No sé si te habrás enterado, igual no porque no se ha hablado mucho del tema, pero ayer entregaron un trofeo que se llama “Balón de Oro” (Ballon d’Or en francés) y que supuestamente se lleva el mejor futbolista del año.

Bueno, sí, ya sé que te has enterado y que sabes perfectamente qué es el Balón de Oro. Incluso si el fútbol te interesa un pimiento lo sabes. Igual que sabes que ganó Messi, que estaba nominado con Ronaldo y Neymar y que el premio a mejor entrenador se lo llevó Luis Enrique.
Habría que vivir en otro planeta (o cuando menos en alguna zona bastante aislada de este) para no haberse enterado.
Llevamos días hablando (o como mínimo escuchando) de los nominados. Y desde ayer sólo se habla de Messi, de si realmente se merecía el premio o debería ser para Ronaldo (Neymar no entra en esta ecuación, sólo le han traído de carabina), vemos y volvemos a ver sus mejores goles, comentamos lo maravilloso que es el mundo teniendo no sé cuantos jugadores de la liga española en el once ideal, de lo buen entrenador que es Luis Enrique y haciendo un continuo recorrido a su carrera.
En toda esta vorágine de información, ¿cuánto has oído hablar de Carli Lloyd? De hecho, ¿sabes quién es Carli Lloyd? ¿Y Jill Ellis? Existe un altísimo porcentaje de posibilidades de que estés pensando “ni idea” o, “¿y ahora por qué me cambias de tema?”.
Si has tenido alguna de esas dos reacciones, o alguna parecida, te lo preguntaré de otra manera. ¿Sabías que existe un Balón de Oro Femenino? Salvo que el fútbol sea lo tuyo y sigas este premio atentamente seguramente estarás pensando algo del tipo “¿¡¿Sí?!?” o “¡No me digas!”.
El Balón de Oro femenino también existe
Pues sí, existe, pero no interesa. Bueno… en realidad creo que no les interesa a algunos que interese.

Personalmente me cuesta mucho imaginar que en países como Alemania, Estados Unidos o Japón donde los estadios se llenan para ver partidos de la liga femenina, no interese.
Además y volviendo al bendito premio, ¿por qué no existe un once ideal femenino?
Se me ocurren dos posibilidades:
- En todo lo largo y ancho del mundo mundial no existen once mujeres que jueguen lo suficientemente bien al fútbol como para formar un sólo equipo decente.
- Los señores (y digo señores porque se puede ver claramente en la gala que prácticamente la única mujer que había por parte de la organización era la que habían contratado para presentar el evento), pues eso que a los señores que organizan esto, les interesa un santo pimiento el fútbol femenino y bastante hacen con dar el “premio gordo” a una mujer para que no les salten al cuello todas esas feministas machorras que deben ser la únicas interesadas en tal deporte.
Si me preguntas a mí, apostaría todo a la 2.
¿Por qué? Pues te pongo un ejemplo: ¿Te imaginas que de repente la FIFA anuncia que dadas las altísimas temperaturas que se darán en Qatar 2022, va a ser imposible mantener el césped en buenas condiciones y por tanto el mundial se va a jugar sobre césped artificial? Si te gusta el fútbol te has llevado las manos a la cabeza como poco.
Pues en el Mundial de Fútbol Femenino que hubo en 2015 (sí, hubo un mundial de fútbol aunque apenas se haya hablado de él, ni nadie organizase porras desde un mes antes, ni nadie regalase camisetas ni descuentos si España pasaba de x fase), pues ese mundial se jugó en Canadá íntegramente sobre césped artificial.
Si a la máxima institución del fútbol le interesa así de poco el mayor evento futbolístico que organiza… ¿Cómo podemos pensar que le importa cualquier otra cosa?
Pero no sólo la FIFA es responsable, sino los propios medios de comunicación deportivos. Y por ello vuelvo al inicio del artículo, ¿cuánto has oído hablar de Carli Lloyd? ¿Sabes que es campeona de liga? ¿Sabes que tiene un oro olímpico? ¿Sabes que tiene un mundial? No, como mucho sabes que no soporta a Cristiano Ronaldo porque es todo lo que el periodismo de este país se ha molestado en indagar sobre la futbolista con el premio más importante del fútbol (o al menos así es como denominan al homónimo masculino). Para qué hablar de fútbol si sólo es una mujer. No van a buscar goles o jugadas magistrales si ya saben que no las van a encontrar. Por favor, sólo es fútbol femenino. Mujeres dando pataditas para pasar el rato.
Eso sí, de Messi he llegado a ver vídeos de hasta ochenta y pico goles. Porque sí, porque el chaval lo vale.
La ignorancia del fútbol femenino
Y es que la ignorancia del fútbol femenino entre los “profesionales” de los deportes de este país es muy grande.
El pasado diciembre se celebró el Mundial de Clubes (el bueno, el de hombres) que en España retransmitió Mediaset. En el momento de entrega de premios, el fútbol japonés quiso rendir un pequeño homenaje a una de sus mejores futbolistas (mujer) que acababa de anunciar su retirada, Homare Sawa. Para ello fue la encargada de llevar el trofeo al centro del campo de cara a la entrega. Hasta aquí todo bien.

Lo grave en la retransmisión española fue cuando en la megafonía del estadio hacen la típica presentación (evidentemente en japonés) y todo un estadio empieza a vitorear. En ese momento nuestro graciosísisimo Manolo le pregunta al no menos desternillante Kiko, “¿sabes japonés?” Y el otro en un alarde de gracia extrema similar a una patada en la espinilla responde: “Sí, dice que ya se va Marifé de Triana y viene el capitán del FC Barcelona”.
Vamos a ver, señores. Empiezo dudando que desde Japón no hubieran informado de qué iba a pasar en todo momento, incluido el minuto en que se iba a llevar el trofeo y quien iba a llevarlo, así que te puedes molestar en indagar un poquito. Pero incluso en el supuesto caso de que no lo hubieran hecho, como siempre dice mi madre, si no sabes, cállate.
Para su información, graciosísimos, desternillantes y delirantes Manolo y Kiko, “Marifé de Triana”, entre otras muchas cosas, recibió el Balón de Oro en 2011, es campeona olímpica, ganó un mundial y el propio Barça intentó ficharla incluso después de haber anunciado su retirada.
¿Te imaginas a algún periodista del mundo diciendo “ya se va ricitos de oro” si esa situación se hubiera dado con Carles Puyol, por ejemplo?
Si los propios profesionales se toman así de en serio el fútbol femenino, ¿qué se puede esperar del público en general? Este tweet es de ayer mismo:
Deberían entregar el premio al once ideal Femenino y a la mas linda.
— Fabian Chaux (@fabianenriquech) enero 11, 2016
Se sigue considerando el deporte femenino, o al menos determinados deportes femeninos, como un concurso de belleza.

Dicho esto quiero terminar reivindicando desde este humilde blog, que hoy se hable del fútbol de Carli Lloyd y no de su Twitter. Que haya tertulias de horas para dilucidar si realmente se merecía el premio o por el contrario se lo deberían haber llevado Sasic o Miyama, en vez de la inmensa unanimidad que da la ignorancia.
Desde este humilde blog queremos ver fútbol femenino. Que nos dejen decidir si nos interesa o no por nuestros propios medios.
Y sobre todo, desde este humilde blog queremos respeto. Respeto para el fútbol femenino. Respeto para el deporte femenino en general. Y sobre todo, respeto para esas mujeres quienes cobrando una centésima parte de lo que cobran los Ronaldo, Messi y Neymar del mundo ofrecen el mismo espectáculo, la misma garra y la misma pasión, cuando no más.
Felicidades por vuestros premios Carli y Jill 🙂
Deja una respuesta