Aunque pueda parecer que la participación de las mujeres en el Dakar es algo reciente que ha llegado con la aparición de un movimiento feminista cada vez más activo, no es así.
El Rally París-Dakar contó con mujeres desde sus inicios, a fines de los años 70, tanto en coches como en motos. Sin embargo, hubo que esperar hasta este siglo para ver a una de ellas subirse a lo más alto de un podio absoluto.
Ocurrió en 2001, cuando la alemana Jutta Kleinschmidt se convirtió en la Primera Mujer que ganaba el Rally Dakar, tras imponerse en la categoría de autos con su Mitsubishi Pajero.
¿Quieres saber más sobre ella? Pues sigue leyendo…
Contenido de este artículo
Inicios en el Mundo del Motor
Jutta Kleinschmidt nació el 29 de agosto de 1962 en la ciudad alemana de Colonia. Empezó a practicar deportes de invierno desde muy joven y descubrió su verdadera pasión a los 18 años, cuando compró su primera moto para poder hacer viajes de aventura. A pesar de todo, terminó sus estudios de física y comenzó a trabajar como ingeniera para BMW.
Después de 6 años en la multinacional, decidió centrarse en su carrera deportiva y empezó a competir en la categoría de motos de distintos Rally Raid. Los buenos resultados llegaron rápido con victorias en la clasificación general femenina del Rally de los Faraones y el Rally París-Ciudad del Cabo.
En 1993, quedó 4ª en la clasificación general del Rally de los Faraones y se inició también como copiloto de auto, combinando una y otra categoría. Durante los siguientes años, abandonó la moto para dedicarse a su carrera como piloto de coches, donde los éxitos comenzaron a ser cada vez más frecuentes en las clasificaciones generales, no sólo en las femeninas.
Jutta Kleinschmidt, la Primera Mujer que Ganó el Rally Dakar
En el Dakar, Jutta Kleinschmidt marcó todos los hitos existentes en cuanto a participación femenina.
En 1997, se convirtió en la primera mujer que ganaba una etapa. Logró dos triunfos que la llevaron al 5º puesto de la clasificación general. Aquella era la mejor posición alcanzada por una mujer hasta ese momento.
Sólo dos años más tarde terminó 3ª, para convertirse en la primera mujer que se subía al podio absoluto del Rally más duro del mundo. Pero la alemana quería más.
Por fin, el 21 de enero de 2001, Jutta Kleinschmidt se proclamó oficialmente Primera Mujer Ganadora del Rally Dakar en la categoría absoluta de autos.
Lo hizo al volante de un Mitsubishi Pajero en el que la marca empezó a trabajar en 1995 y que ella misma ayudó a desarrollar, gracias a sus conocimientos en ingeniería.
Actualmente (2019), ninguna mujer ha logrado igualar los resultados de Jutta Kleinschmidt.
La Vida de Kleinschmidt tras la Victoria
La alemana siguió compitiendo en el Dakar y consiguió subirse dos veces más al podio. Plata en 2002 con Mitsubishi y Bronce en 2005 con Volkswagen. En esta última ocasión lo hizo con un coche diésel, siendo la primera vez que un vehículo de este tipo terminaba entre las 3 primeras posiciones.
2007 fue su última participación en el Rally Dakar, aunque siguió enfrentándose a desafíos como la Race Across America, consistente en cruzar Estados Unidos en bicicleta en sólo 8 días y medio, o aprender a pilotar helicópteros.
Actualmente se dedica principalmente al coaching en empresas y colabora con el proyecto «WIMC-QMMF Women’s Cross Country Selection», que busca fomentar la inclusión femenina en los deportes de motor. Sin embargo, nunca ha abandonado del todo la competición y Kleinschmidt todavía participa puntualmente en carreras de 24 horas como la de Nürburgring.
Deja una respuesta