• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioDeportes Colectivos¿Qué es Futsal? Historia, cancha y reglas básicas del Fútbol Sala

¿Qué es Futsal? Historia, cancha y reglas básicas del Fútbol Sala

Escrito por elSuperHincha | 1 comentario

Esta semana empezó el Europeo de Fútbol Sala, ese deporte tan parecido al fútbol que casi todo el mundo conoce pero que al mismo tiempo es tan distinto a su antecesor. Aunque quizás lo que mucha gente desconoce es que el futsal no está únicamente basado en el fútbol, sino en otros 3 deportes.

Aunque a simple vista puede no parecerlo, el waterpolo, el balonmano y el baloncesto se encuentran en este microfútbol que a nivel internacional se conoce como Futsal y en sus orígenes se denominó Fútbol de Salón. Y esos orígenes se remontan nada más y nada menos que al Uruguay de 1930 donde se había celebrado el primer Mundial de Fútbol de la FIFA con victoria por parte de su selección nacional.

Esta victoria, el hecho de ser sede y las medallas olímpicas obtenidas en los años anteriores desató una auténtica pasión futbolística en las calles del país, especialmente en Montevideo. No obstante, eran pocos los campos que por aquel entonces se encontraban disponibles y por eso la gente acababa jugando en las canchas de básquet, mucho más habituales.

el futbol sala es un deporte originario de Uruguay
Foto: commons.wikipedia.org

Al observar esto, Juan Carlos Ceriani decidió desarrollar unas normas que permitiesen practicar el deporte en tales circunstancias. Para ello tomó el número de participantes y el tiempo de juego del baloncesto, las reglas del portero en waterpolo, las medidas de cancha y portería del balonmano y por supuesto las bases del fútbol para dar origen a este nuevo deporte que pronto creció en popularidad tanto en el país como en toda Sudamérica.

Desde entonces hasta ahora el deporte se ha establecido a nivel mundial y aquel reglamento ha seguido evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos. Vamos a ver en las próximas líneas los fundamentos más básicos del fútbol sala.

Contenido de este artículo

  • Reglas Básicas del Futsal
  • Duración de un Partido de Fútbol Sala
  • ¿Cuántos Jugadores hay en un Equipo de Fútbol Sala?
  • Medidas de la Cancha de Fútbol Sala
  • El Balón y las Líneas de Campo
  • Tipos de Saque en el Futsal
    • Saque de Salida
    • Saque de Banda
    • Saque de Meta
    • Saque de Esquina
  • Fútbol Sala, Reglas de las Sanciones
    • Tiros Libres
    • Penales o Penalties

Reglas Básicas del Futsal

Como las normas del fútbol sala son bastantes, vamos a dividirlas en varios apartados para intentar que todo quede lo más estructurado y claro posible. Pero antes vamos a señalar tres diferencias básicas e indispensables entre el fútbol y el futsal:

  • En el fútbol sala no existe el fuera de juego.
  • El futsal siempre se juega en superficie dura. Sólo de manera excepcional y siempre que se trate de competiciones nacionales se podría utilizar césped artificial.
  • El balón está diseñado para que no bote excesivamente.

Duración de un Partido de Fútbol Sala

futbol sala, futsal, futbol de salon o microfutbol
Foto: Facebook Liga nacional Fútbol Sala
  • El partido de futsal dura 40 minutos reales divididos en 2 tiempos de 20 minutos cada uno.
  • Dicho tiempo se para cada vez que se marca un gol, se comete una falta, el balón sale fuera del campo, etc., y no vuelve a correr hasta que el balón se encuentra nuevamente en juego.
  • Un periodo se puede alargar para ejecutar una sanción señalada sobre el final.
  • Cada equipo cuenta con un tiempo muerto de 1 minuto en cada periodo.
  • Hay un descanso de 15 minutos entre tiempo y tiempo.
  • En caso de prórroga, esta tendrá 2 periodos iguales de 3 ó 5 minutos cada uno, según la competición.
  • En el tiempo suplementario de un partido de futsal no habrá tiempos muertos.

¿Cuántos Jugadores hay en un Equipo de Fútbol Sala?

  • Sobre el área de juego, cada equipo consta de 5 jugadores, incluido el portero.
  • El número total de jugadores que componen el equipo está limitado, generalmente a 9.
  • Las sustituciones a lo largo del encuentro son ilimitadas.
  • Un jugador que haya sido sustituido puede volver al campo en cualquier momento.
  • Cualquier jugador sustituto puede entrar por el portero siempre que esté identificado con la camiseta específica y su propio número de dorsal.
  • Cualquier jugador que se encuentre dentro del campo de juego puede sustituir al portero siempre que esté igualmente identificado, el intercambio se haga con el juego detenido y se notifique al árbitro.
  • Una sustitución puede hacerse con el balón en juego. Para ello, el jugador que entra no puede hacerlo hasta que el sustituido haya salido. Además el cambio debe hacerse a través de la zona marcada ante el banquillo para tal fin. (zona A del gráfico de campo más abajo)

Medidas de la Cancha de Fútbol Sala

Campo de fútbol sala
Imagen: Reglamento Oficial Futsal FIFA
  • El campo de futsal debe medir: De largo entre 38 y 42 metros. De ancho, entre 18 y 22 metros.
  • Tiene que estar marcado con líneas nítidas que se distingan claramente del fondo. Las líneas más largas se denominan bandas. Las líneas más cortas se llaman metas.
  • La cancha está dividida en 2 partes iguales (campos).
  • En el centro del campo se encuentra el punto de saque desde donde se iniciará cada periodo del partido y se reiniciará el juego tras un gol.
  • Este punto está rodeado por un círculo de 3 metros de radio que señala la distancia mínima que deben respetar el resto de jugadores en el momento del saque.
  • Las porterías miden 3 metros de ancho por 2 de alto.
  • El área se forma tomando como referencia el ancho de la portería. Justo frente a ella, a 6 metros, se traza una línea paralela con los mismos 3 metros de longitud. A continuación, desde cada uno de los postes, se traza un arco de 6 metros de radio, entre el extremo de esta línea y la de meta.
  • En el centro de la línea del área se encuentra el punto de penalty. (D en la imagen)
  • A 10 metros desde el centro de la portería, se encuentra el segundo punto de penalty. (B en la imagen)
  • 5 metros a cada lado de este segundo punto de penalty se encuentran otros dos puntos más pequeños (C) que indican la distancia mínima a mantener durante un tiro desde este segundo punto de penalty.
  • Así mismo, por la parte exterior de las líneas de meta se encuentran 2 marcas ubicadas a 5 metros desde la esquina del campo. Esta es la distancia mínima en el momento de un saque de esquina.
  • Por último, en la banda donde se encuentran los banquillos y a 5m desde el centro del campo, se encuentra un área de 5 metros denominado «zona de sustituciones» que será por donde los jugadores tendrán que intercambiarse en las sustituciones durante el juego.

El Balón y las Líneas de Campo

El futsal se basa en el fútbol, baloncesto, balonmano y waterpolo
Foto: Facebook Liga Nacional Fútbol Sala
  • Las líneas se consideran parte del campo, por eso el balón debe cruzar la línea completamente para que se considere que ha salido.
  • De igual manera, deberá cruzar completamente la línea de meta para que se considere gol.
  • Si el balón cruza completamente una línea de banda se hará un saque, con el pie, desde el punto en que salió. Este se denomina «Saque de Banda». Lo ejecutará un jugador del equipo contrario al último que tocó el balón.
  • Si el balón sale por la línea de meta se actuará de distinta manera según quien haya sido el último jugador en tocarlo:
    • Si fue un jugador del equipo defensor, se procede a un saque de esquina, o corner, por parte del equipo contrario.
    • Si fue un jugador del equipo atacante, el portero realizará un saque de meta.

Tipos de Saque en el Futsal

Saque de Salida

Es el que se realiza desde el centro del campo al inicio de cada periodo o tras un gol. En este último caso el saque lo realiza el equipo que ha recibido dicho gol, en caso contrario se elegirá mediante sorteo.

Los jugadores que no participan del saque deben encontrarse como mínimo a 3 metros (fuera del círculo central). Este saque no puede terminar en gol directo, el balón tiene que tocar a un jugador como mínimo. Por último, quien realiza el saque no puede volver a tocar el balón hasta que lo ha hecho otro jugador.

Saque de Banda

El saque de banda en fútbol sala puede realizarlo cualquier jugador y lo hará con el pie. El resto deben estar como mínimo a 5 metros desde el punto de saque. No se puede marcar gol directamente, el balón debe tocar como mínimo a un jugador además del que realiza el saque. El tiempo empezará a correr en el momento en que el balón entre en el terreno de juego.

Saque de Meta

El saque de meta siempre lo realiza el portero. Lo hace con la manos, desde cualquier punto del área y en los 4 segundos siguientes a la señalización. Al igual que el resto de saques, no puede acabar en gol directo. El balón se encuentra en juego, y por tanto el tiempo se reanuda, en el momento en que el balón sale del área.

Saque de Esquina

El saque de esquina también puede realizarlo cualquier jugador. Se ejecuta desde la esquina más cercana al punto por donde salió el balón y el resto de jugadores deben encontrarse como mínimo a 5 metros de dicha esquina (marca E de la imagen del campo). Se hará con el pie y al contrario que los anteriores, sí puede terminar en gol.

Fútbol Sala, Reglas de las Sanciones

No vamos a alargar este artículo explicando cada una de las infracciones posibles pero sí el tipo de sanciones aplicables. No obstante si tienes interés en los distintos tipos de faltas háznoslo saber y desarrollaremos un artículo específico sobre el tema.

Tarjeta Amarilla en futbol sala
Foto: Facebook Liga Nacional Fútbol Sala

Las distintas sanciones que existen en fútbol sala se pueden castigar de 3 maneras:

  1. Tiro libre directo.
  2. Tiro libre indirecto.
  3. Tiro penal.

En casos graves se podrá advertir al jugador con una tarjeta amarilla o expulsarle directamente del área de juego mediante una tarjeta roja (2 amarillas son sinónimo de 1 roja). En este caso el jugador deberá abandonar las inmediaciones del campo de juego y del área técnica. Además no podrá ser sustituido durante los próximos 2 minutos de juego, aunque sí después de transcurrido ese tiempo.

Tiros Libres

Los tiros libres directos son aquellos en que el jugador que lo ejecuta puede decidir si quiere lanzar a puerta o pasarle la pelota a un compañero. Las faltas que desencadenan estas infracciones se acumulan y una vez alcanzadas 5 por parte de un equipo, la ejecución de estos tiros libres cambia.

Los tiros libres indirectos no pueden terminar en gol sin que el balón toque al menos a un jugador.

Tanto uno como otro, se lanzan desde el punto donde se cometió la falta excepto si el equipo infractor ya suma más de 5 faltas acumulables. Si se da este caso,  y según el punto donde se haya producido la infracción, el equipo que la ha recibido puede elegir si saca desde el punto donde se cometió o desde el segundo punto de penal.

En todos los casos los jugadores deben estar al menos a 5 metros de distancia del balón, que estará inmóvil.

Penales o Penalties

En las faltas acumulables que se produzcan dentro del área defendida, el contrario tendrá derecho a lanzar un penal. Este se ejecutará desde el punto marcado con una D en la imagen del campo y directamente a puerta. En caso de que el balón choque en alguno de los palos o el portero consiga despejarlo, el balón continuará en juego y cualquiera de los dos equipos podrá aprovechar para jugarlo.

En cualquier tipo de falta, el árbitro puede aplicar la ley de la ventaja y no parar el juego si considera que el equipo afectado tiene una oportunidad de gol. No obstante sí que contabilizará la falta en caso de ser acumulable y si la jugada no termina en gol puede señalarla a continuación, junto con la sanción correspondiente.

Bueno, y si has llegado hasta aquí felicidades. A partir de ahora serás capaz de seguir cualquier partido de fútbol sala sabiendo lo que pasa en todo momento. Si en vez de ser «principiante» eres un poco más avanzado o simplemente «te va la marcha» en la Zona Técnica de la LNFS tendrás material para entretenerte durante un buen rato.

Y sí ya sabemos que faltan cosas, pero no queremos extendernos eternamente ni hacer un artículo que pueda resultar tedioso o apabullante para quien aún no esté muy familiarizado con el tema, pero te animamos a que nos digas con qué te gustaría que ampliasemos toda esta información y trabajaremos para desarrollar el tema.

En cualquier caso… ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te hemos descubierto algo que no sabías? ¿Quieres corregir alguna incorrección? Anda, no tengas vergüenza y cuéntanos lo que te apetezca en los comentarios 🙂

Deportes Colectivos Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Repaso a Cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balones, Mascotas...
Repaso a cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balón, Mascota…
Historia de los Mundiales de Fútbol Torneo a Torneo
Historia de los Mundiales de Fútbol. Desde 1930 hasta 2018
Cuándo es Fuera de Juego en Fútbol
¿En Fuera de Juego o no? La eterna polémica del Fútbol
Qué es el Goubak. Reglas, Origen, Elementos...
Goubak, un nuevo deporte con sello español
Reglas del Rugby
Conceptos y Reglas Básicas del Rugby
Introducción al Rugby: Historia, Principios, Terreno de Juego, Equipo...
Introducción al Rugby: Historia, Principios, Terreno de Juego, Equipo…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. construcción pistas deportivas dice

    4 septiembre, 2019 en 8:57 am

    Qué curioso. Nunca he jugado y hay reglas muy diferentes a las del fútbol convencional. Como el saque con el pie de lateral.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!