• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteEl Primer Salto en Paracaídas de la Historia

El Primer Salto en Paracaídas de la Historia

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Primer salto en paracaídas de la historia

Ya sabes qué es un paracaídas y para qué sirve. Ideado como sistema para saltar al vacío con seguridad, desde la década de 1970 también se utiliza con fines deportivos y de ocio.

De hecho, el Paracaidismo está reconocido por el Comité Olímpico Internacional dentro de la categoría Deportes Aeronáuticos. Este reconocimiento hace posible que en algún momento pueda llegar a ser incluido en el Programa Olímpico.

Pero como la adivinación no es lo nuestro, será mejor que miremos a lo que ya conocemos. A la Historia del Paracaidismo y el Primer Salto en Paracaídas…

Contenido de este artículo

  • Inicios de la Historia del Paracaidismo
  • El Primer Salto en Paracaídas tal como lo conocemos
  • ¿Quién hizo el Primer Salto en Paracaídas desde un Avión?
    • El Primer Salto en Paracaídas de Albert Berry

Inicios de la Historia del Paracaidismo

Si esto fuese un concurso y te preguntasen el año en que se produjo este Primer Salto en Paracaídas, seguramente te quedarías lejos. Por mucho.

Porque se considera que el Primer Salto en Paracaídas de la Historia fue en la Córdoba de Al-Ándalus, en el año 852. Se dice que Abbás Ibn Firnás se tiró desde una torre sirviéndose de una enorme lona para amortiguar la caída y llegar al suelo casi sano y salvo.

Historia del Paracaidismo: Primer dibujo de un paracaídas
Imagen italiana anónima de 1470. (Clic para ampliar)

Aunque hay constancia de que posteriormente intentó volar nuevamente, el acontecimiento del paracaídas no está documentado más que por poemas y escritos recogidos de la tradición oral de la época.

La que sí está documentada es la ilustración de 1470 que muestra a un hombre colgando de un dosel cónico. Aunque el diseño no parece que pueda funcionar en la práctica, se cree que fue la inspiración de Leonardo da Vinci para su representación del paracaídas en 1485.

A su vez, Fausto Verancio se inspiró en el diseño del florentino para crear su propia versión a principios del siglo XVII. Se dice que él fue más lejos y llegó a poner a prueba su invento lanzándose desde una torre, posiblemente el Campanario de San Marcos en Venecia.

Pero la única prueba que parece existir es la ilustración «Homo Volans», que aparece en su obra «Machinae Novae», por lo que actualmente se especula que ese salto nunca llegó a producirse realmente.

El Primer Salto en Paracaídas tal como lo conocemos

A pesar de todos estos diseños teóricos y tantos otros intentos fallidos, el primer paracaídas realmente práctico se inventó en 1783. Su autor fue el inventor francés Louis-Sébastien Lenormand.

Ese mismo año, ejecutó el Primer Salto Público Registrado en la historia del paracaidismo, tras lanzarse desde la torre del Observatorio de Montpellier. Dos años más tarde acuñó el término «Paracaídas».

Primer salto en paracaídas registrado (Montpellier 1783)
Primer Salto registrado en Paracaídas (Montpellier, 1783) – (Clic para ampliar)

Sin embargo, fue Jean-Pierre Blanchard quien dio popularidad al invento demostrando su utilidad como elemento de seguridad en los viajes en globo aerostático, por aquel entonces bastante accidentados.

Hizo algunos experimentos con perros, y posteriormente, aseguró haber ejecutado el primer salto desde un globo tras un accidente, aunque nadie presenció tal acontecimiento.

También fue él quien introdujo la seda en su fabricación para conseguir paracaídas más compactos, ligeros y resistentes.

En 1797, André-Jacques Garnerin hizo el Primer Salto con un Paracaídas «Sin Marco» desde un globo aerostático. Este modelo, más parecido a los actuales, fue el que se impuso a partir de ese momento.

¿Quién hizo el Primer Salto en Paracaídas desde un Avión?

A pesar de la importancia de este acontecimiento para la historia del paracaidismo, no está del todo claro. Hay dos posibles saltadores y dos posibles fechas.

Inicialmente se consideró a Grant Morton como el Primer Paracaidista que saltó desde un Biplano. Habría sido en algún momento de 1911 en Venice Beach (California). Sólo se sabe que el aparato era un Wright Model B pilotado por Philip Orin Parmelee y que Morton llevaba el paracaídas sujeto entre sus brazos hasta el momento del salto.

Sin embargo, su Primer Salto Registrado no fue hasta abril de 1912, razón por la que fuentes más recientes otorgan el mérito de ejecutar el Primer Salto en Paracaídas, desde un Avión, a Albert Berry.

El Salto de Berry está más que documentado tanto gráfica como textualmente, motivo por el cual seguramente se le da más credibilidad.

El Primer Salto en Paracaídas de Albert Berry

Albert Berry, Capitán del Ejército de Estados Unidos, saltó el 1 de marzo de 1912 desde un biplano pilotado por Tony Jannus, quien posteriormente sería el primer piloto de una aerolínea.

El paracaídas tenía un diámetro de 11 metros, y hasta el momento del salto, estuvo recogido dentro de un recipiente metálico, en forma de cono, fijado en la parte inferior del avión.

Primer salto en paracaidas de la historia, realizado por Albert Berry
Primer Salto en Paracaídas desde un Avión (1912) – clic para ampliar.

Berry iba sentado en la barra del trapecio. Al arrojarse al vacío, la tela comenzó a salir del recipiente, como una inmensa cola, pero sin abrirse. El público presente y el propio Berry empezaron a temer lo peor, hasta que varios segundos más tarde el paracaídas se abrió de golpe.

Por fin pudo aterrizar sin ningún tipo de inconveniente, asegurando que nunca más volvería a saltar y sin imaginarse que, poco más de medio siglo más tarde, lo que acababa de hacer sería un deporte.

A partir de entonces, se buscó una manera más práctica de llevar el paracaídas durante los vuelos, y con el tiempo, pasó a ser un elemento imprescindible de la aviación. Su evolución y la de sus componentes han permitido que pueda utilizarse como ocio y deporte.

Por cierto, Albert Berry no cumplió su promesa. El 10 de marzo de 1911 repitió la hazaña.


La imagen ilustrativa del artículo pertenece a la Fundación Jefferson Barracks Heritage, las dos ilustraciones centrales han sido obtenidas de wikipedia.org y la última es propiedad de la National Academy of Sports Medicine (NASM).

También te interesará...
¿Qué es y cómo surgió el Skyrunning? Tipos de competiciones
Skyrunning. Corriendo por el cielo
2 personas saltando en paracaidas
Las Mejores Cosas de hacer Paracaidismo
La primera mujer paracaidista
La Primera Mujer Paracaidista

Deportes Extremos y de Montaña Historia del Deporte Otros Deportes Extremos y de Montaña

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Qué es el Dakar, además de la Prueba Más Dura del Mundo

Lo último que hemos publicado
Qué es el Dakar. Además de la prueba más dura del mundo

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Camisetas Técnicas Personalizadas para Carreras Populares

Síguenos en…

RebajasBestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 28,99 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 44,32 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!