• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioSin categoríaInstalaciones Olímpicas Río 2016

Instalaciones Olímpicas Río 2016

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se llevarán a cabo casi íntegramente dentro del área urbana de la ciudad. La única excepción será el Fútbol que se repartirá por distintas ciudades del país, todas ellas sedes del reciente Mundial de Fútbol 2014. Las Instalaciones Olímpicas Río 2016 serán un total de 33 distribuidas por 4 zonas de la ciudad.

Dentro de Río de Janeiro las 4 zonas que albergarán instalaciones olímpicas son:

  • Maracanã
  • Copacabana
  • Barra de Tijuca
  • Deodoro

Contenido de este artículo

  • Instalaciones Olímpicas en Maracanã
  • Instalaciones de los Juegos Olímpicos en Copacabana
  • Barra de Tijuca, el mayor número de Instalaciones Olímpicas Río 2016
  • Instalaciones Olímpicas en el Complejo Deportivo Deodoro
  • Instalaciones Olímpicas fuera de Río de Janeiro

Instalaciones Olímpicas en Maracanã

Maracaná es el área más importante por ser donde se encuentran las instalaciones más simbólicas:

  • Estadio Maracanã, donde además de disputarse las Finales de Fútbol se celebrarán las Ceremonias de Inauguración y Clausura. Este estadio se construyó para el Mundial 1950 y durante mucho tiempo fue el más grande del mundo. Desde 1999 ha sufrido continuas reformas para albergar, primero el Mundial de Clubes 2000, luego el Mundial de Fútbol 2014 y ahora estos Juegos Olímpicos.
  • Estadio Olímpico Engenhão
    Estadio Olímpico Engenhão

    Estadio Olímpico Engenhão, construido para los Juegos Panamericanos 2007 y utilizado por el Botafogo para jugar sus partidos como local. Para tales eventos ha sido rebautizado como Nilton Santos, futbolista brasileño cuya estatua da la bienvenida al recinto. Y para estos Juegos Olímpicos donde albergará las Pruebas de Atletismo ha sido ampliado mediante una estructura temporal que posteriormente será retirada.

  • Pebetero Olímpico, que por primera vez en unos Juegos Olímpicos de Verano estará situado fuera del Estadio Olímpico. El lugar que se ha elegido para su ubicación es Porto Maravilha (Puerto Maravilla), que corresponde a la zona portuaria de Río de Janeiro y que ha sufrido grandes cambios en los últimos años gracias a los Juegos Olímpicos.

Además de estos 3 elementos centrales y simbólicos, en esta zona también se encuentran otras 2 instalaciones:

  • Maracanãzinho Arena, ubicado a escasos metros del Estadio Maracanã, fue construido en 1954 para albergar el Mundial de Baloncesto de ese año. Tras una época de decadencia, fue totalmente reformado para albergar el Voleibol de los Juegos Panamericanos 2007 y ahora volverá a ser utilizado con el mismo fin.
  • Sambódromo, mundialmente conocido por ser escenario de los desfiles del Carnaval Brasileño, también estará presente en estos Juegos Olímpicos 2016. Y un lugar mítico como este no podía albergar otra cosa que no fuera el Maratón. En días previos, también acogerá la competición de Tiro con Arco.

Instalaciones de los Juegos Olímpicos en Copacabana

La zona de Copacabana se encuentra a poca distancia de la anterior y se concentra alrededor de la famosa playa con el mismo nombre.

En esta playa se encuentra el Copacabana Arena, donde se disputará el Vóley Playa. Se trata de una estructura temporal especialmente creada para estos Juegos Olímpicos y que será desmantelada una vez finalizados.

Fuerte Copacabana está situado al final de la playa y será el punto de salida de las pruebas de Ciclismo en Ruta, las pruebas de Aguas Abiertas y el Triatlón.

En Marina Da Glória se disputará la vela de Río 2016
Marina Da Glória

En la Bahía de Guanabara, la segunda más grande del país, se encuentra Marina da Glória que será escenario de las regatas de Vela. Las instalaciones aledañas sufrieron una reestructuración para acoger este deporte tanto en estos Juegos Olímpicos como en los Panamericanos 2007.

Estos dos últimos emplazamientos son una de las mayores controversias de estos Juegos Olímpicos debido a los altos niveles de contaminación que se han detectado en el agua.

Por último, en esta misma zona se encuentra la Laguna Rodrigo de Freitas donde se llevarán a cabo las competiciones de Piragüismo en Aguas Tranquilas y el Remo.

Barra de Tijuca, el mayor número de Instalaciones Olímpicas Río 2016

El Sector Barra de Tijuca es el segundo más importante por detrás de Copacabana. Allí no sólo se encuentra la Villa Olímpica, donde los atletas se alojarán durante su estancia en Río de Janeiro, sino que allí también estarán instalaciones imprescindibles como los centros de prensa y transmisiones.

Además, alberga el mayor número de instalaciones olímpicas gracias a la ampliación del complejo “La Ciudad de Los Deportes». Este complejo deportivo  fue construido en el antiguo Autódromo Internacional Nelson Piquet, con motivo de los Panamericanos 2007 y ahora vuelve a ser protagonista de un evento internacional. Este complejo contaba inicialmente con las siguientes instalaciones:

  • Arena Olímpica de Río, donde se llevarán a cabo todas las pruebas de las 3 disciplinas de Gimnasia. Será la primera vez que toda la competición de Gimnasia se desarrolle en el mismo emplazamiento.
  • Centro Acuático María Lenk, con 2 piscinas y plataformas de saltos acogerá la Natación Sincronizada y los Saltos Ornamentales.
  • Velódromo Olímpico de Río cuya pista está construida en madera de pino siberiano. Será el escenario del Ciclismo en Pista. Una vez finalizados los Juegos Olímpicos servirá como centro de entrenamiento para ciclistas de élite.

Además de estas instalaciones ya existentes, se han añadido otras nuevas:

  • Arena Carioca 1 será el centro neurálgico del Baloncesto y una vez terminados estos Juegos Olímpicos servirá como Centro de Entrenamiento para 12 modalidades de deporte diferentes.
  • Arena Carioca 2. Albergará los eventos de Judo y Lucha. Finalizada la competición se desmontará el área de gradas para que forme parte del complejo de entrenamiento olímpico con instalaciones como vestuarios, áreas técnicas, tiendas, etc.
  • Arena Carioca 3. Será donde se disputen Taekwondo y Esgrima. Tras la competición se convertirá en Gimnasio Experimental Olímpico y escuela municipal de deporte.
  • Centro Olímpico de Deportes Acuáticos. Allí se llevarán a cabo la Natación y el Waterpolo. Una vez finalizados los Juegos Olímpicos será desmontado ya que se trata de una estructura temporal.
  • Centro Olímpico de Tenis en Río 2016
    Centro Olímpico de Tenis

    Centro Olímpico de Tenis. Cuenta con 16 canchas de las cuales algunas son temporales para estos Juegos Olímpicos, aunque la estructura principal es permanente y pasará a formar parte del Centro Olímpico de Entrenamiento.

  • Arena del Futuro. Una instalación temporal construida para albergar el Balonmano. Cuando los Juegos Olímpicos terminen será desmontada y su estructura se utilizará en la construcción de cuatro escuelas públicas.
  • Campo Olímpico de Golf. Con 18 hoyos y vegetación nativa fruto de un proyecto de recuperación ambiental llevado a cabo en la zona. Tras los Juegos Olímpicos se convertirá en un campo de golf público.

Además se contará con 4 de los 6 pabellones del centro de convenciones y exposiciones Riocentro. Así el pabellón 2 albergará la Halterofilia, el pabellón 3 el Tenis de Mesa, el 4 el Bádminton y el 6 el Boxeo.

Todas las instalaciones de Barra de Tijuca conforman lo que se ha bautizado como el Parque Olímpico Río de Janeiro.

Cerca de esta zona también se encuentra Pontal, el área donde terminarán las pruebas de contrarreloj en el Ciclismo en Ruta y la Marcha Atlética.

Instalaciones Olímpicas en el Complejo Deportivo Deodoro

Por último, en el barrio Deodoro se encuentra el Complejo Deportivo Deodoro, construido sobre un centro de entrenamiento militar para albergar varias pruebas de los Juegos Panamericanos 2007.

Desde 2010 se ha trabajado en su ampliación para que vuelva a ser utilizado durante los Juegos Olímpicos Río 2016. Las instalaciones que se encuentran en este complejo son:

  • Estadio Olímpico de Aguas Bravas, donde se desarrollará el Piragüismo Slalom. Cuenta con 2 canales, uno para entrenamientos y otro para competición.
  • Centro de Bicicleta de Montaña, donde la orografía del terreno ha permitido crear un recorrido con subidas, bajadas y obstáculos naturales.
  • Centro Olímpico de Aguas Bravas
    Centro Olímpico de Aguas Bravas

    Estadio Deodoro, donde se jugará el Rugby 7 y se desarrollarán 2 pruebas del Pentatlón Moderno: la hípica y la prueba combinada. Se construyó a partir de un campo de polo y es otra de las estructuras temporales de las instalaciones olímpicas.

  • Arena de la Juventud albergará la primera fase del Baloncesto femenino y la esgrima del Pentatlón Moderno.
  • Centro Acuático Deodoro que acogerá la natación del Pentatlón Moderno. Se trata de una piscina ya existente que ha sido restaurada y a la que se han añadido tribunas temporales.
  • Centro Olímpico de Tiro, que fue construido para los Juegos Panamericanos 2007 con 7 campos de Tiro. Se ha modernizado ligeramente y se ha añadido una campo temporal en el que se disputarán algunas finales.
  • Centro Olímpico de BMX con un recorrido de 400 metros con rampas y curvas que albergarán las carreras de esta modalidad de ciclismo.
  • Centro Olímpico Ecuestre, donde se desarrollarán todas las Competiciones Equinas. Fue construido para los Juegos Panamericanos 2007 y ampliado para los Juegos Olímpicos Río 2016.
  • Centro Olímpico de Hockey, con dos campos de césped sintético y todas las áreas anexas necesarias. Fue construido para los Panamericanos de 2007 y remodelado para este 2016. Posteriormente será el complejo de entrenamiento para la selección brasileña de Hockey Hierba.

Instalaciones Olímpicas fuera de Río de Janeiro

Como ya comentamos, el único deporte que se desarrollará fuera del área urbana de Río de Janeiro es el Fútbol, que se distribuye por varias sedes que ya acogieron este deporte durante el reciente Mundial 2014.

Estas ciudades son el propio Río de Janeiro, São Paulo, Salvador de Bahía, Belo Horizonte y Brasilia.

Todas estas Instalaciones Olímpicas conforman los 33 recintos deportivos que se utilizarán en Río 2016 para disputar los 39 deportes que constituyen el programa olímpico.

También te interesará...
Estos son el logo, la mascota y las medallas de los Juegos Olímpicos 2016
La cara más pública de Río 2016
12 Primeras Veces de Río 2016
12 primeras veces de los Juegos Olímpicos Río 2016

Sin categoría Información General JJOO Juegos Paralímpicos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

La Primera Super Bowl de la Historia

Lo último que hemos publicado
Super Bowl 1967. La Primera Super Bowl de la Historia

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Primera Super Bowl de la Historia
  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial

Síguenos en…

Bestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 32,00 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 45,41 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!