El Ojo de Halcón se probó en el US Open por primera vez en 2005. Un año más tarde, tras comprobarse su efectividad, lo implementó oficialmente convirtiéndose en el primer Grand Slam de Tenis en utilizar esta tecnología de manera efectiva. La llegada del Ojo de Halcón al Tenis Cuartos… Artículo Completo
25 de julio: Se inauguraron los Juegos Olímpicos Barcelona 92
Puede que te acuerdes porque sólo hace 25 años de aquello. Seguramente todavía guardas en la retina el momento en que la flecha con el fuego olímpico pasó sobre el pebetero haciendo que se encendiera. En aquel momento de aquel 25 de julio de 1992 se inauguraron los Juegos Olímpicos de… Artículo Completo
27 de abril: Nació Luz Long
Carl Ludwig Long, más conocido como Luz Long, fue un atleta alemán, medallista olímpico en los Juegos Berlín 1936 y el primer condecorado con la Medalla Pierre de Coubertin, a título póstumo, por su deportividad en esos Juegos. Y es que durante las clasificaciones del salto de longitud, aconsejó a su… Artículo Completo
El Primer Caso de Dopaje Tecnológico en la Historia del Deporte
En los últimos años se habla mucho de Dopaje Tecnológico. Los bañadores con nanopartículas de Beijing 2008 y los continuos rumores (incluso algún caso probado) de bicicletas con motor, seguramente son los casos que más familiares nos resultan a la mayoría. Sin embargo, mucho antes de que ni siquiera se… Artículo Completo
28 de marzo: Murió Jim Thorpe
Jim Thorpe fue un atleta estadounidense, considerado uno de los más versátiles del deporte moderno y el primer nativo americano que ganó una medalla olímpica para su país. No obstante, es recordado porque el COI, en la época del amateurismo, le retiró dichas medallas al descubrir que se había dedicado profesionalmente… Artículo Completo
El atleta que ganó medallas para 2 países distintos en unos mismos Juegos Olímpicos
Sí, aunque parezca mentira, existe un deportista en la historia que en una misma edición de los Juegos Olímpicos ganó medallas para 2 países distintos. Fue el velocista australiano Stanley Rowley en París 1900, 2ª edición de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna. Rowley estaba especializado en pruebas de… Artículo Completo
27 de septiembre: Ben Johnson es despojado de la medalla de 100m lisos en Seúl 88
Benjamin Sinclair Johnson, más conocido como Ben Johnson, es un ex-atleta canadiense principalmente conocido por su participación en Seúl 1988 y por su descalificación, por dopaje, en los 100m lisos de esos mismos Juegos Olímpicos. Que este hecho ocurriera el 27 de septiembre de aquel año, convierte a Ben Johnson en… Artículo Completo
¿De verdad ha tenido España un buen resultado? Reflexiones tras Río 2016
Tanto esperar por los Juegos Olímpicos de Río y resulta que ya han terminado. Sin darnos cuenta. En un suspiro. En 16 días frenéticos donde todo pasaba a la vez y de los cuales España ha salido con 17 Medallas Olímpicas, 7 de Oro. Un gran resultado. Algunos defienden que… Artículo Completo
Deportistas Nacionalizados. ¿A favor o en contra? Reflexiones tras Río 2016
No tengo muy claro cómo escribir este artículo para que no sea interpretado erróneamente así que supongo que lo mejor será intentar aclarar el concepto desde el principio: Esto va única y exclusivamente de deporte. Nada más. Y aclaro esto porque este artículo de opinión sirve básicamente para criticar las… Artículo Completo
Dopaje en el Deporte. ¿Tolerancia Cero? Reflexiones tras Río 2016
En estos Juegos Olímpicos Río 2016 el dopaje ha estado más presente que nunca. No porque hubiera más casos que otras veces, no. Sino por el escándalo que ha supuesto descubrir una trama rusa de encubrimiento de positivos que implica a deportistas, Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) e incluso al propio… Artículo Completo
La primera prueba antidopaje se realizó en México 1968
Aunque el dopaje es un tema que a ningún amante del deporte le gusta, lo cierto es que está ahí y es imposible no tocarlo, especialmente este año con todo el escándalo ocurrido con Rusia. El dopaje desde los Juegos Olímpicos Antiguos Puede parecer difícil de creer, pero ya en… Artículo Completo
Hasta Londres 2012 no hubo mujeres en todas las delegaciones participantes
En los últimos años, la participación de mujeres en Juegos Olímpicos ha aumentado tanto en número de deportistas como en pruebas en las que pueden competir. Sin embargo, no fue hasta Londres 2012 que hubo mujeres en todas las delegaciones participantes. Hitos de la Mujer en Juegos Olímpicos En los primeros… Artículo Completo