Supongo que casi todo el mundo conoce a Alexander Chapman Ferguson. Ah, ¿no? ¿Y si te decimos Sir Alex Ferguson? Seguro que así ya te resulta más familiar, ¿verdad?
Pues Alex Ferguson nació en Escocia un 31 de diciembre allá por el año 1941 y por eso hoy es el protagonista de esta sección.
Alex Ferguson como futbolista
Debutó como futbolista aficionado con 16 años y califica su primer partido, que perdieron 2 – 1, como «pesadilla» a pesar de haber anotado. Su trabajo no le permitía jugar todos los partidos pero aún así se convirtió en el máximo goleador del equipo.
Cambió de equipo por la incompatibilidad de su afición y su trabajo pero a pesar de todo, la situación se iba haciendo cada vez más insostenible. Por fin, en 1964 Alex Ferguson pudo dar el salto al fútbol profesional. Jugó desde 1964 hasta 1974.
El Alex Ferguson entrenador
Ese mismo año fue contratado como entrenador y sus decisiones tácticas y los resultados hicieron que pronto se fijaran en él equipos mayores.
Entrenó al Saint Mirren desde 1975 hasta 1978 transformando totalmente al equipo y llevándolo desde la mitad de tabla de la Second Division hasta ganar la First Division. Aún así, este equipo fue el único que despidió a Ferguson en toda su carrera.
El Aberdeen no había conseguido la liga desde 1955 y decidió confiar en Alex Ferguson para esta labor. A pesar de que los jugadores no creían que alguien poco mayor que ellos pudiera entrenarlos y que los dos primeros años los resultados no fueron precisamente buenos, en 1980 consiguieron ganar el campeonato. En los años siguientes no sólo se repetiría el título de liga sino que también conseguirían varias Copas de Escocia, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.
En 1985 llegó a estar al frente de la Selección de Escocia al fallecer inesperadamente Jock Stein, seleccionador a quien asesoraba. El resultado no fue precisamente bueno ya que quedaron eliminados en la fase de grupos. Una vez finalizado el mundial, Ferguson regresó al Aberdeen de donde nunca se había ido.
En noviembre de 1986, tras haber rechazado ofertas de otros equipos llega al Manchester United que estaba pasando por una mala racha.
El resto, como se suele decir, es historia. Se retiró en este mismo equipo en 2013 después de conseguir 13 ligas, otros 19 torneos nacionales, 2 Champions, 1 Copa Intercontinental y 1 Mundial de Clubes.
Hay muchísimo más que contar de Alex Ferguson y su carrera pero no queremos extendernos. Si quieres datos más concretos puedes consultar Wikipedia.
Deja una respuesta