• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioJuegos Olímpicos Beijing 2022PyeongChang 2018: Logo, Mascota, Medallas y Antorcha

PyeongChang 2018: Logo, Mascota, Medallas y Antorcha

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos PyeongChang 2018, así que es el momento de que te familiarices con los elementos que te hartarás de ver durante esos días. Probablemente ya conoces el logo pero, ¿quién es su mascota y qué representa? ¿Cómo son las medallas? ¿Qué recorrido ha hecho la antorcha olímpica? En este artículo te lo contamos, tanto para los Juegos Olímpicos como para los Paralímpicos.

En ambos casos, el slogan de este año es el mismo: «Passion. Connected» («Pasión. Conectados»). Y es que según los organizadores, «El mundo se unirá bajo una sola pasión por los Deportes de Invierno». Seguramente no les falta razón.

Mientras esperas a unirte a esa única pasión, repasa el resto de elementos de estos Juegos Olímpicos PyeongChang 2018…

Imagen Juegos Olímpicos y Paralímpicos PyeongChang 2018

Contenido de este artículo

  • Logo de PyeongChang 2018
    • Logo Olímpico
    • Logo Paralímpico
  • Mascota de PyeongChang 2018
    • Soohorang, la Mascota Olímpica PyeongChang 2018
    • Bandabi, la Mascota Paralímpica PyeongChang 2018
  • Medallas de PyeongChang 2018
  • La Antorcha Olímpica de PyeongChang 2018

Logo de PyeongChang 2018

Antes de continuar, cabe mencionar que el nombre de la provincia, Pyeongchang, ha sido modificado a propósito para destacar las 2 sílabas que lo forman, de ahí que la C siempre aparezca en mayúscula: PyeongChang.

Esto tiene la intención de evitar la confusión con Pyongyang, capital de Corea del Norte, y por tanto, bastante más conocida internacionalmente.

Logo Olímpico

Logo Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018

El Logo de los Juegos Olímpicos parece, a simple vista, una especie de estructura cuadrada acompañada de una especie de asterisco, ambos con los colores olímpicos.

Esa especie de estructura cuadrada, en realidad representa la primera consonante de «Pyeong» en Hangul, el alfabeto coreano. También la armonía entre Cielo, Tierra y Ser Humano.

El «asterisco» es, en realidad, una estrella que representa la primera consonante Hangul de «Chang», así como las estrellas de los deportes que estarán presentes en estos Juegos Olímpicos.

La composición completa simboliza un mundo abierto a todos. Abierto tanto a atletas como a personas de todo el mundo que se unen para disfrutar de los Deportes de Invierno en PyeongChang, el sitio donde se encuentran Cielo y Tierra.

Logo Paralímpico

Logo Juegos Paralímpicos PyeongChang 2018

El Logo de los Juegos Paralímpicos parecen dos asteriscos, con los colores olímpicos, y unidos por uno de sus brazos.

En realidad la simbología es muy similar a la anterior. «Los asteriscos» se usan como representación de la imagen de hielo y nieve, así como de las estrellas del deporte que vienen a competir a PyeongChang.

Busca simbolizar un mundo donde las personas con discapacidad o sin ella, sean atletas, espectadores locales o personas del resto del planeta, se reúnen en amistad.

Mascota de PyeongChang 2018

Soohorang, la Mascota Olímpica PyeongChang 2018

La Mascota Olímpica de PyeongChang es Soohorang, un tigre blanco con espíritu y pasión deslumbrantes. Un amigo de confianza que protege a atletas, espectadores y todos los participantes de estos Juegos en general.

El tigre blanco fue elegido porque en Corea es considerado como el guardián del país. Este mensaje de protección a todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos, se refuerza con la primera parte del nombre: «Sooho». Sooho es una palabra coreana que significa, precisamente, protección.

«Rang» es la parte central de «Ho-rang-i», la palabra coreana para «Tigre». También aparece como última sílaba de «Jeong-seon A-ri-rang», una canción popular tradicional de la provincia de Gangwon, donde se celebran estos Juegos Olímpicos 2018.

Bandabi, la Mascota Paralímpica PyeongChang 2018

En este caso, es un oso negro asiático de buen corazón que toma la iniciativa para conseguir la igualdad y la armonía, además de alentar a los atletas para esforzarse más allá de sus propios límites.

«Banda» deriva de «Ban-dal», palabra coreana que significa «Media Luna», símbolo que tiene dibujado en el pecho. «Bi» significa celebración (de los Juegos).

Medallas de PyeongChang 2018

Medallas PyeongChang 2018

Las Medallas serán uno de los elementos que más veces veremos durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2018, ya que se reparten en total, alrededor de 550.

En ellas vuelve a estar presente el Hangul, el alfabeto coreano, cuyo sistema de escritura es considerado como uno de los más científicos del mundo.

Se utilizaron las consonantes de dicho alfabeto, incluidas en la traducción de «Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018» (ㅍ,ㅊ,ㄷ,ㄱ,ㅇ,ㄹ,ㅍ). Se estiraron y se cortaron de manera tridimensional para formar la Medalla y el motivo de su superficie.

Para la cinta de la que cuelga, los organizadores se inspiraron en el Hanbok, la vestimenta tradicional de Corea. Por eso está fabricada con Gapsa, una tela liviana, transparente y aireada, pero de muy alta calidad. Sobre ella, además del emblema de los Juegos Olímpicos, están bordadas las consonantes Hangul de las que hablamos antes. Aparecen ensambladas de tal manera que forman un copo de nieve. Todos estos elementos han sido bordados utilizando una técnica tradicional del país.

El último elemento, aunque este no lo veremos apenas, es la caja para guardar las Medallas. En este caso, la fuente de inspiración fueron las casas tradicionales coreanas (Hanok). Más concretamente, las curvas simples y elegantes que forman los aleros de sus tejados.

La Caja de las Medallas PyeonChang 2018 se inspira en los tejados de las casas tradicionales coreanas

La Antorcha Olímpica de PyeongChang 2018

La Antorcha está diseñada en color blanco para representar el paisaje nevado de PyeongChang, mientras que las formas curvas y elegantes se inspiraron en la tradicional porcelana blanca del país.

La parte superior cuenta con 5 pilares que parecen una llama y tiene una longitud total de 700 milímetros para representar el concepto «Happy 700». Este fue promovido por PyeongChang basándose en la creencia de que la mejor altitud para el ser humano son los 700 metros, altitud a la que se encuentra la ciudad.

Tanto el mango ergonómico como las zonas doradas que intercalan los pilares superiores, presentan repetidamente la estrella del logo intentando parecer personas cogidas de la mano. Busca representar a las personas de los 5 continentes y el slogan «Passion. Connected» del que ya hablamos.

Antorcha Olímpica PyeongChang 2018
Click para ampliar

La Antorcha Olímpica fue encendida en Olimpia el 24 de octubre de 2017.

Tras viajar a Corea, está recorriendo todo el país en un trayecto que dura 101 días y mide, exactamente, 2018 kilómetros. Será llevada a través de 9 provincias y 8 grandes ciudades por un total de 7.500 relevistas. Este número representa los 75 millones de personas que viven en la península de Corea. Estarán acompañados de 2018 corredores de apoyo.

El último relevo de la Antorcha Olímpica 2018 lo veremos el próximo 9 de febrero en el Estadio Olímpico de PyeongChang, donde encenderá el pebetero.

Todos estos elementos componen la imagen de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 que se celebran del 9 al 25 de febrero, así como de los Juegos Paralímpicos de Invierno PyeongChang 2018, del 9 al 18 de marzo.

Como ocurre en cada una de las ediciones, todos estos objetos son mucho más que meros componentes de la imagen de marca de un evento deportivo. Son trozos de historia, tradición y cultura del país anfitrión. Pasaportes para que el resto del mundo conozca un poco mejor cada rincón donde se celebran unos Juegos Olímpicos. ¿O acaso no te han dado ganas de saber más del Hangul o de buscar fotos para ver cómo es el Hanbok, por ejemplo?

Antes de hacerlo, no dejes de pasar por los comentarios y contarnos qué te parece la imagen de PyeongChang 2018.

También te interesará...
Sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018
Sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018
Medallistas y medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno
Medallistas Notables en los Juegos Olímpicos de Invierno
Medallero Olímpico PyeongChang 2018 y Delegación Española
Medallero PyeongChang 2018 y Delegación Española

Juegos Olímpicos Beijing 2022 Información General JJOO Juegos Olímpicos de Invierno Juegos Paralímpicos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Qué es el Dakar, además de la Prueba Más Dura del Mundo

Lo último que hemos publicado
Qué es el Dakar. Además de la prueba más dura del mundo

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Camisetas Técnicas Personalizadas para Carreras Populares

Síguenos en…

Bestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 32,00 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 44,55 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!