Tras el alirón del Atlético de Madrid en la temporada 2020/2021 y con un Real Madrid de «entre guerras» y un Barça huérfano de Messi, se esperaba uno de los años ligueros más igualados de los últimos 20 años.
¿Y ha sido así? Para nada.
Con extrañeza, la solidez de los colchoneros ha desaparecido. El Barça ha logrado encauzarse tras la llegada de Xavi, pero todavía le queda mucho para ser quien era. Y el Real Madrid, para sorpresa de muchos, ha arrasado. ¿Nos espera lo mismo para el año que viene?
Contenido de este artículo
¿Qué dicen las Casas de Apuestas respecto al año que viene?
Las grandes casas de apuestas recogen cuotas a todas las competiciones de fútbol. Uno de los mercados más interesantes es el de ganador de la competición. En el momento de escribir esto, todavía no estaban activas cuotas a ganador para la temporada 2022/2023, porque son muchas las variables que se deben tener en cuenta para establecer las probabilidades.
Para esta temporada 2021/2022, ya no tiene mucho sentido invertir a ganador, ya que apenas hay valor en la cuota del Real Madrid, por debajo del 1.10 a 1.
Eso sí, podríamos considerarla en gran medida una apuesta segura, ya que los merengues registran una ventaja de más de diez puntos respecto a sus perseguidores (y con muy pocas jornadas por disputarse).
Aunque ya sabemos que el fútbol es muchas veces imprevisible y que, en este deporte, las remontadas inverosímiles son más habituales de lo que parece.
Barcelona: Crisis económica con Lewandowski en el punto de mira
El F.C. Barcelona ya es historia del fútbol masculino y femenino y quiere seguir contribuyendo a su leyenda la temporada que viene. Sin embargo, no lo va a tener fácil.
Pese a la irrupción de jugadores como Gavi o Pedri, los culés deben ser pacientes, ya que se trata de futbolistas aún muy inexpertos. El problema real es que tienen dificultades para arroparlos con incorporaciones de gran calidad y mayor veteranía.
Se habla de la posible llegada de Lewandowski el año que viene, no obstante, Laporta tendrá que cuadrar cuentas. Su alto gasto en salarios dificulta enormemente las operaciones de nuevos fichajes.
Si consiguen reforzar la plantilla, serán nuevamente grandes favoritos para LaLiga.
Mbappé, un fichaje estelar que debe ir acompañado de otros refuerzos
Pese a un descomunal Karim Benzema, máximo aspirante a ganar el próximo Balón de Oro, el Real Madrid sigue pensando en cómo mejorar como equipo.
La incorporación de Kylian Mbappé, que parece ser un secreto a voces, podría dar comienzo a toda una década de nuevos éxitos para el club de Concha Espina.
Sin embargo, confiar en el Madrid como ganador de la próxima liga con sólo esta alta sería temerario. El Real Madrid necesita encontrar sustitutos para oxigenar el mediocampo.
Así mismo, Dani Carvajal no está rindiendo a buen nivel, y Mendy está constantemente lesionado. Mbappé sería todo un golpe en la mesa, pero encomendar todo a una carta es en exceso arriesgado.
¿Recuperará el Atlético de Madrid el punch marca Cholo Simeone?
La gran decepción de este año ha sido el Atlético de Madrid del Cholo Simeone.
Aunque parece haber recuperado cierto vigor (no en vano, ha sido superior en gran parte de la eliminatoria contra el todopoderoso Manchester City), su irregularidad en la competición doméstica ha sido todo un lastre.
La papeleta es complicada, ya que se suponía que el club colchonero tenía la mejor plantilla de su historia. Veremos cómo se planifica el próximo curso, pero tal vez con un par de retoques se recupere la solidez del bloque.
Si es así, y el Madrid y el Barça cumplen, podríamos estar ante una temporada muy competida, en la que incluso el Sevilla F. C. tendrá algo que decir.
Imagen ilustrativa del artículo de jorono (Pixabay).
Deja una respuesta