El Ski Archery, o Biatlón de Tiro con Arco es un deporte similar al Biatlón, donde se combina el Esquí de Fondo con la Puntería, pero donde el Tiro con Rifle se sustituye por Tiro con Arco.
Las tandas de tiro boca abajo son sustituidas por tiro con la rodilla hincada en el suelo. Las dianas, 4 de 16 cm en cada parada, se encuentran situadas a 18 metros de distancia. Igual que en el Biatlón, cada fallo es penalizado con una distancia extra a recorrer o con tiempo añadido al obtenido, según la distancia total de la prueba.
El Arco utilizado en este deporte es el Arco Recurvo, que los esquiadores llevan encima durante toda la prueba, al igual que las flechas necesarias para todas las paradas de tiro. Tampoco pueden quitarse los esquís en ningún momento, ni siquiera durante los disparos.
Aquí te dejamos un vídeo de ejemplo:
Historia del Ski Archery
El origen del Ski Archery es remoto. En el s.XVI el noruego Claus Magnus encontró pinturas rupestres de antiguas culturas escandinavas en las que se representan cazadores con un arco de pequeño tamaño que se desplazan sobre esquís.
A mediados de los 70 el deporte empezó a resurgir en Italia y una década más tarde fue reconocido por la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA). Se hizo popular, además de en Italia, en Francia, Estados Unidos, Alemania, Ucrania, Eslovenia, Rusia y Japón.
Para lograr mayor repercusión y competidores, IBU (Unión Internacional de Biatlón) y FITA llegaron a un acuerdo para desarrollar la disciplina y organizar anualmente tanto una World Cup como un Mundial, aunque al no lograr su objetivo el deporte volvió a la FITA.
Actualmente, el Ski Archery está regulado por World Archery y sigue siendo muy practicado en Alemania, Polonia, Japón y sobre todo en Rusia (donde cada año se disputa la Copa de Rusia).
Deja una respuesta