Seguro que a mucha gente le suena el nombre de Ricardo Tormo por el circuito de Cheste, pero, ¿quién era? ¿Por qué el circuito lleva ese nombre? Esa parte quizás sólo la conozcan quienes llevan más años siguiendo el motociclismo.
Ricardo Tormo fue un excelente piloto español de motociclismo que nos abandonó un día como hoy, 27 de diciembre allá por el año 1998.
Nacido en Canals (Valencia), el 7 de septiembre de 1952 siempre fue un apasionado de las dos ruedas. En 1971 consiguió ser piloto federado en Cullera y terminó segundo en su primera carrera. Sin embargo su padre se negó a dejarle seguir corriendo y por ello pasó un año en blanco (recordemos que en aquella época la mayoría de edad se alcanzaba a los 21 años).
Reincorporado a la competición en la categoría 75 Junior, Ricardo Tormo, gana su primera carrera en Guadassuar (Valencia) y en 1973 pasa a correr el Campeonato del Mundo.
Ricardo Tormo en el Campeonato Mundial de Motociclismo
En 1977 pasa a ser piloto oficial de Bultaco junto a Ángel Nieto con quien viviría batallas épicas en los años siguientes. Ese año, consiguió su primera victoria en la última carrera del calendario, sobre lluvia y demostrando su gran habilidad en esta circunstancia.
Al año siguiente consigue proclamarse campeón del mundo en 50cc por primera vez y en el año 81 repite título.
En 1984 ficha por Derbi pero un accidente durante un entrenamiento termina con su carrera deportiva profesional. No obstante siguió ligado al motociclismo durante toda su vida, hasta que en 1998 falleció como consecuencia de una leucemia.
Un año más tarde, se construyó el Circuito de la Comunidad Valencia, bautizado con su nombre como homenaje póstumo.
Palmarés de Ricardo Tormo
A pesar de coincidir en el tiempo con uno de los más grandes de este deporte, Ángel Nieto, consiguió el campeonato mundial en 50cc en dos ocasiones (1978 y 1981), el campeonato de España en esta misma categoría en 4 años consecutivos (1977, 1978, 1979 y 1980) y en 125cc en 3 ocasiones (1979, 1980 y 1981). No es de extrañar que se repitan los años puesto que en aquella época era habitual que un mismo piloto corriera en más de una categoría.
Puedes conocer más sobre Ricardo Tormo en Wikipedia y en el blog dedicado a su figura (no sé si oficial), aunque lleva varios años sin actualizar.
Deja una respuesta