• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasEl Ping-Pong reabrió las relaciones entre Estados Unidos y China

El Ping-Pong reabrió las relaciones entre Estados Unidos y China

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

El Tenis de Mesa reabrió las relaciones entre Estados Unidos y China en lo que se conoció como Diplomacia del ping-pong

¿Has visto Forrest Gump? ¿Recuerdas cuando empieza a jugar Ping-Pong mientras se recupera de las lesiones de un bombardeo, le meten a la selección nacional y va a China «después de un millón de años o algo así»? ¿Te acuerdas que Forrest menciona que la gente decía que la paz mundial estaba en sus manos?

Pues en aquella selección no había ningún tipo llamado Forrest Gump, pero esa visita a China ocurrió en la realidad y supuso el deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y el país asiático. Es lo que se conoció como la Diplomacia del Ping-Pong.

Contenido de este artículo

  • Situándonos en la Historia
  • Cuando 2 Jugadores de Ping-Pong cambiaron la Historia
  • Diplomacia del Ping-Pong
  • Otras «Diplomacias del Ping-Pong»

Situándonos en la Historia

Vamos a situarnos. En 1949, el Partido Comunista Chino asume el poder del país para conformar la República Popular China con Mao Tse-Tung (Mao Zedong) a la cabeza (lo que conocemos como China, a secas). El gobierno que había hasta el momento se traslada a las islas circundantes, donde se mantiene la República China (que conocemos como Taiwán, o como China Taipéi en competiciones deportivas).

Entre 1950 y 1953 se desarrolla la Guerra de Corea, donde China y Estados Unidos defienden bandos distintos. Este hecho, unido al apoyo de la Unión Soviética al país asiático y la ideología política del gobierno, hace que las relaciones entre ambos países desaparezca.

Para 1971, la visita de estadounidenses a China solía ser denegada por defecto y, por tanto, era algo anecdótico.

Cuando 2 Jugadores de Ping-Pong cambiaron la Historia

Con este panorama llegamos al Mundial de Tenis de Mesa de 1971, disputado en la ciudad japonesa de Nagoya.

Allí, el jugador estadounidense Glenn Cowan perdió el autobús que debía devolverlo al hotel tras unos entrenamientos. Al verle deambulando sin encontrarlo, el equipo chino le invitó a subir al suyo.

Zhuang Zedong y Glenn Cowan durante su intercambio de regalos
Zhuang Zedong y Glenn Cowan durante su intercambio de regalos. Foto: china.org.cn

Tras varios minutos de tensión, el también jugador Zhuang Zedong se acercó a él para ofrecerle un regalo y hablaron durante la última parte del trayecto. En aquel momento, el estadounidense no tenía nada para entregar a su colega, así que, posteriormente, compró una camiseta con el símbolo de la paz en los colores de la bandera de su país y la frase «Let it be». Para poder entregársela, volvieron a verse de manera informal.

En aquella época, que un estadounidense y un chino mantuvieran algún tipo de relación era como mínimo inusual, así que la prensa se hizo eco de este segundo encuentro.

Cuando Cowan respondió afirmativamente a la pregunta de un periodista sobre si le gustaría conocer China, los engranajes diplomáticos comenzaron a funcionar.

Diplomacia del Ping-Pong

Inicialmente, el Departamento de Asuntos Exteriores del país asiático no se tomó en serio las informaciones sobre que el equipo de Tenis de Mesa de Estados Unidos quería visitar China, y rechazó la posibilidad.

Sin embargo, días más tarde, Mao Zedong, en persona, reinició las gestiones para que la invitación fuese cursada.

Delegación estadounidense en China durante la visita conocida como Diplomacia del Ping-Pong
Delegación estadounidense en China. Foto: china.org.cn

Así, el 10 de abril de 1971, 9 jugadores estadounidenses de Ping-Pong, 4 funcionarios y las esposas de 2 de ellos, cruzaron el puente que separaba Hong Kong de China Continental. Era la primera vez que esto ocurría desde que en 1949 se instaurase la República Popular.

Permanecieron en el país hasta el día 17. Durante su estancia se enfrentaron a la selección china de Tenis de Mesa en un partido amistoso, y conocieron lugares míticos como la Gran Muralla o el Palacio de Verano.

En aquellos mismos días, Nixon hizo un comunicado anunciando algunas medidas que buscaban mejorar la relación entre ambos países. Apenas 2 meses más tarde, Estados Unidos levantó el embargo contra China impuesto 22 años antes.

En febrero de 1972, el presidente Richard Nixon hizo la primera visita oficial de un mandatario estadounidense a China. Durante su estadía, un comunicado anunció que ambos países trabajarían a partir de entonces hacia la normalización de sus relaciones.

En abril de ese mismo año fue la selección china de Tenis de Mesa, encabezada por Zhuang Zedong, quien visitó Estados Unidos. También viajaron a Canadá, México y Perú, en una iniciativa por entablar relaciones con estos países a través del Ping-Pong.

La Diplomacia del Ping-Pong había triunfado.

Otras «Diplomacias del Ping-Pong»

Tal fue la importancia de esta Diplomacia del Ping-Pong que China intentó reproducirla con otras naciones en los siguientes años, aunque no siempre con éxito.

Pero no sólo China ha utilizado el Ping-Pong como herramienta de paz. En el Mundial de Tenis de Mesa de 1991, Corea presentó un equipo unificado con jugadores de Corea del Norte y del Sur. Fue la primera vez, desde la guerra entre ambos países, que se unieron bajo una misma bandera.

Dicha bandera fue blanca, con la península de Corea en azul, y el himno, una canción folclórica típica de la región. Ganaron un total de 4 medallas.

Ese mismo año, la unión se llevó más allá del Tenis de Mesa y llegó al equipo de Fútbol Mundialista Sub-20.

Tras nueve años sin repetirse gestos de este tipo, Corea retomó la diplomacia deportiva con desfiles unificados en los Juegos Olímpicos de Sydney y Atenas. También en varias ediciones de los Juegos Asiáticos y Universiadas.

Seguramente, el gesto más reconocido de los últimos tiempos fue durante los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018, cuando Corea volvió a desfilar como una única delegación, que dio pie al primer equipo unificado en la historia olímpica coreana, la selección de Hockey Hielo femenina. De hecho, se espera que en Tokio 2020 vuelvan a unirse las dos Coreas.

¿Conocías esta historia? ¿Qué te ha parecido? Si quieres saber más, existen varios libros sobre el tema. Este es el más conocido.

Por cierto, ¿no viste Forrest Gump o no recuerdas la parte a la que nos referíamos al principio? Aquí tienes esa parte de su historia 👇

Y un enlace, por si quieres verla completa.

También te interesará...
Anita Carmona, la primera mujer que se travistió de hombre para jugar fútbol
Veleta, el Futbolista que era una Mujer
Steffi Graf. La única tenista que ganó el Golden Slam
Steffi Graf. La Única Tenista que Ganó el Golden Slam
Rugby Sevens. Menos Jugadores. Más Velocidad
Rugby Sevens

Curiosidades Deportivas Deportes de Raqueta y Pala Deporte Olímpico Tenis de Mesa

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Qué es el Dakar, además de la Prueba Más Dura del Mundo

Lo último que hemos publicado
Qué es el Dakar. Además de la prueba más dura del mundo

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • La Marca de Bicicletas de Carretera que está reventando el Mercado: Aurum Bikes por Alberto Contador e Ivan Basso
  • Íñigo Martínez sigue Sin Renovar y su Destino parece el FC Barcelona
  • Más allá del Campo de Juego: Cómo las Apuestas Deportivas impactan en el Mundo del Fútbol
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Camisetas Técnicas Personalizadas para Carreras Populares

Síguenos en…

RebajasBestseller No. 1 PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex Adulto, Black, OSFA PUMA Challenger Duffel Bag S Bolsa Deporte, Unisex... 28,99 EUR
Bestseller No. 2 PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte, Unisex-Adult, Black, 24 x 23 x 46 cm PUMA teamGOAL 23 Teambag S Bolsa Deporte,... 24,95 EUR
Bestseller No. 3 Todo o Nada: The Dallas Cowboys Todo o Nada: The Dallas Cowboys
RebajasBestseller No. 4 Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer, Black Mesh Trim, 39 EU Skechers Graceful Get Connected, Zapatillas Mujer,... 44,32 EUR
Bestseller No. 5 Un sueño posible Un sueño posible
Bestseller No. 6 Red Oaks Saison 2 Red Oaks Saison 2
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!