• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasLas Medallas Olímpicas de Oro… ¡No son de Oro!

Las Medallas Olímpicas de Oro… ¡No son de Oro!

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Las medallas olímpicas de oro, ¡no son de oro!

Si hay algo que ansía la mayoría de deportistas del mundo, es ganar una Medalla Olímpica. Si es de Oro, mejor que mejor.

Pero este ansia, lejos de venir del valor económico de la presea, viene del éxito, el reconocimiento y las recompensas en forma de patrocinadores y premios en su país.

Porque como veremos en este artículo, las Medallas Olímpicas, económicamente hablando, valen mucho menos de lo que podría parecer.

Contenido de este artículo

  • ¿De qué están hechas las Medallas Olímpicas?
    • ¿Cuánto vale una Medalla de Oro Olímpica en realidad?
  • ¿Cuándo dejaron de ser de Oro las Medallas Olímpicas de Oro?
  • ¿Qué representan las Medallas Olímpicas en cada cara?
  • Historia de las Medallas Olímpicas y los 76 años del diseño equivocado
    • Las Medallas llegaron a los Juegos Olímpicos para quedarse
    • Trionfo y la mayor metedura de pata de los Juegos Olímpicos
    • Llegan los cambios
  • Medallas de todos los Juegos Olímpicos Modernos
  • Tipos de Medallas Olímpicas

¿De qué están hechas las Medallas Olímpicas?

Seguramente aquí puedes estar pensando algo como «obvio… Oro, Plata y Bronce». Bueno sí, pero no como imaginas.

El Comité Olímpico Internacional (COI) es quien desarrolla y establece las especificaciones que deben cumplir las Medallas Olímpicas acuñadas por la ciudad anfitriona.

Estas, en general, establecen que las Medallas se entregan a los 3 mejores competidores de cada prueba, con una secuencia de Oro para el vencedor, Plata para el segundo y Bronce para el tercero.

Deben ser preferentemente circulares y estar sujetas a una cinta o cadena que permita colgarlas del cuello. Su diámetro debe tener como mínimo 6 centímetros, así como un espesor de por lo menos 3 milímetros.

¿Y de qué dicen que deben estar hechas?

Las Medallas de Bronce deben contener al menos un 92,5% de cobre, con un 0,5% de estaño y 2,5% de zinc.

El mismo porcentaje, 92,5%, es la cantidad mínima de Plata que debe aparecer en las preseas de este metal.

También las Medallas de Oro de los Juegos Olímpicos deben estar elaboradas con un mínimo del 92,5% de Plata, a las que se añade un baño de 6 gramos de Oro.

Estos porcentajes dejan la posibilidad de utilizar otros materiales a la hora de confeccionar las preseas. Un par de ejemplos son el jade utilizado en Beijing 2008 o el meteorito que se incluyó en algunas de las entregadas en Sochi 2014.

¿Cuánto vale una Medalla de Oro Olímpica en realidad?

Así que llegamos a la pregunta del millón: ¿Cuánto cuesta realmente una Medalla de los Juegos Olímpicos?

Moral y deportivamente hablando, puede llegar a valer mucho.

Económicamente, menos de lo que puede parecer si nos basamos sólo en los metales utilizados. Es evidente que si un deportista quisiera sacar rendimiento económico vendiendo su Medalla, el valor sería más alto que el de su composición material.

Pero para tener una referencia, vamos a centrarnos únicamente en los metales.

El valor de los metales fluctúa constantemente con grandes diferencias. No de unos años a otros, sino entre semanas del mismo mes.

Basándonos en precios de principios de mayo de 2021 y las especificaciones de las Medallas de Tokio 2020…

  • La Medalla de Bronce, compuesta por 450 g de latón rojo (95% cobre y 5% zinc), tendría un valor económico de 5€.
  • La de Plata, fabricada con 550 g de plata pura, valdría alrededor de 500€.
  • Y la Medalla Olímpica de Oro, creada con 550 g de plata pura + 6 gramos de oro, tendría un valor de unos 900€.

¿Cuándo dejaron de ser de Oro las Medallas Olímpicas de Oro?

Hubo un tiempo donde las Medallas de Oro sí eran de Oro, aunque sólo duró 3 ediciones: St. Louis 1904, Londres 1908 y Estocolmo 1912.

A partir de Amberes 1920, con Europa recuperándose de la 1ª Guerra Mundial y tras haber suspendido los Juegos Olímpicos de 1916, el Oro en las Medallas de los ganadores se limita a una capa exterior que recubre un interior de Plata.

Ganadoras de medalla en los Juegos Olímpicos Río 2016
Ganadoras de Medalla Olímpica en Río 2016 – Foto: marca.com

¿Qué representan las Medallas Olímpicas en cada cara?

Desde Atenas 2004, la parte delantera de las Medallas representa a la diosa Nike delante del Estadio Panathinaikó, junto con la leyenda de la Olimpiada a la que corresponden los Juegos Olímpicos donde se entregan.

La parte trasera queda a criterio de los organizadores, que pueden diseñarla según vean adecuado sin necesidad de ceñirse a ningún modelo preestablecido.

El único requisito es que el reverso o el borde incluya la disciplina deportiva a la que corresponde.

Historia de las Medallas Olímpicas y los 76 años del diseño equivocado

Cabe destacar que entregar Medallas a los ganadores es algo que se limita a los Juegos Olímpicos Modernos. En la Antigua Grecia, sólo el campeón de la prueba recibía una recompensa.

Lejos de recibir dinero o riquezas, era coronado con una rama de olivo silvestre, mientras que su nombre y el de su familia eran grabados en los registros históricos. Adicionalmente, el ganador del pentatlón recibía una estatua en el templo de Zeus.

A esto había que añadir «el Honor y la Gloria» que a muchos les servía para dedicarse luego a la política en su lugar de origen.

Cuando se iniciaron los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, cada organizador decidía el premio que otorgaba a los ganadores.

Así, en Atenas 1896 los vencedores recibieron una Medalla de Plata, junto con una rama de olivo en recuerdo de la entregada siglos antes. A los segundos se les entregó una de Bronce y no hubo reconocimiento para el tercero.

Por su parte, París 1900 entregó distintos tipos de premios y trofeos a los ganadores. En determinadas pruebas sí se entregaron Medallas con el mismo criterio que en Grecia. Estas eran rectangulares y se convirtieron en las únicas Medallas Olímpicas no redondas.

Las Medallas llegaron a los Juegos Olímpicos para quedarse

St. Louis 1904 tuvo poca participación de deportistas, pero marcó un hito histórico en este evento: La aparición de las Medallas en la secuencia Oro, Plata y Bronce.

Los organizadores decidieron entregar estos premios basándose en condecoraciones militares de la época. La idea caló tan profundo, que las ediciones posteriores siguieron implementando este sistema de premiación que todavía perdura.

Por aquel entonces, como ya hemos comentado, las Medallas estaban totalmente fabricadas con el metal correspondiente, aunque no había ningún tipo de especificación en cuanto a tamaño o peso.

La 1ª Guerra Mundial supuso una gran prueba para la supervivencia de los Juegos Olímpicos. Una vez superada, los organizadores decidieron comenzar a unificar y sentar bases para darle fuerza al evento.

Así que para abaratar costes, las Medallas de Oro en Amberes 1920 fueron las primeras que apenas contenían Oro y las de París 1924 las últimas con un diseño creado expresamente para esa edición.

Trionfo y la mayor metedura de pata de los Juegos Olímpicos

En 1923 el COI lanzó un concurso para que escultores de todo el mundo diseñasen las Medallas de los Juegos Olímpicos de Verano. Un diseño que sería utilizado en cada edición.

«Trionfo», del italiano Giuseppe Cassioli, fue elegido como ganador y utilizado por primera vez en Ámsterdam 1928.

Trionfo, diseño elegido para las medallas olímpicas en 1928
«Trionfo». Diseño utilizado en las Medallas Olímpicas desde Ámsterdam 1928. – Foto: olympics.org

La parte delantera de la Medalla representaba a la diosa Nike como foco principal del diseño. Aparecía sentada, sujetando una corona de olivo en una mano y una palma de ganador en la otra.

A su derecha, aparecía el Coliseo Romano y en la parte superior, un espacio para grabar la edición correspondiente de Juegos Olímpicos.

En el reverso se mostraba a una multitud de personas llevando en volandas a un atleta triunfante.

Este diseño se utilizó de manera inalterable durante los siguientes 40 años.

Llegan los cambios

En 1972 Múnich fue la primera ciudad organizadora que se atrevió a modificar el diseño de sus Medallas. Aunque la parte delantera siguió fiel a «Trionfo», la parte trasera fue totalmente rediseñada por el escultor Gerhard Marcks para mostrar a los hermanos Cástor y Pólux, mecenas de la competición y la amistad en los Juegos Olímpicos Antiguos.

A partir de entonces, cada organizador ha tenido libertad para diseñar un reverso según su criterio, aunque siempre bajo la aprobación del COI.

Barcelona 1992 supuso otro cambio, aunque no fue permanente. Xavier Corberó hizo una reinterpretación de Nike, que aparecía sentada sobre una línea bajo la cual estaban los Anillos Olímpicos, en lugar del Coliseo.

Medalla Olímpica de Oro Barcelona 92
Medalla Barcelona 1992 – Foto: olympics.org

Cuando los Juegos Olímpicos viajaron a Australia, la organización también quiso eliminar el monumento romano. En su lugar querían poner la emblemática Ópera de Sídney.

El COI se negó y a raíz de esto surgió la polémica sobre la presencia del Coliseo en las Medallas. La construcción romana no tenía nada que ver con las Olimpiadas y, según la prensa griega, debería ser sustituido por el Estadio Panathinaikó.

Aunque en aquellos Juegos el edificio de la Ópera tuvo que conformarse con el reverso de la Medalla, la siguiente edición supuso un cambio radical.

Tras 76 años, en Atenas 2004 apareció un nuevo diseño de la diosa Nike, que perdura desde entonces, y del que ya te hemos hablado un poco más arriba.

Medallas de todos los Juegos Olímpicos Modernos

Si te apetece ver todas las Medallas de los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896 hasta ahora, aquí puedes hacerlo. Usa los filtros de la parte superior si sólo quieres ver las ediciones de Verano.

Las Medallas Olímpicas de Invierno cuentan con especificaciones diferentes. No hay uniformidad en el diseño, dando lugar a modelos y materiales de los más variados por los que merece la pena hacer un repaso.

Tipos de Medallas Olímpicas

Cabe destacar que, aunque las más conocidas son las que se entregan en el podio, cada edición de los Juegos Olímpicos cuenta con otros 3 tipos de Medalla:

  • Medalla Pierre de Coubertin, otorgada al deportista que haya mostrado mayor espíritu olímpico y deportividad durante los Juegos Olímpicos.
  • Medalla de Participación, que se llevan a casa todos los deportistas participantes, resto de integrantes de los equipos, miembros del Comité Olímpico Organizador, Presidentes y Secretarios Generales de las distintas Federaciones Internacionales Deportivas, jueces, árbitros y otros oficiales.
  • Medalla de Voluntariado, entregada a cada voluntario como reconocimiento a su labor para el desarrollo de los Juegos Olímpicos, tal como los conocemos hoy en día.

¿Sabías que las Medallas de Oro no son de Oro? ¿Y la historia de cómo el Coliseo llegó a ellas y la posterior polémica? ¿Cuál de todas las Medallas Olímpicas te gusta más hasta ahora? Te leemos en los comentarios 👇

RebajasBestseller No. 1 Juegos OLÍMPICOS Tokyo 2020 - PS4
Juegos OLÍMPICOS Tokyo 2020 - PS4
21,90 EUR
Comprar en Amazon
RebajasBestseller No. 2 Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 - Nintendo Switch
Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 - Nintendo Switch
22,90 EUR
Comprar en Amazon
RebajasBestseller No. 3 Mario and Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 [Importación inglesa]
Mario and Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020...
54,30 EUR
Comprar en Amazon

Curiosidades Deportivas Juegos Olímpicos

También te interesará…

Historia de los Juegos Olímpicos y Lista de Deportes Olímpicos
Breve Historia de los Juegos Olímpicos y Lista de Deportes Olímpicos en 2020
Juegos Hereos, los Juegos Olímpicos Femeninos de la Antigüedad
Heraia, los Juegos Olímpicos Femeninos de la Antigüedad
Bobby Pearce se paró en carrera olímpica de scull para dejar pasar patos
Bobby Pearce paró durante una carrera de Scull para que pasaran unos patos…
El US Open fue el primer Grand Slam que implementó el Ojo de Halcón
El US Open fue el primer Grand Slam que implementó el Ojo de Halcón
Boris Onishchenko y el primer caso de dopaje tecnológico de la historia del deporte
El Primer Caso de Dopaje Tecnológico en la Historia del Deporte
Stan Rowley ganó medallas para 2 países distintos en los mismos Juegos Olímpicos
El atleta que ganó medallas para 2 países distintos en unos mismos Juegos Olímpicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido

Lo último que hemos publicado
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla

Lo más reciente

  • Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
  • El Real Madrid se llevará LaLiga este año: ¿Será más igualada la temporada que viene?
  • 3 Modalidades de Tenis Adaptado: En Silla de Ruedas, de Pie y Blind Tennis
  • Qué Bicicleta de Montaña Comprar
  • El Balón del Mundial Qatar 2022: Al Rihla

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Moto GP Unlimited - Season 1 Moto GP Unlimited - Season 1
Bestseller No. 2 Selección Española de Fútbol, la fuerza del grupo - Season 1 Selección Española de Fútbol, la fuerza del...
Bestseller No. 3 Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente
Bestseller No. 4 All or Nothing: Juventus - Season 1 All or Nothing: Juventus - Season 1
Bestseller No. 5 Sainz: Live to compete - Season 1 Sainz: Live to compete - Season 1
Bestseller No. 6 Back to Basketball - Season 1 Back to Basketball - Season 1
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2022. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de privacidad | Condiciones del servicio .

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!