• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteMichael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia

Michael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Michael Phelps, el mejor nadador de la historia

Hay deportes con discrepancia de opiniones, pero en natación no. Cuando se habla de quien es el mejor nadador de todos los tiempos hay bastante unanimidad: Michael Phelps.

¿Por qué? Por casi nada.

Sólo por ser el deportista con más medallas olímpicas de la historia (totales y de oro), el nadador con más medallas de oro en eventos individuales, más medallas en eventos masculinos y el nadador con más oros en una única edición. Y esto sólo en cuanto a Juegos Olímpicos, queda hablar de Mundiales y Récords.

Pero no adelantemos acontecimientos y vamos poco a poco…

Contenido de este artículo

  • Michael Phelps de Niño
  • Inicios Profesionales
  • Segunda Cita de Phelps con los Juegos Olímpicos
  • Preparándose para ser el Mejor Nadador de la Historia
  • Michael Phelps, el Nadador con Más Medallas Olímpicas de Todos los Tiempos
  • La Posibilidad de Superar a Mark Spitz en Peligro
  • Retiro en Londres 2012
  • El Regreso de Michael Phelps
  • Palmarés de Michael Phelps
    • Medallas de Michael Phelps en Juegos Olímpicos
    • Medallas de Michael Phelps en Mundiales (Piscina Larga)
  • Michael Phelps y las Drogas
  • Otros Datos sobre Phelps

Michael Phelps de Niño

Michael Fred Phelps II nació en Baltimore (Estados Unidos) el 30 de junio de 1985 y es el menor de 3 hermanos. Hijo de una directora de secundaria y un policía retirado que había jugado fútbol americano en los setenta, Michael empezó a nadar con 7 años.

Lo hizo por influencia de sus hermanas primero y como vía para canalizar su excesiva energía después, porque cuando estaba en 6º grado fue diagnosticado con TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

A pesar de que inicialmente le daba miedo meter la cabeza debajo del agua, con sólo 10 años batió el primer récord nacional de su edad y pasó a entrenarse con Bob Bowman, quien le acompañaría durante toda su carrera deportiva.

Phelps siguió rompiendo récords en categorías inferiores. Tal fue su mejora que con 15 años y 9 meses, en el clasificatorio para el Mundial de Fukuoka, se convirtió en el nadador más joven en lograr un récord mundial absoluto.

Inicios Profesionales

Ese récord fue posterior a su convocatoria para los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde compitió poco después de cumplir los 15. Esto le convirtió en el nadador masculino más joven en llegar al equipo olímpico de su país en 68 años.

En aquella ocasión no ganó ninguna medalla, pero a pesar de su corta edad e inexperiencia en eventos profesionales de envergadura, terminó 5º en la final de 200m mariposa.

Aunque su primer gran triunfo no tardó en llegar.

En esa misma prueba, la misma que le había valido su primer récord mundial, también fue la que le trajo la primera victoria de su carrera en un evento internacional. Lo consiguió batiendo su propio récord en Fukuoka 2001.

Durante los siguientes meses siguió preparándose y estableciendo récords nacionales y mundiales para terminar sumando 5 medallas (3 oros y 2 platas) en el Campeonato Pan-Pacífico de 2002 y 6 en el Mundial de 2003 (4 oros y 2 platas).

Dos de estás medallas mundialistas llegaron acompañadas de récords mundiales individuales (200m y 400m estilos).

Segunda Cita de Phelps con los Juegos Olímpicos

Durante los clasificatorios de Estados Unidos para Atenas 2004, Michael Phelps rompió su propio récord de 400m estilos y logró clasificar a 6 eventos individuales, aunque declinó la participación en 200m espalda para poder centrarse en su lucha contra Ian Thorpe en los 200m libre.

Cuatro años después de su primera aparición en unos Juegos Olímpicos, Michael Phelps había evolucionado enormemente como nadador, así que las expectativas sobre sus resultados en Atenas eran altas. Se comenzó a hablar de la posibilidad de igualar las 7 medallas de oro que Mark Spitz conquistó en Múnich 1972.

Sin embargo, aunque se estrenó con un nuevo récord mundial en 400m estilos, estas expectativas desaparecieron en su 3ª prueba. En 4 x 100m libre, Estados Unidos había terminado tercero, así que cuando en 200m libre (la denominada «Carrera del Siglo») terminó por detrás de Ian Thorpe y Pieter van den Hoogenband, las posibilidades de igualar el récord de su compatriota se evaporaron.

A pesar de todo, Michael Phelps regresó de Grecia con 6 oros y 2 bronces, tras competir en 8 carreras. La 2ª mejor actuación de un deportista en unos Juegos Olímpicos.

Preparándose para ser el Mejor Nadador de la Historia

La posibilidad de superar a Spitz quedó en el aire y de cara al siguiente Mundial en Montreal, Phelps eliminó de su calendario sus dos pruebas estrella (400m estilos y 200m mariposa) para experimentar con 100 y 400 metros libre. Sumó a su palmarés 5 oros y 1 plata.

Dos años más tarde, en el Mundial de Melbourne, por fin logró igualar a Mark Spitz al ganar 7 oros en un mismo torneo. 5 de ellos fueron acompañados de un récord mundial y, otro, de un récord de los campeonatos.

Al inicio del verano de 2008, Phelps tenía muy claro que quería superar a su compatriota en unos Juegos Olímpicos y, por tanto, se inscribió en 9 pruebas del clasificatorio de Omaha. Según sus propias declaraciones, si conseguía clasificar en todas, podría plantearse 8 oros en Beijing.

Tras retirarse de los 200m espalda, su objetivo para Beijing 2008 quedó establecido.

Michael Phelps, el Nadador con Más Medallas Olímpicas de Todos los Tiempos

Phelps llegó a la capital china rodeado de una gran expectación. Sin duda fue el fenómeno de aquellos Juegos Olímpicos, el deportista del que todo el mundo hablaba. Si quería superar a Mark Spitz, no podía fallar ni una sola vez. A pesar de todo, la presión no pudo con él.

Con su 3ª victoria (200m libre) se convirtió en el 5º atleta con 9 medallas olímpicas de oro, uniéndose a Spitz, Larisa Latynina, Paavo Nurmi y Carl Lewis.

En la siguiente prueba (200m mariposa) su récord corrió peligro. Las gafas se le llenaron de agua y durante los 2 últimos largos apenas podía ver. Finalmente, sumó el 4º oro y 4º récord mundial de la cita.

Ese triunfo le convirtió en el deportista con más medallas de oro en los Juegos Olímpicos, el primer nadador con 3 títulos olímpicos de mariposa y el primero que revalidaba una medalla de oro en esta disciplina.

Tras 6 récords mundiales, incluyendo la 1ª vez que un equipo bajaba de los 7 minutos en 4 x 200m libre, su objetivo de superar a Spitz volvió a tambalearse.

La Posibilidad de Superar a Mark Spitz en Peligro

La 7ª cita de su calendario eran los 100 metros mariposa, una de las especialidades de Michael Phelps. Antes de celebrarse, el serbio Milorad Čavić hizo unas polémicas declaraciones sobre lo bueno que sería si el norteamericano perdía y que le encantaría ser «el tipo» que le arrebató la 8ª medalla.

Ese fue el único evento donde Phelps no estableció récord mundial (aunque sí olímpico). Terminó sólo 0,01 segundos por delante del serbio, el cual reclamó el resultado. La FINA se vio obligada a revisar el vídeo mediante fotogramas tomados 1/10.000 segundos y declarando finalmente ganador al estadounidense.

Omega, proveedor oficial de los Juegos Olímpicos y propietario de estas imágenes subacuáticas, tenía una política estricta de no proporcionarlas a los medios de comunicación. Dado que también patrocinaba a Phelps, esta decisión levantó una fuerte polémica que se zanjó cuando Čavić aceptó públicamente el resultado.

Con ello, Michael Phelps igualaba a Mark Spitz y se colocaba a una sola medalla de hacer historia. Además, suponía la 5ª medalla individual en unos mismos Juegos olímpicos, empatando a Eric Heiden en Lake Placid 1980 (Invierno) y a Vitaly Shcherbo en Barcelona 92.

El 17 de agosto, cuando Estados Unidos logró la victoria en 4 x 100m estilos, Michael Phelps se convirtió en el primer atleta con 8 medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos y superando, por fin, a su compatriota Mark Spitz, después de 36 años.

Retiro en Londres 2012

Tras establecer la gran hazaña de su carrera, Michael Phelps anunció que se retiraría tras Londres 2012 y disminuyó drásticamente su programa para el Mundial de 2009. Con sólo 3 eventos individuales y otros tantos por equipos, sumó 5 oros y 1 plata a su palmarés, además de otros 4 récords mundiales.

En el Mundial de 2011 ganó bronce por primera vez en un campeonato de esta categoría. Fue en 4 x 100m libres. Además, consiguió 4 oros y 2 platas, aunque esta vez sin récords mundiales de por medio.

De cara a los Juegos Olímpicos de Londres, con la idea de retirarse todavía presente, Phelps anunció que no volvería a disputar 8 pruebas y que probaría nuevos eventos. Sin embargo, en los trials de Estados Unidos volvió a clasificarse para las mismas 8 carreras de la edición anterior, aunque finalmente renunció a nadar la prueba de 200m libre.

Con su cuarta cita olímpica, se convirtió en el nadador estadounidense con más apariciones en unos Juegos Olímpicos.

Aquella fue la primera vez que no se subió al podio, desde Sydney 2000, al terminar 4º en 400m estilos. Pese a todo, sumó varios récords a su lista:

  • Tras su 3ª prueba, igualó a Larisa Latynina en número de medallas y, posteriormente, la superó para convertirse en el deportista con más medallas olímpicas de la historia moderna.
  • Con la victoria en 200m estilos, se convirtió en el primer nadador que ganaba el mismo evento en 3 Juegos Olímpicos consecutivos. Repitió el logro con los 100m mariposa.
  • Con un total de 4 oros y 2 platas, se convirtió en el nadador más exitoso por terceros Juegos Olímpicos consecutivos.
  • Además, acumulaba 18 medallas de oro y 22 en total.

Tras su última participación, la «última» en unos Juegos Olímpicos, la FINA le homenajeó entregándole el premio como deportista olímpico más condecorado de la historia.

Michael Phelps recibiendo el trofeo de la FINA que le acredita como nadador olímpico más condecorado
Michael Phelps recibe de manos del presidente de la FINA el trofeo que le acredita como el deportista más condecorado de los Juegos Olímpicos. Foto: www.npr.org

El Regreso de Michael Phelps

En abril de 2014, Phelps sorprendió a todo el mundo anunciando su regreso a la natación con el objetivo puesto en Río 2016.

Tras quedar descartado del Mundial 2015 por una sanción de la Federación Estadounidense, clasificó para la cita olímpica convirtiéndose en el primer nadador masculino de su país en acudir a 5 Juegos Olímpicos.

A diferencia de las veces anteriores, Phelps se mostró sociable, relajado y amable, tanto con aficionados y deportistas de la villa olímpica como con la prensa. Por primera vez acudió a la ceremonia de inauguración donde fue el abanderado de la delegación estadounidense.

Dentro de la piscina, se convirtió en el primer nadador en disputar 5 finales olímpicas consecutivas del mismo evento (200m mariposa), el campeón olímpico de más edad (31 años) y el primer nadador en ganar medallas de oro con 12 años de diferencia. Los dos últimos los superó sólo 3 días después Anthony Ervin.

El 11 de agosto, con su 13º oro individual, Michael Phelps batió un récord de 2168 años. Con esa medalla superaba a Leónidas de Rodas, quien con 12 victorias ostentaba el mayor número de títulos olímpicos de toda la historia (antiguos y modernos).

Tras retirarse por 2ª vez, sumaba 23 oros y 28 metales en general en Juegos Olímpicos.

Palmarés de Michael Phelps

El estadounidense es el nadador más laureado de todos los tiempos, incluyendo Juegos Olímpicos, Mundiales y Pan-Pacíficos.

En total suma 83 medallas: 66 oros, 14 platas y 3 bronces. Todas, excepto 1 oro, son en piscina de 50m.

También estableció 39 récords mundiales (29 de ellos individuales), que es más que cualquier otro nadador FINA de la historia, y sólo es superado por los 67 de Johnny Weissmuller como nadador amateur. Todos, excepto 2, son en piscina olímpica.

Además, mantiene 21 Récords Guinness (marzo 2021).

Medallas de Michael Phelps en Juegos Olímpicos

Atenas 2004
Oro100m Mariposa51.25(OR)
Oro200m Mariposa1:54.04(OR)
Oro200m Estilos1:57.14(OR)
Oro400m Estilos4:08.26(WR)
Oro4 x 200m Libre7:07.33(NR)
Oro4 x 100m Estilos*3:30.68(WR)
Bronce200m Libre1:45.32(NR)
Bronce4 x 100m Libre3:14.62
Beijing 2008
Oro200m Libre1:42.96(WR)
Oro100m Mariposa50.58(OR)
Oro200m Mariposa1:52.03(WR)
Oro200m Estilos1:54.23(WR)
Oro400m Estilos4:03.84(WR)
Oro4 x 100m Libre3:08.24(WR)
Oro4 x 200m Libre6:58.56(WR)
Oro4 x 100m Estilos3:29.34(WR)
Londres 2012
Oro100m Mariposa51.21
Oro200m Estilos1:54.27
Oro4 x 200m Libre6:59.70
Oro4 x 100m Estilos3:29.35
Plata200m Mariposa1:53.01
Plata4 x 100m Libre3:10.38
Río 2016
Oro200m Mariposa1:53.36
Oro200m Estilos1:54.66
Oro4 x 100m Libre3:09.92
Oro4 x 200m Libre7:00.66
Oro4 x 100m Estilos3:27.95(OR)
Plata100m Mariposa51.14
* Phelps sólo nadó en las Preliminares.

Medallas de Michael Phelps en Mundiales (Piscina Larga)

Fukuoka 2001
Oro200m Mariposa1:54.58(WR)
Barcelona 2003
Oro200m Mariposa1:54.35
Oro200m Estilos1:56.04(WR)
Oro400m Estilos4:09.09(WR)
Oro4 x 100m Estilos*3:31.54(WR)
Plata100m Mariposa51.10
Plata4 x 200m Libre7:10.26
Montreal 2005
Oro200m Libre1:45.20(NR)
Oro200m Estilos1:56.68
Oro4 x 100m Libre3:13.77(CR)
Oro4 x 200m Libre7:06.58
Oro4 x 100m Estilos*3:31.85
Plata100m Mariposa51.65
Melbourne 2007
Oro200m Libre1:43.86(WR)
Oro100m Mariposa50.77
Oro200m Mariposa1:52.09(WR)
Oro200m Estilos1:54.98(WR)
Oro400m Estilos4:06.22(WR)
Oro4 x 100m Libre3:12.72(CR)
Oro4 x 200m Libre7:03.24(WR)
Roma 2009
Oro100m Mariposa49.82(WR)
Oro200m Mariposa1:51.51(WR)
Oro4 x 100m Libre3:09.21(CR)
Oro4 x 200m Libre6:58.55(WR)
Oro4 x 100m Estilos3:27.28(WR)
Plata200m Libre1:43.22
Shanghai 2011
Oro100m Mariposa50.71
Oro200m Mariposa1:53.34
Oro4 x 200m Libre7:02.67
Oro4 x 100m Estilos3:32.06
Plata200m Libre1:44.79
Plata200m Estilos1:54.16
Bronce4 x 100m Libre3:11.96
* Phelps sólo nadó en las Preliminares.

Michael Phelps y las Drogas

A lo largo de su vida ha tenido varios percances relacionados con drogas y alcohol.

El primero de ellos ocurrió en 2004, cuando sólo tenía 19 años. Fue arrestado por conducir borracho y sentenciado a 18 meses de libertad condicional, 250$ de multa y a dar charlas sobre conducción y bebida en escuelas de secundaria.

Después de su participación en Beijing, a inicios de 2009, se hicieron públicas unas fotos en las que se veía a Phelps haciendo uso de un bong, una pipa utilizada para fumar marihuana. Aunque no fue procesado judicialmente, la Federación Estadounidense de Natación le suspendió de la competición durante 3 meses y la marca Kellogg’s rechazó renovar el contrato publicitario que tenían.

En 2014 fue nuevamente sancionado, tras ser detenido en Baltimore conduciendo bajo los efectos del alcohol y a 135Km/h en una zona limitada a 70. Estuvo apartado de la competición durante 6 meses y le fue denegada la clasificación al Mundial de Kazán 2015.

Otros Datos sobre Phelps

Siempre se ha entrenado con Bob Bowman, llegando a mudarse varias veces cuando este ha sido contratado para distintos cargos de entrenador.

Actualmente vive en Arizona, donde colabora con él como asistente de entrenador en el equipo de natación Arizona State Sun Devils.

De joven idolatraba a Ian Thorpe, a quien trató de parecerse. Cuando este dijo que era poco probable que consiguiese los 8 oros en Beijing, Phelps utilizó esas palabras como motivación para superarse.

Otro de sus ídolos deportivos es Michael Jordan.

Tras los 8 oros de Beijing, Speedo le proporcionó un bonus de 1 millón de dólares que Phelps utilizó para crear la fundación que lleva su nombre. Con ella trabaja para hacer crecer el deporte de la natación, promover estilos de vida más saludables entre los niños y transmitir la importancia de la planificación y los objetivos, entre otros programas.

Ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos, como el premio al mejor nadador del mundo, en 8 ocasiones; el premio al mejor nadador estadounidense, en 11 ocasiones; el premio al nadador FINA del año, en 2 ocasiones; deportista del año de Sports Illustrated; deportista del año de Associated Press, en 2 ocasiones; deportista del año de La Gazzetta dello Sport, en 2 ocasiones; entre otros muchos.

Deportes Acuáticos Historia del Deporte Deporte Olímpico Deportistas Juegos Olímpicos Natación

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Bobby Pearce se paró en carrera olímpica de scull para dejar pasar patos
Bobby Pearce paró durante una carrera de Scull para que pasaran unos patos…
Michael Phelps le tanía miedo al agua cuando era pequeño
Michael Phelps fue diagnosticado con TDAH
Frederick Lane, nadador australiano, nació un 2 de enero
2 de Febrero: Nació Frederick Lane
Libby Trickett o Libby Lenton, nació un 28 de enero
28 de Enero: Nació Libby Trickett
Yevgueni Sadovyi nació el 19 de enero de 1973
Yevgueni Sadovyi nació un 19 de enero
El Dream Team de Barcelona 92
El Dream Team de Barcelona 92

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala

Lo último
Fútbol Sala o Futsal

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Así está la Lista de los Jugadores Más Caros del Mundo
  • Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala
  • Las Mejores Cosas de hacer Paracaidismo
  • Calendario Eurocopa 2020
  • Calendario Copa América Argentina-Colombia 2021

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!