Es posible que aún recuerdes a Michael Phelps anunciando que ganaría 8 oros en Beijing 2008, para superar el récord conseguido por Mark Spitz 36 años antes.
Y posiblemente aquel fue el momento donde Spitz salió del anonimato para un gran público que no sigue la natación con asiduidad.
Por si todavía no tienes claro quién era, qué hizo, ni cuándo, aquí tienes este artículo.
Contenido de este artículo
Mark Spitz, Biografía del Niño por el que sus Padres apostaron
Mark Andrew Spitz nació el 10 de febrero de 1950 en Modesto, California. Era el primer hijo de la pareja formada por Lenore y Arnold.
Cuando apenas tenía dos años, su padres se mudaron a Honolulu, en Hawái, donde empezó a nadar todos los días en la playa cercana de Waikiki. Desde el principio presentó maneras.
Eso hizo que, cuando la familia regresó al continente, cuatro años más tarde, se mudase a Sacramento, donde Mark podía entrenar y competir en un club local.
Con 9 años ya era entrenado por Sherm Chavoor en su club Arden Hills Swim Club. Chavoor sería más tarde entrenador del equipo estadounidense y contribuiría a las medallas olímpicas de otros 6 nadadores.
Sólo un año más tarde, Mark Spitz ya ostentaba 17 récords nacionales en su grupo de edad, así como un récord mundial.
Para que pudiera seguir a un nivel adecuado a su talento, la familia se mudó a Santa Clara para que Mark entrenase con George Haines, preparador del equipo olímpico estadounidense desde 4 años antes.
Entre 1964 y 1968, tiempo en que nadó para el Santa Clara Swim Club, consiguió y mantuvo todos los récords nacionales de todas las distancias para su edad.
Primeros Pasos en la Competición Internacional
Mark Spitz empezó a competir a nivel internacional en 1965, cuando viajó a Tel Aviv para nadar en los Juegos Macabeos, ya que es de origen judío. Ganó 4 oros y fue nombrado atleta más destacado del evento.
Al año siguiente ganó el primero de sus 24 títulos nacionales de la AAU (Amateur Athletic Union) y en 1967 estableció su primer récord mundial absoluto en los 400m estilo libre, además de ganar 5 oros en los Juegos Panamericanos.
Cuando llegaron los Juegos Olímpicos de 1968, tenía 10 récords mundiales a su espalda. Con este bagaje, poco antes del inicio, declaró públicamente que sería capaz de ganar 6 medallas de oro en México.
A pesar de todo, sólo logró la victoria en 2 pruebas por relevos. En pruebas individuales se quedó con una plata y un bronce.
Objetivo Juegos Olímpicos Múnich 1972
Quedó tan decepcionado, tras aquella actuación, que en enero de 1969 se inscribió en la Universidad de Indiana para prepararse con Doc Counsilman, entrenador de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1964, donde la delegación ganó 13 de los 18 eventos.
Años más tarde, el propio Mark Spitz declararía que esta decisión fue la mejor y más importante de su vida.
Durante este periodo universitario, ganó 8 títulos individuales de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) y el Premio James E. Sullivan, de la AAU, al Mejor Atleta Amateur del Año en Estados Unidos.
Cuando llegaron los trials olímpicos, Spitz estaba en su mejor momento y ganó todas sus pruebas estableciendo varios récords mundiales. Sus compañeros comenzaron a llamarle «Mark the Shark» (Mark el Tiburón).
Mark Spitz 1972. Nadador Récord en Múnich
Apostó de nuevo por los 6 oros durante los Juegos Olímpicos, dejándose un escaso margen de fallo, ya que sólo se presentaba a 7 pruebas, 4 individuales y 3 relevos. Superó sus propias expectativas.
A pesar de sufrir cierta ansiedad antes de cada carrera, Mark Spitz ganó todos y cada uno de los eventos en que compitió. No sólo eso, sino que además estableció un nuevo récord mundial en todos ellos.
Se convirtió en el primer atleta con 7 oros olímpicos en una única edición y el tercero que sumaba 9, junto con Paavo Nurmi y Larisa Latynina. Más tarde se unirían a este selecto club Carl Lewis y Michael Phelps, quien superaría con creces esta marca para alcanzar las 23 medallas olímpicas de oro.
Sin embargo, no pudo disfrutar de su hazaña tal como hubiera querido. Al día siguiente de su última competición empezó lo que se conocería como La Masacre de Múnich, donde 11 atletas israelíes fueron tomados como rehenes y asesinados por terroristas palestinos.
Al ser judío, los organizadores temieron por su seguridad y ese mismo día fue trasladado a Londres bajo estrictas medidas de seguridad.
Fue allí donde se hizo la famosa imagen luciendo todas sus medallas, que acabó convirtiéndose en el póster más vendido de Estados Unidos.
Adiós a la Natación
Con sólo 22 años, tras Múnich 1972, se retiró de la natación.
A pesar de todo, a su regreso consiguió varios patrocinios que le permitieron ingresar alrededor de 7 millones de dólares en dos años. Para que te hagas una idea, se estima que hoy en día serían unos 70.
Esto le convirtió en el primer deportista de la historia que capitalizó sus resultados a lo grande.
En Indiana estudió odontología. Sin embargo, nunca ejerció y desde el primer momento se dedicó a los bienes raíces, primero con su padre y luego con su propia empresa.
Apenas un año después de su éxito en los Juegos Olímpicos, se casó con Suzy Weiner, con quien sigue viviendo en California y tiene 2 hijos.
Compaginó su trabajo con una carrera televisiva de lo más provechosa. Hizo su debut con Bob Hope, en un sketch donde aparecía como dentista, para seguir luego por una larga lista de programas y series. Desde 1976 empezó a comentar retransmisiones deportivas para la ABC con quien siguió colaborando puntualmente durante décadas.
A día de hoy, sigue participando en campañas publicitarias de distinto tipo.
Mark Spitz vs Michael Phelps
A pesar de haber roto su récord olímpico, Spitz nunca se sintió resentido con Phelps, más bien al contrario.
De hecho, aunque muchos medios publicaron que el resentimiento era el motivo de que no hubiera viajado a Beijing para ver cómo Phelps batía su marca, Spitz hizo público que no le invitaron. También declaró haberse sentido dolido con los organizadores por ello, especialmente cuando otros deportistas sí habían sido invitados.
Curiosidades sobre Mark Spitz
👨 Se dejó su famoso bigote cuando un entrenador le dijo que no podía tenerlo. Tardó 4 meses en crecerle. Tenía pensado quitárselo para los Juegos Olímpicos, pero la popularidad del mismo se lo impidió y acabó dejándoselo hasta que le salieron canas en él, a fines de los 80.
🩺 Durante su carrera deportiva sufrió de reflujo gástrico, pero hasta después de retirarse pensó que se trataba de algún efecto causado por las horas en contacto con el cloro y no comenzó a tratarlo hasta 1976.
💊 Siempre ha sido muy crítico con el COI, y especialmente con la FINA, respecto a los casos de dopaje. Acusa a ambas organizaciones de no poner todos los medios a su alcance para erradicar estas prácticas, por estar supeditadas a los intereses económicos de los medios de comunicación. Asegura que estos pagan importantes sumas de dinero por retransmitir los eventos y, por tanto, quieren ver grandes gestas, no cómo se retiran medallas a los deportistas.
✡️ En los Juegos Macabeos, además de sus participaciones como nadador, encendió el pebetero en 1985 y fue el abanderado de la delegación estadounidense en 2005.
📽️ Cuando tenía 41 años participó en los trials para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El cineasta Bud Greenspan le ofreció 1 millón de dólares por conseguirlo y grabar todo el proceso. Quedó 2 segundos por debajo de la mínima olímpica.
🔝 En 1999 fue el único deportista acuático incluido en la lista ESPN SportsCentury 50 Greatest Athletes. Ocupaba el puesto 33.
🔔 Desde 2002 es corredor de bolsa e invierte en empresas de distinta naturaleza. También es orador motivacional.
Deja una respuesta