Nacida en una población alemana cercana a Frankfurt, el 10 de noviembre de 1978, Nadine Marejke «Natze» Angerer se ha convertido en una de las mejores porteras de la historia del fútbol, si no la mejor.
Al contrario de lo que ocurre con las grandes figuras del fútbol masculino, la información que hemos podido recabar sobre ella es escasa.
Aun así, creemos que Nadine Angerer se merece estar en nuestro blog, aunque sea en una entrada breve comparada con otras.
Eso sí, lo suficientemente intensa como para que descubras que la portería no fue su primera elección o que, a día de hoy (abril 2023), ostenta un récord no sólo del fútbol femenino, sino del fútbol en general.
Contenido de este artículo
Los Inicios de Nadine Angerer
Nadine Angerer empezó a jugar al fútbol con 15 años en el ASV Hofstetten. Lo hacía como mediapunta.
Igual que ocurrió con Sepp Maier, su carrera bajo los tres palos comenzó por accidente, cuando ocupó este puesto en un partido donde el equipo no tenía guardametas. Quedó claro que ese era su lugar.
Tras ser descubierta por un ojeador, saltó al fútbol profesional en 1995. Lo hizo en el FC Nürnberg, desde donde se desplazó al Wacker Múnich para la siguiente temporada. Allí permaneció 3 años.
Durante este periodo le ofrecieron una beca universitaria en Estados Unidos para jugar, pero la rechazó.
Después del Mundial Femenino de 1999 fichó por el Bayern Múnich, con quien consiguió el ascenso a la Bundesliga en el 2000.
Durante este tiempo no sólo entrenaba con el club, sino que también lo hacía en su tiempo libre con Gerhard Tremmel, portero de SpVgg Unterhaching por aquel entonces.
Llegan los Títulos
Tras el ascenso del Bayern, fue transferida al Turbine Potsdam donde sumó sus primeros títulos.
Empezó ganando la Copa DFB Indoor en 2004. Poco después llegó el turno de la DFB-Pokal (Copa de Alemania) y la Bundesliga.
Al año siguiente no logró revalidar el título liguero, pero sí repitió victoria en ambos torneos de Copa. Aunque el mayor logro de la temporada fue alzarse con la Copa Femenina de la UEFA (actual UEFA Women’s Champions League).
En su segunda final consecutiva el Turbine Potsdam no pudo repetir título europeo. Aun así, sumó a su palmarés otra Bundesliga y la tercera DFB-Pokal.
2007 terminó sin títulos con su club y tras 6 años, Nadine Angerer se fue en 2008 al equipo sueco de 1ª división Djurgårdens IF, donde jugó unos meses antes de regresar a Alemania.
Entre enero de 2009 y junio de 2013 jugó con el FFC Frankfurt, logrando un nuevo título de DFB-Pokal en 2011.
Este fue el último equipo alemán de su carrera.
Nadine Angerer en las Portland Thorns
En 2013, Nadine Angerer fichó por el equipo australiano Brisbane Roar, con quien llegó a disputar la Gran Final de W-League, aunque sin obtener el título. En 2014 consiguió un contrato con las Portland Thorns para disputar la recién creada NWSL, en Estados Unidos.
Hizo su debut el 12 de abril con una victoria. Llegaron a las semifinales de playoffs, donde cayeron antes las posteriormente campeonas, FC Kansas City.
Dado que la temporada siguiente no se iniciaba hasta la parte final del año, Angerer fue cedida a Brisbane Roar para luego volver a Portland, donde terminó su carrera como portera. Su último partido de clubes fue el 30 de agosto de 2015, en un empate ante Washington Spirit.
Convocada por la Selección Alemana como Suplente
Como no podía ser de otra manera, Nadine Angerer fue jugadora de la Selección Alemana, donde acabó haciendo algunas de sus intervenciones más conocidas.
Debutó el 27 de agosto de 1996, poco antes de cumplir 18 años, en un partido ante Países Bajos donde Alemania se impuso 3-0.
Tras otros 3 partidos invicta, se convirtió en la primera portera alemana capaz de mantener su portería a 0 en sus primeros 4 enfrentamientos.
A pesar de todo, Nadine Angerer pasó sus años iniciales en el banquillo, como suplente de Silke Rottenberg.
Entre 1997 y 2005, ganó 4 títulos internacionales sin haber jugado ni un solo minuto: Euro 1997, 2001 y 2005, así como el Mundial 2003. A lo que hay que sumar 2 bronces olímpicos en Sídney 2000 y Atenas 2004.
Nadine Angerer, la Portera Imbatida
A principios de 2007, Silke Rottenberg sufrió una rotura de ligamento cruzado que colocó a Nadine Angerer como portera titular de la Selección Nacional.
Ese año se disputaba el Mundial en China y acabó siendo protagonista clave en el segundo título alemán. Especialmente cuando en la final paró un penalti lanzado por Marta que hubiera supuesto el 1-1 para Brasil.
Tras la victoria alemana por 2-0, Angerer fue nombrada mejor portera del torneo. No por su actuación en ese partido, sino porque no encajó ni un solo gol en todo el Mundial.
El único portero que había logrado algo similar fue el italiano Walter Zenga, que dejó su portería a 0 durante 5 partidos en Italia 1990. Recibió su primer gol en las semifinales ante Argentina tras sumar 517 minutos invicto.
Esto convierte a Nadine Angerer en la portera de una Copa Mundial de Fútbol (Femenina o Masculina):
- Con más partidos sin goles: 6.
- Más minutos imbatida: 540.
- La única que no ha encajado ningún gol en ninguna fase de la competición.
La Jugadora más Veterana de Alemania
Una lesión a principios de 2012 le impidió jugar partidos importantes de la clasificación para la Eurocopa. Sin embargo, una vez superada, llegó al torneo en plena forma para conquistar su 5º título europeo.
Levantó el trofeo habiendo cedido un único gol en todo el campeonato y habiendo atajado dos penaltis durante la final, en la que Alemania derrotó a Noruega 1-0.
Concretamente, estos dos penaltis:
En la siguiente gran cita mundialista, en 2011, Alemania no pudo sumar su tercer título al caer en cuartos de final ante Japón. No obstante, en el segundo encuentro de la competición, Nadine Angerer jugó su partido internacional Nº 100.
Tras marcharse Birgit Prinz, pasó a ser la capitana de la selección, y cuando dos años más tarde se retiraron otras jugadoras veteranas, se convirtió en la única internacional en activo de su país con más de 100 partidos jugados. En abril de 2015 también pasó a ser la futbolista alemana de más edad que había pasado por la selección.
Ese mismo año anunció que tras el Mundial de Canadá se retiraría del fútbol profesional.
Alemania cayó en semifinales, por lo que el último partido oficial de Nadine Angerer en una gran competición fue para disputar el 3er puesto mundialista, perdiendo 0-1 ante Inglaterra.
El 27 de noviembre, en un amistoso también contra Inglaterra, se celebró el adiós definitivo a la selección de la portera y Célia Šašić.
Palmarés y Premios
Al final de su carrera, Nadine Angerer había disputado 295 partidos a nivel clubes y 146 internacionales con la Selección Alemana.
Su palmarés contaba con una larga lista de títulos:
- 2 Mundiales: 2003 y 2007.
- 5 Eurocopas: 1997, 2001, 2005, 2009 y 2013.
- 3 Bronces en Juegos Olímpicos: 2000, 2004 y 2008.
- 1 Copa Femenina de la UEFA: 2004/05.
- 2 Bundesligas: 2003/04 y 2005/06.
- 4 DFB-Pokal: 2003/04, 2004/05, 2005/06 y 2010/11 .
También recibió múltiples premios y reconocimientos:
- 2 veces elegida en el 11 Ideal del Mundial: 2007 y 2015.
- Mejor Portera del Mundial: 2007.
- Jugadora del 11 Ideal de la Eurocopa: 2013.
- Mejor Jugadora de la Eurocopa: 2013.
Tras el Mundial de 2007, donde no encajó ningún gol, recibió el Premio Laureus World Sports.
En 2013, su intervención clave en el título de Alemania en la Euro le supuso el Premio a la Futbolista del Año de Europa, en la que fuera su primera edición.
Ese mismo año fue elegida como la Mejor Futbolista Mundial del Año y galardonada con el FIFA Balón de Oro, convirtiéndose en la primera portera (mujer u hombre) en recibirlo.
Vida fuera del Campo
Mientras todavía era jugadora, comenzó a estudiar para convertirse en Especialista en Tecnología de Eventos, pero terminó por dejarlo para formarse como fisioterapeuta. De hecho, a fines de 2006, cuando todavía era suplente en la selección, renunció a esta para poder finalizar la carrera con éxito.
Un equipo de la cadena televisiva alemana VOX acompañó a Nadine Angerer durante sus compromisos con Brisbane Roar y Portland Thorns en 2014. Esto dio como lugar a dos capítulos del programa Goodbye Deutschland! Die Auswanderer (¡Adiós Alemania! Los Inmigrantes).
Ese mismo año, junto con Kathrin Steinbichler, publicó su autobiografía «En el Momento Justo – Mi Historia».
Tras el anuncio de su retirada, las Portland Thorns no quisieron dejar que Nadine Angerer abandonase el equipo, ofreciéndole un contrato como entrenadora de porteras.
A día de hoy (abril 2023) sigue en dicho cargo.
El Breve Regreso de Nadine Angerer
Con la aparición de la pandemia en 2020, la NWSL organizó la Challenge Cup. Un torneo disputado a puerta cerrada, entre los meses de junio y julio.
Tras la lesión de su portera titular, Portland Thorns tuvo que recurrir a su portera suplente. Sin embargo, dado que la competición se jugaba en «una burbuja», le fue imposible traer a alguien que sustituyera a esta última en caso de problemas.
El equipo recurrió entonces a su entrenadora de porteras, retirada sólo 5 años antes. Ampliaron su contrato como jugadora-entrenadora. Aunque no llegó a jugar ningún minuto, constó como jugadora suplente de los últimos partidos del torneo.
Deja una respuesta