• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteEl Primer Podio Olímpico apareció en 1932

El Primer Podio Olímpico apareció en 1932

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

El primer podio olímpico de la historia

Hoy por hoy todo el mundo sabe cómo acaba cualquier final olímpica: Con los 3 primeros subidos al Podio, con las Medallas colgadas al cuello y el ganador, en el centro, escuchando el himno nacional de su país.

Es difícil imaginarse los Juegos Olímpicos sin esa ceremonia de entrega de Medallas, ¿verdad?

Sin embargo, no siempre existió.

Te contamos cuándo y cómo apareció el Primer Podio Olímpico y la anécdota que le rodeó.

Contenido de este artículo

  • Primeras Entregas de Medallas en los Juegos Olímpicos Modernos
  • La Inspiración visitó a Henri de Baillet-Latour
  • El Primer Podio Olímpico de la Historia
  • Bases de la Entrega de Medallas en los Juegos Olímpicos, tal como la conocemos
  • Diseño del Podio Olímpico

Primeras Entregas de Medallas en los Juegos Olímpicos Modernos

Como ya te comentamos al hablar de las Medallas Olímpicas, en la Antigua Grecia el premio de los ganadores era mucho más simbólico que los actuales.

Y durante las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos Modernos, aunque eran premios más materiales, no estuvieron unificados hasta la 3ª edición.

Y, por supuesto, la entrega de los mismos no se parecía en nada a la actual.

De hecho, en los Juegos Olímpicos Atenas 1896 la entrega de todos los premios se hizo en la ceremonia de clausura. En ella cada atleta premiado pasó por delante del Rey Jorge I de Grecia para recibir su Medallas.

No está muy claro cuándo se entregaron las Medallas entre las ediciones de 1900 y 1908, ya que duraron varios meses y, por tanto, parece impensable que los atletas se hubiesen quedado para la ceremonia final. No obstante, lo más habitual era entregar los premios en ese último gran evento.

En cualquier caso, el nexo común en todas estas ceremonias de Medallas era que quien entregaba los premios se encontraba en un punto fijo, generalmente elevado, y eran los deportistas los que se colocaban delante para ser condecorados.

Spyridon Louis en la entrega de medallas Atenas 1896
Spyridon Louis, ganador de maratón, durante la entrega de Medallas en los Juegos Olímpicos Atenas 1896. A la derecha puede verse el atril desde el cual se la entregaron. Foto: wikipedia.org

La Inspiración visitó a Henri de Baillet-Latour

En 1930, en Canadá, se disputaron los primeros Juegos del Imperio Británico (precursores de los Juegos de la Commonwealth).

En aquella edición, al finalizar cada prueba, los atletas se subían a una estructura de madera con 3 alturas para ser aclamados por el público.

Aunque no recibían sus Medallas en ese momento, esto sirvió de inspiración al por entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, Henri de Baillet-Latour, que decidió incorporar algo parecido a los Juegos Olímpicos.

El Primer Podio Olímpico de la Historia

Así fue como los organizadores de Lake Placid 1932 y Los Ángeles 1932 recibieron unas directrices tituladas «Entrega de medallas, ceremonias de victoria, izado de banderas y anuncios por megafonía».

Sólo el título ya deja entrever que esas nuevas ceremonias se parecían mucho a las actuales.

Así que el 4 de febrero de 1932, el patinador de velocidad estadounidense Jack Shea se convirtió en el Primer Campeón Olímpico que recibió su Medalla en lo alto de un Podio.

Fue en la prueba de 500 metros y estaba flanqueado por el noruego Bernt Evensen y el canadiense Alexander Hurd.

Sin embargo, al ser algo tan novedoso, las posiciones no quedaron claras. El europeo, subcampeón de la prueba, se colocó a la izquierda del ganador, mientras el norteamericano lo hizo a la derecha.

Al día siguiente, el estadounidense volvía a subirse al primer escalón de un Podio Olímpico, tras finalizar la prueba de 1.500 metros, en la que fue la última entrega de Medallas celebrada justo a continuación de la competición.

Sólo los patinadores de velocidad recibieron su Medalla de esta manera, el resto de deportistas tuvieron que esperar a la ceremonia de clausura del 13 de febrero.

Podio Olímpico en Lake Placid 1932. Patinaje de Velocidad 5.000 metros
Podio de Patinaje de Velocidad 5.000 metros en Lake Placid 1932. Foto: olympics.time.com

Bases de la Entrega de Medallas en los Juegos Olímpicos, tal como la conocemos

Los Ángeles 1932 fueron los primeros Juegos Olímpicos que entregaron sus Medallas a medida que las pruebas deportivas iban ocurriendo.

No obstante, todas se entregaron en el Estadio Olímpico, por lo que sólo las Medallas de atletismo pudieron entregarse justo después de finalizada la competición. Para las pruebas disputadas en otras localizaciones tenían que posponer la ceremonia hasta el día siguiente.

En esta edición, la ceremonia de entrega de Medallas ya fue muy similar a la que conocemos, con el izado de la bandera de los atletas y el himno del ganador.

Diseño del Podio Olímpico

El diseño del Podio Olímpico no fue algo trascendental hasta pasadas muchas ediciones.

En los Juegos de Verano de 1932, y para evitar errores como los ocurridos en la edición de Invierno, cada escalón del Podio estaba identificado con el número de posición del atleta que debía ocuparlo. También se incluyeron los Anillos Olímpicos.

Estos últimos todavía perduran, pero el resto del diseño ha variado notablemente con el paso de los años.

Hasta México 1968, los Podios de los Juegos Olímpicos de Verano se parecían más a cajas de madera apiladas que a una estructura para homenajear a los ganadores de una prueba.

Fue en esa edición donde la estructura de cada escalón se ensanchó y se incorporó algo de diseño. Y fueron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 donde se introdujeron por primera vez formas redondas en el Podio, concretamente en el escalón central.

A partir de ese momento se abrió la puerta a la imaginación de los diseñadores que incluyeron el Podio en la lista de elementos a personalizar para cada edición. Así, quedaron atrás las estructuras cuadriculadas, el color blanco y los números en el frente de cada escalón.

Podio Olímpico Sydney 2000, con plataformas simulando la forma y colores de las medallas.
Podio Olímpico en Sydney 2000. Foto: reddit.com

Desde entonces hemos visto Podios Olímpicos coloridos, sobrios, redondos, cuadrados e, incluso, con plantas. Ya sólo nos queda esperar a ver cómo será el siguiente.

¿Recuerdas algún Podio Olímpico en especial? ¿Cuál fue tu favorito? ¿Sabías cómo se había introducido esta forma de entregar los premios en los Juegos Olímpicos? ¿Hay algún otro elemento de este evento del que te gustaría que hablásemos? Te leemos en los comentarios 👇

Eventos Deportivos Historia del Deporte Juegos Olímpicos

También te interesará…

Historia de los Juegos Olímpicos y Lista de Deportes Olímpicos
Breve Historia de los Juegos Olímpicos y Lista de Deportes Olímpicos en 2020
Historia de La Antorcha Olímpica, su recorrido y el pebetero
La Antorcha Olímpica, su Recorrido y el Pebetero. Así empezó todo
El Dream Team de Barcelona 92
El Dream Team de Barcelona 92
Michael Phelps, el mejor nadador de la historia
Michael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia
¿Cuántos Deportistas participan en los Juegos Olímpicos? ¿Cuántos consiguen medalla?
¿Necesitamos una delegación olímpica tan grande?
En los últimos 90 años España sólo ha tenido 2 abanderadas en Juegos Olímpicos
No quiero un abanderado para el equipo español en Río 2016

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido

Lo último que hemos publicado
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla

Lo más reciente

  • Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
  • El Real Madrid se llevará LaLiga este año: ¿Será más igualada la temporada que viene?
  • 3 Modalidades de Tenis Adaptado: En Silla de Ruedas, de Pie y Blind Tennis
  • Qué Bicicleta de Montaña Comprar
  • El Balón del Mundial Qatar 2022: Al Rihla

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Moto GP Unlimited - Season 1 Moto GP Unlimited - Season 1
Bestseller No. 2 Selección Española de Fútbol, la fuerza del grupo - Season 1 Selección Española de Fútbol, la fuerza del...
Bestseller No. 3 Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente
Bestseller No. 4 All or Nothing: Juventus - Season 1 All or Nothing: Juventus - Season 1
Bestseller No. 5 Sainz: Live to compete - Season 1 Sainz: Live to compete - Season 1
Bestseller No. 6 Back to Basketball - Season 1 Back to Basketball - Season 1
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2022. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de privacidad | Condiciones del servicio .

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!