• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteMichael Schumacher, el único Heptacampeón de la Fórmula 1

Michael Schumacher, el único Heptacampeón de la Fórmula 1

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Hay nombres que resuenan incluso entre quienes no siguen un determinado deporte. Este es el caso de Michael Schumacher, de quien poca gente no ha escuchado hablar alguna vez.

El alemán se encuentra entre los Mejores Pilotos de Fórmula 1 de la Historia y es el que más títulos ha conseguido a lo largo de su carrera.

Una carrera que además de exitosa ha sido polémica en muchos momentos, incluyendo la forma de ganar su primer campeonato.

Pero mejor no me adelanto y te cuento lo más destacado en la biografía de Michael Schumacher ordenadamente…

Michael Schumacher. El único heptacampeón de la Fórmula 1

Contenido de este artículo

  • Los Inicios del Pequeño Schumi
  • El Salto de Michael Schumacher a las Fórmulas
  • Los Primeros Triunfos con Benetton
  • Michael Schumacher, el Piloto de F1 con Más Títulos de la Historia
  • El Regreso a la Fórmula 1
  • Michael Schumacher, un Piloto Polémico
  • Accidente
  • Hitos y Récords de Michael Schumacher
    • Récords

Los Inicios del Pequeño Schumi

Michael Schumacher nació el 3 de enero de 1969 en Hürth, una población alemana ubicada en Renania del Norte-Westfalia.

Cuando tenía 4 años le regalaron un kart a pedales que su padre modificó para añadirle un pequeño motor. Después de estrellarse contra un poste, sus padres decidieron llevarle a la pista de karting de Kerpen-Horrem, donde se convirtió en el miembro más joven del equipo.

Su familia no era precisamente rica, pero su padre Rolf tenía conocimientos mecánicos y pudo construir su primer kart de competición con piezas desechadas. Con él ganó su primer campeonato de clubes a los 6 años.

Para apoyar la carrera del pequeño Michael, Rolf cogió un segundo trabajo reparando karts y su madre Elisabeth empezó a trabajar en la cantina de la pista.

Michael Schumacher obtuvo su licencia de karts en Luxemburgo con sólo 12 años, hasta que en 1983 pudo conseguirla en Alemania.

En esta categoría consiguió el subcampeonato mundial con 16 años, y el campeonato alemán y europeo con 18. Su pasión por el motor era tal que llegó a abandonar la escuela para ponerse a trabajar como mecánico para contribuir económicamente a su propia carrera.

El Salto de Michael Schumacher a las Fórmulas

En 1987 pasó a las fórmulas de promoción con buenos resultados, incluyendo el campeonato de Fórmula 3 alemana en 1990. Ese mismo año se unió al programa de carreras Junior de Mercedes en el Campeonato Mundial de Prototipos. Fue algo inusual teniendo en cuenta que otros pilotos de su edad competían en F3000.

Alcanzó un gran rendimiento durante principios de los 90, a pesar de correr únicamente en unas cuantas carreras puntuables.

Finalmente, en 1991, Michael Schumacher llegó a la Fórmula 1 de la mano de Jordan, como sustituto de Bertrand Gachot en el GP de Bélgica.

Nunca había corrido en Spa y tuvo que aprenderse la pista recorriéndola en una bicicleta plegable que siempre llevaba con él. Consiguió la 7ª posición de la parrilla de salida, la mejor del equipo ese año.

Un problema con el embrague le dejó fuera de carrera en la primera vuelta, pero los adelantamientos en las primeras curvas hicieron que Flavio Briatore fijase su atención en él.

Los Primeros Triunfos con Benetton

Michael Schumacher en Benetton
Foto: Diariomotor.com

Michael Schumacher había apalabrado con Jordan el resto de la temporada, pero Benetton-Ford le ofreció un mejor trato. A pesar de acabar en los tribunales, la ausencia de un contrato firmado impidió que Jordan pudiera ejercer ningún derecho.

En su 2ª carrera en Fórmula 1 terminó 5º, por delante de su compañero Nelson Piquet, tricampeón mundial. Al terminar la temporada 1991, había acumulado 4 puntos en 6 carreras.

Logró su primera victoria en la categoría reina en el mismo circuito que lo vio debutar, sólo un año más tarde. En 1992 terminó 3º del mundial de pilotos a sólo 3 puntos del subcampeón.

Tuvo que esperar hasta 1994 para proclamarse campeón de Fórmula Uno por primera vez, y con una de las mayores polémicas de la historia tras chocar con Damon Hill y dejarle fuera de carrera, supuestamente de manera intencionada.

A pesar de todo, no fue sancionado y pudo dedicar el título a su ídolo Ayrton Senna, al que había visto perder la vida en San Marino desde su monoplaza, ya que conducía justo detrás cuando el brasileño sufrió el accidente.

Michael Schumacher, el Piloto de F1 con Más Títulos de la Historia

Volvió a repetir título un año más tarde, y en 1996, cambió de equipo para correr con Ferrari. Aquel año se cumplían 13 años desde el último campeonato de constructores logrado por la escudería italiana y 17 del de pilotos.

A pesar de las dificultades por las que atravesaba el equipo, Schumacher ganó 3 carreras en aquella temporada, más de las que el equipo había ganado entre 1991 y 1995.

En 1997 estaba en disposición de luchar por su tercera corona contra Jacques Villeneuve. Llegaron a la última carrera con la diferencia de 1 punto y Schumacher intentó la misma maniobra que 3 años antes le había dado el título. Él quedó fuera, pero el canadiense no y pudo conquistar el campeonato. Además, el alemán fue sancionado con la pérdida de todos los puntos de la temporada.

Su primer campeonato mundial al volante de Ferrari se hizo esperar hasta el año 2000. Fue el primero de 5 seguidos. Por ahora, es el único piloto que ha conseguido 7 títulos y 5 de manera consecutiva.

2006 fue su última temporada en Ferrari. Tras su victoria en Italia, un comunicado anunciaba su retirada al final del año.

El Regreso a la Fórmula 1

Michael Schumacher en su regreso a la F1 con Mercedes
Foto: masterlap.com

En los años siguientes actuó como asesor de Ferrari, y en 2009, se barajó su nombre para sustituir a Felipe Massa tras un accidente en Hungría. No pudo ser debido a una lesión en el cuello durante una carrera de motos en IDM Superbike Series.

Pero aquello marcó huella y en diciembre anunció su regreso a la Fórmula 1 de mano de Mercedes GP, como compañero de Nico Rosberg. Tenía 41 años y su regreso fue rápidamente comparado con el de Nigel Mansell en 1994, y a considerarse la posibilidad de superar a Juan Manuel Fangio como campeón de más edad.

Sin embargo, sus 3 últimas temporadas en F1 no fueron brillantes. Entre 2010 y 2012 sólo consiguió un podio en el GP de Europa del último año. Tras anunciarse el fichaje de Lewis Hamilton por Mercedes, Michael Schumacher disputó su última carrera de Fórmula Uno en el Gran Premio de Brasil, después de 21 años como piloto.

Michael Schumacher, un Piloto Polémico

Ya hemos hablado de los finales de temporada de 1994 y 1997. Fueron las maniobras más polémicas de la carrera del alemán, pero no las únicas.

Precisamente en 1994, la situación tan apurada de puntos se debió a distintas descalificaciones que Schumacher sufrió durante el año.

En el Gran Premio de Canadá 1998 fue penalizado por causar la salida de pista y abandono de Heinz-Harald Frentzen durante su reincorporación a la carrera, tras una parada en boxes.

Ese mismo año hubo una gran controversia por la forma en que cumplió una sanción en Silverstone. Debía permanecer en boxes 10 segundos y esperó hasta la última vuelta. El box de Ferrari estaba después de la línea de llegada, así que técnicamente ya había cruzado la meta al hacer la parada. Inicialmente se añadieron 10 segundos a su tiempo, pero finalmente le retiraron la sanción inicial y el tiempo extra.

En el GP de Austria 2002 Schumacher llegó a la última vuelta segundo, tras su compañero Rubens Barrichello. Por órdenes de equipo, este frenó en los últimos metros para dejarse adelantar. Aquella maniobra causó la prohibición de este tipo de órdenes durante varios años.

Durante el GP Mónaco 2006 volvió a las andadas. En los últimos segundos de la clasificación, detuvo el monoplaza en una de las curvas, bloqueando la pista y obligando a Fernando Alonso a parar su vuelta lanzada.

En ese mismo circuito, en 2010, ambos pilotos volvieron a protagonizar una situación polémica. El coche de seguridad había salido a pista y se retiró justo antes de terminar la última vuelta de la carrera. Michael Schumacher aprovechó esta situación para adelantar al asturiano, apenas unos metros antes del paso por meta. A pesar de todas las alegaciones del equipo, el piloto fue sancionado con 20 segundos.

También ese año, en Hungría, Rubens Barrichello intentó adelantarle por la parte interna de una curva. Schumacher cambió la trayectoria cerrando peligrosamente a su ex-compañero de equipo contra el muro de hormigón que delimitaba la pista. Aunque inicialmente no se tomaron decisiones durante la carrera, finalmente fue penalizado para la siguiente cita y tuvo que pedir disculpas públicamente.

Accidente

A finales de 2013, durante unas vacaciones invernales en los alpes franceses, sufrió un accidente mientras esquiaba fuera de las pistas junto con su hijo Mick. A pesar de llevar casco, el impacto contra una roca al caer le causó graves lesiones cerebrales.

Permaneció en coma inducido y fue sometido a distintas operaciones para salvarle la vida. En septiembre de 2014 por fin pudo ser trasladado a su domicilio aunque, tal como informó la familia meses más tarde, continúa paralizado, no puede hablar y tiene problemas de memoria.

Después de eso, poco más se ha sabido del estado de Michael Schumacher tras el accidente. La familia mantiene la máxima discreción sobre el asunto, considerando que se trata de un problema familiar y no de dominio público. A pesar de todo, periódicamente surgen noticias y rumores sobre su situación.

Hitos y Récords de Michael Schumacher

  • 1969: Nacimiento.
  • 1973: Empieza a correr en karts.
  • 1975: Gana su primer campeonato de clubes en esa disciplina.
  • 1987: Campeón de karts en Alemania y Europa.
  • 1988: Pasa a Fórmula Ford y Fórmula König.
  • 1990: Gana el título de la serie alemana de F3.
  • 1991: Debuta en la Fórmula 1, GP de Bélgica (Spa).
  • 1992: Primera victoria en F1, también en Spa.
  • 1994: Campeón mundial de F1 por primera vez en su carrera.
  • 1995: 2º título mundial y Bicampeón más joven de la categoría.
  • 1996: Ficha con Ferrari.
  • 1997: Es sancionado y pierde todos los puntos de la temporada tras un choque intencional contra Jacques Villeneuve.
  • 2000-2004: Campeón mundial. Se convierte en el único piloto con 7 títulos, 5 de ellos consecutivos.
  • 2006: Anuncia su retirada de la Fórmula 1.
  • 2010: Regresa a la categoría reina con Mercedes.
  • 2012: Se retira de manera definitiva.
  • 2013: Sufre un accidente que le deja en estado vegetativo.

Récords

Michael Schumacher es el piloto con más…

  • Campeonatos mundiales: 7
  • Títulos consecutivos: 5
  • Carreras ganadas: 91
  • Victorias en una misma temporada: 13 (2004)
  • Victorias con un mismo equipo: 72 (Ferrari)
  • Victorias en un mismo Gran Premio: 8 (Francia)
  • Podios: 155
  • Podios en una misma temporada: 17 – 100% (2002)
  • Podios consecutivos: 19
  • Carreras puntuando: 221
  • Vueltas liderando: 5.111
  • Vueltas rápidas: 77
  • Hat-Tricks (pole, victoria y vuelta rápida): 22

Automovilismo Historia del Deporte Deportistas Grand Prix Autos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Ayrton Senna. La Leyenda de la Fórmula 1
Ayrton Senna, la Leyenda de la Fórmula 1
Jutta Kleinschmidt, la única mujer ganadora del Rally Dakar
Jutta Kleinschmidt, la Primera Mujer Ganadora del Rally Dakar
Alfonso de Portago, primer español en un podio de Fórmula 1 y de Bobsleigh
El Primer Español en un Podio de Fórmula 1 y de Bobsleigh
Efemérides del 17 de julio: Murió Juan Manuel Fangio, piloto de F1
17 de Julio: Murió Juan Manuel Fangio
Cassius Clay, o Muhammad Ali, es el único boxeador 3 veces Campeón de los Pesos Pesados
Cassius Clay / Muhammad Ali. Único Boxeador 3 Veces Campeón de los Pesos Pesados
Alice Coachman. La Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Alice Coachman, la Primera Campeona Olímpica Afroamericana

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)
  • eSports o Deportes Electrónicos

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!