• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Biografías de Deportistas
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasHockey Sala, el hermano pequeño del Hockey

Hockey Sala, el hermano pequeño del Hockey

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Reglas del Hockey Sala. El hermano pequeño del Hockey

Hace pocos días publicamos un artículo sobre las reglas del Hockey Hierba. En él te anunciábamos que antes de terminar el año, también repasaríamos las normas de otras dos modalidades del Hockey: Sala y Patines.

Como lo prometido es deuda, este es el primero de esos 2 contenidos, el relativo al Hockey Sala o Indoor. Veremos brevemente su historia y, sobre todo, las reglas que le distinguen de la modalidad exterior.

Contenido de este artículo

  • Historia del Hockey Sala
  • Reglas del Hockey Sala
    • Terreno de juego en Hockey Indoor
    • Equipación para jugar Hockey Sala
    • Duración del partido
    • Jugadores
    • Sanciones
    • Jugadas habituales del Hockey Sala

Historia del Hockey Sala

No vamos a detenernos mucho en la historia del Hockey Sala porque en realidad no hay mucha información al respecto. Surgió en la década de los años 50 en Alemania, como alternativa al Hockey Césped durante el invierno.

Bélgica también adoptó esta nueva modalidad y, en 1966, René Frank convenció a la Asociación Alemana de Hockey para redactar las primeras reglas.

Gracias a ellas, en 1968 el Hockey Sala entró a formar parte de la FIH (Federación Internacional de Hockey), la cual llegaría a presidir el propio Frank.

Reglas del Hockey Sala

El Hockey Sala guarda gran similitud con el Hockey Hierba, pudiendo llegar a considerarse una variación de este.

Así que, como te comentamos más arriba, si no conoces las reglas del Hockey Césped, primero deberías dar un vistazo al artículo donde se explican.

Terreno de juego en Hockey Indoor

Medidas de la cancha de hockey sala
Click para ampliar

El terreno de juego del Hockey Sala mide 44 metros de largo por 22 de ancho y guarda cierto parecido con una cancha de Fútbol Sala. Sin embargo, en determinadas circunstancias se admiten campos más pequeños con un mínimo de 36 x 18 metros.

Además de las líneas de contorno, el campo sólo cuenta con la línea central y las áreas de cada portería. Estas se encuentran a 9 metros desde cada uno de los postes.

El punto de penalty está situado a 7 metros de la línea de gol. La línea discontinua situada a 3 metros de la del área, sólo es obligatoria en competiciones internacionales.

Equipación para jugar Hockey Sala

El stick, la bola y la equipación de los jugadores es la misma que en Hockey Hierba. La única excepción son las zapatillas, que en este caso deben ser adecuadas para jugar sobre suelo sintético liso.

Duración del partido

Un partido de Hockey Sala está dividido en 2 periodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos entre ambos.

En general, un enfrentamiento puede terminar con empate. No obstante, si la competición exige un ganador, este se definirá mediante Shoot-Out.

El Shoot-Out se desarrolla igual que en Hockey Césped con las siguientes variaciones:

  • La tanda inicial es de 3 tiros en lugar de 5. Si el empate persiste, se continúa hasta que uno de los dos equipos falle.
  • El tiempo máximo para ejecutar el Shoot-Out es de 6 segundos.

Jugadores

Reglas Hockey Sala
Foto: fih.ch

Un equipo de Hockey Sala está formado por un máximo de 12 jugadores. De estos, sólo 6 pueden estar sobre el terreno de juego, incluyendo al portero.

Las sustituciones de jugadores pueden hacerse en cualquier momento, sin necesidad de parar el juego. No hay ningún límite de veces en que un jugador puede entrar y salir de la cancha.

La única excepción a esta norma es tras la concesión de un Penalty Corner y hasta la ejecución del mismo. En ese periodo, sólo puede ser sustituido el portero en caso de lesión o sanción.

En general, las reglas referentes tanto a jugadores de campo como al portero, son las mismas que en Hockey Hierba.

Un equipo puede decidir jugar sin portero, en cuyo caso todos los jugadores deben seguir las reglas aplicables a jugadores de campo.

Sanciones

Igual que en otros muchos aspectos, las sanciones y acciones resultantes de estas son las mismas que en Hockey Césped. Sin embargo, en Hockey Sala sólo se aplican sanciones en los casos donde un jugador o equipo resulte desfavorecido por la acción de la falta.

Un jugador también puede ser amonestado de manera personal de distintas maneras:

  • Advertido verbalmente.
  • Suspendido durante 1 minuto (tarjeta verde).
  • Suspendido durante 2 minutos (tarjeta amarilla).
  • Suspendido durante el resto del partido (tarjeta roja).

Jugadas habituales del Hockey Sala

Una vez más, la semejanza con el Hockey Hierba es máxima. Así, la ejecución del Penalty Stroke es idéntica y sólo el Golpe Franco y el Penalty Corner presentan ligeras variaciones que detallamos a continuación.

  • Golpe Franco: La distancia entre el sacador y el resto de jugadores debe ser de 3 metros. También es esa la distancia que debe haber recorrido la bola antes de poder entrar en el área.
  • Penalty Corner: El punto de saque está a 6 metros de la portería. Los jugadores defensores pueden estar detrás de la línea de fondo, pero sólo el portero puede estar dentro del arco.

Tal como te dijimos, el parecido entre Hockey Sala y Hockey Hierba es muy grande, por lo que cuando conoces las reglas del segundo, es muy fácil seguir un partido de cualquiera de las dos disciplinas.

También te interesará...
Normas del Hockey sobre Césped
Reglas del Hockey Hierba o sobre Césped
Calendario Hockey Hierba Tokio 2020
Programa de Hockey Hierba en los Juegos Olímpicos Tokio 2020
Primeros pasos sobre lacrosse
Primeros Pasos sobre Lacrosse

Curiosidades Deportivas Deportes Colectivos Hockey Hierba Otros Deportes Colectivos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!