeos conocidos del mismo.
Durante el encuentro, Chamberlain consiguió otros 5 récords, incluido el de tiros libres, a pesar de ser conocido por sus malos resultados en este tipo de lanzamientos.
Aunque nada podía presagiarlo al inicio, acabó siendo un partido anómalo, donde todos los jugadores de los Warriors pasaban el balón a Wilt Chamberlain, con el único objetivo de que alcanzara la marca de 100 puntos, mientras los Knicks estaban más preocupados de evitarlos que de disminuir su diferencia en el marcador.
El ansiado punto 100, que el público empezó a corear mucho antes, llegó a falta de 46 segundos para el final del partido y tras 2 fallos consecutivos.
En aquel momento, la afición tomó la cancha para celebrar el hito y el partido quedó parado durante más de 9 minutos. Aunque durante años se pensó que nunca se había disputado el tiempo restante, en 1988 se encontraron grabaciones radiofónicas que dejan en evidencia que sí se jugó.
No obstante, en ese tiempo Wilt Chamberlain no volvió a encestar, intencionadamente tal como se supo más tarde.
Ambos equipos establecieron un récord de puntuación combinada (316 puntos) y Chamberlain logró un total de 6 récords:
- Puntos en un partido: 100.
- Tiros de campo intentados: 63.
- Tiros de campo anotados: 36.
- Tiros libres anotados: 28.
- Puntos en un cuarto: 31.
- Puntos en medio partido: 59.
Wilt Chamberlain vs Bill Russell
La rivalidad deportiva entre Wilt Chamberlain y Bill Russell es una de las mayores de todos los tiempos, tanto de la NBA como del baloncesto profesional.
Se trataba de un enfrentamiento entre un jugador individualista y otro de equipo que inclinó la balanza hacia el segundo, con 11 títulos NBA de Bill Russell frente a sólo 2 de Wilt Chamberlain.
Es frecuente una comparación entre ambos que se resume en: Un gran jugador (Chamberlain) frente a un jugador que hace grande a su equipo (Russell).
A pesar de sus fuertes enfrentamientos en la cancha, ambos eran amigos fuera de las pistas, donde según declaró Russell, rara vez hablaban de baloncesto.
Wilt Chamberlain vs Muhammad Ali
No, no nos hemos equivocado ni de deporte, ni de deportista.
Tras los Playoffs de 1971, Wilt Chamberlain desafió a la leyenda de los pesos pesados Muhammad Ali.
El combate se programó para el 26 de julio en el Houston Astrodome.
Wilt Chamberlain entrenó con Cus D’Amato, pero una derrota de Ali abrió una puerta para que el jugador de la NBA pudiera retirarse de forma legal, por lo que la pelea nunca llegó a disputarse.
De las Canchas de Baloncesto a las de Voleibol
Wilt Chamberlain es uno de los pocos deportistas que destacó en distintos deportes.
Cuando todavía estaba en activo, fundó en 1970 el equipo de atletismo Wilt’s Athletic Club, donde llegó a competir Florence Griffith Joyner antes de sus récords mundiales.
Tras retirarse del baloncesto, patrocinó diversos equipos deportivos y apoyó económicamente a varios clubes femeninos de baloncesto, atletismo, voleibol y sóftbol.
En 1974 entró a formar parte de la Asociación Internacional de Voleibol (IVA en sus siglas en inglés) y un año más tarde fue nombrado presidente. También jugó ocasionalmente con los Seattle Smashers antes de que la liga desapareciese en 1979.
De hecho, fue incluido en el Salón de la Fama de esta liga gracias a sus contribuciones a la misma.
En la temporada 1980/81, Larry Brown admitió que los Cleveland Cavaliers habían hecho una oferta a Chamberlain, que entonces tenía 45 años, pero que declinó. Cinco años después fueron los New Jersey Nets quienes intentaron incluir al jugador en sus filas, aunque nuevamente sin éxito.
Wilt Chamberlain en Conan
Wilt Chamberlain no sólo se dedicó al mundo del deporte, especialmente después de retirarse de las pistas de baloncesto.
Se convirtió en un exitoso hombre de negocios, llegando a ganar mucho dinero en bolsa y bienes raíces. También se hizo con un famoso club nocturno e invirtió en yeguas de cría.
También flirteó con el cine. Primero en 1976, cuando fundó una productora y distribuidora para hacer su primera película: Go For It. Posteriormente en 1984, cuando interpretó a un villano guerrero, rival de Arnold Schwarzenegger, en Conan the Destroyer (Conan el Destructor en España).
En 1998 firmó un contrato para hacer su propia película biográfica y trabajó en el guión durante varios meses, pero su muerte un año más tarde terminó con el proyecto.
Polémicas
Wilt Chamberlain, durante toda su vida, fue un hombre polémico.
Tenía fama de individualista, pasó buena parte de su carrera sin hablar con entrenadores o compañeros y no se tomaba los entrenamientos en serio. Esta actitud le convirtió en centro de críticas, especialmente al caer repetidamente en Playoffs.
Llegó a ser considerado «un perdedor», ya que sólo ganó 2 títulos a pesar de su dominio individual en las pistas, y perdió 7 de las 8 eliminatorias contra los Boston Celtics.
Pero fuera de las canchas también levantó ampollas.
En su autobiografía de 1991 A View from Above, afirmó haber mantenido relaciones con 20.000 mujeres. A pesar de que poca gente tomó en serio esta afirmación, sí se sabía que era un hombre promiscuo y se le acusó de promover estereotipos afroamericanos y tener un comportamiento irresponsable en una época donde el SIDA avanzaba con fuerza.
En 1997 sacó otro libro, Who’s Running the Asylum? Inside the Insane World of Sports Today, en el que criticaba a la NBA por ser irrespetuosa con los jugadores del pasado. En él se refleja un claro resentimiento por considerarse mal pagado comparado con los contratos cada vez más multimillonarios que ya se firmaban en aquel momento.
Muerte de Wilt Chamberlain
Wilt Chamberlain murió el 12 de octubre de 1999, con 63 años, como consecuencia de una insuficiencia cardiaca congestiva.
Tenía problemas cardiovasculares desde hacía años e, incluso, en 1992 había estado hospitalizado por arritmias, motivo por el que se medicaba desde entonces.
El año de su muerte sufrió un deterioro muy rápido y perdió bastante peso. Poco antes del fallecimiento, se sometió a una cirugía dental que le causó un fuerte dolor y, por tanto, altos niveles de estrés.
Aunque no se pudo establecer una consecuencia directa, no se descarta que esta situación pudiera haber tenido relación con la crisis que le causó la muerte.
Palmarés y Logros
- 2 veces campeón de NBA: 1967 y 1972.
- 6 veces finalista de NBA: 1964, 1969, 1970 y 1973.
- 4 veces MVP de temporada regular: 1960, 1966, 1967 y 1968.
- 1 vez MVP de las Finales: 1972.
- Fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial en 1978.
- Elegido en 1996 como uno de los 50 mejores jugadores en la historia de la NBA.
- La camiseta número 13, con la que jugaba, fue retirada de todos los equipos en los que jugó, incluidos los Harlem Globetrotters.
Todos los Récords de Wilt Chamberlain
En mayo de 2022, Wilt Chamberlain conserva 72 récords de la NBA, 68 de ellos en solitario:
Récords de Puntuación
- Mayor promedio de puntos en una temporada: 50,4 (1961/62).
- También ocupa los puestos 2 al 4:
- 44,8 (1962/63).
- 38,4 (1960/61).
- 37,6 (1959/60).
- También ocupa los puestos 2 al 4:
- Más puntos en una temporada: 4029 (1961/62).
- También ocupa el 2º puesto: 3586 (1962/63).
- Más puntos en un partido: 100 (1962).
- Más puntos en una mitad: 59 (1962).
- Más partidos con 50 puntos en una temporada: 45 (1961/62).
- También ocupa el 2º puesto: 30 (1962/63).
- Ningún otro jugador ha tenido más de 10.
- Más partidos con 40 puntos en una temporada: 63 (1961/62).
- También ocupa el 2º puesto: 52 (1962/63).
- Más temporadas consecutivas liderando la liga en puntos por partido: 7.
- Compartido con Michael Jordan.
- Más partidos de temporada regular con 60 puntos, en su carrera: 32.
- Más partidos de temporada regular con 50 puntos, en su carrera: 118.
- Más partidos de temporada regular con 40 puntos, en su carrera: 271.
- Más partidos de temporada regular con 35 puntos, en su carrera: 381.
- Más partidos consecutivos con 60 puntos: 4 (25 de febrero al 2 de marzo de 1962).
- También ocupa los puestos 2 al 4, ya que es el único jugador que ha conseguido 60 puntos en partidos consecutivos.
- Más partidos consecutivos con 50 puntos: 7 (16 al 29 de diciembre de 1961).
- También ocupa los puestos 2 al 4, con 6 en 1962 y 5 en 1961 y 1962.
- Más partidos consecutivos con 40 puntos: 14 (8 al 30 de diciembre de 1961 y 11 de enero al 1 de febrero de 1962).
- También ocupa el 2º puesto con 10, en noviembre de 1962.
- Más partidos consecutivos con 30 puntos: 65 (4 de noviembre de 1961 al 22 de febrero de 1962.
- También ocupa el 2º puesto con 31, en 1962.
- Más partidos consecutivos con 20 puntos: 126 (19 de octubre de 1961 al 19 de enero de 1963).
- También ocupa el 2º puesto con 92, de 1963 a 1964.
- Más partidos consecutivos siendo el jugador que más puntúa (de ambos equipos): 40 (1961/62).
- Más partidos consecutivos siendo el jugador de su equipo que más puntúa: 116.
- Más puntos por partido de un rookie: 37,6 (1959/60).
- Más puntos de un rookie: 2707 (1959/60).
- Más puntos de un rookie en un partido: 58 (2 veces en 1960).
- Más partidos consecutivos de un rookie con 40 puntos: 5 (enero de 1960).
- Más puntos anotados por un jugador en su primer partido NBA: 43 (24 de octubre de 1959).
- Menos partidos jugados para alcanzar los 15.000 puntos: 358 (alcanzado en 1964).
- Menos partidos jugados para alcanzar los 20.000 puntos: 499 (alcanzado en 1966).
- Menos partidos jugados para alcanzar los 25.000 puntos: 691 (alcanzado en 1968).
- Menos partidos jugados para alcanzar los 30.000 puntos: 941 (alcanzado en 1972).
- Más temporadas consecutivas liderando la liga en tiros de campo: 7 (1959/60 al 1965/66).
- Compartido con Michael Jordan.
- Más tiros de campo anotados en una temporada: 1597 (1961/62).
- También ocupa los puestos 2 al 4:
- 1463 (1962/63).
- 1251 (1960/61).
- 1204 (1963/64).
- También ocupa los puestos 2 al 4:
- Más tiros de campo intentados en una temporada: 3159 (1961/62).
- También ocupa los 4 puestos siguientes.
- Más tiros de campo anotados en un partido: 36 (1962).
- También ocupa el 2º puesto con 31.
- Más tiros de campo intentados en un partido: 63 (1962).
- También ocupa los puestos 2 y 3 con 62 y 60, respectivamente.
- Más tiros de campo anotados en una mitad: 22 (1962).
- Más tiros de campo intentados en una mitad: 37 (1962).
- Más tiros de campo intentados en un cuarto: 21 (1962).
- Más tiros libres anotados en un partido: 28 (1962).
- Compartido con Adrian Dantley.
- Más temporadas liderando los intentos de tiros libres: 9.
- Más temporadas consecutivas liderando los intentos de tiros libres: 6 (1959/60 al 1964/65).
- Más intentos de tiros libres en una temporada: 1363 (1961/62).
- También ocupa los 4 puestos siguientes con 1113, 1054, 1016 y 991.
- Más puntos de un rookie en un partido de Playoffs: 53 (1960).
- Más tiros de campo anotados en una serie de 7 partidos de Playoffs: 113 (1964).
- Más tiros de campo anotados en un partido de Playoffs: 24 (1960).
- Compartido con John Havlicek y Michael Jordan.
- Más tiros de campo intentados en un partido de Playoffs: 48 (1962).
- Compartido con Rick Barry.
- Más tiros de campo intentados en una serie de 3 partidos de Playoffs: 104 (1960).
- Más tiros de campo intentados en una serie de 5 partidos de Playoffs: 159 (1962).
- Más intentos de tiros libres en un All-Star Game: 16 (1962).
- También ocupa el 2º puesto con 15, en 1960.
Récords de Rebotes
- Más rebotes a lo largo de su carrera: 23.924.
- Mayor promedio de rebotes a lo largo de su carrera: 22,9.
- Más temporadas liderando la liga en rebotes: 11.
- Más temporadas con 1000 rebotes o más: 13.
- Mayor promedio de rebotes en una temporada: 27,2.
- También ocupa los 2 puestos siguientes.
- Él y Bill Russell ocupan los 18 primeros puestos, 9 cada uno.
- Mayor número de rebotes en una temporada: 2149 (1960/61).
- También ocupa los puestos hasta el 7º lugar.
- Mayor número de rebotes en un partido: 55 (1960).
- Mayor promedio de rebotes en una temporada para un rookie: 27,0.
- Mayor número de rebotes en una temporada para un rookie: 1941.
- Mayor número de rebotes en un partido para un rookie: 45.
- Mayor número de rebotes en unos Playoffs: 444 (1969).
- También ocupa el 2º puesto con 437, en 1967.
- Mayor número de rebotes en un partido de Playoffs: 41 (1967).
- Mayor número de rebotes en una mitad de un partido de Playoffs: 26.
- También es un récord de Finales.
- Mayor promedio de rebotes en una serie de Playoffs: 32.0 (1967).
- Mayor número de rebotes en una serie de 5 partidos de Playoffs: 160 (1967).
- Mayor número de rebotes en una serie de 6 partidos de Playoffs: 171 (1967).
- También es un récord de Finales a 6 partidos.
- Mayor número de rebotes en una serie de 7 partidos de Playoffs: 220 (1965).
- Mayor número de rebotes de un rookie en un partido de Playoffs: 35 (1960).
- Mayor promedio de rebotes en partidos de Finales, en su carrera: 24,6.
- Mayor número de rebotes en All-Star Game, en su carrera: 197.
- Mayor número de rebotes en una mitad del All-Star Game: 16 (1960).
- Compartido con Bob Pettit.
Récords de Versatilidad
- Más dobles-dobles de todos los tiempos: 968.
- Más dobles-dobles consecutivos: 227 (entre 1964 y 1967).
- También ocupa el 2º y 3er puesto con 220 y 133, respectivamente.
- Más triples-dobles consecutivos en el mismo Playoffs: 4 (1967).
- Único jugador líder de la liga en puntos y rebotes en la misma temporada (lo hizo 6 veces).
- Único jugador líder de la liga en rebotes y asistencias en la misma temporada (1967/68).
- Único jugador líder de la liga en puntos, rebotes y asistencias en cualquier temporada.
- Único jugador líder en puntos, rebotes, asistencias y porcentaje de campo en cualquier Playoffs.
- Único jugador líder en rebotes y asistencias en el mismo Playoffs (1967).
- Es uno de los 2 jugadores que ha registrado un doble-triple-doble (más de 20 puntos, rebotes y asistencias). Fue el 2 de febrero de 1968.
- Único jugador que ha registrado un doble-cuádruple (más de 40 en 2 categorías diferentes). Lo hizo 8 veces.
- Único pívot que lideró la liga en asistencias en una misma temporada (1967/68).
- Más partidos 30-30 (al menos 30 puntos y 30 rebotes): 124.
- Único jugador que promedió, al menos, 23 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias en una sola temporada. Lo hizo 2 veces.
- Único jugador que promedió, al menos, 20 puntos y 20 rebotes en una serie de 7 partidos de Finales (1970).
Récords de Durabilidad
- Más temporadas liderando en minutos jugados: 8.
- Más temporadas consecutivas liderando en minutos jugados: 5.
- Más minutos por partido, en su carrera: 45,8.
- Más minutos jugados en una temporada: 3882.
- También ocupa los 4 puestos siguientes con 3836, 3806, 3773 y 3737.
- Más minutos jugados por partido en una temporada: 48,53.
- Ocupa los 7 primeros puestos en esta categoría.
- Más partidos completos en una temporada: 79 (de 80 en 1961/62).
- Más partidos completos consecutivos en una temporada: 47.
- Promedio más alto de minutos por partido en una serie de Playoffs: 49,33.
- Más minutos jugados en una serie de 3 partidos de Playoffs: 144.
- Más minutos jugados en una serie de 4 partidos de Playoffs: 195.
- Compartido con Jerry Lucas y Oscar Robertson.
- Más minutos jugados en una serie de 6 partidos de Playoffs: 296.
- Más minutos jugados en una serie de 5 partidos de Finales: 240.
Nunca fue expulsado por acumulación de faltas, promediando un par de faltas por partido.
Récords de Precisión
- Más temporadas consecutivas liderando el porcentaje de tiros de campo: 5.
- Compartido con Shaquille O’Neal.
- Más tiros de campo consecutivos: 35.
- Más tiros de campo en un partido sin fallar: 18.
- También ocupa los 3 puestos siguientes con 16, 15 y 14, respectivamente.
- Más tiros libres fallados, en su carrera: 5805.
- Más tiros libres fallados por partido, en su carrera: 5,6.
- Más tiros libres fallados por partido en una temporada: 7.
- También ocupa los 3 puestos siguientes.
- Más tiros libres fallados en una temporada: 578.
- También ocupa los 6 puestos siguientes.
- Más tiros libres fallados en una mitad de partido de Playoffs: 12.
Deja una respuesta