• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporteMonociclismo: Deportes en Monociclo

Monociclismo: Deportes en Monociclo

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Monociclismo. Deportes en Monociclo

No sé a ti, pero cuando pienso en la palabra Monociclo, a mí me vienen a la cabeza tres cosas: Payasos manteniendo el equilibrio con un mini-paraguas, malabaristas atrevidos en los semáforos y… no, sólo dos.

Bueno, eso era hasta hace poco. Porque un día descubrí que el mundo del Monociclismo es muy amplio y va mucho más allá del mero entretenimiento y espectáculo. Existe la competición.

La gama de deportes en Monociclo es mucho más extensa de lo que me hubiera podido imaginar en un primer momento y algunos de ellos resultan realmente fascinantes.

Por eso me pareció buena idea compartir contigo este descubrimiento. Enseñarte un trocito del Monociclismo y sus deportes….

Contenido de este artículo

  • ¿Qué es un Monociclo?
  • Breve Historia del Monociclo
  • Monociclismo, un Arte y Mucho Más
  • Monociclo Trial
    • Speed Trials
  • Monociclo de Montaña
    • Carreras en Monociclo de Montaña
    • Ciclocross en Monociclo
  • Baloncesto en Monociclo
    • Reglas Específicas del Baloncesto en Monociclo
  • Hockey en Monociclo
    • Cancha y Equipación
    • Reglas Básicas del Hockey en Monociclo
  • Otros Deportes en Monociclo
    • Flatland
    • Street
    • Jumps (Saltos)
    • Carreras en Pista
    • Carreras en Carretera
    • Freestyle Artístico
    • Habilidades Estándar (Standard Skills)
    • X-Style

¿Qué es un Monociclo?

Pero antes que nada… ¿Qué es un Monociclo realmente?

Se trata de un vehículo de una sola rueda, accionada de manera directa por pedales, sin sistema de transmisión como el de la bicicleta. Además, cuenta con un sillín colocado sobre una barra cuya altura se puede configurar para alcanzar dichos pedales con comodidad.

Aunque muchas personas lo asociamos al mundo del espectáculo, lo cierto es que se trata de un medio de transporte cada vez más popular en países como Estados Unidos, Japón y algunos europeos.

De hecho, en los últimos años se ha reinventado como método alternativo de transporte en las grandes ciudades, ofreciendo modelos eléctricos y compactos que facilitan la movilidad sin los inconvenientes de una bicicleta.

Monociclo eléctrico Inmotion V10
Monociclo eléctrico Inmotion V10
1.980,00 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V5F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult, Negro, 41 x 48,1 x 14,9 cm
InMotion V5F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult,...
690,00 EUR
Comprar en Amazon
INMOTION Monociclo eléctrico SCV V5
INMOTION Monociclo eléctrico SCV V5
991,88 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V10F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult, Negro, 52,85 x 62,35 x 15,85 cm
InMotion V10F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult,...
1.390,00 EUR
Comprar en Amazon
KINGSONG Ks-14d 420wh Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto, Blanco, 14'
KINGSONG Ks-14d 420wh Monociclo Eléctrico, Unisex...
950,00 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas InMotion V8F 584 WH - Monociclo eléctrico
InMotion V8F 584 WH - Monociclo eléctrico
1.199,00 EUR
Comprar en Amazon

Breve Historia del Monociclo

El primer Monociclo del que tenemos constancia era muy diferente a los actuales y fue presentado en la Exposición Universal de París en 1855.

Se trataba de una rueda enorme con una varilla a cada lado donde se ubicaban dos personas. Estas impulsaban el vehículo simultáneamente, empujando con los pies, hasta alcanzar la velocidad suficiente. En ese momento recogían las piernas y dejaban que la inercia hiciera el resto, hasta el momento de volver a empezar.

Historia del monociclo. Modelo antiguo, similar a los actuales pero con una rueda desproporcionada
Clic para ampliar. Foto: Revista Scientific American.

A partir de la década de 1870 comenzaron a registrarse nuevas y diferentes patentes de vehículos con una sola rueda. Ya en 1880 se presentó un modelo bastante similar a los Monociclos que la mayoría conocemos, aunque con una enorme rueda de más de 1m de altura.

Su inventor fue un profesor de gimnasia que recorrió, montado en el vehículo, la distancia que separa Milán de Turín, unos 200km.

Sin embargo, a pesar de las evoluciones que siguió sufriendo durante fines del siglo XIX y principios del XX, no fue hasta la década de 1960 que se registró la patente de un Monociclo que dio paso a los actuales.

A partir de ese momento su uso empezó a crecer, comenzaron a aparecer las primeras asociaciones vinculadas al Monociclismo y, desde 1984, se disputa la UNICON, una convención bienal que se ha convertido en el Mundial de Monociclismo.

Monociclismo, un Arte y Mucho Más

Como he comentado al principio, seguimos siendo muchas las personas que asociamos Monociclo a espectáculo y entretenimiento. No obstante, el Monociclismo es una actividad organizada en distintas especialidades y regido por organismos nacionales e internacionales.

La máxima institución, encargada de divulgar esta actividad y organizar los encuentros internacionales, es la IUF, International Unicycling Federation.

La práctica del Monociclismo está dividida en diversas categorías donde se pueden encontrar deportes de equipo, extremos y de habilidad.

Vamos a pararnos en los 4 más populares, aunque también mencionaremos otros reconocidos por la IUF. Todos ellos crecen cada día, tanto en practicantes como en seguidores. ¿Te animas?

Monociclo Trial

Igual que otras disciplinas similares, el Trial en Monociclo consiste en superar distintos obstáculos, estratégicamente colocados, tocando el suelo el menor número de veces.

Estos obstáculos, agrupados por secciones, pueden ser de todo tipo: Vigas, rocas, subidas empinadas, elementos artificiales…

Por lo general, las pruebas internacionales de Monociclo Trial cuentan con entre 20 y 80 secciones valoradas según su dificultad:

1 = Fácil.
3 = Medio.
7 = Difícil.

Dicha puntuación es la que se otorga al Monociclista que consiga terminar sin ningún toque del pie en el suelo (o simplemente toque).

Como los obstáculos impiden rodar de forma normal, deben atravesarse mediante pequeños saltos continuos que permiten mantener el equilibrio, así como saltos más largos para avanzar.

Los agarres de pedal implican deducciones de 0,5, con un máximo de 2 puntos. Durante las finales se bonifica terminar una sección sin usar ninguno.

Se considera agarre de pedal cuando el Monociclista busca estabilidad apoyando uno de los pedales sobre un obstáculo, mientras mantiene el pie encima.

Speed Trials

Similar al Monociclo Trial, aunque con la variable tiempo incluido en el resultado. Así, el ganador de una prueba es aquel que cruza antes la meta o llega más lejos dentro de un tiempo preestablecido.

Para ambas modalidades de trials se utilizan monociclos trial.

Monociclo de Montaña

También denominado oficialmente MUNI (Mountain Unicycle), el Monociclismo de Montaña cuenta con dos disciplinas diferenciadas: Carreras y Ciclocross.

Carreras en Monociclo de Montaña

Pueden disputarse sobre cualquier tipo de terreno fuera de carretera, sin necesidad de que sean montañas propiamente dichas: Tierra, arena, rocas, barro, césped…

Las ruedas, pedales y bielas (palanca donde está sujeto el pedal) no tienen ninguna limitación de tamaño. Por contra, el equipo de protección sí está regulado y los Monociclistas deben llevar rodilleras, guantes, muñequeras y casco.

Todos estos elementos de protección son los mismos que se utilizan en disciplinas de ciclismo parecidas.

Las modalidades más desarrolladas en las Carreras de Monociclo de Montaña son Cross-Country, Descenso y Ascenso. Todas ellas muy similares a las practicadas con bicicleta.

Cross-Country (Campo a Través): Se trata de carreras fuera de carretera, con diversas distancias y donde todos los participantes hacen la salida al mismo tiempo. En este tipo de carrera, además de la velocidad, también son importantes la estrategia y, por supuesto, la habilidad para conducir rápido por terrenos accidentados.

Downhill (Descenso): Prueba inminentemente de velocidad donde cada Monociclista realiza un recorrido cuesta abajo, generalmente en solitario, tratando de marcar el mejor tiempo.

Uphill (Ascenso): Carrera de resistencia con recorridos cortos y empinados donde los Monociclistas deben subir en el menor tiempo posible.

Ciclocross en Monociclo

Este evento de Monociclismo MUNI se disputa en circuitos específicamente planificados. Estos suelen presentar pistas de distintas superficies (hierba, asfalto, tierra, gravilla…), así como obstáculos que deben sortearse. Muchos de ellos son artificiales y especialmente diseñados para forzar a que el Monociclista desmonte el vehículo.

En las carreras de Ciclocross en Monociclo todos los participantes arrancan al mismo tiempo, pero la salida no se hace directamente sobre el vehículo. Los competidores se encuentran a pie alineados en un área, mientras los Monociclos están en otra. Al señalarse la salida deben correr a recoger su Monociclo y montarlo en los 10 metros siguientes.

Las competiciones están compuestas por varias vueltas a un circuito que mide entre 1 y 2,5 kilómetros. Aunque cada Monociclista decide qué tramos hace sobre el vehículo y cuáles a pie, debe recorrer alrededor del 50% de cada vuelta sobre el Monociclo. Esta regla busca evitar que un participante haga toda la carrera a pie.

A diferencia de otras disciplinas MUNI, un Monociclista desmontado no tiene obligación de ceder su posición ante otro montado.

Al llegar a la meta, el Monociclista puede cruzarla subido al Monociclo o a pie.

Baloncesto en Monociclo

La diferencia fundamental del Baloncesto en Monociclo con el regular es la utilización de este tipo de vehículos durante todo el encuentro. Estos Monociclos deben tener ruedas de 24″ o más pequeñas.

Este deporte de equipo está plenamente basado en las reglas FIBA. Esto implica que cancha, pelota y canastas también son idénticas a las utilizadas en el baloncesto tradicional.

Aun así, el Baloncesto en Monociclo también cuenta con algunas reglas especiales.

Reglas Específicas del Baloncesto en Monociclo

Sólo se puede jugar montado en el Monociclo, es decir, con ambos pies en los pedales y sin que ninguna parte del cuerpo toque suelo, paredes, canastas o cualquier otro elemento de la pista.

Según el reglamento internacional del Baloncesto en Monociclo, los pies sólo pueden estar fuera de los pedales al intentar anotar mediante un salto.

También se limitan los saltos, que sólo pueden usarse para encestar o salvar una pelota que va fuera de la pista. Esto, siempre que no suponga un riesgo para otros jugadores.

El Monociclo se considera parte del jugador. Por tanto, si un Monociclo queda descontrolado y golpea a alguien, el árbitro señala falta de obstrucción.

Aunque el toque del balón con las piernas o el Monociclo no estén penalizados, está prohibido utilizarlos intencionadamente para controlar la pelota.

La zona de 3 segundos se convierte en zona de 4 segundos.

En el Baloncesto con Monociclo también hay pasos, con las mismas limitaciones que en el regular. Se considera un paso a media vuelta de la rueda. Es decir, una vuelta completa son dos pasos.

Si el Monociclo gira a derecha e izquierda, sin desplazamiento, se considera que el jugador está driblando.

Hockey en Monociclo

El Hockey en Monociclo es otro deporte de equipo, muy similar al hockey sobre patines.

Al igual que este, el objetivo es controlar la pelota con ayuda de un stick hasta colarla en la portería contraria. Todo ello con la dificultad añadida de hacerlo mientras se monta en Monociclo, por supuesto.

Cancha y Equipación

La cancha mide de 35 a 45 metros de largo y de 20 a 25 metros de ancho y cuenta con esquinas redondeadas para facilitar que la pelota rebote en cualquier parte. Como en otras modalidades de hockey indoor, la portería no está en el fondo de la pista, sino que los jugadores pueden moverse por detrás de ella.

Los Monociclos utilizados en este deporte deben tener ruedas de un máximo de 24″. Se usan los mismos sticks de hockey hielo, excepto el de portero que está prohibido, y una pelota de tenis.

Reglas Básicas del Hockey en Monociclo

Cada equipo consta de 5 jugadores. A diferencia de otros deportes, en Hockey en Monociclo no hay un portero designado, ni diferenciado de ninguna manera. Simplemente uno de los integrantes del equipo ocupa una posición cercana a la portería para tratar de minimizar los ataques contrarios. Esto conlleva que el portero no tenga ninguna regla ni privilegio especial.

Como en el resto de modalidades del hockey, puede haber cambios en cualquier momento del partido sin necesidad de notificarlo al árbitro.

Los jugadores sólo pueden participar en el juego si están montados en sus Monociclos. En caso de caída pueden volver a montar en el mismo sitio, excepto si interfieren en una jugada, en cuyo caso deben apartarse.

En general, deben mantenerse en equilibrio en todo momento, sin apoyarse en porterías o paredes, aunque sí pueden ayudarse del stick.

Está permitido tocar la pelota con la mano una vez, pero no marcar gol directamente.

Una característica del Hockey en Monociclo es que todos los tiros libres son indirectos. Es decir, la pelota siempre debe ser tocada, como mínimo, por otro jugador diferente al que saca antes de entrar a portería.

Otros Deportes en Monociclo

Aunque pueda parecer imposible que existan más deportes en Monociclo, lo cierto es que la lista es lo suficientemente larga como para que no podamos pararnos a detallar cada uno de ellos.

A continuación te dejamos un listado con el resto de deportes reconocidos por IUF, así como una breve descripción y algunos vídeos.

Flatland

Al igual que el Trial, es un deporte englobado en la categoría de Urbano. Consiste en realizar distintos trucos con el Monociclo, sobre el suelo, que son valorados y puntuados.

Una competición de Flatland suele estar compuesta por dos partes. Rondas preliminares de clasificación, de todos contra todos sin enfrentamientos directos. Y finales tipo batalla, donde dos participantes compiten entre sí, pasando el ganador a la siguiente ronda.

Street

Similar a modalidades Street Freestyle de otros deportes, consiste en realizar trucos con el Monociclo a lo largo de un recorrido formado por elementos propios del mobiliario urbano.

Aunque puede practicarse realmente en la calle, para las competiciones se crean recorridos especialmente diseñados.

El ganador se determina por el tiempo utilizado para completar el recorrido combinado con la puntuación otorgada por cada truco ejecutado correctamente.

Jumps (Saltos)

Otra modalidad Urbana que consta de diversas pruebas según el tipo de Salto que se ejecuta:

Salto de Altura sobre Barra (High Jump over Bar): El Monociclista debe saltar con el Monociclo por encima de una barra sin tirarla y manteniéndose montado en el aterrizaje.

Salto de Altura en Plataforma (High Jump onto Platform): En este caso la prueba consiste en saltar para colocarse encima de una plataforma sin apoyar el pie o el pedal para lograrlo.

Salto de Longitud en Pista (Long Jump on Track): Desde un punto establecido, el Monociclista debe saltar lo más lejos posible, sin desmontar en el aterrizaje.

Salto de Longitud en Plataforma (Long Jump on Platform): El salto debe hacerse entre dos plataformas, colocadas a distancias preestablecidas.

Carreras en Pista

Se disputan en pistas de atletismo estándar sobre las mismas distancias: 100, 400 y 800 metros. En ellas, el objetivo es cruzar la meta antes que los rivales pedaleando lo más rápido posible.

También existen carreras de relevos 4×100 y 4×400, con zonas de contacto de 30 y 20 metros, respectivamente.

Además, existen dos disciplinas que se desarrollan de manera peculiar:

One Foot (Un Pie): Carrera de 50 metros donde sólo se pueden utilizar los dos pies durante los primeros 5. El resto de la distancia debe hacerse utilizando un único pedal.

Wheel Walk (Caminar sobre la Rueda): En este tipo de carreras no se pueden utilizar los pedales en ningún momento. El Monociclo debe impulsarse empujando la rueda directamente con los pies. La distancia a recorrer son 30 metros.

Muchas de estas carreras cuentan con distintas categorías en base al tamaño de la rueda del Monociclo. También existen competiciones «Sin Límite» donde cada competidor puede elegir el tamaño de rueda y biela que desee.

Carreras en Carretera

El Monociclismo de Carretera, al igual que en ciclismo, se basa en carreras de larga distancia sobre pistas asfaltadas.

Cuenta con varias modalidades:

Salida en Masa: Todos los competidores salen a la vez y gana el primero en llegar.

Contrarreloj: Cada Monociclista hace el recorrido en solitario y gana el que menor tiempo haya empleado en cubrirlo completo.

Critérium: Carrera corta de 5 a 10km que se disputa sobre un circuito de poca longitud y con curvas a ambos lados para añadir dificultad. Suelen ser mucho más rápidas e intensas que las de Salida en Masa.

Freestyle Artístico

Los Monociclistas actúan sobre su Monociclo, al son de una música elegida por ellos y ataviados con indumentaria especialmente diseñada para la actuación.

Pueden utilizar cualquier tipo de Monociclo y no sólo son puntuados por la habilidad en su manejo, sino también por su interpretación y el espectáculo que ofrecen. Hay competiciones individuales, por parejas y por equipos.

Habilidades Estándar (Standard Skills)

En esta modalidad que también pertenece al Freestyle, los competidores deben demostrar su destreza y dominio con un Monociclo normal. Para ello, deben ejecutar 18 trucos preseleccionados.

A diferencia de la categoría anterior, aquí se valoran únicamente la calidad de la ejecución y la habilidad demostrada, no el espectáculo ofrecido.

Existe una modalidad de grupo donde compiten 4 personas. Estos equipos pueden estar compuestos por hombres, mujeres o ser mixtos.

X-Style

La última disciplina de Freestyle es similar a la anterior, aunque sin limitación del tipo de trucos y habilidades que se muestran. Cada competidor elige el repertorio que mostrará.

Igual que en Standard Skills, no se tiene en cuenta el espectáculo. Sólo se valoran la ejecución y dificultad.

Monociclo eléctrico Inmotion V10
Monociclo eléctrico Inmotion V10
1.980,00 EUR
Comprar en Amazon
KINGSONG Ks-14d 420wh Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto, Blanco, 14'
KINGSONG Ks-14d 420wh Monociclo Eléctrico, Unisex...
950,00 EUR
Comprar en Amazon
InMotion Monociclo eléctrico V8 F
InMotion Monociclo eléctrico V8 F
1.090,00 EUR
Comprar en Amazon
INMOTION Monociclo eléctrico SCV V5
INMOTION Monociclo eléctrico SCV V5
991,88 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas Kingsong S18 Monociclo Eléctrico, Unisex-Adult, Negro, Talla Única
Kingsong S18 Monociclo Eléctrico, Unisex-Adult,...
2.190,00 EUR
Comprar en Amazon
Monorrueda Qu-AX 20 Luxus Negro 1103 con Llantas
Monorrueda Qu-AX 20 Luxus Negro 1103 con Llantas
134,90 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V5F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult, Negro, 41 x 48,1 x 14,9 cm
InMotion V5F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult,...
690,00 EUR
Comprar en Amazon
Kingsong S18 Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto, Blanco, Talla Única
Kingsong S18 Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto,...
2.190,00 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V11 Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto, Negro, Talla Única
InMotion V11 Monociclo Eléctrico, Unisex Adulto,...
2.599,00 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V8 Monociclo eléctrico, Unisex-Adult, Negro, 53,8 x 46,2 x 14,8 cm
InMotion V8 Monociclo eléctrico, Unisex-Adult,...
1.322,50 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas InMotion Monociclo eléctrico V8S, Negro, Talla única
InMotion Monociclo eléctrico V8S, Negro, Talla...
1.390,00 EUR
Comprar en Amazon
Inmotion V5F - Monociclo eléctrico, Color Negro, 14 Pulgadas
Inmotion V5F - Monociclo eléctrico, Color Negro,...
916,89 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V11 - Monociclo eléctrico
InMotion V11 - Monociclo eléctrico
2.599,00 EUR
Comprar en Amazon
InMotion V10F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult, Negro, 52,85 x 62,35 x 15,85 cm
InMotion V10F Monociclo eléctrico, Unisex-Adult,...
1.390,00 EUR
Comprar en Amazon
HWF Monociclo Pequeña 12' Monociclo para Niños Pequeños de 5 Años/Niños/Niñas, Uniciclo Principiantes, 4 Colores Opcionales (Color : Yellow, Size : 12 Inch Wheel)
HWF Monociclo Pequeña 12" Monociclo para Niños...
241,54 EUR
Comprar en Amazon

Foto ilustrativa del artículo de Julz (Pexels)

También te interesará...
Sorry no related post found

Ciclismo Descubriendo el deporte Otros Deportes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!