• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporteDescubre las características del Hockey en Patines

Descubre las características del Hockey en Patines

Escrito por elSuperHincha | 2 comentarios

Hockey Patines

¡Qué rápido ha pasado el año! ¿No te parece? Hace nada estábamos publicando los contenidos previos a los Juegos Olímpicos de Invierno y ahora estamos en la última entrada de diciembre.

Y como prometimos cuando publicamos las reglas del Hockey Hierba, este artículo será sobre Hockey Patines. Un deporte que nació como una versión del Hockey Hielo sobre suelo firme, así que guarda muchas similitudes con él.

Además, España es una de las principales potencias internacionales tanto a nivel de clubes como de selecciones. De hecho, el Combinado Nacional Masculino cuenta con 17 Títulos Mundiales y el Femenino con 6. (Diciembre 2018)

Antes de comenzar, cabe puntualizar que cuando hablamos de «Hockey sobre Patines» nos referimos a la modalidad que se disputa con Patines Quad, más conocidos como «Patines de 4 Ruedas». Paralelamente existe el Hockey Inline, que se juega sobre Patines en Línea y tiene sus propias reglas, aunque está regulado por la misma Federación Internacional, World Skate.

Pero dejémonos de rodeos y vamos al grano porque hay mucho que contar…

Contenido de este artículo

  • Pista de Hockey Patines
  • Equipos y Jugadores en Hockey sobre Patines
  • Equipación para jugar Hockey en Patines
    • El Stick
    • Los Patines
    • Protección de los Porteros
    • La Pelota
  • Reglas Básicas del Hockey sobre Patines
    • Duración de un Partido
    • Reglamento para Jugadores
    • Posesión, Juego Pasivo y Anti-Juego
  • Árbitros
  • Faltas, Ley de la Ventaja y Sanciones
    • Amonestación Verbal
    • Faltas Graves, Tarjeta Azul
    • Faltas Muy Graves, Tarjeta Roja
    • Faltas de Equipo
    • Periodos de Inferioridad
  • Jugadas Habituales en Hockey sobre Ruedas
    • Libre Indirecto
    • Libre Directo y Penalti

Pista de Hockey Patines

La cancha de Hockey sobre Patines debe mantener obligatoriamente una proporción 2:1. Es decir, debe ser exactamente el doble de larga que de ancha.

Pista de Hockey sobre Patines

Puede medir como mínimo 34 x 17 metros y como máximo 44 x 22. No obstante, en los partidos internacionales se exige una medida «estándar» de 40 x 20 metros.

El perímetro está rodeado por una valla que impide a la pelota salir de la cancha. Igual que ocurre en el Hockey Hielo, puede utilizarse para hacer rebotar la bola durante el juego. Sus esquinas son redondeadas para evitar que la pelota quede bloqueada o encajada.

La pista de Hockey Patines está dividida en dos partes cuadradas idénticas por una línea de medio campo. En cada lado se encuentra una portería con un área rectangular.

Portería y Zona de Protección del portero en Hockey Patines

Dicha área está compuesta por dos líneas de 9 metros, paralelas a la pared de fondo y separadas entre sí por 5,40 metros, así como dos líneas perpendiculares que las unen. La línea sobre la que se asienta la portería es la línea de gol y, la más alejada, la línea de penalti. A 2 metros, en dirección al centro del campo, se encuentra el punto de libre directo.

Las porterías de Hockey sobre Patines, al igual que las de Hockey Hielo, son de pequeño tamaño. Concretamente, 105 centímetros de altura por 170 de anchura. Justo delante de ellas hay marcado un semicírculo que delimita la zona de protección del portero.

Equipos y Jugadores en Hockey sobre Patines

Un equipo internacional de Hockey sobre Patines debe estar formado por un máximo de 10 jugadores. De estos, dos deben ser necesariamente porteros.

En la pista puede haber un máximo de 5 integrantes, incluyendo un portero o jugador que ejerza las funciones de este.

Las sustituciones pueden hacerse en cualquier momento, sin necesidad de parar el juego.

En caso de que un jugador sea asistido médicamente dentro de la pista, tendrá que ser obligatoriamente sustituido, aunque su condición le permita continuar. Podrá volver al campo para reemplazar a otro compañero, después de que el partido se haya reiniciado.

Cada equipo debe tener sobre el terreno de juego un mínimo de 4 jugadores. Si por lesiones o expulsiones alguno se queda con sólo 3, el partido se da por finalizado. En este caso se procede a la repetición del mismo o a otorgar la victoria al equipo contrario, según los hechos que hayan provocado esta situación.

Equipación para jugar Hockey en Patines

Al igual que ocurre en el resto de modalidades, un elemento indispensable del Hockey Patines es el Stick. Además, los jugadores deben estar equipados con Patines de 4 Ruedas Paralelas, denominadas Quads.

El Stick

El stick puede estar fabricado en plástico o madera. Se admiten otros materiales, pero en ningún caso puede ser de metal ni contener elementos de ese material.

Hockey sobre Patines: Stick
Click para ampliar

Ambos lados son planos y el largo total debe estar entre 90 y 115 centímetros, medido por la parte externa de la curvatura. Además, no puede tener un grosor superior a los 5 centímetros ni un peso por encima de los 500 gramos.

A los porteros se les permite el uso de un stick «alternativo» (imagen inferior), que tiene una forma ligeramente distinta, pero que debe cumplir con los mismos requisitos.

Los Patines

Los patines utilizados son los denominados quads, es decir, con cuatro ruedas dispuestas en dos ejes paralelos. No están permitidos los patines en línea, puesto que estos cuentan con su propia disciplina de Hockey.

Las ruedas deben tener un mínimo de 3 centímetros de diámetro y el freno no puede medir más de 5 centímetros.

Para los porteros están permitidas ruedas más pequeñas que favorecen la estabilidad a la hora de defender.

Protección de los Porteros

Hockey sobre Patines: Protecciones Obligatorias de los porteros
Foto: La Voz de Galicia

Como en el resto de modalidades del Hockey, el portero debe ir equipado con casco y máscara integral que le proteja la cara.

Así mismo, debe llevar peto con hombreras, protección para los brazos, guantes y espinilleras.

El resto de jugadores no están obligados a llevar ninguna protección. Sin embargo, es habitual el uso de guantes, rodilleras, espinilleras y coquillas, además del protector bucal.

La Pelota

La bola de Hockey sobre Patines está fabricada en caucho o plástico y es totalmente esférica. Pesa 155 gramos y mide 23 centímetros en su perímetro.

Debe ser de un único color que contraste tanto con la pista como con las vallas laterales. También debe facilitar su visibilidad a los espectadores tanto en el campo como a través de la televisión, si se diese el caso.

Reglas Básicas del Hockey sobre Patines

Duración de un Partido

Un partido internacional de Hockey Patines dura 50 minutos divididos en dos periodos de 25 cada uno. Existe un descanso de 10 minutos entre ambos.

El tiempo se detiene durante aquellas situaciones que suponen la paralización del juego, como ejecución de sanciones, asistencias médicas y tiempos muertos.

Si un encuentro debe finalizar necesariamente con un ganador y hay empate, se juega una prórroga. Esta tiene una duración de 10 minutos divididos en dos periodos. Hay un descanso de 2 para proceder al intercambio de campo.

En caso de que el empate persista, se recurre a los penaltis. Una tanda de 5 lanzamientos ejecutados alternativamente por un equipo y otro. Si al final todavía se mantiene la igualdad, se continúa los disparos hasta que uno de los dos equipos falle y el otro no.

Reglamento para Jugadores

Reglas del Hockey Patines. Los jugadores pueden jugar por detrás de la portería
Foto: La Vanguardia

En general, los jugadores:

  • Deben jugar la pelota con el stick. Cuando están fuera del área, pueden pararla con los patines o el cuerpo, excepto brazos y manos.
  • No pueden jugar la bola si no tienen el stick.
  • Tampoco, si alguna parte de su cuerpo está tocando el suelo, a excepción del portero.
  • No pueden inmovilizar la pelota contra las vallas, ya sea usando los patines o el stick.
  • Pueden desplazarse por detrás de la portería.
  • El portero no puede jugar ni defender la bola, si no lleva todos los elementos obligatorios de protección.

Un gol producido por el rebote de la bola contra el cuerpo o los patines no es válido, salvo que sea en propia meta.

Posesión, Juego Pasivo y Anti-Juego

Cuando un equipo obtiene la posesión de la pelota en su campo, tiene 10 segundos para cruzar la línea central. Si regresa a su mitad de la cancha, sólo dispone de 5 segundos para volver al campo contrario. Saltar esta limitación conlleva un tiro libre indirecto en contra.

Durante cualquier acción ofensiva, el equipo debe intentar disparar a la portería contraria en el menor tiempo posible y siempre antes de los 45 segundos de juego. Este tiempo se reinicia en caso de que haya libre directo o penalti, que la pelota toque la portería o sea tocada por el portero.

Se considera que hay Juego Pasivo cuando un jugador con opción clara de gol no intenta concretarla o si trancurridos los 45 segundos de posesión, el equipo no intenta atacar. Para evitar esta situación, los árbitros deben señalar la posibilidad de infracción a los 40 segundos. También existen paneles luminosos tras las porterías que indican el tiempo restante.

En Hockey Patines, el Juego Pasivo se castiga con un libre indirecto.

El Anti-Juego se produce cuando el equipo con la posesión no intenta atacar, al mismo tiempo que el equipo defensor no demuestra intención de recuperar la bola.

Si se da esta situación, el juego es interrumpido, ambos capitanes son amonestados verbalmente y el juego se reanuda con un saque neutral. En caso de que el Anti-Juego continúe, los dos capitanes son sancionados con tarjeta azul y vuelve a reanudarse el partido con un nuevo saque neutral. Si tampoco esta acción tiene efecto, el partido se da por terminado y los árbitros reflejan en el acta la situación.

Árbitros

Reglas del Hockey Patines: Hay dos árbitros principales
Foto: La Opinión A Coruña

En los partidos internacionales de Hockey sobre Patines hay 2 árbitros de pista. Uno de ellos es el principal y el jefe de todo el equipo arbitral.

También existe un árbitro auxiliar, encargado del banquillo, los jugadores sancionados, tiempos muertos y control de faltas. Y un árbitro asistente para controlar el tiempo de posesión.

Adicionalmente existe un cronometrador que se encarga de supervisar el reloj de tiempo de juego y el marcador.

Faltas, Ley de la Ventaja y Sanciones

Cuando un jugador comete una falta, el partido debe ser interrumpido para la amonestación y ejecución de la sanción correspondiente.

Sin embargo, si dicha acción no beneficia al infractor, el árbitro puede aplicar la Ley de la Ventaja, permitiendo que el juego continúe para no perjudicar al equipo atacante.

No obstante, una vez finalizada la acción, el jugador que cometió la falta será sancionado como corresponda y, en caso de no producirse gol, el equipo no infractor tendrá derecho a recuperar la bola con el tipo de jugada que corresponda a la falta recibida.

En general, existen 4 tipos de sanción para jugadores que incumplan el reglamento de juego:

Amonestación Verbal

Se trata de una advertencia ante primeras infracciones que no pueden volver a repetirse. Suelen ser situaciones menores como una mala colocación durante el lanzamiento de un penalti, simulación de lesiones, equipación incorrecta…

Faltas Graves, Tarjeta Azul

En Hockey sobre Patines una tarjeta azul supone 2 minutos de sanción
Foto: Hockey Patines Femenino XIR

Se produce cuando un jugador o miembro del equipo técnico ya ha sido amonestado previamente y vuelve a serlo por la misma infracción.

También cuando se desobedecen o discuten las órdenes de los árbitros, se produce una acción que implica asistencia médica del contrario o imposibilidad de continuar el juego, desplazamiento intencionado de la portería… En general, cualquier acción o actitud que sin tener consecuencias graves se puede considerar antideportiva.

Cuando se produce este tipo de sanción, el jugador debe abandonar el terreno de juego durante 2 minutos y permanecer en el área destinada para tal fin. No puede ser sustituido y su equipo permanece en desventaja numérica.

Adicionalmente, el equipo contrario recibe un tiro libre directo a su favor.

Si un mismo jugador o miembro del equipo recibe una tercera tarjeta azul durante el partido, esta será inmediatamente seguida de una roja.

Faltas Muy Graves, Tarjeta Roja

Una tarjeta roja se muestra tras 3 faltas graves (tarjetas azules), así como en actos de violencia física o verbal o que puedan desencadenar daños físicos.

Por ejemplo: Amenazas, insultos y actitud violenta, empujones a un adversario mientras el juego está parado, derribar a un rival mediante una entrada con los dos patines, utilizar el stick para enganchar el patín de un oponente y hacerle caer, etc.

En estos casos, el jugador es expulsado definitivamente del partido y debe abandonar el terreno de juego y el banquillo. El equipo permanece en inferioridad durante 4 minutos. Además, el oponente recibe un libre directo o un penalti, según si la falta fue dentro o fuera del área, a menos que la infracción ocurriese con el juego parado.

Faltas de Equipo

Se consideran faltas de equipo aquellas infracciones leves y de poca gravedad que no conllevan sanción, pero incumplen el reglamento. Por ejemplo: No respetar la distancia durante un libre indirecto o agarrar a un rival para evitar que avance.

Cuando un equipo acumula 10 de estas faltas durante un partido, es sancionado con un libre directo. Esta misma sanción se repite cada vez que acumula 5 faltas de equipo adicionales.

Periodos de Inferioridad

Penalti en Hockey Patines
Penalti – Foto: RTVE

Cuando un equipo se encuentra en inferioridad, debe tener en el campo como mínimo a 4 jugadores. Es decir, la expulsión simultánea de dos miembros del equipo finaliza el encuentro con victoria para el oponente.

En caso de que además de un jugador haya sido sancionado un miembro del banquillo, el equipo debe cumplir todo el tiempo acumulado de sanción. Si hay más expulsiones, cada una de ellas suma 5 minutos adicionales.

Si durante una inferioridad, el equipo contrario marca gol, esta queda inmediatamente anulada y el equipo sancionado puede volver a contar con 5 integrantes.

Jugadas Habituales en Hockey sobre Ruedas

Además del saque desde el centro del campo, las jugadas más habituales son las que castigan algún tipo de falta. Según la gravedad de estas se puede producir:

Libre Indirecto

Se utiliza para castigar las faltas menos graves y para reanudar el juego, beneficiando al equipo con la posesión cuando se paró.

Para ejecutarlo, la bola se coloca en el punto donde se produjo la interrupción del juego y, sin necesidad de que el árbitro dé ninguna señal, el sacador debe moverla con un solo toque. No puede volver a jugar la pelota hasta que esta haya tocado la parte exterior de una de las porterías u otro jugador la haya tocado. Durante el saque, no puede tirar directamente a portería ya que el gol no sería válido.

Los jugadores del equipo contrario deben situarse, al menos, a 3 metros de distancia.

Libre Directo y Penalti

Las faltas más graves producidas fuera del área de portería se sancionan con un libre directo. Las que hayan sido cometidas dentro del área del infractor se castigan con un penalti.

Los dos tiros se ejecutan desde un punto central frente a la portería. El primero a 7,40 metros y el segundo a 5,40 metros.

En ambos casos, el jugador cuenta con 5 segundos a partir de la señal del árbitro, no puede hacer simulaciones y debe rematar directamente a portería.

Y hasta aquí el último artículo de 2018. Esperamos que te haya servido para familiarizarte un poco más con el Hockey sobre Patines. Si quieres saber más sobre este deporte, tienes distintos libros con los que puedes ampliar la información. También esperamos que todos los artículos que hemos ido publicando a lo largo del año te hayan gustado y estaremos encantados de que nos sugieras otros contenidos que te gustaría que publicásemos a lo largo del próximo.

Nosotros nos vamos a tomar unas semanas de descanso antes de enfrentar 2019. Que pases unas Felices Fiestas 😀

También te interesará...
Sorry no related post found

Deportes Colectivos Descubriendo el deporte Hockey Patines

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús dice

    Este invierno se ha dejado de transmitir pruebas de ciclocross.

    Responder
    • Julio de eSH dice

      Hola Jesús.
      Sí, este año UCI ha dejado de retransmitir la World Cup en abierto, al menos para España 🙁

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!