La forma de tu Pala de Pádel es un factor determinante para que puedas desarrollar un buen juego. Según sea de un tipo u otro, la pala tendrá unas características distintas.
De hecho, la forma es uno de los aspectos con más peso a la hora de determinar si una Pala de Pádel es de Control o Potencia. Si no sabes en qué se diferencian, te diremos rápidamente que las primeras te facilitan la colocación de la pelota en la zona de la pista que quieres y las segundas golpear fuerte.
Por eso en este breve artículo te contaremos qué formas de Palas de Pádel existen.
Contenido de este artículo
3 Conceptos Básicos antes de empezar
Antes de hablar de las distintas formas que tienen las Palas de Pádel, debemos revisar 3 conceptos básicos que te ayudarán a entender el resto: Partes de la Pala, Punto Dulce y Balance.
Partes de una Pala de Pádel
En realidad esta explicación no tiene mucha ciencia porque las Palas de Pádel sólo tienen 2 partes:
- Zona del Mango, que es la parte de la pala por donde la agarras.
- Cabeza, que es la parte con la que golpeas. Esta es la que determina la forma de la pala.
Punto Dulce
El Punto Dulce se refiere a la parte de la cabeza óptima para impactar la pelota.
Es la zona desde donde la bola mejor sale despedida, donde se producen menos vibraciones y, por tanto, la que te permite un mayor control de la pala. Al mismo tiempo, también es la zona desde la que se logra la mayor fuerza en el golpeo.
Dependiendo de la forma de la pala, el Punto Dulce será más o menos grande.
Balance de la Pala de Pádel
El Balance es la distribución del peso de la pala a lo largo de la misma. Puede ser Bajo, Alto o Intermedio.
Las palas de Balance Bajo llevan la mayor parte del peso hacia la zona del puño. Esto te proporciona gran manejabilidad, pero por contra, no imprime gran fuerza en los golpes más agresivos, como los remates.
Este tipo de Balance es el más adecuado si te estás iniciando o si todavía necesitas coger confianza. También si te gusta jugar defensivamente, aunque tu nivel sea intermedio o avanzado.
Las palas de Balance Alto, al contrario, llevan la mayor parte del peso hacia la cabeza. Es frecuente el uso del término “cabezonas” para referirse a ellas.
Este Balance te proporciona una gran fuerza a la hora de golpear, pero su manejo es más complicado. Es el adecuado si juegas de manera agresiva y ya tienes una técnica muy depurada.
Por último, las palas de Balance Intermedio combinan las dos anteriores. Tienen el peso centrado en la zona media e integran fuerza en los golpes con manejabilidad. Son un punto medio entre las de Balance Bajo y Alto.
Formas de las Palas de Pádel
Las Palas de Pádel tienen 3 formas. Según la que tomen, tendrán unas características u otras que se adaptarán mejor a ti.
Palas de Pádel con forma Redonda
La cabeza de la pala es redonda. Esto les proporciona un Punto Dulce amplio (zona gris de la imagen) que te facilita controlar la bola y colocarla donde quieras.
El Balance suele ser Bajo y la combinación de ambos elementos hace que las palas de pádel redondas sean muy fáciles de manejar. Son las más adecuadas cuando estás empezando o si te gusta jugar a la defensiva.
Palas en forma de Lágrima
Son ligeramente más achatadas que las anteriores. Las Palas de Pádel con forma de lágrima son las más utilizadas gracias al equilibrio de Control y Potencia que proporcionan.
Su Balance suele ser Medio, aportándote mayor potencia en los golpes. El Punto Dulce es ligeramente inferior al de las Palas Redondas aunque todavía lo suficientemente amplio como para que mantengas el control.
Palas de pádel con forma de Diamante
Están bastante más achatadas en la parte superior de la cabeza y son las más complicadas de manejar. Son una buena opción si te gusta jugar ofensivamente.
Suelen tener un Balance Alto y un Punto Dulce pequeño. Las palas de pádel con forma de diamante te permiten mayor potencia de golpeo, pero necesitarás un buen nivel de juego para conseguir un buen control.
En conclusión
Si te estás iniciando en el mundo del pádel, la mejor opción para ti será una Pala Redonda con Balance Bajo. Estas características te ayudarán a aprender y mejorar la técnica de cada tipo de golpe.
Deberías elegir una Pala con forma de Lágrima si ya tienes una buena técnica, pero no tienes demasiada potencia. Mejor con Balance Medio. Así podrás aumentar la fuerza de tus golpes sin perder demasiado control del que ya tienes.
Por último, si ya estás en un nivel avanzado de pádel y te gusta jugar ofensivamente, lo que necesitas es una Pala con forma de Lágrima y Balance Alto, o una Pala con forma de Diamante.
Deja una respuesta