• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasEl Quidditch de Harry Potter se practica en la vida real

El Quidditch de Harry Potter se practica en la vida real

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

El Quidditch de Harry Potter se practica en la vida real

¿Eres fan de la saga de Harry Potter? Si lo eres, sabes perfectamente qué es el Quidditch y qué papel tomaba Harry en él. Si no lo eres, te diré rápidamente que se trata de un deporte practicado sobre una escoba voladora y cuyo objetivo es lograr más puntos que el equipo rival, al finalizar el partido.

Se consiguen 10 puntos cada vez que una bola «Quaffle» pasa a través de uno de los 3 aros rivales. Cada equipo debe defender estos con ayuda de su «Guardián». Los encargados de anotar son los «Cazadores», pero para complicarles la tarea, los «Golpeadores» del equipo contrario les lanzan bolas «Bludgers».

La parte más importante de cualquier encuentro de Quidditch es la aparición de la «Snitch Dorada». Se trata de una bola voladora, con vida propia, que los «Buscadores» de cada equipo deben atrapar. Cuando esto ocurre, el partido se da por terminado, generalmente con victoria para quien logró hacerse con la bola, ya que suma 150 puntos.

Ningún partido puede terminar sin atrapar la Snitch y, por eso, algunos han llegado a durar varios meses, tal como cuenta J.K. Rowling en su libro titulado «Quidditch a través de los tiempos», donde puedes encontrar datos muy curiosos sobre este deporte mágico.

Pero este artículo no va de Harry Potter, sus amigos y deportes que se practican sobre una escoba voladora. Va del Quidditch Muggle, es decir, el que juegan las personas que no pueden practicar magia. El que, lo creas o no, existe fuera de las novelas de la autora británica. El Quidditch en la vida real. ¿No te lo crees? Sigue leyendo…

Contenido de este artículo

  • Quidditch Muggle
  • Reglas del Quidditch
  • El Campo
  • Jugadores de Quidditch
    • 3 Cazadores
    • 1 Guardián
    • 2 Golpeadores
    • 1 Buscador
  • Pelotas de Quidditch y Quidditch Muggle
    • Quaffle
    • Bludgers
    • Snitch

Quidditch Muggle

En 2005, Xander Manshel y Alex Benepe tuvieron la idea de llevar a la vida real el Quidditch que practicaban los personajes de la saga Harry Potter.

Sólo dos años más tarde se disputó la primera Copa Mundial de Quidditch y actualmente se juega de manera bastante activa más allá de Estados Unidos y Canadá, donde tuvo su origen. Se estima que ya son unos 40 países en los que se practica este curioso deporte. Entre ellos están Australia, Reino Unido, Francia e, incluso, España.

Jugador de la Selección Española de Quidditch
Foto: Facebook AQE

En España existen dos organismos que lo regulan: La Asociación Quidditch España (AQE) y la Associació de Quidditch de Catalunya (AQC). La primera de ellas tiene sede en Bizkaia y postuló para organizar el Mundial 2020 en Euskadi, aunque finalmente se eligió una ciudad de Estados Unidos.

Desde 2012, la Asociación Internacional de Quidditch (IQA, en sus siglas en inglés) es la encargada de organizar estos Mundiales cada 2 años. Desde su primera edición, el número de participantes no ha dejado de crecer y, a mí personalmente, no me extrañaría si en unos cuantos años lo viésemos en unos World Games o, incluso, en unos Juegos Olímpicos.

Reglas del Quidditch

La regla más característica del Quidditch es la que obliga a llevar escoba en todo momento. En realidad, esto es necesario para desplazarse por el campo de juego, ya que se disputa en el aire.

En la versión sin magia también es obligatoria la escoba para dificultar los movimientos, aunque en muchas competiciones se ha sustituido por tubos de plástico. Tanto en un caso como en otro, los jugadores no pueden soltarla ni jugar sin ella.

En el Quidditch Muggle existe otra regla muy particular: La regla de «Máximo Cuatro». Esta permite sobre el campo un máximo de 4 personas identificadas con el mismo género, por equipo. Dicho género puede coincidir con el físico, o no, y estar incluido en el sistema binario de género, o no.

Esto convierte al Quidditch no sólo en un deporte mixto, sino también en LGTBI-Friendly, ya que busca la mayor integración posible de todas aquellas personas que deseen participar.

El Campo

El Quidditch de las novelas se practica en un campo elíptico de 150 x 55 metros, donde los aros están colocados a distintos niveles, pero todos a unas alturas considerables.

Dado que en la vida real los desplazamientos se hacen corriendo sobre el suelo y no con ayuda de una escoba voladora, las dimensiones se han reducido notablemente y es habitual que el Quidditch Muggle se juegue en campos de hockey hierba.

Además, los aros se encuentran colocados a 91, 137 y 183 centímetros del suelo, todos ellos con diámetros de entre 81 y 86 centímetros.

Cancha de Quidditch Muggle

Jugadores de Quidditch

Tanto en la ficción como en la realidad, un equipo de Quidditch tiene 7 integrantes sobre el campo.

En el Quidditch Muggle cada tipo de jugador está identificado por una bandana sobre la frente, con un color específico. Los equipos pueden tener hasta 21 jugadores que entran y salen del campo sin límite de cambios.

Los 7 jugadores en la cancha son:

3 Cazadores

También denominados Chasers, son los encargados de sumar puntos pasando la Quaffle por los aros. Llevan bandana blanca.

1 Guardián

O Keeper, que defiende los aros de su equipo. Su bandana es verde y mientras se mantiene dentro de su propia área tiene reglas específicas. Por ejemplo, no puede ser noqueado por los Golpeadores rivales.

2 Golpeadores

Cuya función es batir al Buscador, los Golpeadores y los Cazadores contrarios, así como defender a los propios. Aunque también pueden ser noqueados, sólo se considera que ha sido así cuando no agarran la Bludger que los ha golpeado y esta cae al suelo. Se identifican por llevar bandana negra y también se denominan Beaters.

1 Buscador

También llamado Seeker, es el único jugador que puede atrapar la Snitch. En la versión no mágica del deporte, este jugador lleva una bandana amarilla y no interviene en el juego hasta el minuto 18, momento en que es liberada dicha bola.

Pelotas de Quidditch y Quidditch Muggle

En la vida real, igual que en las novelas de Harry Potter, el Quidditch se practica con 3 tipos de pelotas diferentes, aunque un poco menos características que las ficticias:

Quaffle

Es la pelota con la que los Cazadores deben sumar puntos metiéndolas en los aros.

En el juego de la vida real se utilizan pelotas de voleibol ligeramente desinfladas, para evitar que boten, aunque no tanto como para facilitar el agarre por deformación.

Bludgers

Hay 3 en juego y son con las que se golpea a los rivales para dejarles temporalmente eliminados. En el Quidditch Muggle se usan pelotas de balón prisionero.

Cuando cualquier jugador es golpeado por una de estas pelotas, está «noqueado». Entonces debe desmontar la escoba y no puede intervenir en el juego hasta que haya tocado uno de sus propios aros. Esto deja a su equipo en inferioridad numérica temporalmente.

Sólo se considera noqueo cuando la Bludger que golpea a un jugador fue lanzada por un rival. Todos los integrantes de un equipo pueden ser noqueados, excepto los Guardianes mientras están en su propia área.

Snitch

La Snitch Dorada (o Golden Snitch) que Harry Potter persigue en las novelas y películas, tiene el tamaño aproximado de una nuez y cuenta con unas alas que le permite volar y hacer movimientos bruscos de manera ágil, dificultando así su captura. Atraparla suma 150 puntos y termina el partido, por lo que casi siempre supone la victoria para el equipo que se hace con ella.

Golden Snitch Runner tratando de evitar que le roben la pelota.
Foto: Facebook IQA

El mundo real ha tenido que adaptar esta bola y lo ha hecho de una manera muy original. En el minuto 18 de cada encuentro, un deportista imparcial, denominado Snitch Runner, salta al campo vestido de amarillo, con una pelota de tenis introducida en una malla que cuelga de la parte trasera de la cintura.

Mientras que la función de los Buscadores es arrebatarle dicha pelota, la del Snitch Runner es evitarlo, como se le ocurra.

Atrapar la Snitch Muggle también termina el partido, pero sólo suma 30 puntos. Esto significa que los Buscadores deben estar muy atentos al marcador para saber en qué momentos deben hacerse con ella y en cuáles evitar que lo haga su rival.

Lo cierto es que, aunque haya nacido como elemento secundario de una obra literaria, el Quidditch siempre ha despertado una gran admiración, tal como demuestran los juguetes, videojuegos, libros y resto de merchandising surgidos a su alrededor. Por eso no es de extrañar que los más aficionados acabasen por discurrir la manera de disputarlo en el mundo real.

¿Conocías esta versión del Quidditch? ¿Te animas a practicarlo?

También te interesará...
Reglas del Hockey Sala. El hermano pequeño del Hockey
Hockey Sala, el hermano pequeño del Hockey

Curiosidades Deportivas Otros Deportes Colectivos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

La Primera Super Bowl de la Historia

Lo último que hemos publicado
Super Bowl 1967. La Primera Super Bowl de la Historia

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Primera Super Bowl de la Historia
  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial

Síguenos en…

Bestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 32,00 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 45,41 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!