Voy a empezar este artículo con una exclusiva: 2016 es año olímpico. Cómo… ¿Ya lo sabías? ¿Ya sabías que se celebran los Juegos Olímpicos de Río 2016? Pues vaya… al traste mi exclusiva. Lo intentaré con otra cosa…
Lo que no sé si sabes es que hay rumores de que el abanderado de la delegación española para esos Juegos Olímpicos podría ser Rafa Nadal. Antes de seguir quiero dejar una cosa clara: No tengo nada en contra de Rafa Nadal. Me parece que fue un tenista excelente y que sigue siendo un gran profesional. Aun así, no quiero que sea el abanderado de España.
No por él, faltaría más. Pero es hora de que haya una abanderada. ¿Por qué? Pues mira, para dejarte claro mi punto de vista paso a detallarte todos los abanderados de España desde su primera participación en unos Juegos Olímpicos allá por 1920:
- 1920 – Mariano Arrate (Fútbol)
- 1924 – Félix Mendizábal (Atletismo)
- 1928 – Diego Ordóñez (Atletismo)
- 1932 – Julio Castro (Tiro)
- 1936 – Sin participación
- 1940 – No hubo JJ.OO
- 1944 – No hubo JJ.OO
- 1948 – Fabián Vicente (Boxeo)
- 1952 – Luis Omedes (Remo)
- 1956 – Sin participación
- 1960 – Jaime Belenguer (Gimnasia)
- 1964 – Eduardo Dualde (Hockey Hierba)
- 1968 – Gonzalo Fernández (Vela)
- 1972 – Francisco Fernández Ochoa (Esquí Alpino -no me preguntes, yo tampoco lo entiendo- )
- 1976 – Enrique Rodríguez (Boxeo)
- 1980 – Herminio Menéndez (Piragüismo)
- 1984 – Alejandro Abascal (Vela)
- 1988 – Infanta Cristina de Borbón y Grecia (Vela)
- 1992 – Príncipe de Asturias Felipe de Borbón, actual Felipe VI (Vela)
- 1996 – Luis Doreste (Vela)
- 2000 – Manuel Estiarte (Waterpolo)
- 2004 – Isabel Fernández (Judo)
- 2008 – David Cal (Piragüismo)
- 2012 – Pau Gasol (Baloncesto)
En negrilla las mujeres.
Sí, has contado bien, 2. Revisa otra vez si quieres pero ya te adelanto que no vas a encontrar más. 96 años, 20 Juegos Olímpicos, 2 abanderadas.
Voy a ser benevolente y voy a comprar el argumento de que hasta los 90 las mujeres participaban en un número muy bajo. Desde 1992 se han celebrado 6 Juegos Olímpicos con una única abanderada. ¿Sólo una mujer estuvo a la altura en estos últimos 20 años?
¿No se hubiera merecido ese honor Arantxa Sánchez Vicario? Una tenista con dos participaciones olímpicas que le reportaron 4 medallas, además de los 4 Grand Slams que ganó a lo largo de su carrera.
¿No se lo merecía María Quintanal? Entre 2002 y 2004, fue 4 veces Campeona de Europa y 2 veces Subcampeona; Campeona y Subcampeona Mundial y Medallista Olímpica en Atenas.
¿Tampoco Leire Olaberria que tras ganar un bronce en Pekín tuvo que cambiar de especialidad porque su prueba desapareció del calendario olímpico? Eso sin contar que también es Campeona Europea y Bronce en un Mundial.
Y parece que ahora tampoco son dignas abanderadas Marina Alabau, con un Oro Olímpico, 1 Oro, 2 Platas y 2 Bronces Mundiales y 5 Campeonatos Europeos en su poder.
Ni tampoco Mireia Belmonte con 2 Medallas Olímpicas, 3 Medallas Mundiales y 10 Europeas. Además de las que acumula en piscina corta: otras 10 Mundiales, 11 Europeas y 5 Récords Mundiales.
Tampoco ninguna de las integrantes del equipo de Waterpolo son dignas abanderadas después de haber sido Plata en los únicos Juegos Olímpicos que disputaron en toda la historia del waterpolo español ni de haber sido Campeonas Mundiales y Europeas en 2013 y 2014.
Ruth Beitia tampoco se merece ser abanderada de España a pesar de ser la capitana del equipo de atletismo desde hace años, ser de las pocas atletas que últimamente mantiene el pabellón medianamente alto en ese deporte en nuestro país, haber sido la primera atleta española en ganar la IAAF Diamond League, en 2015, y las más de 10 medallas a nivel Europeo y Mundial que acumula sumando la modalidad indoor y outdoor en su carrera.
Tampoco es merecedora Carolina Marín, única mujer europea capaz de ganar dos años consecutivos el Mundial de bádminton, aparte de los europeos y torneos de renombre en los que también se ha coronado.
El COE tiene razón, no queda más remedio. Un hombre debe ser el abanderado porque en este país, las mujeres no han hecho méritos suficientes. Eso sí, luego se les llenará la boca, hincharán pecho y saldrán en la foto de turno tíos entrajados y bien estirados afirmando apoyar el deporte femenino… pero en la intimidad, sin que se note mucho.
Deja una respuesta