• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deportePreguntas y Respuestas para entender el Hockey sobre Hielo de una vez por todas

Preguntas y Respuestas para entender el Hockey sobre Hielo de una vez por todas

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Reglas Básicas del Hockey Hielo
Foto: commons.wikimedia.org

Lo sé. El Hockey Hielo es apasionante. Y sí, también lo sé. Cuando lo ves por primera vez parece que vas a ser incapaz de entenderlo jamás. Al menos fue lo que pensé yo cuando vi el primer partido.

Todo ocurre tan rápido que es imposible identificar las distintas jugadas. Todo parece decidirse por matices tan insignificantes que es complicado discernir una jugada de la anterior.

Dime la verdad, ¿has pensado algo parecido o no? Bueno, pues no podemos solucionar el asunto de la velocidad, pero sí que podemos explicarte unas cuantas reglas del Hockey sobre Hielo para que al menos sepas por donde van los tiros y puedas llegar a identificar las situaciones más rápido.

Seguro que el próximo partido de Hockey que veas, lo verás con otros ojos. ¿Empezamos?

Contenido de este artículo

  • Reglas básicas del Hockey sobre Hielo
    • Lo primero, ¿en qué consiste el Hockey Hielo?
    • ¿Cuántos jugadores hay en cada equipo y qué hacen?
    • ¿Cuántos cambios se pueden hacer durante un partido de Hockey en Hielo?
    • ¿Cuánto dura un partido de Hockey sobre Hielo y cómo se divide?
    • ¿Cómo es la pista de Hockey Hielo?
  • Penalizaciones, Infracciones y Sanciones
    • ¿Qué son las penalizaciones o penalties en Hockey Hielo?
    • ¿Qué es Power Play? ¿Cuándo se produce una superioridad/inferioridad?
    • ¿Qué tipos de penalties hay en Hockey Hielo?
    • ¿Están permitidas las peleas en el Hockey sobre Hielo? ¿Y las cargas? ¿Qué tipo de penalización son?
    • ¿Cuántas infracciones hay en Hockey Hielo y cuáles son?
    • ¿Cómo se sancionan todas estas jugadas y penalizaciones que hemos visto?

Reglas básicas del Hockey sobre Hielo

Antes de empezar es necesaria una aclaración: Este artículo toma como base las reglas de la IIHF (International Ice Hockey Federation, es decir, la Federación Internacional de Hockey Hielo), que es quien establece el reglamento de Mundiales, Juegos Olímpicos y otras competiciones internacionales.

¿Por qué aclaramos esto? Porque en la NHL algunas de las normas varían ligeramente. ¿Y qué es la NHL? La Liga Nacional de Hockey de Estados Unidos y Canadá, una de las competiciones de Hockey Hielo más prestigiosas del mundo.

Aunque trataremos de mencionar las diferencias más importantes, ante cualquier duda siempre nos estaremos refiriendo al reglamento internacional de Hockey sobre Hielo.

Lo primero, ¿en qué consiste el Hockey Hielo?

Stick y Puck de Hockey Hielo

El Hockey sobre Hielo enfrenta a dos equipos cuyo objetivo es introducir un disco de caucho, denominado «disco», «puck» o «pastilla», en la portería contraria el mayor número de veces a lo largo del encuentro. Al mismo tiempo, debe evitar que el equipo rival sume tantos.

Como en todas las disciplinas de Hockey, el disco se maneja mediante un «stick» en forma de «L» ligeramente abierta. En la foto se ve mejor.

¿Cuántos jugadores hay en cada equipo y qué hacen?

Cada equipo cuenta con 6 componentes sobre la pista:

  • 1 portero: Es el encargado de proteger la portería de los goles contrarios, puede tocar el puck con las manos y no puede superar el medio campo.
  • 2 defensas: Suelen situarse en una misma línea en la zona de defensa (luego veremos las zonas del campo) y su principal tarea es evitar los ataques contrarios.
  • 1 centro: Es un jugador atacante, un delantero. Generalmente es quien más se mueve y más goles marca.
  • 2 extremos: También atacantes, uno a cada lado de la pista. Se encargan de preparar las jugadas de ataque.

No obstante, cada equipo suele estar compuesto por unos 25 jugadores que se van rotando a lo largo del partido.

¿Cuántos cambios se pueden hacer durante un partido de Hockey en Hielo?

No existe ningún límite. Cada equipo puede hacer tantos cambios como crea convenientes. Estos pueden realizarse durante el juego, sin necesidad de detenerlo.

¿Cuánto dura un partido de Hockey sobre Hielo y cómo se divide?

Cada partido está compuesto por 3 periodos de 20 minutos cada uno. El tiempo sólo corre mientras el puck se encuentra en movimiento.

En cada periodo, los equipos tienen derecho a solicitar un tiempo muerto de 30 segundos. Entre periodo y periodo existe un descanso de 15 minutos.

Si al finalizar los 60 minutos de juego reglamentario hubiese empate, se juega un tiempo extra de 5 minutos a muerte súbita, es decir, el primer equipo que marca un tanto es el ganador independientemente de los minutos que se hayan disputado.

En caso de que el empate persistiese pasado ese tiempo, el resultado se definiría mediante una tanda de tiros libres (penalty shots).

¿Cómo es la pista de Hockey Hielo?

La pista de Hockey Hielo, también conocida como «Rink», es rectangular con las esquinas redondeadas. Esta forma busca evitar que el disco se pare.

La pista de Hockey Hielo

Está dividida en 3 zonas: Zona Neutral, Zona de Defensa y Zona de Ataque. Las dos últimas se invierten según la dirección del juego en cada momento. En la NHL la zona neutral es más estrecha.

El Rink está rodeado por un muro, opaco en la parte inferior y transparente en la superior para facilitar la visibilidad del público. Dicho muro puede utilizarse como parte del juego tanto para hacer rebotar el disco sobre él, como para cargar contra un contrario con el fin de arrebatarle la posesión.

La línea de gol cruza toda la pista, aunque sólo se considera gol si todo el disco la cruza y entra dentro de la portería. Esta línea se utiliza como referencia para determinar si se ha producido «icing», una jugada ilegal de la que hablaremos más adelante. Está permitido que el juego continúe por detrás de ella.

Diferencia del área de portería en IIHF y NHL

Delante de cada portería hay un semicírculo azul. Es el área de portería. En ella el portero no puede ser interferido por los jugadores del equipo contrario y los defensas no pueden interceptar el disco. En la NHL la forma deja de ser un semicírculo para convertirse en una especie de rectángulo con el lado frontal curvado.

Penalizaciones, Infracciones y Sanciones

Las penalizaciones son aquellos comportamientos, generalmente relacionadas con golpes y mala conducta, que acarrean un castigo para el jugador que incurre en ellas.

Las infracciones son jugadas que se consideran ilegales dentro del juego, pero que no conllevan ningún castigo para el jugador que las comete. Son el Fuera de Juego y el Icing.

Por último, las sanciones son las jugadas con las que se busca resarcir al equipo que ha padecido la infracción o penalización.

¿Qué son las penalizaciones o penalties en Hockey Hielo?

Área de Penalizaciones en Hockey Hielo
Foto: Hockey Obsessed

Las penalizaciones (o penalties en inglés) son las infracciones más graves que sólo pueden ser pitadas por el árbitro principal del encuentro.

Todas ellas reciben como castigo la expulsión aunque el tiempo de la misma varía según la gravedad de la penalización.

Salvo que la expulsión sea definitiva, el jugador debe permanecer durante el tiempo establecido en un área expresamente acondicionada para ese fin.

¿Qué es Power Play? ¿Cuándo se produce una superioridad/inferioridad?

Cuando uno de los jugadores ha sido castigado y su equipo permanece en juego sin él, entra en inferioridad numérica. Por el contrario, el equipo rival cuenta entonces con superioridad, más comúnmente denominado Power Play.

Si el equipo con Power Play marca un gol, el jugador expulsado puede reincorporarse al juego aunque no haya transcurrido el tiempo de sanción.

En caso de que la expulsión sea definitiva el jugador puede ser sustituido por un suplente. Si el equipo tuviese más de 2 jugadores expulsados, el equipo puede colocar los suplentes necesarios para tener 4 jugadores en pista, incluido el portero.

¿Qué tipos de penalties hay en Hockey Hielo?

Con penalty no nos referimos a un tiro directo a portería como ocurre en otros deportes, sino simplemente a una infracción y por tanto una sanción. De hecho, las reglas del Hockey sobre Hielo establecen 4 tipos de penalties, según la gravedad y naturaleza de la irregularidad cometida:

Minor Penalty (Penalización Menor)

Es la más habitual de todas y supone 2 minutos de expulsión. Puede deberse a golpear con el stick a un oponente, agarrarlo por su propio stick para evitar que avance, simular una falta, codazos, zancadillas…

Major Penalty (Penalización Mayor)

En este caso la expulsión dura 5 minutos. Las causas más frecuentes son el bloqueo o placaje a un jugador que no lleva el disco, golpearle contra la barrera lateral sin tener la posesión, golpearle con el mango del stick, por haber tomado parte en una pelea…

Misconduct (Mala Conducta)

Expulsión de 10 minutos o definitiva si es la segunda vez que la recibe un mismo jugador. Es poco frecuente y suele estar debida a insultos a los árbitros, peleas graves o más de 3 peleas a la vez.

En este caso el jugador puede ser sustituido por otro por lo que no se produce Power Play.

Game Misconduct (Mala Conducta durante el Juego)

Es la más grave de todas y conlleva la expulsión definitiva del partido, lo que significa que el jugador debe retirarse a los vestuarios. La razón más habitual es la de golpear a un rival con la intención de causarle una lesión.

Según las lesiones sufridas por el rival, el equipo podrá quedar en inferioridad numérica 5 ó 10 minutos.

¿Están permitidas las peleas en el Hockey sobre Hielo? ¿Y las cargas? ¿Qué tipo de penalización son?

Se considera «carga» cuando un jugador tira toda la fuerza de su cuerpo contra el del oponente. En Hockey sobre Hielo las cargas están permitidas siempre y cuando sean sobre el jugador que tiene la posesión del puck en ese momento. Se consideran parte del juego.

En cuanto a las peleas, de manera general están prohibidas y cuando se producen los árbitros deben intervenir inmediatamente.

Hockey Sobre Hielo. Las peleas
Foto: Scoopnest.com

La NHL permite que dos jugadores se peleen entre sí de manera individual y tras haberse despojado de las protecciones que pueden causar daño y el stick.

Tanto el reglamento internacional como la NHL contempla que ambos sean suspendidos aplicando la penalización correspondiente según la gravedad de la pelea.

Aunque puede darse la circunstancia de que se produzca más de una pelea a la vez, nunca se permiten las peleas multitudinarias con más de dos jugadores. Si eso ocurriese serían inmediatamente interrumpidos por los árbitros.

¿Cuántas infracciones hay en Hockey Hielo y cuáles son?

Existen 2 y ninguna de ellas conlleva penalización, aunque sí sanción del tipo Faceoff (más adelante se verá).

Fuera de Juego

Se produce Fuera de Juego cuando hay un pase desde la zona neutral a un jugador que está en la zona de ataque.

También cuando un jugador que tiene el disco en la zona de ataque retrocede a la zona neutral y vuelve a entrar en la zona de ataque llevándolo con él, todo como parte de la misma jugada y sin pases intermedios.

En la NHL, sólo el segundo supuesto se considera Fuera de Juego, la primera es una jugada legal sin sanción.

Icing

Cuando un jugador que se encuentra por detrás de la línea del centro del Rink lanza el disco hacia la zona de ataque, si consigue marcar gol, este es válido. Pero si el puck cruza la línea de gol sin haber entrado en la portería, entonces se denomina Icing.

En la NHL, para que esta jugada sea considerada Icing, un jugador del equipo defensor debe hacerse con la posesión del disco tras haber cruzado la línea de la portería. Desde 2013 y a fin de evitar lesiones, también se aplica el Icing Híbrido. En él, el juez de línea puede pitar la infracción antes de que ningún jugador se haga con la posesión si considera que el defensor tenía más opciones de haberlo conseguido.

Tanto en un caso como en el otro, los árbitros deben determinar si algún jugador del equipo defensor podía haber interceptado el disco antes de llegar a la línea de portería o si por el contrario dejaron que avanzara intencionadamente con el objetivo de conseguir esta infracción.

Cuando un equipo se encuentra en inferioridad numérica puede cometer Icing sin que sea pitado.

¿Cómo se sancionan todas estas jugadas y penalizaciones que hemos visto?

Además de las expulsiones que se producen en los penalties, existen 2 sanciones dentro del juego: Faceoff y Tiro Libre.

Faceoff o Cara a Cara

Un Faceoff puede producirse para reiniciar el juego tras una sanción, al inicio de un periodo… Hay un total de 9 puntos en el campo para realizar este tipo de jugada. En la imagen del Rink que pusimos más arriba son los marcados con FO. Son el punto central del campo, 4 puntos en la zona neutral y otros 2 en cada zona de defensa. Estos últimos y el central, además están rodeados por un círculo que sirve para marcar la distancia a la que se deben poner los jugadores que no toman parte del Cara a Cara.

La jugada es sencilla. Un jugador por cada equipo, uno a cada lado del punto indicado. El resto de jugadores por detrás de ellos o fuera del anillo marcado. El árbitro lanza el disco en el centro de los dos sticks y cada uno de los jugadores debe conseguir hacerse con el control o pasárselo a alguno de sus compañeros para continuar la jugada.

Puede darse el caso de que alguno de los jugadores que toman parte del Faceoff cometa alguna irregularidad como mover el stick antes de tiempo, no colocarse adecuadamente, que un compañero invada el círculo antes de tiempo, etc. Si eso ocurriese, el Cara a Cara se reinicia, pero el jugador que cometió la infracción debe ser reemplazado por otro.

Tiro Libre o Penalty Shot

Esta jugada es la pena máxima del Hockey sobre Hielo y en ella se enfrentan directamente un atacante y el portero, sin más jugadores en pista.

Suele concederse un Penalty Shot a un jugador que ha sido interceptado o su ataque interrumpido ilegalmente y pierde una oportunidad clara de gol. Por ejemplo cuando:

  • El atacante ya se encuentra sólo ante la portería y un defensor comete falta por detrás con ánimo de parar el juego.
  • Un defensor que no es el portero obstruye el disco dentro del área de portería.
  • Cualquier jugador defensor mueve intencionadamente la portería para anular la jugada de ataque.
  • Un jugador del campo o de fuera del campo lanza algún objeto a la pista para interrumpir un ataque.

También se utiliza para deshacer un empate en caso de que un partido no haya desempatado en el tiempo extra. En este caso se ejecuta una tanda de Penalty Shots.

El delantero inicia el juego con el puck en el centro del campo y tras la señal del árbitro avanza hasta poder lanzar directamente a portería. Durante ese trayecto puede realizar las fintas y cambios de dirección que considere necesarias, aunque no puede retroceder. Si no marca puede recoger el rebote y volver a tirar.

En esta jugada no pueden intervenir más jugadores que los dos implicados y el resto deben retirarse del área de juego.

Aunque estamos acostumbrados a denominar a este tipo de jugadas «Penalty», a secas, en este deporte ese término sólo señala una penalización y es «Penalty Shot» o «Penalty Shootout» el que hace referencia a un tiro libre contra la portería.

Aquí te dejamos un ranking con 10 Penalty Shots para que no te quede ninguna duda:

Llegados a este punto, es el momento de dar el artículo por finalizado. ¿Nos ha faltado algo? Recuérdanoslo en la parte de comentarios. ¿Te ha sido útil para entender un poco mejor las reglas del Hockey Hielo? Compártelo para que otras personas también lo aprovechen. ¿Quieres contarnos cualquier cosa referente al artículo o al Hockey Hielo en general? Los comentarios también están ahí para ti 🙂

Deportes Colectivos Deportes de Invierno Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo Deporte Olímpico Invierno Hockey sobre Hielo

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

¿Qué portero de la NHL fue el primero en utilizar máscara? ¿Quién la popularizó en el hockey Hielo?
¿Qué Portero de la NHL usó Máscara por 1ª vez?
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia...
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia
Salto de Esquí. Historia, Trampolines, Puntuaciones
Salto de Esquí. El deporte donde no siempre gana quien más salta…
Conceptos y Reglamento Básico del Curling
Entendiendo el Curling. Conceptos y Reglamento Básico
Esquí Freestyle / Snowboard Freestyle
Las Disciplinas del Esquí y Snowboard Freestyle
Downhill o Descenso, una de las disciplinas del esqui alpino
Esquí Alpino. ¿En qué consiste? ¿Cuántas disciplinas tiene?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!