Christopher Dean, más conocido como Chris Dean, fue patinador sobre hielo en la modalidad de danza. Él y Jayne Torvill marcaron uno de los grandes hitos del deporte británico: En Sarajevo 1984 consiguieron una puntuación perfecta, convirtiéndose en la única pareja que lo ha logrado.
Que naciese el 27 de julio de 1958 es la excusa perfecta para contarte cómo fue.
Contenido de este artículo
Chris Dean. El policía que patinaba
En la Navidad de 1968 Chris Dean recibió como regalo unos patines de hielo. Aquel fue el inicio de una historia que duraría muchos años. Aunque en la escuela llegó a ser el capitán del equipo de fútbol, no tardó en abandonarlo. Prefirió dedicarse plenamente al patinaje artístico sobre hielo, un deporte que le parecía más atlético y elegante.
Su primera pareja sobre la pista fue Sandra Elson, a los 14 años. Compitieron juntos un par de años y lograron ser campeones mundiales junior. Sin embargo no se llevaban bien fuera del hielo y se separaron. Pasó a patinar con Jayne Torvill, con quien compartiría el resto de su carrera deportiva.
Dejó la escuela con 16 años y empezó a prepararse como Policía. Los entrenamientos de cadete coincidían la mayor parte del tiempo con los de patinaje, por lo que las cosas se pusieron bastante difíciles. Pero Dean y Torvill no se rindieron y decidieron entrenar en su tiempo libre. Esta situación les unió y les proporcionó un gran sentido de la disciplina que acabó resultando vital para su carrera.
Para 1980 no sólo eran campeones nacionales sino que competían por las medallas a nivel internacional. Fue el momento donde Dean se dio cuenta que no podía seguir compaginando el patinaje con el trabajo de Policía en Nottingham. Dejó este último y pasó a implicarse totalmente en el equipo, convirtiéndose también en el coreógrafo.
El gran éxito de Torvill y Dean: Bolero
Tras ganar el Mundial en 1981 empezaron a buscar rutinas con una sola pieza musical que permitiese un hilo narrativo. Utilizaron esta nueva técnica en los programas de 1982 y 1983, años en que también se proclamaron campeones mundiales en danza.
Para los Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984, Torvill y Dean quisieron utilizar «Bolero» de Ravel. Esta pieza tiene una duración de 17 minutos y con la ayuda de un arreglista consiguieron condensarlo en 4:28 minutos. Pero no era suficiente. La rutina libre de danza tenía una duración de 4 minutos con un margen de 10 segundos arriba o abajo. Necesitaban bajarlo hasta los 4:10 de duración máxima. Pero era imposible.
Empezaron a escudriñar las normas y descubrieron la respuesta. Los 4 minutos no empezaban a correr mientras los patinadores no se desplazaran sobre los patines. Su programa pasó a iniciarse por 18 segundos de movimientos corporales sin ningún tipo de desplazamiento. Aquello aumentó la dificultad considerablemente porque necesitaban cronometrar el tiempo de manera muy exacta para no sobrepasar el tiempo reglamentario.
Cuando llegaron los Juegos Olímpicos el programa recibió la nota más alta que puede recibir en impresión artística: nueve puntuaciones de 6.0. En la nota técnica consiguieron tres notas de 6.0 y seis de 5.9. Fue la única vez que se logró esta marca.
Dean y Torvill tras Sarajevo 1984
Después de esta victoria se convirtieron en patinadores profesionales. Esto impidió que volviesen a competir en unos Juegos Olímpicos ya que por aquel entonces sólo se admitían deportistas amateur.
Como profesionales ganaron el Campeonato Mundial en 1984, 1985, 1990, 1995 y 1996, así como el Europeo en 1984 y 1994.
El reglamento olímpico cambió en 1993 y a partir de Lillehammer 1994 los patinadores profesionales pasaron a poder competir en los Juegos Olímpicos. Esto permitió que Dean y Torvill volviesen a representar al Reino Unido en la modalidad de danza. Se retiraron del patinaje profesional tras conseguir el bronce, resultado que para ellos resultó decepcionante.
Siguieron trabajando juntos en distintos espectáculos y coreografiando a otros patinadores. Hasta que en 1998 se distanciaron definitivamente, continuando sus carreras como coreógrafos por separado. Aunque no estuvieron alejados mucho tiempo. Desde 2006 volvieron a patinar juntos en el espectáculo Dancing on Ice que se desarrolla cada año entre enero y marzo.
En 2014 ambos visitaron Sarajevo para conmemorar el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1984. Sobre el mismo escenario donde lo hicieran 30 años atrás, recrearon «Bolero», el programa con el que triunfaron…
Deja una respuesta