Ken Rosewall fue un tenista australiano que jugó en las décadas 50, 60 y 70. Es uno de los más exitosos de la historia del tenis y el jugador con más edad que ha ganado un Grand Slam. Fue el primero que logró torneos de la máxima categoría durante la adolescencia, los 20 y los 30 años.
Que naciese el 2 de noviembre de 1934 le convierte en el protagonista de hoy en nuestras Efemérides del Deporte.
Contenido de este artículo
El niño zurdo que aprendió a jugar con la derecha
Ken Rosewall nació en Hurstville, Sídney, aunque su familia se mudó a Rockdale cuando apenas tenía un año. Allí su padre compró 3 canchas de tenis de tierra batida donde Ken empezó a jugar a los 3 años.
Lo hacía con una raqueta acortada y usando las dos manos tanto para los golpes de derecha como de revés. Era zurdo, pero su padre le enseñó a jugar con la derecha. Gracias a ello, en su edad adulta desarrolló un revés fuerte y eficaz. Pero también tuvo la consecuencia de no conseguir nunca un buen servicio, tanto en fuerza como en precisión.
Rosewall y su padre entrenaban cada día muy temprano, antes de ir a la escuela, dedicando cada semana a un tipo de golpe distinto.
Jugó su primer torneo con 9 años y perdió ante el posterior campeón. No logró adjudicarse un campeonato hasta los 11 años. A los 14, en 1949, se convirtió en el ganador más joven de los Campeonatos Australianos de Pista Dura.
La carrera amateur de Ken Rosewall
A partir de 1950 dejó los torneos juveniles y empezó a jugar en el circuito amateur. Ese año alcanzó las semifinales de los Campeonatos Metropolitanos de Nueva Gales del Sur. Perdió contra Ken McGregor, un jugador veterano de clase mundial. Al año siguiente consiguió su primer torneo en Manly.
En 1953 se convirtió en el ganador más joven de un Grand Slam en el Australian Open. Tenía 18 años y 2 meses.
En ese mismo año también se impuso en Roland-Garros y fue el primer sembrado en Wimbledon, aunque no pudo superar los cuartos de final. En el US Open superó esa barrera alcanzando las semifinales. En Copa Davis perdió su primer partido pero acabó ganando el 5º y decisivo punto. También estuvo presente en las siguientes victorias de 1955 y 1956.
En 1955 conquistó su 2º Australian Open. Y en 1956, último año como amateur, se enfrentó a Lew Hoad, con quien jugaba dobles, en las finales de Australia, Wimbledon y US Open. Rosewall se impuso en este último.
Carrera Profesional
Pasó a jugar como profesional en 1957, lo que supuso un fuerte cambio para él. A partir de ese momento tuvo prohibido participar en los Grand Slams, por aquel entonces reservados a jugadores amateur. A pesar de todo, en su primer año consiguió alcanzar varias semifinales y en septiembre ganó Wembley.
En 1958 ganó los Campeonatos Mundiales Pro sobre Arcilla, que se disputaban en el Estadio Roland-Garros. En los años siguientes alzó este título 7 veces más.
A partir de 1960 se incorporó al nuevo World Pro Tour, etapa en la que alcanzó el pico de su carrera profesional.
Durante la primera mitad del año siguiente se tomó unas largas vacaciones en las cuales entrenó a su amigo Lew Hoad. A su regreso durante el verano, ganó el Campeonato de Francia, Wembley y Nueva Gales del Sur, además de otros torneos menores.
Entre 1957 y 1967 ganó un total de 63 campeonatos, entre los que destacan 15 títulos Pro.
Inicio de la Era Abierta
Durante 1968 coexistieron varias categorías de jugadores: un Circuito Amateur, 2 Circuitos Profesionales (NTL y WCT) y un Circuito Abierto con poco más de 10 torneos.
Rosewall jugó principalmente torneos NTL y también algunos abiertos. Jugó el primero de estos a los 33 años, donde también obtuvo la primera victoria en esta nueva categoría.
Ese mismo año ganó el primer Roland Garros de la Era Abierta y alcanzó las semifinales del US Open. En 1969, con 35 años, había ganado casi todos los torneos existentes pero aún tenía una espina clavada: Wimbledon.
Considerando que el motivo de no haberlo ganado nunca era el cansancio acumulado tras Roland-Garros, decidió no volver a competir en el Abierto Francés durante la década de los 70. Esto le garantizaría llegar en óptimas condiciones al torneo de hierba.
Desde 1967 Rosewall había sido relegado de las primeras posiciones del tenis mundial por Rod Laver y Andrés Gimeno. A partir de 1969 este declive se vio confirmado.
La Era Abierta no empezó realmente hasta 1972 y durante este tiempo Rosewall sufrió importantes altibajos en un escenario cambiante donde convivían Circuitos Profesionales, Amateur y Abierto.
En 1970 volvió a imponerse en el US Open. En 1971 ganó el Australian Open sin perder un solo set y un año más tarde es el campeón más viejo de un Grand Slam al revalidar ese mismo título con 37 años y 2 meses. Fue su única victoria importante entre 1972 y 1973. En 1974 no logró ningún campeonato y en el US Open también pasó a ser el tenista de más edad en disputar una final de Grand Slam. Tenía 39 años y 5 meses.
Las dos últimas victorias de su carrera fueron en Hong Kong y Tokio en 1977, con 43 años. A partir del siguiente año empezó a ser cada vez menos activo hasta que se retiró definitivamente. Nunca ganó Wimbledon.
Resumen de la carrera de Ken Rosewall
Gracias a la ausencia de lesiones graves, Rosewall tuvo una carrera prolongada que se alargó desde finales de los 50 hasta los 70.
Medía 1,70 y pesaba 67 kilos, lo que le sirvió el apodo irónico de «Músculos». No obstante, esa misma falta de masa corporal le convertía en un jugador ágil e incansable.
Tenía una volea muy potente y su revés es considerado uno de los mejores de la historia, junto con el de Don Budge.
A lo largo de su carrera ganó 8 títulos de Grand Slam. 4 en su etapa Amateur y otros tantos en la Era Abierta. Fue subcampeón el mismo número de veces.
En la etapa Pro Slam (1957 – 1967) acumuló 15 títulos y 4 subcampeonatos, siendo estos los mejores años de su carrera.
También consiguió 9 títulos de Grand Slam en Dobles, la mayoría de ellos con su amigo Lew Hoad. Y uno más en Dobles Mixtos.
Con su país levantó la Copa Davis en 3 ocasiones.
En Wikipedia puedes ver todas las estadísticas de la carrera de Ken Rosewall.
Deja una respuesta