Y no lo hizo una vez, sino 2. Fue en 1898 y 1899, cuando el torneo aún se denominaba como «Campeonato de Francia». La historia de Adine Masson en Roland Garros Pero empecemos por el principio de la historia. Roland Garros nació en 1891 como «Campeonato de Francia». Para participar… Artículo Completo
Fútgolf. El deporte que une Fútbol y Golf
El Fútgolf o Footgolf, es un deporte de precisión que combina Fútbol con Golf. Se basa en las reglas de este último, así que su objetivo es llevar un balón de Fútbol hasta un hoyo con el menor número de patadas posible. Igual que en el Golf, resulta ganador quien… Artículo Completo
Una Mujer corrió el Giro de Italia
Fue en 1924, se llamaba Alfonsina Strada y aunque quedó descalificada en la 7ª Etapa, le permitieron continuar convirtiéndose en una de las pocas que completó todo el recorrido de aquella edición. Alfonsina Strada, la única mujer que corrió el Giro de Italia Alfonsina Morini (Strada es su apellido de… Artículo Completo
El Primer Caso de Dopaje Tecnológico en la Historia del Deporte
En los últimos años se habla mucho de Dopaje Tecnológico. Los bañadores con nanopartículas de Beijing 2008 y los continuos rumores (incluso algún caso probado) de bicicletas con motor, seguramente son los casos que más familiares nos resultan a la mayoría. Sin embargo, mucho antes de que ni siquiera se… Artículo Completo
El Kickboxing Femenino estuvo prohibido en parte de Australia hasta 2008
El Kickboxing es un popular deporte de lucha basado en patadas y puñetazos. Se desarrolló a partir del Kárate, Muay Thai, Kun Khmer y Boxeo. Aunque en Australia también es bastante popular, hasta 2008 no lo fue tanto entre las mujeres ya que en Nueva Gales del Sur tenían prohibido practicarlo. Este… Artículo Completo
El Giro Biellmann no fue creado por Denise Biellmann
Es habitual que en Patinaje Artístico las distintas figuras reciban el nombre de sus creadores. Y eso es lo que mucha gente cree que ocurre con el Giro Biellmann, utilizado en Patinaje Artístico sobre Hielo. Pero no es así… ¿Qué es el Giro Biellmann? Antes que nada, ¿qué es la Pirueta Biellmann?… Artículo Completo
El atleta que ganó medallas para 2 países distintos en unos mismos Juegos Olímpicos
Sí, aunque parezca mentira, existe un deportista en la historia que en una misma edición de los Juegos Olímpicos ganó medallas para 2 países distintos. Fue el velocista australiano Stanley Rowley en París 1900, 2ª edición de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna. Rowley estaba especializado en pruebas de… Artículo Completo
Snow Voley: Vóley Playa en la Nieve
No, no se nos ha ido la cabeza del todo. El Snow Voley existe, está reconocido como disciplina del voleibol en muchos países y por la propia Confederación Europea y está creciendo rápidamente. Sus reglas son básicamente las mismas que en Vóley Playa con la salvedad de que es obligatorio llevar… Artículo Completo
Ski Archery o Biatlón de Tiro con Arco
El Ski Archery, o Biatlón de Tiro con Arco es un deporte similar al Biatlón, donde se combina el Esquí de Fondo con la Puntería, pero donde el Tiro con Rifle se sustituye por Tiro con Arco. Las tandas de tiro boca abajo son sustituidas por tiro con la rodilla hincada en… Artículo Completo
Ricardo Soriano, el español que cambió el Bobsleigh
Bobsleigh y España no son dos conceptos fáciles de relacionar. No es un deporte frecuentado por deportistas españoles y recién en los últimos años están apareciendo pequeños proyectos que buscan acceder a la competición en este deporte. Precisamente por eso, saber que el Bobsleigh como hoy se concibe es, en… Artículo Completo
¿Qué es el Penalti a lo Panenka? ¿Cuándo surgió? ¿Por qué se llama así?
El Penalti a lo Panenka se lanza con una patada suave, en la parte inferior del balón, que permite hacerlo pasar por encima del portero con una vaselina. Este tipo de penaltis son muy arriesgados porque en caso de que el portero no se anticipe al disparo resultan fáciles de… Artículo Completo
El récord de lanzamiento de jabalina más largo jamás visto es español y fue anulado
¿Sabías que el Lanzamiento de Jabalina más largo de la historia lo ejecutó un español, pero que la IAAF no lo reconoce a pesar de haberlo hecho inicialmente? Fue en 1956 y la distancia alcanzada fue de 112,30 metros. Más de 20 metros por encima del récord vigente en aquel… Artículo Completo