• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteFernando Martín. El Primer Español en la NBA

Fernando Martín. El Primer Español en la NBA

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Fernando Martín, el primer jugador español en la NBA

Seguramente hay gente que cree que el primer español en la NBA fue Pau Gasol. Pero no. En realidad, podemos considerar que el mayor de los Gasol fue el primero en triunfar en la mejor liga de baloncesto del mundo, pero no el primero en llegar.

Ese honor le corresponde a Fernando Martín, quien ya en la década de los años 80 llegó a la competición estadounidense, aunque no para quedarse.

Así que en este artículo te vamos a contar quién era este jugador, cómo se convirtió en el primer español y segundo europeo que jugó en la NBA y qué pasó con él.

Contenido de este artículo

  • Antes del Baloncesto, Campeón de Natación
  • Primeros Pasos Profesionales de Fernando Martín
  • Real Madrid, EuroBasket y Juegos Olímpicos
  • Fernando Martín, Primer Español NBA
  • Regreso al Real Madrid
  • La Muerte de Fernando Martín Espina
  • Homenajes
  • Palmarés de Fernando Martín

Antes del Baloncesto, Campeón de Natación

Fernando Martín Espina nació en Madrid el 25 de marzo de 1962 y, desde pequeño, acudió al colegio San José del Parque, de los hermanos maristas, situado cerca de su casa.

Tanto él como su hermano fueron diagnosticados con reuma de corazón y el especialista que los trataba recomendó que practicasen deporte. Así fue como Fernando pasó por varios equipos de la escuela hasta encontrar su verdadera pasión.

Judo y tenis de mesa fueron algunas opciones que exploró. En natación llegó a proclamarse campeón de Castilla hasta en 5 ocasiones y en balonmano empezaba a despuntar.

Entonces llegó el curso 1977/78. Aquel año Mariano Bartivas, ex-jugador del Estudiantes que entrenaba el equipo de baloncesto del colegio, convenció a Fernando Martín para que jugase con ellos.

Fue tal su desempeño que antes del verano fichó por el equipo juvenil del Estudiantes para la temporada siguiente. No volvió a cambiar de deporte.

Primeros Pasos Profesionales de Fernando Martín

La incursión de Martín en el Estudiantes juvenil tuvo un gran impacto que le llevó a la selección nacional de la categoría. Tras ganar la plata en el EuroBasket de 1979, debutó en el primer equipo del Estudiantes sólo una temporada después de su llegada.

Fernando Martín en el Estudiantes
Foto: movistarestudiantes.com

Tampoco tuvo que esperar demasiado para consolidarse como titular del equipo dirigido por Jesús Codina. Todavía siendo juvenil, en la temporada 1980/81 fue uno de los jugadores que llevó al equipo estudiantil al subcampeonato de la Liga.

Durante esa temporada comenzaron a llegar las ofertas de otros equipos. El Joventut Badalona consiguió un acuerdo e hizo un primer pago por el traspaso a su equipo, pero el Real Madrid se metió por el medio.

Tras duras negociaciones entre los tres equipos y el padre del jugador, Fernando Martín acabó fichando por el equipo merengue con un contrato de 10 millones de pesetas (60.000 de los actuales euros).

Antes del cambio de equipo, fue convocado por primera vez con la selección nacional absoluta y encestó 2 puntos en un partido amistoso contra Francia.

Real Madrid, EuroBasket y Juegos Olímpicos

Fernando Martín jugó en el Real Madrid desde el verano de 1981 hasta el final de la temporada 1985/86. En esos 5 años se consagró como el mejor pívot de España y uno de los mejores de Europa.

En ese periodo conquistó 4 Ligas ACB (perdieron únicamente la de 1983), 2 Copas del Rey (1985 y 1986), la Recopa de 1984 y el Mundial de Clubes, poco después de su llegada en 1981.

También compitió con la selección española de baloncesto, a las órdenes de Antonio Díaz-Miguel, y llegó a convertirse en uno de los pilares del equipo. De hecho, Fernando Martín fue uno de los jugadores que consiguió la medalla de plata en el EuroBasket de Nantes 1983.

Fernando Martín durante la Final Olímpica de Los Ángeles 1984
Foto: feb.es

Un año más tarde, junto con Juan Antonio Corbalán, Epi, Solozábal y Fernando Romay, también consiguió la primera medalla olímpica para el baloncesto español. En la final de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 cedieron ante unos Estados Unidos que dominaban la competición olímpica desde su aparición en 1936 y que ese año contaba con jugadores que pronto llegarían a dar mucho que hablar, como el joven Michael Jordan.

Fernando Martín, Primer Español NBA

Su buen hacer en el Real Madrid y la selección, hizo que los ojeadores de la NBA se fijasen en él. En 1985 se convirtió en el primer español incluido en el Draft de la liga americana y en el primer europeo elegido. Fue en 2ª ronda, por los New Jersey Nets en cuyo campus de verano participó ese mismo año.

Al término del mismo, los Nets le ofrecieron un contrato no garantizado que Fernando Martín rechazó. Prefirió quedarse un año más en el Real Madrid y disputar el Mundial de 1986, disputado en España. Cabe recordar, que por aquel entonces los jugadores de la NBA no podían participar en competiciones FIBA, prohibición que se mantuvo hasta 1989.

Por fin en 1986 fue fichado en firme por Portland Trail Blazers, lo que llevó a Fernando Martín a ser el primer español que jugaba en la NBA, así como el segundo europeo en lograrlo.

Fernando Martín en un partido con los Blazers. Fue le primer jugador español en la NBA
Foto: es.nba.com

A pesar de todo, su experiencia en Estados Unidos no fue como hubiera soñado. Varias lesiones le mantuvieron alejado de las canchas de manera intermitente y, por tanto, no pudo gozar de continuidad en el juego.

Llegó a jugar 146 minutos, en un total de 24 partidos, consiguiendo 22 puntos y 28 rebotes.

Regreso al Real Madrid

A pesar de todo, Fernando Martín siempre dijo que iba a la NBA a aprender, así que tras una temporada, volvió a España. Y no es para menos porque el Real Madrid le ofreció un contrato que por aquel entonces supuso un auténtico récord: 100 millones de las antiguas pesetas al año (600.000 €).

Esta segunda etapa en el club blanco fue menos fructífera que la anterior, pero aun así hubo títulos.

A su palmarés sumó una Copa Korać en 1988, así como la Copa del Rey y la Recopa de 1989.

La Muerte de Fernando Martín Espina

Poco después de estos dos últimos títulos, el 3 de diciembre de 1989, Fernando Martín murió en un accidente de tráfico.

Aquel día el Real Madrid se enfrentaba al Zaragoza, pero él no iba a jugar como consecuencia de los dolores de espalda que frecuentemente sufría. Pese a todo, iba a apoyar a sus compañeros desde el banquillo.

Para acudir al partido, se incorporó a la M-30 utilizando una curva bastante pronunciada que se encuentra cuesta abajo. Una velocidad excesiva hizo que perdiese el control del coche, saltase la mediana e invadiese el carril contrario, impactando con otro vehículo que circulaba por él.

Aunque el otro conductor sobrevivió, Fernando Martín murió ese mismo día.

Estado del coche tras el accidente de Fernando Martín
Foto: noticiasdenavarra.com

Homenajes

El Real Madrid retiró el dorsal Nº 10 con el que jugaba Martín. Es la única camiseta que ha retirado este equipo.

En 1991, cuando se cumplieron 100 años de la creación del baloncesto, Fernando Martín fue elegido entre los 50 mejores jugadores FIBA de la historia.

También es miembro del Salón de la Fama FIBA desde su fundación en 2007.

En Fuenlabrada y en Madrid hay dos instalaciones deportivas que llevan su nombre.

En 2009, Rudy Fernández lució la camiseta de Fernando Martín durante el concurso de mates del All-Star Weekend.

Palmarés de Fernando Martín

Antes de su fallecimiento, Fernando Martín logró los siguientes títulos como jugador profesional:

Real Madrid:

  • 4 Ligas ACB: 1982, 1984, 1985 y 1986.
  • 3 Copas del Rey: 1985, 1986 y 1989.
  • 1 Supercopa de España: 1985.
  • 2 Recopas de Europa: 1984 y 1989.
  • 1 Copa Korać: 1988.
  • 1 Mundial de Clubes: 1981.

Selección Nacional Absoluta:

  • 86 veces internacional, 72 partidos.
  • Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos: 1984.
  • Medalla de Plata en EuroBasket: 1983.
También te interesará...
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido
Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia...
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia
¿Qué es waterpolo?
Waterpolo. Qué es, Reglamento Básico, Historia…

Deportes Colectivos Historia del Deporte Baloncesto Deporte Olímpico Deportistas

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Qué es el Dakar, además de la Prueba Más Dura del Mundo

Lo último que hemos publicado
Qué es el Dakar. Además de la prueba más dura del mundo

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Camisetas Técnicas Personalizadas para Carreras Populares

Síguenos en…

RebajasBestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 28,99 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 44,32 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!