• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporteTiro Deportivo: ¿Qué es? ¿Cuántas pruebas tiene? ¿Cuáles entran dentro del Tiro Olímpico?

Tiro Deportivo: ¿Qué es? ¿Cuántas pruebas tiene? ¿Cuáles entran dentro del Tiro Olímpico?

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Diferencia entre Tiro Olímpico y Tiro Deportivo

Tengo que confesar que nunca le había prestado atención al Tiro Deportivo. Nunca ha sido un deporte que me despertase interés, ni siquiera esos quince días de Juegos Olímpicos donde parece que todos los deportes se vuelven interesantes y prometemos seguirlos más.

Pero hace algunas semanas, mientras comía, en Teledeporte dieron el programa Rumbo a Río dedicado al Tiro Olímpico. Y oye, entre entrevista y entrevista, mientras explicaban brevemente las pruebas, algo hizo clic en alguna parte. Me encontré viendo vídeos antiguos de la ISSF y tratando de aclarar y entender cosas.

Así que aprovechando que ya estaba manos a la obra, pues oye, vamos a compartirlo en un artículo por si alguien más ha sentido ese «clic».

El Tiro Deportivo es un deporte que pone a prueba la precisión y concentración mediante el manejo de un arma de fuego o aire comprimido. Por tanto, no incluye el Tiro con Arco, del que ya hablamos hace un par de semanas.

La diferencia entre arma de fuego y aire comprimido se encuentra en la manera de propulsar el proyectil. Mientras que las armas de aire comprimido utilizan la fuerza de dicho aire para hacerlo, las armas de fuego utilizan la presión generada por la combustión de una sustancia explosiva (supongo que te habrás dado cuenta de que este párrafo no es de mi cosecha XD ).

Todas las disciplinas de Tiro Deportivo, indistintamente del tipo de arma, están reguladas y se rigen por el reglamento de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, ISSF (International Shooting Sport Federation).

Contenido de este artículo

  • Diferencia entre Tiro Deportivo y Tiro Olímpico
  • Modalidades de Tiro Olímpico
    • Tiro Olímpico con Arma Larga o Rifle
    • Tiro Olímpico con Pistola
    • Tiro Olímpico con Escopeta / Tiro al Plato con Escopeta

Diferencia entre Tiro Deportivo y Tiro Olímpico

En realidad la diferencia entre uno y otro se encuentra exclusivamente en la inclusión o no dentro del programa olímpico.

Aquellas modalidades de Tiro Deportivo que compiten en los Juegos Olímpicos se denominan también Tiro Olímpico.

Es decir, todas las modalidades de Tiro Olímpico son también Tiro Deportivo, pero no todas las disciplinas de Tiro Deportivo son Tiro Olímpico. ¡Qué trabalenguas!

Para que te hagas una idea,  las pruebas de Tiro Deportivo son alrededor de 50 frente a las 15 de Tiro Olímpico.

En este artículo, vamos a centrarnos en las Disciplinas Olímpicas para estar a punto cuando llegue el momento clave en agosto.

Modalidades de Tiro Olímpico

Actualmente existen 15 eventos de tiro en los Juegos Olímpicos. Esto no siempre ha sido así y puede cambiar en cualquier edición próxima, exactamente igual que ocurre con cualquier otro deporte. De hecho, desde Atenas 1896, donde el tiro ya estaba presente, hasta ahora, estas pruebas han ido cambiando, evolucionando e incluso han sido eliminadas y vueltas a incluir.

Las 15 disciplinas de Tiro Olímpico actuales se dividen en 9 masculinas y 6 femeninas que se clasifican de la siguiente manera:

  • Arma Larga o Rifle (Carabina).
  • Pistola.
  • Tiro al Plato.

Cada una de ellas incluye 5 pruebas (3 para hombres y 2 para mujeres).

Tiro Olímpico con Arma Larga o Rifle

Las 5 pruebas de esta modalidad tienen una fase de clasificación y una ronda final a la que acceden los 8 tiradores con mejores puntuaciones. La puntuación de esta ronda final se añade a la obtenida en la clasificación.

En todas ellas el objetivo consiste en una diana dividida en 10 anillos concéntricos numerados de 0 (el exterior) a 10 (el interior). En la ronda final cada uno de estos anillos a su vez se subdivide en otras 10 zonas (denominadas decimales). La máxima puntuación posible en la final es de 10,9.

Posición "de rodillas" en la prueba Rifle 50 metros 3 posiciones
Posición «de rodillas»

Rifle 3 Posiciones 50 metros

Esta prueba cuenta con modalidad masculina y femenina. Consiste en realizar tandas de disparos desde distintas posiciones:

  • De rodillas (una rodilla al suelo y la otra flexionada por delante del cuerpo). [FOTO]
  • En decúbito (tendido boca abajo).
  • De pie.

Abreviaturas: FR3X40 (hombres) | STR3X20 (mujeres).

Arma: Rifle de cañón largo (calibre 22) sin mira óptica.

Objetivo: Ubicado a 50 metros. El anillo central mide 10,4mm de diámetro. Para que te hagas una idea, menos que una moneda de 1 céntimo de euro.

Ronda de Clasificación: 120 disparos en 3 tandas de 40, cada una de ellas en las posiciones y en el orden especificado en la lista de más arriba.

Cada una de las posiciones tiene un límite de tiempo para realizar los 40 disparos correspondientes:

  • Posición de Rodillas: 60 minutos
  • Posición Tumbado: 45 minutos
  • Posición de Pie: 75 minutos

Para las mujeres los disparos se reducen a 20 por tanda (60 en total) con un máximo de 135 minutos totales para ejecutar los 60 tiros.

Ronda Final: Se ejecutan 3 series de 5 disparos cada una para la posición de arrodillado, con un límite de 200 segundos en cada una de ellas.

A continuación, 3 series de 5 disparos cada una en posición tumbado y con un límite de 150 segundos para cada una.

Por último, 2 series de 5 disparos cada una en posición de pie, con un límite de 250 segundos.

Tras todas estas series se elimina a los 2 tiradores con puntuación más baja.

A partir de aquí, se realizan los 5 últimos disparos de uno en uno, con un límite de 50 segundos para cada uno.

Después de cada disparo se elimina al tirador con menos puntuación hasta quedar únicamente el ganador.

Rifle Tendido 50 metros

Abreviaturas: FR60PR (hombres).

Arma: Rifle de cañón largo (calibre 22) sin mira óptica y de una sola carga.

Objetivo: Igual que en el caso anterior, el objetivo se encuentra a 50 metros y el círculo central mide 10,4 mm (menos que una moneda de céntimo de euro).

Ronda de Clasificación: La ronda de clasificación consiste en 60 disparos que deben ejecutarse en un máximo de 75 minutos y recargando el arma después de cada uno de ellos.

Ronda Final: En la final se realizan 2 series de 3 disparos con un máximo de 100 segundos por serie.

Tras ellas se pasa a 14 disparos individuales con un máximo de 30 segundos por disparo. A partir de este punto se elimina al tirador con menos puntuación cada 2 de estos disparos.

Rifle de Aire 10 metros

Abreviaturas: AR60 (hombres) | AR40 (mujeres).

Arma: Rifle de aire comprimido, de carga única, con calibre de 4,5 mm y sin mira óptica.

Objetivo: El objetivo se encuentra a 10 metros y el aro interno de la diana mide tan sólo 0,5 mm. Para que te puedas hacer una idea, piensa que la punta de un lápiz es más grande.

Ronda de Clasificación: Durante la ronda de clasificación se realizan 60 disparos en un máximo de 105 minutos recargando el rifle después de cada uno.

En el caso de las mujeres se reduce a 40 tiros en un máximo de 75 minutos.

Ronda Final: En la ronda final se realizan 2 series de 3 disparos en un máximo de 150 segundos cada una.

Después se procede a realizar 14 disparos individuales con un límite de 50 segundos cada uno. Cada 2 de estos disparos se elimina al tirador con menor puntuación.

Tiro Olímpico con Pistola

Pistola de Tiro Deportivo

Todas las pruebas con pistola cuentan con una ronda de clasificación y una ronda final a la que acceden los 8 mejores tiradores (excepto en 25 metros velocidad). La puntuación obtenida en esta ronda final se suma a la de la clasificación.

El objetivo es una diana con 10 anillos concéntricos puntuados de 0 (exterior) a 10 (interior). En la ronda final cada uno de estos anillos se subdividen en otras 10 zonas (decimales). De esta manera la puntuación más alta pasa de 10 a 10,9.

Pistola 50 metros

Abreviaturas: FP (hombres).

Arma: Pistola de pequeño calibre (5,6 mm) y una sola carga. Sin mira óptica.

Objetivo: Situado a 50 metros. El anillo interior de la diana mide 50mm de diámetro. Para que te hagas una idea vendría a ser más o menos el diámetro de una taza de café espresso.

Ronda de Clasificación: 60 disparos en posición de pie con un límite de tiempo de 120 minutos y con recarga tras cada uno de ellos.

Ronda Final: Se inicia con 2 series de 3 disparos cada una, con un máximo de tiempo de 150 segundos por serie.

A continuación, 14 disparos individuales, cada uno de ellos ejecutado en un máximo de 50 segundos. Cada 2 de estos disparos se elimina al tirador con menos puntuación.

Pistola Tiro Rápido 25 metros

Abreviaturas: RFP (hombres).

Arma: Pistola de tiro rápido, con calibre de 5,6mm y cargador de 5 disparos. Sin mira óptica.

Objetivo: 5 objetivos, uno al lado del otro, situados a 25 metros del tirador. En esta prueba la puntuación se asigna por acierto (1) o fallo (0).

Ronda de Clasificación: La clasificación consta de 2 etapas con 6 series de 5 disparos cada una, es decir, 60 disparos en total.

En cada una de estas 2 etapas se realizan 2 series en un máximo de 8 segundos cada una.

A continuación otras 2 series en un tiempo de 6 segundos cada una.

Las 2 últimas series se realizan en 4 segundos, cada una, como máximo.

Ronda Final: En esta prueba sólo acceden a la final los 6 mejores tiradores de la ronda de clasificación. Los marcadores se reinician, es decir, los aciertos de la final no se suman a los de la ronda de clasificación.

En esta ronda se ejecutan 8 series en un máximo de 4 segundos cada una. Todos los finalistas realizan las 4 primeras series. A partir de la 5ª se elimina al tirador con peor puntuación.

25 metros Pistola de Tiro Rápido

Pistola 25 metros

Abreviaturas: SP (mujeres).

Arma: Pistola de 5,6 mm de calibre con cargador de 5 disparos y sin mira óptica.

Objetivo: 5 objetivos, uno al lado del otro, situados a 25 metros de la tiradora. En la fase de precisión el anillo interior mide 50 mm. En la fase de velocidad, 100 mm.

Ronda de Clasificación: Consta de 2 fases, una de precisión y otra de velocidad.

En la fase de precisión, se realizan 6 series de 5 disparos cada una. Cada serie tiene un tiempo máximo de ejecución de 5 minutos.

En la fase de velocidad se realizan otras 6 series de 5 disparos, cada uno de ellos con un tiempo máximo de 3 segundos. Se produce un descanso de 7 segundos entre cada disparo en el cual la tiradora debe bajar el brazo.

Ronda Semifinal: Clasifican las 8 mejores tiradoras.  Esta ronda consiste en 5 series de velocidad donde la puntuación se hace mediante la lógica acierto/fallo.

Las 2 mejores clasificadas pasan a la final por el oro, las 2 siguientes a la final por el bronce y las otras 4 quedan fuera de competición.

Ronda Final: La dinámica de esta ronda es la misma en las dos finales. Ya no se asigna un punto por cada acierto, sino que se contabilizan el total de aciertos de cada tiradora. La que más aciertos haya tenido recibe 2 puntos, la otra 0. En caso de empate, reciben 1 punto cada una.

Gana la primera tiradora que alcanza 7 puntos. En caso de producirse un empate en 7 se disparan series adicionales hasta producirse el desempate.

Pistola de Aire 10 metros

Abreviaturas: AP60 (hombres) AP40 (mujeres).

Arma: Pistola de aire comprimido de una sola carga y calibre 4,5 mm.

Objetivo: Colocado a 10 metros. El anillo central mide 11,5 mm, más pequeño que una moneda de céntimo de euro.

Ronda de Clasificación: 60 disparos realizados en un máximo de 105 minutos con recarga del arma tras cada uno de ellos.

En el caso de las mujeres, esta ronda se reduce a 40 disparos realizados en un máximo de 75 minutos.

Ronda Final: La ronda final se inicia con 2 series de 3 disparos cada una. El tiempo máximo para cada una de ellas es de 150 segundos.

Finalizada la 2ª serie se procede a 14 disparos individuales, ejecutados en un máximo de 50 segundos cada uno. A partir de este momento se elimina cada 2 disparos al deportista con puntuación más baja.

Tiro Olímpico con Escopeta / Tiro al Plato con Escopeta

La diferencia entre la escopeta y el rifle está en que este último dispara un único proyectil. La escopeta por el contrario dispara múltiples «gránulos», es decir múltiples proyectiles de menor tamaño que inicialmente están contenidos dentro de un cartucho.

Tiro al Plato

Las competiciones de Tiro al Plato cuentan con una ronda de clasificación, una ronda de semifinal a la que llegan los 6 tiradores con mejor puntuación (que más platos han roto) y una ronda final donde se disputan dos finales con 2 competidores cada una, una por el oro y otra por el bronce.

Los tiradores compiten de 6 en 6 y van rotándose por los distintos puestos de tiro después de cada disparo. Los objetivos son lanzados a partir del momento en que él lo ordena.

Los objetivos (o platos) son de color naranja para que se vean más nítidamente, miden 110 mm de diámetro y 25 mm de altura y contienen un polvo que se desprende al ser impactados para facilitar la observación de los aciertos (hits). Son lanzados mediante máquinas automáticas, denominadas Traps, que varían el ángulo en cada lanzamiento para que el tirador no conozca de antemano la trayectoria del plato.

Foso (o Trap)

Abreviaturas: TR125 (hombres) | TR75 (mujeres).

Arma: Escopeta de calibre 12.

Ronda de Clasificación: Los tiradores se dividen en grupos de 6 y cada uno ejecuta 5 series de 25 platos cada una (125 en total). Pueden ejecutar 2 disparos por cada objetivo.

En el caso de las mujeres esta ronda se reduce a 3 series de 25 platos, es decir 75 en total.

Es habitual que esta ronda se divida en dos jornadas tanto para hombres como para mujeres.

Ronda Semifinal: En la ronda semifinal se realiza una serie de 15 platos. Sólo se puede ejecutar un disparo por objetivo, el segundo cañón no se puede utilizar.

Ronda Final: En caso de empate en la semifinal, este se deshará mediante disparos adicionales. En cada una de las 2 finales se disputan 15 platos y resulta ganador quien más platos haya roto. En caso de empate se deshará mediante disparos adicionales hasta que uno falle.

Skeet

Abreviaturas: SK125 (hombres) | SK75 (mujeres).

Arma: Escopeta de calibre 12.

Ronda de Clasificación: Cada tirador realiza 5 series de 25 platos cada una (generalmente se disputan en 2 días distintos). Los platos se lanzan desde los dos extremos de la pista pudiendo ser lanzados, según la estación de tiro donde se encuentre el atleta, de uno en uno (simple), uno desde cada lanzador o dos platos desde el mismo lanzador (doble). Sólo se puede ejecutar 1 tiro por objetivo.

Lanzador de Platos en Tiro al Plato

Para las mujeres se reduce a 75 platos divididos en 3 rondas de 25.

Ronda Semifinal: En caso de empate en la ronda de clasificación este se deshará mediante tiros adicionales. Esta fase consistirá en 16 objetivos desde 3 estaciones de tiro distintas.

Ronda Final: Cada una de las finales consta de 16 objetivos desde 3 estaciones de tiro distintas. Gana el tirador que más objetivos haya acertado. En caso de empate, se continuará con tiros extra hasta que uno de los 2 falle.

Foso Doble (Doble Trap)

Abreviaturas: DT150 (hombres).

Arma: Escopeta de calibre 12.

Ronda de Clasificación: Consiste en 3 rondas de 50 platos cada una (que generalmente se realizan en dos días). Estos platos se lanzan de dos en dos, simultáneamente y sólo se puede disparar una vez sobre cada uno.

Ronda Semifinal: Se disputan 15 platos dobles, es decir 30 objetivos.

Ronda Final: En caso de empate en la semifinal se disputan disparos adicionales hasta que haya un desempate. En cada una de las 2 finales se disputan otros 30 objetivos donde el vencedor es el tirador con más aciertos.

Estas son las 9 pruebas olímpicas (15 disciplinas en total) que este año verás en Río 2016. Si recién empiezas a seguir el tiro, seguro que este artículo te facilitará enormemente las primeras sesiones. Si ya lo seguías, o incluso lo practicas, puede que se te haya quedado corto o puede que tengas algún dato adicional que aportarnos y que estaremos encantados de escuchar (bueno, leer).

Sea como sea, nos gustaría saber qué prueba es la que más te gusta (o crees que te gustará), cual ves más complicada, o incluso, si este artículo te ha resultado útil, que esperamos que sí. Y por supuesto, si te ha gustado, compártelo para que más gente conozca el Tiro Olímpico 🙂


Todas las imágenes han sido obtenidas de la página de Facebook de la ISSF excepto el lanzador de platos que se ha obtenido de commons.wikipedia.org.

También te interesará...
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido
Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
¿Qué es waterpolo?
Waterpolo. Qué es, Reglamento Básico, Historia…
Reglas del Voleibol de Playa
Vóley Playa, además del lugar de juego, ¿en qué se diferencia del Voleibol Sala?

Deportes de Tiro y Precisión Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo Deporte Olímpico Tiro Deportivo

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

La Primera Super Bowl de la Historia

Lo último que hemos publicado
Super Bowl 1967. La Primera Super Bowl de la Historia

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Primera Super Bowl de la Historia
  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial

Síguenos en…

Bestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 32,00 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 45,41 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!