• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioDeportes ColectivosEl Origen de la Champions League

El Origen de la Champions League

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

El origen de la Champions League

La Champions League es actualmente la competición de clubes más importante del mundo. En ella se dan cita las potencias futbolísticas más grandes del continente europeo, primero en forma de liguilla y luego ya en eliminatoria directa, y su campeón es considerado el mejor equipo prácticamente del mundo. Para recordar su primera edición nos tenemos que remontar a la temporada 1955-56.

Con el paso de los años, la competición internacional europea se ha convertido en uno de los mayores atractivos del deporte, no sólo del fútbol. Cada edición es ampliamente seguida y acumula una gran cantidad de pronósticos deportivos. Pero en las diferentes casas de apuestas no solamente se pueden encontrar las cuotas al ganador, sino también otras opciones de entretenimiento, como los free spins, una manera popular de dar la bienvenida a los usuarios para el uso de tragamonedas de diferentes diseños, incluyendo del deporte.

Regresando a la Champions League, este campeonato no siempre tuvo este nombre tan comercial, sino que nació bajo la nomenclatura de Copa de Clubes Campeones Europeos. Se trataba de crear un torneo de eliminación directa en el que los campeones de las ligas nacionales se jugaban el título de mejor de Europa, nada que ver con los muchos encuentros que hoy en día se pueden presenciar.

Uno de los detalles más curiosos es que fue iniciativa privada, de un grupo de empresarios, nada de la UEFA. Fue ideada por Ernest Bredignans y, aunque tampoco contó con el apoyo inicial de la FIFA, se le sumaron otras personalidades muy vinculadas al deporte europeo como Gabriel Hanot, editor del diario deportivo L’Équipe, y Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid.

Balón de fútbol

El primer equipo en levantar el título, nada que ver con la orejona actual, fue el conjunto madrileño. Entre 1955 y 1960, consiguió de forma consecutiva las cinco Copas de Europa. Ellos acudían a la competición como ganadores de la Liga Española y allí se encontraban con otros clubes, de los cuales, no todos eran vigentes campeones de las ligas de sus países. Algunos países, por el periodo histórico y la poca confianza que generaba la competición, declinaban la invitación.

Adaptación a la Champions Moderna

En 1992, la UEFA decidió dar una nueva visión a la competición europea. Se pasaba a llamar Liga de Campeones, Champions League en inglés, con el objetivo de potenciar la marca y conseguir despertar el interés fuera del continente. Además, se cambió la estética del trofeo y, lo más importante, se reestructuró el formato.

La eliminación directa de los clubes participantes dio paso a la disputa de una liguilla y una fase eliminatoria posterior que sirviera para determinar al campeón. Esto abrió la puerta a la participación de más clubes, llegando a ciudades y a países que antes estaban al margen, y reforzando el nombre y el prestigio de la Copa.

En los últimos tiempos, se ha barajado la posibilidad de que en próximas ediciones se evolucione hacia un nuevo formato, ampliando el número de partidos. Ante los fantasmas de la creación de una nueva competición continental que le haga la competencia, la UEFA quiere asegurar el modelo de negocio actual que ha convertido la orejona en un símbolo del deporte rey.

Los Reyes de la Competición

Desde su creación, la Federación Española es la que más títulos ha conseguido con un total de dieciocho. Son de especial mención las trece Copas de Europa conseguidas por el Real Madrid, uno de los padres de la competición, y las cinco del FC Barcelona, todas ellas en el formato moderno y actual.

Público en un partido de Champions League

Ocupan el segundo escalón del podio los ingleses, al principio muy reticentes en la competición europea, con catorce títulos. Los últimos ganadores británicos fueron el Liverpool y el Chelsea, en 2019 y 2021, respectivamente, que confirman cómo se ha consolidado este interés en la Champions en los últimos años en esas tierras.

Cierra el podio otro país que vive fútbol por los cuatro costados: Italia, con doce. Hay una ciudad que tiene un idilio con la orejona. Esta es la capital de la Lombardía, en la que sus dos grandes clubes la han levantado. Primero, el AC Milan, con un total de siete veces, y, segundo, el Inter de Milán, en tres ocasiones. Las dos restantes son para la Juventus de Turín, otro histórico del Calcio.

También te interesará...
Todos los Podios, Balones y Mascotas del Mundial de Fútbol Femenino
Todos los Podios, Balones y Mascotas del Mundial de Fútbol Femenino
Sir Alex Ferguson nació un 31 de Diciembre
Sir Alex Ferguson nació el 31 de Diciembre de 1941
Sepp Maier. El primer portero de fútbol que lo ganó todo
Sepp Maier. El primer Portero de Fútbol que lo ganó todo

Deportes Colectivos Fútbol

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

La Primera Super Bowl de la Historia

Lo último que hemos publicado
Super Bowl 1967. La Primera Super Bowl de la Historia

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Primera Super Bowl de la Historia
  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial

Síguenos en…

Bestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 32,00 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 45,41 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!