Adrenalina, esfuerzo y tesón. El ciclismo requiere de estas características y ya se conocen datos sobre la próxima edición del Tour de Francia 2022. Grandes corredores se esforzarán por dar lo mejor de sí mismos en la competición. En www.casasdeapuestas360.es será posible apostar por ciclistas de la talla de Pogačar, Enric Mas o Roglič, que harán rodar sus bicicletas por paisajes y lugares verdaderamente mágicos. En este artículo desvelamos todos los detalles.
Un Tour de Francia que vendrá marcado por la influencia del Mar Báltico en él
La mejor carrera ciclista del mundo se disputará entre los días 1 y 24 de julio de 2022 y será la edición número 109 del gran clásico del ciclismo. De hecho, se ha presentado en el Palacio de Congresos de París, como es tradición en la gran carrera gala. En la presentación estuvo presente el defensor del título Pogačar, una de las grandes esperanzas actuales del ciclismo y sin duda, uno de los dominadores de la próxima década, si nada lo impide.
Se da la curiosidad de que el próximo año las tres primeras etapas se van a disputar en Dinamarca, que tomará el relevo de Reino Unido, que la pasada edición acogió parte de la prueba. 18 kilómetros se recorrerán por encima del Mar Báltico en uno de los momentos más espectaculares que se vivirán en la siguiente edición del Tour de Francia.
La prueba entrará en Francia de manera lógica por el norte. Así que será destacado su paso por Calais antes de llegar a los temidos Alpes, que sin lugar a dudas es la gran batalla para los escaladores y el lugar donde se decide cada año esta competición. Muy destacado en los Alpes el Col du Granon, con 2.413 metros de altitud en un terreno terrible para los escaladores con una carretera muy serpenteante y muy dura hasta coronar el puerto de manera definitiva. Será otro gran momento que los aficionados al ciclismo no se podrán perder.
Obviamente la prueba no puede dejar de pasar por el mítico Alpe d’Huez, uno de los lugares más emblemáticos para los amantes del ciclismo. Y ojo, porque una de las pruebas es muy probable que acabe en Carcassonne, una preciosa localidad amurallada situada más bien al sur y que deleitará a los deportistas y seguidores, puesto que es un lugar mágico del país galo.
También se subirá el Col d’Aspin y el mítico Aubisque. Son dos puertos que se han subido en varias ocasiones y que siempre han sido sinónimo de espectáculo, especialmente en los escaladores, con el público en los costados que dan color y sensación de ciclismo puro con las pancartas.
Y la última novedad que prevé el circuito que estamos detallando de manera pormenorizada, es una contrarreloj de 40 kilómetros que puede acabar en un promontorio y que puede ser decisiva para esos últimos segundos y decidir el campeón y el podio en la prueba. Todo para conseguir el anhelado maillot amarillo, que se entrega al campeón de la cita gala. Sin olvidarnos de los otros maillots, presentados en el Palacio de Congresos de París. El maillot blanco, al futuro, al provenir, al ciclista más destacado y que puede marcar una época en los próximos años. El maillot verde, el maillot por puntos, en esos sprints intermedios y por supuesto, el de lunares, que determina el campeón de la montaña, el mejor escalador.
Estos son los Ciclistas Favoritos para obtener el Título
¿Y qué hombres pueden ser los favoritos? El primero es el actual campeón, Tadej Pogačar, del equipo UAE. El deportista de 22 años es la gran esperanza del ciclismo en los próximos años y el principal reclamo publicitario para las compañías. Todo ello sin olvidarnos de Primož Roglič, del equipo Jumbo. Es más experimentado y quizá es el gran rival para Pogačar en el título final. En cuanto a otros nombres, destaca Carapaz, un ciclista que está realizando grandes etapas en los últimos años o Geraint Thomas, que en una segunda línea puede dar la sorpresa.
También el colombiano Superman López, otro de los destacados del pelotón. En cuanto a España, hallamos a Enric Mas como baza nacional, el único hombre que pueda acercarse al podio y competir en alguna etapa importante. Muchos equipos lucharán con sus patrocinios por la victoria final: El Movistar Team o el UAE. Son gran cantidad de opciones para la prueba más emblemática del mundo del ciclismo. Le siguen el Giro de Italia y la Vuelta Ciclista a España, pero el Tour de Francia sin duda es la gran prueba ciclista que atrae a muchísimos fanáticos del ciclismo.
Muchas ganas de comprobar la preciosa etapa por el Mar Báltico, las etapas por los Alpes y la posible final en Carcassonne, entre otros lugares. Veremos quién levanta los brazos en los Campos Elíseos de París en el último domingo de la competición con una contrarreloj que aumentará aún más la espectacularidad.
Deja una respuesta