• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioOpinión¿Qué necesita una Mujer para ganar el Premio Princesa de Asturias de los Deportes?

¿Qué necesita una Mujer para ganar el Premio Princesa de Asturias de los Deportes?

Escrito por Eva de eSH | Dejar un comentario

Antes de entrar en materia en este artículo quiero aclarar dos puntos:

Uno. Las opiniones vertidas en las próximas líneas son personales e intransferibles. Esa es la razón por la que este artículo esté firmado con mi usuario personal y no con el usuario genérico que utilizamos en el resto de artículos.

Como coautora de los contenidos de esta web me siento en el derecho de utilizar esta plataforma para expresar una opinión personal que afecta al mundo del deporte, pero no para hacerlo en nombre de la marca ni de la otra persona que también está tras ella.

Y dos y más importante. Quiero que quede total y absolutamente claro que no tengo nada en contra de los All Blacks. Considero que tienen méritos deportivos suficientes para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes a pesar de que en este país haya un grueso de población que sólo les conozcan por su llamativa danza maorí. Pero sobre la incultura deportiva de España, hablaremos otro día.

De hecho, me alegro de un premio que servirá para llamar la atención sobre el rugby, un deporte que está creciendo en nuestro país y que estoy segura se verá indirectamente beneficiado por este galardón.

Y voy más allá, no tengo absolutamente nada en contra de ninguno de los premiados (o casi) a los que menciono a lo largo de este post (ni de los que no menciono), pero creo que en pleno siglo XXI es hora de valorar a todo el mundo por igual, cosa que estos premios no hacen. Simplemente les nombro como rasero de medida.

¿Qué necesita una mujer para ganar el Premio Princesa de Asturias de los Deportes?

31 Premios Princesa de los Deportes. 5 Mujeres Premiadas

Aunque el Premio Príncipe de Asturias se celebró por primera vez en 1981, la Categoría de Deportes se instauró en 1987. Es decir, en 2017 se entrega el 31º Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

Y en esos 31 años, sólo 5 mujeres han recibido el galardón. Sólo 5 mujeres deportistas, a lo largo y ancho de este gran planeta, han logrado méritos suficientes para ser condecoradas y reconocidas por su labor deportiva.

Méritos que parece no les costó reunir a Pau y Marc Gasol en 2015 cuando se les otorgó el premio por protagonizar el salto inicial del All-Star Game de la NBA (bueno, y por ser hermanos, que eso parece ser la repera para el jurado). Para que no les quedara tan cutre añadieron los logros obtenidos con la Selección Española, aunque supongo que ahí se olvidaron de que esa misma Selección ya había recibido el premio en 2006, tras ganar el Mundial.

Sin embargo, a pesar de que la Selección Española Femenina ha logrado en menos de 10 años la primera Medalla Olímpica para el Baloncesto Femenino Español, un Subcampeonato y un Tercer Puesto Mundial, así como 2 Títulos, 1 Plata y 5 Bronces Europeos, no ha sido ni nominada. Igual que no lo fue la Selección Femenina de Waterpolo cuando en su primera participación olímpica también se trajeron una Plata y fueron Campeonas del Mundo y de Europa en los dos años siguientes.

¿Y lo de Iker Casillas y Xavi Hernández de 2012? Lo siento, pero para mí ese premio fue de traca. Premiados por simbolizar “los valores de la amistad y el compañerismo más allá de la máxima rivalidad de sus respectivos equipos” ¿En serio? Ya si tal que les den el Nobel de la Paz. Creo que esos valores es lo mínimo que se puede pedir en el ámbito deportivo, incluso si es fútbol.

Carolina Marín es la única jugadora de Bádminton española que ha ganado una medalla olímpica

Y desde luego, para mí, no tiene más mérito que ser la única jugadora de bádminton no asiática que alza el Título Mundial en dos años consecutivos como hizo Carolina Marín. Si además eres 3 veces Campeona de Europa y has ganado el Super Series Premier All England y la Medalla de Oro en unos Juegos Olímpicos en tu segunda participación (la primera medalla para tu país en ese deporte, por cierto) creo que es como para pensárselo. Cierto que en 2012 todavía no tenía ese palmarés, pero es que en 2017 sigue sin haber sido premiada y me atrevería a decir que ni nominada. Lo mismo al ser un deporte individual le faltan amistad y compañerismo.

Ah, por cierto, Casillas y Hernández también habían sido galardonados junto con el resto de la Selección de Fútbol en 2010 después de ganar el Mundial de Sudáfrica. Menos mal que a la de Brasil ya se lo habían concedido en 2002 y no hicieron el ridículo como cuando en 2005 premiaron a Fernando Alonso por ganar el Mundial de Fórmula 1 y tardaron 2 años en galardonar a Michael Schumacher con 7 Títulos. Se ve que ser asturiano suma puntos. O que las instituciones asturianas quisieron lavar su mala conciencia tras no haberle apoyado en sus inicios, todo puede ser.

Ruth Beitia es la única atleta española (incluidos hombres) que ha ganado una Diamond League

Pero volvamos a las mujeres. Parece que otra que no tiene suficientes méritos deportivos para que la premien es Ruth Beitia. En Río se convirtió en la primera mujer que gana un Oro Olímpico en la historia del Atletismo Español. Es la única española (hombre o mujer) que ha ganado la Diamond League y suma 4 títulos y otras 5 medallas en Campeonatos de Europa así como 5 Medallas Mundialistas. Sin embargo en 1993, Javier Sotomayor, un cubano que también competía en salto de altura, fue premiado por batir el Récord del Mundo, ser Campeón Olímpico y Mundial. Se ve que ser “carismático”, como refleja el acta, tiene su valor y a Ruth debe faltarle.

Lydia Valentín ganó 3 medallas olímpicas en halterofilia tras descalificar a sus rivales por dopaje

Lydia Valentín compitió en 3 Juegos Olímpicos. En 2008 y 2012 no se subió al Podio. En 2016 se supo que deportistas que habían quedado por delante de ella habían competido dopadas y por tanto los verdaderos puesto de la española eran Subcampeona y Campeona Olímpica respectivamente. Esto le ha supuesto no sólo una pérdida moral sino una gran pérdida económica tanto en lo relativo a becas como a contratos con patrocinadores.

Pero tener 3 Medallas Olímpicas (en Río quedó 3ª), Bronce en un Mundial y ser Tricampeona Europea en un deporte casi invisible en España, como es la halterofilia, no ha sido motivo suficiente para otorgarle el premio. Eso sí, ganar 2 Tours de Francia sí merece el galardón. Da igual si unos años más tarde se descubre que lo hiciste gracias a las sustancias dopantes que te metías. Nadie te reclama el premio. Nadie lo anula. Sigues constando en la lista de galardonados tal como sigue apareciendo Lance Armstrong como ganador del 2000. Un gran ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas, sí señor. Pero como de las consecuencias que debería tener el dopaje ya hablamos y no es el tema que nos ocupa, no ahondo en la herida que bastante cabreo tengo ya.

Mireia Belmonte es la mejor nadadora en la historia de España

Ser la mejor deportista de toda la historia en la natación de tu país, como es Mireia Belmonte, con 4 Medallas Olímpicas (1 de ellas de Oro), 3 Medallas en Mundiales y 13 en Europeos (4 de Oro) no tiene importancia. Si a todo eso le sumas las 21 medallas conseguidas en Piscina Corta tampoco es gran cosa. Eso sí, si ganas el Mundial de Motos 250cc en 2 ocasiones, como hizo Sito Pons cuando le dieron el Príncipe de Asturias de los Deportes en 1990, ya es otro tema.

Teresa Perales es una de las mayores medallistas olímpicas de la historia

26 Medallas Olímpicas, 11 en Mundiales y 14 en Europeos tampoco significan nada si tienes la mala suerte de competir en natación paralímpica como le ocurre a Teresa Perales. Mucho Superhéroe y palabra bonita cuando terminan los Juegos pero a la hora de la verdad, nada de nada.

Y qué mérito puede tener ser la primera mujer del mundo que corona los 14 ochomiles como hizo Edurne Pasabán en 2010 si es algo que por aquel entonces ya habían hecho 20 hombres y estaba tan visto.

Pero no, no me quiero ceñir sólo a deportistas españolas. Porque el mundo está lleno de mujeres que tienen méritos más que suficientes para que les otorguen este premio.

Kathrine Switzer fue la primera mujer que corrió una mujer con dorsal

Por ejemplo, la nominada de este año, Kathrine Switzer, que en 1967 se convirtió en la primera mujer que corrió una maratón con dorsal. Ella, junto con Bobbi Gibb y Nina Kuscsik cambiaron la historia del atletismo en una época donde se consideraba que las mujeres eran físicamente incapaces de correr más de 3.000 metros. Nada más que eso oye.

No como el Equipo Español de Maratón (masculino, por supuesto) que recibió el galardón en 1997 tras copar el Podio del Europeo 1994 y que dos de sus integrantes ganasen el Mundial en ediciones consecutivas. Ya se sabe que ganar Mundiales es algo que no pasa cada año, al contrario que eso de cambiar la historia de un deporte y la percepción hacia la mujer, que ocurre cada día.

Serena Williams ha ganado 23 Grand Slam

Y qué me dices de los 23 Títulos de Grand Slam que suma Serena Williams (39 si incluimos los Dobles Femeninos y Mixtos), las 186 semanas consecutivas como Nº 1 del Ranking WTA (319 semanas a lo largo de su carrera), el Oro Olímpico Individual y los 3 en Dobles, la Fed Cup conseguida con su equipo y los innumerables Títulos del Tour, todos ellos sin que haya sido galardonada y posiblemente nunca nominada.

Lo cual me podría llegar a parecer hasta medio bien si se me dan buenos argumentos. Si no fuese porque en 2008 Rafa Nadal recibió este premio tras ganar su 5º Grand Slam y el Oro Olímpico, así como haber alcanzado el Nº 1 aquel mismo año. Visto lo visto, tocaría como mínimo una nominación, ¿no?

Katinka Hosszu ha ganado más de 50 medallas olímpicas, mundiales y europeas en su carrera de nadadora

Y si volvemos a hablar de natación, ¿qué pueden significar 3 Oros y una Plata Olímpica, 5 Oros y 4 Bronces en Mundiales, y 13 Oros, 5 Platas y 2 Bronces en Europeos? Podríamos sumar 22 Medallas Mundialistas y 16 Europeas en piscina corta así como múltiples Récords Mundiales tanto en una modalidad como en otra y ya tendríamos el palmarés de Katinka Hosszu, pero nada oye. Se ve que el jurado se asturianiza al llegar aquí y le sale aquello de “bah, eso fáigolo yo…”*

Como también deben “facer” con frecuencia lo de convertirse en la golfista (hombre o mujer) más joven de la historia en proclamarse Nº 1 del Ranking Mundial, con menos de 18 años. Y ganar 14 Títulos LPGA con menos de 20 primaveras como ha hecho Lydia Ko. O ser la primera biatleta (hombre o mujer) que gana 5 Medallas de Oro en un mismo Mundial como hizo este año Laura Dahlmeier. O cualquiera de tantas carreras destacadas que hay en cada uno de los deportes que existen. Y eso hablando sólo de deportistas actuales, porque a lo largo de la historia, anda que no ha habido oportunidades de premiar a mujeres.

Es muy bonito eso de ir a la presentación de acuerdos para potenciar el Deporte Femenino, decir en los medios que las mujeres están ofreciendo grandes resultados en los últimos tiempos y que hay que apoyarlas y todas esas cosas que tan bien quedan ante la opinión pública. Pero a la hora de la verdad, tanto reconocimientos como presupuesto se van al Deporte Masculino.

Claro que, si volvemos a los Premios Princesa de Asturias de los Deportes 2017, ¿qué se puede esperar de un jurado compuesto por 9 hombres y 4 mujeres?

En fin… confiemos en no tener que recuperar este artículo el año que viene…

*Bah, eso lo hago yo…

Opinión Deporte Femenino

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

En los últimos 90 años España sólo ha tenido 2 abanderadas en Juegos Olímpicos
No quiero un abanderado para el equipo español en Río 2016
Balón de Oro
La mujer que ganó El Balón de Oro
Nadia Comăneci. El primer 10 de gimnasia en los Juegos Olímpicos
Nadia Comăneci. El Primer 10 de Gimnasia en unos Juegos Olímpicos
Alice Coachman. La Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Alice Coachman, la Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Juegos Hereos, los Juegos Olímpicos Femeninos de la Antigüedad
Heraia, los Juegos Olímpicos Femeninos de la Antigüedad
Florence Griffith Joyner. La mujer más rápida de todos los tiempos
Florence Griffith Joyner. La Mujer Más Rápida de Todos los Tiempos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala

Lo último
Fútbol Sala o Futsal

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala
  • Las Mejores Cosas de hacer Paracaidismo
  • Calendario Eurocopa 2020
  • Calendario Copa América Argentina-Colombia 2021
  • El Ping-Pong reabrió las relaciones entre Estados Unidos y China

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!