• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteJesse Owens, el Primer Deportista Afroamericano Patrocinado

Jesse Owens, el Primer Deportista Afroamericano Patrocinado

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

James Cleveland Owens, más conocido como Jesse Owens, fue un atleta estadounidense recordado por hacer que Hitler abandonase el palco de los Juegos Olímpicos Berlín 1936.

Sin embargo, parece que esto no ocurrió así. Tampoco fue el hecho más destacado de la vida del deportista, que llegó a ser considerado «El mejor y más reconocido atleta de la historia».

Así que si sigues leyendo, te contamos la vida del que se convirtió en el primer deportista afroamericano en recibir un patrocinio deportivo.

Jesse Owens, el primer deportista afroamericano patrocinado

Contenido de este artículo

  • Cuando JC se convirtió en Jesse
  • Los inicios de Jesse Owens en el Atletismo
  • Universidad, segregación y los 45 minutos más grandes del deporte
  • 4 Medallas en los Juegos Olímpicos Berlín 1936
  • Jesse Owens y el no desplante de Hitler
  • El regreso a la realidad tras Berlín
  • Jesse Owens y la Política
  • Reconocimientos

Cuando JC se convirtió en Jesse

James nació el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama. Era el pequeño de 10 hermanos en una familia humilde y en su casa le llamaban por sus iniciales «JC».

Cuando tenía 9 años, sus padres decidieron mudarse a Cleveland, Ohio, para buscar un futuro mejor. El primer día en su nuevo colegio, cuando el profesor le preguntó por su nombre, respondió con sus iniciales. Estas en inglés suenan algo así como «yeisi». Debido a su fuerte acento sureño, el maestro entendió «yesi» y él no se atrevió a corregirle. A partir de aquel día, JC se convirtió en Jesse para siempre.

Los inicios de Jesse Owens en el Atletismo

Durante la adolescencia, Owens empezó a interesarse por las carreras de velocidad e ingresó en el equipo de atletismo de su escuela secundaria.

Por aquel entonces trabajaba en un taller de reparación de calzado para ayudar a la economía familiar, así que no podía cumplir con los horarios de entrenamiento. Para compensarlo, su entrenador Charles Riley le permitía entrenar por las mañanas, antes de empezar las clases.

Esta permisividad fue decisiva para desarrollar su carrera.

Durante los campeonatos nacionales de secundaria en 1933, igualó el récord mundial de las 100 yardas (91,44 metros) con un tiempo de 9,4 segundos. En ese mismo evento consiguió una distancia de 7,56 metros en salto de longitud. Ambas marcas hicieron que el entorno deportivo empezase a fijarse en él.

Universidad, segregación y los 45 minutos más grandes del deporte

Jesse Owens durante los 45 minutos más grandes de la historia
Foto: Pinterest (@arhenetwork)

Jesse Owens ingresó en la Universidad de Ohio, donde era conocido como «La Bala» por su gran velocidad.

A pesar de los éxitos deportivos que aportaba al equipo, Owens estaba obligado a cumplir las disposiciones impuestas a los afroamericanos. Por ejemplo, no podían acudir a restaurantes, sino que debían solicitar el envío de la comida a domicilio y consumirla en comedores exclusivos para personas de color. Tampoco podían alojarse en el mismo hotel que el resto de sus compañeros, sino en establecimientos segregados.

Todas estas limitaciones no fueron ningún inconveniente para el atleta, que el 25 de mayo de 1935 marcó su primer gran hito deportivo.

Fue durante la competición de la Big Ten Conference de aquel año, disputada en Michigan. Allí marcó 3 nuevos récords mundiales e igualó un cuarto:

  • Salto de longitud: 8,13 metros. Este récord se mantuvo durante 25 años.
  • 220 yardas: 20,3 segundos.
  • 200 yardas con vallas: 22,6 segundos y primera marca conocida por debajo de los 23.
  • Igualó los 9,4 segundos establecidos por aquel entonces para las 100 yardas.

Todo ello en un periodo de tiempo inferior a una hora que pasó a ser conocido como «Los 45 minutos más grandes del deporte».

Un año más tarde, repitió las mismas 4 victorias.

4 Medallas en los Juegos Olímpicos Berlín 1936

Como no podía ser de otra manera, Jesse Owens participó en los Juegos Olímpicos celebrados por la Alemania Nazi. Unos Juegos Olímpicos que debían mostrar al mundo el dominio alemán, tanto en su organización como en el número de medallas.

Adi Dassler, futuro fundador de Adidas, le visitó en la Villa Olímpica y le convenció para competir con sus zapatillas. Se cerró así el primer patrocinio deportivo ofrecido a un deportista afroamericano.

Jesse Owens ganó su primera medalla de oro en aquellos Juegos Olímpicos el 3 de agosto de 1936. Lo hizo en 100 metros lisos con una marca de 10,3 segundos.

Al día siguiente, logró la segunda en salto de longitud, tras estar a punto de quedar eliminado en la clasificación. Fue un sabio consejo del alemán Luz Long el que le dio la oportunidad de colgarse aquel metal con una distancia de 8,06 metros.

Los 200 metros se disputaron un día después y sus 20,7 segundos le valieron el tercer oro. El último se lo colgó el 9 de agosto en la prueba de 4×100 metros. Con 39,8 segundos, el equipo formado por él, Ralph Metcalfe, Frank Wykoff y Foy Draper estableció un nuevo récord mundial.

Tendrían que pasar casi 50 años para que otro atleta ganase 4 medallas en una única edición de los Juegos Olímpicos. Carl Lewis lo consiguió en Los Ángeles 1984.

Jesse Owens y el no desplante de Hitler

Se ha hablado mucho de cómo Hitler abandonó el palco del estadio olímpico tras la medallas de Owens. Se dice que por la indignación de ver cómo un hombre negro superaba a sus atletas arios.

Sin embargo, con los años se ha venido demostrando que esto no fue así.

En el primer día del evento, Hitler sólo saludó a los deportistas alemanes que habían ganado medalla. El Comité Olímpico le conminó a saludar a todos los medallistas o ninguno. Así que el Führer eligió la segunda opción y, a partir de entonces, abandonaba el estadio al terminar la competición, sin saludar a nadie.

Con el paso de los años, varias personas han relatado que Jesse Owens contaba, a todo quien le quisiera oír, que el mandatario alemán le felicitó por sus logros. Incluso parece ser que guardaba en su cartera una fotografía donde le estrechaba la mano tras el palco y que consideraba aquel momento como uno de los mejores de su experiencia olímpica. Algunos años después, quiso contribuir a desvanecer el bulo del desplante de Hitler, pero no tuvo éxito.

De hecho, Owens siempre estuvo mucho más dolido con el presidente de su propio país. Este nunca le invitó a la Casa Blanca, como ocurría con otros atletas destacados, y ni siquiera le felicitó por telegrama.

El regreso a la realidad tras Berlín

Después de los Juegos Olímpicos, Jesse Owens viajó con el resto del equipo a Suecia. Durante toda esta estancia en Europa, pudo desplazarse a su gusto, alojarse en los hoteles de su elección y comer donde le había parecido más oportuno.

Jesse Owens durante un desfile por la 5ª Avenida de Nueva York
Foto: Pinterest (@daviscojokes)

Pero al regresar a Estados Unidos, volvió a sufrir la segregación y el racismo aún predominantes en el país. Owens esperaba ansioso poder sacar provecho a su nueva fama y conseguir patrocinios que le permitiesen vivir del deporte.

No recibió ninguna oferta importante y las pocas que aparecieron acabaron con su condición de amateur. Esto le impidió participar en la mayoría de eventos deportivos y terminó con su carrera.

Aunque durante un desfile en Nueva York alguien dejó en su coche una bolsa con 10.000 dólares, estos no iban a durar para siempre. Así que en los años siguientes tuvo multitud de empleos. Desde encargado de lavandería hasta disputar carreras contra caballos a cambio de dinero. También fue empleado de gasolinera, conserje y organizador de eventos deportivos.

Gracias a un amigo, trabajó en Ford Motor Company durante algunos años. Primero como auxiliar de personal y luego como director. A pesar de todo, no pudo evitar caer en bancarrota y ser juzgado por evasión de impuestos en 1966.

Finalmente, consiguió apoyo del Gobierno que le nombró Embajador de Buena Voluntad hasta que se retiró, cuando pasó a ser propietario de caballos de carreras.

Jesse Owens y la Política

En los meses previos a los Juegos Olímpicos de Berlín surgió un fuerte movimiento que defendía el boicot a dicho evento. La organización pro derechos civiles NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) trató de disuadir a Jesse Owens de su participación e incluso consiguió que declarase a favor del mismo.

Sin embargo, el presidente del Comité Olímpico Estadounidense Avery Brundage, firme opositor a ese boicot, calificó a Owens y otros de «agitadores antiamericanos», y consiguió evitarlo.

Tras su regreso de Berlín, ingresó en el Partido Republicano, quien le contrató para hacer campaña a favor de su candidato entre la comunidad afroamericana.

En los Juegos Olímpicos México 1968, volvió a verse salpicado por un escándalo político. Durante una entrega de medallas, los atletas Tommie Smith y John Carlos realizaron el Saludo del Poder Negro. Owens los criticó por ello, explicando que era un símbolo sin importancia. No obstante, unos años más tarde rectificó sus declaraciones, alegando haberse dado cuenta de la trascendencia de aquel gesto.

Reconocimientos

Jesse Owens murió a los 66 años, rodeado de su familia y como consecuencia de un cáncer de pulmón, fruto de la cajetilla de tabaco diaria que fumó durante 35 años.

A su espalda dejó importantes reconocimientos. Entre otros muchos:

  • El Premio Jesse Owens, que es otorgado por USA Track & Field al Mejor Atleta del Año. Es su distinción más alta desde 1981.
  • Miembro del Salón de la Fama del Atletismo de Estados Unidos desde 1974.
  • Y del Salón de la Fama del Comité Olímpico Estadounidense desde 1983, de manera póstuma.
  • La habitación donde se alojó durante Berlín 1936 es actualmente un museo fotográfico en honor a sus logros.
  • En 1980 se descubrió un asteroide que fue bautizado con el nombre 6758 Jesseowens.

Por supuesto, su vida y éxitos han sido llevados a la literatura y la pantalla en múltiples ocasiones.

Atletismo Historia del Deporte Deporte Olímpico Deportistas

También te interesará…

Alice Coachman. La Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Alice Coachman, la Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Abebe Bikila. El primer bicampeón olímpico de maratón
Abebe Bikila, el Primer Bicampeón Olímpico de Maratón
Florence Griffith Joyner. La mujer más rápida de todos los tiempos
Florence Griffith Joyner. La Mujer Más Rápida de Todos los Tiempos
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido
Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
Franz Beckenbauer, el mejor defensa de la historia del fútbol
Franz Beckenbauer, el Mejor Defensa de la Historia
Mark Spitz. El nadador que ganó 7 oros olímpicos en una edición
Mark Spitz, el Primer Deportista que ganó 7 Oros Olímpicos en una Edición

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido

Lo último que hemos publicado
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla

Lo más reciente

  • Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
  • El Real Madrid se llevará LaLiga este año: ¿Será más igualada la temporada que viene?
  • 3 Modalidades de Tenis Adaptado: En Silla de Ruedas, de Pie y Blind Tennis
  • Qué Bicicleta de Montaña Comprar
  • El Balón del Mundial Qatar 2022: Al Rihla

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Moto GP Unlimited - Season 1 Moto GP Unlimited - Season 1
Bestseller No. 2 Selección Española de Fútbol, la fuerza del grupo - Season 1 Selección Española de Fútbol, la fuerza del...
Bestseller No. 3 Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente
Bestseller No. 4 All or Nothing: Juventus - Season 1 All or Nothing: Juventus - Season 1
Bestseller No. 5 Sainz: Live to compete - Season 1 Sainz: Live to compete - Season 1
Bestseller No. 6 Back to Basketball - Season 1 Back to Basketball - Season 1
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2022. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de privacidad | Condiciones del servicio .

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!