• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteLilí Álvarez. La Primera Gran Tenista Española

Lilí Álvarez. La Primera Gran Tenista Española

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

La Primera Tenista Española de fama internacional

Lilí Álvarez fue una tenista española cuya carrera se desarrolló entre los años 20 y 30. De hecho, fue la primera tenista española que jugó en Wimbledon (alcanzando la final 3 veces), que participó en unos Juegos Olímpicos y que ganó el Torneo de Roma, por entonces uno de los más importantes de Europa.

Pero eso no es todo. Fue esquiadora y patinadora, llegando a estar convocada para los Juegos Olímpicos de Invierno Chamonix 1924, compitió en carreras de coches, jugó billar, practicó equitación…

Y por si todo esto fuera poco, también tuvo una prolífica carrera periodística y literaria, en parte compaginada con el tenis, y de la que vivió posteriormente.

Feminista, transgresora y atrevida, Lilí Álvarez es uno de esos personajes que, aunque no haya tenido el reconocimiento que mereció, no debe quedar en el olvido. Hoy, nuestro pequeño homenaje a una pionera del deporte femenino español.

Contenido de este artículo

  • La Infancia Polideportiva de Lilí Álvarez
  • Lilí Álvarez, Primera Tenista Española con Éxito Internacional
  • Periodista, Feminista y Transgresora
  • Reconocimientos a Lilí Álvarez

La Infancia Polideportiva de Lilí Álvarez

Elia María González-Álvarez y López-Chicheri nació el 9 de mayo de 1905 en un hotel de Roma, donde sus padres se alojaban durante una larga estancia en la ciudad. La pequeña acabó siendo conocida con el nombre de Lilí.

Su familia era acomodada y vivía en Suiza, en un ambiente más adecuado para la delicada salud de la madre. Allí el papel de la mujer en la sociedad estaba menos limitado que en España, y gracias a ello, Lilí pudo empezar a practicar deporte desde muy niña.

Lilí Álvarez practicando Patinaje Artístico
Foto: Archivo Personal Lilí Álvarez.

Comenzó con el billar cuando ni siquiera llegaba a la mesa, subida en una silla. También probó equitación y tenis, pero lo que de verdad le gustaba eran los deportes de invierno, concretamente esquí alpino y patinaje artístico. Este último era su favorito y con él consiguió su primera victoria deportiva.

Fue con 11 años, cuando ganó su Primer Campeonato de Saint-Moritz, superando incluso a la campeona francesa Melle Joly. Cuatro años más tarde, en 1921, repitió resultado y también ganó la Medalla de Oro Internacional de Patinaje.

Todo ello le valió la convocatoria para representar a España en Chamonix 1924, los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno de la Historia. Pero sufrió una lesión y no pudo acudir.

Ese mismo año probó la emoción del motor y participó en el Campeonato de Cataluña de Automovilismo. Por aquel entonces no existía categoría femenina, así que lo hizo en la masculina. Ganó sin demasiada dificultad, convirtiéndose en la única mujer que ha conquistado esta competición.

La falta de competencia la hizo abandonar este deporte y fue entonces cuando decidió centrarse en su carrera como tenista.

Lilí Álvarez, Primera Tenista Española con Éxito Internacional

En 1919, cuando sólo tenía 14 años, Lilí Álvarez había ganado el Campeonato de Ginebra de Tenis. Era un deporte que también practicaba desde la infancia, pero que había mantenido en segundo plano en favor del esquí y el patinaje.

Cuando llegaron los Juegos Olímpicos París 1924, fue convocada para jugar dobles junto con Rosa Torras. Hasta ese año no había habido ningún deporte femenino por lo que ambas se convirtieron en las Primeras Mujeres Españolas que compitieron en unos Juegos Olímpicos de Verano.

A partir de ese momento, los torneos franceses de tierra batida estuvieron muy presentes en su vida. Montecarlo, Cannes, Niza, Menton o Le Tonquet supusieron buena parte del palmarés que acumuló.

También logró buenos resultados en Wimbledon, donde alcanzó 3 finales consecutivas entre 1926 y 1928, aunque sin conseguir el título en ninguna ocasión. Hubo que esperar hasta 1994 para que otra española llegase tan lejos, cuando Conchita Martínez no sólo llegó, sino que venció.

Lilí Álvarez jugó 3 finales de Wimbledon consecutivas
Foto: Marca

En Roland Garros 1929, ganó en la modalidad de dobles junto con Kea Bouman.

Para 1930, Lilí Álvarez era una tenista experimentada y pudo imponerse en el Torneo de Roma, considerado el tercero más importante de Europa por aquel entonces. Hasta 1993, ninguna otra española conquistó ese título. Entonces también fue Conchita Martínez quien lo logró.

En 1932 sufrió una caída de rendimiento y decidió retirarse.

Dos años más tarde se casó con el Conde de Valdène, un aristócrata francés. Así que cuando en 1937 reapareció sobre las pistas, lo hizo como «Condesa Valdène». Sin embargo, esta situación duró poco. En 1939, la muerte de su único hijo hizo mella en la pareja y se separaron.

En 1941 decidió regresar a España para establecer su residencia de manera definitiva. Fue allí donde Lilí cerró su carrera como tenista, tras ganar el Torneo de Santander. Un año antes, había logrado su 2º Campeonato de España (la primera vez lo había hecho en 1929).

Al final de su carrera como tenista Lilí Álvarez acumulaba 38 Torneos Individuales, 19 Dobles y 21 Mixtos. Ganó a las mejores jugadoras de la época: Suzanne Lenglen, Molla Mallory, Cilly Aussem, Helene Contostavlos, Simone Mathieu, Lucia Valerio… Y fue considerada una de las 10 mejores tenistas del lustro 1926-1931, llegando a ser la segunda en los años 1927 y 1928, sólo por detrás de Helen Wills.

Periodista, Feminista y Transgresora

El hecho de haberse criado en Suiza hacía que Lilí Álvarez tuviese una visión del papel de la mujer mucho más avanzado que el que se tenía en España en aquella época.

Lilí Álvarez luciendo la Falda Pantalón que escandalizó a Francia
Foto: La Vanguardia

No obstante, también llegó a escandalizar a todo el continente cuando, en 1931, acudió a Roland Garros vistiendo una falda pantalón especialmente diseñada para ella por Elsa Schiaparelli. A pesar del revuelo formado, repitió modelo en Wimbledon y aquella prenda acabó siendo la precursora de los pantalones cortos que se popularizaron en la década de los 40.

Compaginó su carrera deportiva con la literaria y periodística.

En 1927 escribió su primer libro, publicado en Londres, y en 1930, firmó varios artículos deportivos para el periódico argentino «La Nación». Fue una de las primeras mujeres que cubrió noticias deportivas, las cuales publicó en distintas revistas europeas.

Pero no se limitaba al deporte. En 1931 empezó a colaborar con el periódico Daily Mail, donde daba su punto de vista sobre la situación política española. Gracias a este trabajo, llegó a entrevistar a Clara Campoamor y Victoria Kent.

Posteriormente colaboró con Arriba, Blanco y Negro, La Vanguardia y otros medios de comunicación, tanto con trabajos deportivos como políticos.

Lilí Álvarez también fue una feminista convencida, cuyo movimiento apoyó durante toda su vida. En 1951, apareció en el V Congreso Feminista Hispanoamericano para defender su discurso «La Batalla de la Feminidad». Después de eso, escribió 15 libros centrados en religión, feminismo y deporte.

Reconocimientos a Lilí Álvarez

A pesar de su prolífica carrera, su convicción feminista y su lucha por las libertades individuales, supusieron que Lilí Álvarez no fuese reconocida como correspondía hasta casi el final de su vida. De hecho, llegó a tener problemas con las Federaciones Españolas de Tenis y Esquí en distintos momentos.

El primer reconocimiento institucional no llegó hasta 1958, cuando tenía 53 años. Entonces se le concedió el Lazo de Dama de Isabel La Católica. Ese mismo año, también fue nombrada Jugadora de Honor de la Real Federación Española de Tenis.

Tuvo que esperar hasta 1976 para que el Ministerio de Justicia le otorgase la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort, y hasta 1998, para que le dieran la Medalla de Oro al Mérito Deportivo. Este último no pudo recogerlo, dado que falleció poco antes.

Fuera de España también recibió diversos homenajes. En 1968, The All England Lawn Tennis and Croquet Club la nombró miembro honorífica. Y en la National Portrait Gallery de Londres cuenta con dos imágenes.

Desde 2017, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, convoca el Premio Lilí Álvarez de Periodismo Deportivo para destacar los trabajos periodísticos que más y mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo.

Deportes de Raqueta y Pala Historia del Deporte Deporte Femenino Deporte Olímpico Deportistas Tenis

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Steffi Graf. La única tenista que ganó el Golden Slam
Steffi Graf. La Única Tenista que Ganó el Golden Slam
Alice Coachman. La Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Alice Coachman, la Primera Campeona Olímpica Afroamericana
El partido de tenis más largo de la historia
El Partido de Tenis Más Largo de la Historia
Florence Griffith Joyner. La mujer más rápida de todos los tiempos
Florence Griffith Joyner. La Mujer Más Rápida de Todos los Tiempos
Efemérides del 21 de diciembre: En 1954 nació Chris Evert, tenista estadounidense
21 de diciembre: Nació Chris Evert
Efemérides del 2 de noviembre: Nació Ken Rosewall, extenista australiano
2 de noviembre: Nació Ken Rosewall

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!