• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteFloyd Patterson. El Primer Boxeador que recuperó el Título de Peso Pesado

Floyd Patterson. El Primer Boxeador que recuperó el Título de Peso Pesado

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Floyd Patterson. El Primer Boxeador que recuperó el título de Peso Pesado

Floyd Patterson fue conocido como «The Gentleman of Boxing». Se convirtió en el Primer Medallista de Oro Olímpico que alcanzó el Título Mundial de Peso Pesado, el deportista más joven en ganarlo, el primero en recuperarlo tras haberlo perdido, e incluso, el primer campeón de boxeo cuyo hijo también lo fue.

Casi seguro que nadie hubiera apostado un dólar por todo esto, cuando con 10 años el pequeño Floyd acabó con sus huesos en un reformatorio. Afortunadamente supo encontrar el camino que le llevó a ser uno de los boxeadores más importantes de la historia.

Por cierto, ¿sabías que llegó a salir en un capítulo de la serie The Wild Wild West? Concretamente en el 83, donde interpretaba a un colono al que querían expulsar de sus tierras.

Floyd Patterson, de pequeño delincuente a Campeón Olímpico

Floyd Patterson nació el 4 de enero de 1935 en una familia de Waco, Carolina del Norte. Era el menor de 11 hermanos y fue un niño solitario y difícil.

La familia desplazó su residencia al barrio neoyorquino de Brooklyn, donde Floyd empezó a cometer pequeños hurtos y delitos menores. Esto hizo que con 10 años ingresase en un reformatorio y permaneciera allí por casi 2.

Floyd Patterson celebrando su medalla olímpica en Helsinki 1952
Foto: olympic.org

Años más tarde, él mismo reconoció que aquello fue el revulsivo que necesitaba para enderezar su vida. A su salida, comenzó la secundaria y a practicar distintos deportes. De hecho, el campo de fútbol americano donde estudió todavía lleva su nombre. Encontró su verdadera pasión a los 14 años, cuando empezó a practicar boxeo bajo la tutela de Cus D’Amato.

Sólo 3 años más tarde, se proclamó Campeón Olímpico en Helsinki 1952, Campeón Amateur y ganó los Guantes de Oro de Nueva York, todo ello en Peso Medio.

El Campeón Más Joven de Peso Pesado

Sin embargo, la aspiración de Floyd Patterson era el campeonato de Peso Máximo. Por eso, cuando en 1956 Rocky Marciano anunció su retirada, fue uno de los 6 contendientes que se presentaron para luchar por el título.

Con sólo 21 años se proclamó el Campeón Más Joven de la Historia del Boxeo en esta categoría, tras vencer a Archie Moore por KO. Sólo ha sido superado por Mike Tyson, que en 1986 conquistó el título a los 20 años.

Además, se convirtió en el Primer Medallista de Oro Olímpico que también fue Campeón Mundial de Peso Pesado.

Floyd Patterson fue el Primer Boxeador que recuperó el Título

Defendió el título en varias ocasiones, pero finalmente cedió ante el sueco Ingemar Johansson en el primer combate de la que muchos consideran una de las trilogías más apasionantes de la historia del boxeo.

En 1959, el sueco se proclamó primer campeón mundial de su país en este deporte. Un año más tarde, volvieron a enfrentarse en el segundo combate entre ambos. El Título volvió a las manos de Patterson al imponerse con el denominado «Mejor Golpe de la Historia del Boxeo». El estadounidense se convirtió en el Primer Campeón de Boxeo que recuperó el Título después de haberlo perdido.

Ambos se enfrentaron una tercera vez, pero el sueco volvió a perder.

Últimos años en la carrera de Floyd Patterson

Cus D’Amato rechazó cualquier combate con Sonny Liston por las relaciones de este con la mafia. Cuando en 1962 Patterson retiró a su entrenador de los asuntos comerciales, terminó aceptando el enfrentamiento. Perdió el título con el 3er Nocaut Más Rápido en la Historia del Boxeo en ese momento.

Al año siguiente, intentó convertirse en el primer luchador con 3 títulos de Peso Máximo, pero no pudo vencer a Liston.

Estas derrotas le sumieron en una profunda depresión que le mantuvieron alejado de los cuadriláteros. Una vez superada, en 1965 regresó para retar a Muhammad Ali en su 2º intento por convertirse en tricampeón. Perdió.

Cuando 2 años más tarde Ali fue despojado del título, Patterson volvió a presentarse como aspirante, aunque sin éxito una vez más.

Fue precisamente contra Ali, en 1972, con quien luchó por última vez en su vida profesional. Con 37 años, se retiró sin ningún anuncio oficial.

La Vida después de Retirarse

A pesar de haber sido rivales deportivos, Floyd Patterson e Ingemar Johansson se convirtieron en buenos amigos y, tras retirarse, se visitaban con frecuencia. De hecho, en 1982 y 1983 corrieron juntos la Maratón de Estocolmo.

Floyd Patterson durante un combate de su hijo Tracy
Foto: sportsbreak.com

Patterson fue Presidente de la Comisión Atlética del Estado de Nueva York y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 1991.

Unos años antes, había empezado a entrenar a su hijo adoptivo, Tracy Harris Patterson. Cuando consiguió el Título Supergallo, se convirtieron en los Primeros Padre e Hijo Campeones Mundiales de Boxeo.

Durante los últimos años de su vida, Floyd Patterson desarrolló Alzheimer y posteriormente un cáncer de próstata que resultó fatal. Murió el 11 de mayo de 2006.

Deportes de Lucha Historia del Deporte Boxeo Deporte Olímpico Deportistas

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Qué es el Dakar, además de la Prueba Más Dura del Mundo

Lo último que hemos publicado
Qué es el Dakar. Además de la prueba más dura del mundo

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Camisetas Técnicas Personalizadas para Carreras Populares

Síguenos en…

RebajasBestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 28,99 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 44,32 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!