Seguramente el nombre no te resultará muy familiar a menos que te guste la historia deportiva, pero Kinue Hitomi fue la primera japonesa que ganó una medalla olímpica.
Kinue Hitomi en los Juegos Olímpicos
Tal vez para ponernos en situación sea conveniente recordar que los Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928 fueron los primeros en los que las mujeres participaron en Atletismo. Hasta entonces sólo lo habían hecho en Golf y Tenis.
Además Hitomi era la única mujer japonesa que había conseguido clasificarse para dichos Juegos después de haber marcado varios Récords Mundiales (oficiales y no oficiales) en los años anteriores en distintas disciplinas atléticas como Salto de Longitud, 100 y 200 metros.

También había competido en distintas pruebas incluyendo los Segundos Juegos Mundiales de la Mujer donde alcanzó el oro en salto de longitud y salto largo de Pie (una disciplina hoy casi desaparecida), plata en lanzamiento de disco y bronce en las 100 yardas.
Para aquellos juegos de Amsterdam 1928, Hitomi se había centrado en la prueba de los 100 metros, pero no consiguió superar las semifinales.
Dado que todavía se aceptaban inscripciones en las pruebas por disputar, decidió participar en los 800 metros, distancia que nunca había corrido en competición. Finalmente se hizo con la medalla de plata, empatada con Lina Radke, y convirtiéndose en la primera japonesa en alcanzar un podio olímpico.
En los años siguientes continuó con su carrera deportiva consiguiendo medallas en lanzamiento de jabalina y triatlón. Para ello se sometió a intensos entrenamientos que terminaron por pasarle factura y en 1931, tres años después de participar en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, murió de neumonía.
Puedes ver más datos sobre Kinuye Hitomi en Wikipedia.
Deja una respuesta