La relación entre los juegos de azar y el deporte se remonta a varios siglos atrás. Las apuestas han estado presentes desde los Juegos Olímpicos de los antiguos griegos, hace más de dos mil años, que se organizaron en la ciudad de Olimpia entre los años 776 antes de Cristo y 392 después de Cristo. Los Juegos Olímpicos se convirtieron en una oportunidad para que los griegos apostaran por la victoria de sus atletas favoritos en las distintas disciplinas olímpicas. La civilización romana adoptó esta práctica de los griegos, aunque implementó otras competiciones como los combates de gladiadores o las carreras de cuadrigas. Con el paso del tiempo, apostar por el resultado en los torneos ha seguido siendo una forma popular para que los espectadores se involucren más en la acción de los eventos deportivos.
Hoy en día, la industria del juego se ha consolidado como una de las más importantes del mercado mundial. Las apuestas y los casinos online, donde se pueden encontrar los juegos de solitario, blackjack, ruleta o máquinas tragaperras, están consideradas como una de las nuevas formas de entretenimiento más populares entre la población. Una popularidad que se debe principalmente a la accesibilidad de estas plataformas de juego online, ya que los aficionados a los juegos de azar tienen la posibilidad de disfrutar de sus modalidades de juego favoritas desde la comodidad del hogar, con el único requisito de disponer de un dispositivo móvil con conexión a internet. Por ello, no es de extrañar que millones de personas en todo el mundo apuesten y jueguen a los casinos online a diario.
Más allá de los espectadores, los atletas también se han sentido atraídos por el mundo de los juegos de azar a lo largo de la historia. De hecho, hoy en día, una serie de leyendas del deporte han mostrado en diversas ocasiones su pasión por los juegos de azar, tanto por el juego online como por los casinos terrestres. La naturaleza competitiva de los atletas hace que a muchos deportistas les guste gastar parte de sus ganancias en los casinos. En esta lista hemos reunido a los cuatro atletas más famosos por su pasión por los juegos de azar.
Contenido de este artículo
Michael Phelps
Michael Phelps (Maryland, 30 de junio de 1985) se convirtió el 31 de julio de 2012 en el deportista más laureado de la historia de los Juegos Olímpicos al conseguir su decimonovena medalla olímpica, superando el anterior récord de 18 medallas olímpicas conseguidas por la soviética Larisa Latynina. Cuatro años más tarde, el atleta norteamericano anunció su retirada definitiva, dejando un legado de 28 medallas olímpicas: 23 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce. La carrera del mejor nadador de todos los tiempos ha llegado a su fin, pero el ‘tiburón de Baltimore’ ha iniciado una nueva carrera en el mundo del póker.
El ex-nadador de competición estadounidense ha demostrado tener una gran habilidad en las mesas de póker. Michael Phelps, que siempre ha expresado abiertamente su pasión por los naipes, ha participado en varios torneos de póker en vivo, como el PCA de 2013, en el que fue eliminado el día dos por Eddy Sabat, o las World Series of Poker (WSOP). En total, el ‘tiburón de Baltimore’ ha conseguido unas ganancias de 9,873 dólares, según los datos de la página The Hendon Mob. Además, también se le ha visto varias veces jugando al popular juego de cartas en el The Venetian y en el Rio All-Suite Hotel & Casino de Las Vegas.
Álex Rodríguez
Álex Rodríguez (Nueva York, 27 de julio de 1975) es considerado uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos. El estadounidense de ascendencia dominicana desarrolló su carrera deportiva en los Seattle Mariners, los Texas Rangers y los New York Yankees de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Más allá del béisbol, A-Rod es uno de los atletas más famosos por su pasión por el juego, especialmente por el póker. De hecho, Rodríguez fue una de las celebridades que participó en las famosas partidas de High Stakes organizadas por Molly Bloom, la princesa del póker. Esta ex-esquiadora organizaba las partidas de póker más exclusivas y clandestinas de Hollywood.
Floyd Mayweather
Floyd Mayweather (Grand Rapids, 24 de febrero de 1977) no se ha ganado su apodo de ‘Money’ por ser simplemente invencible en el ring. El ex-boxeador profesional estadounidense, considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra de todos los tiempos, tiene tendencia a presumir de su dinero y cómo se lo gasta. La millonaria estrella del boxeo suele disfrutar de los casinos de Las Vegas, ciudad donde vive retirado desde 2017. De hecho, en el mes de septiembre de ese mismo año ganó 100.500 dólares en una máquina tragaperras de uno de los establecimientos de juego de dicha ciudad. Además, Mayweather también es conocido por realizar grandes apuestas. En 2013, ganó más de 11 millones de dólares tras apostar a la victoria del Miami Heat sobre Indiana Pacers por más de 7 puntos en el séptimo partido de los playoffs de la NBA.
John Daly
John Daly (California, 28 de abril de 1966) es uno de los símbolos de Norteamérica. Controvertido, a la par que excéntrico y carismático, ganador de dos majors en los 90 (PGA Championship, 1991 y The Open, 1995), es conocido por implantar en el golf un estilo diferente, así como por su larga pegada con el driver y sus extravagantes pantalones. El documental ‘Hit it hard’ (‘Golpea fuerte’) de la serie ’30 for 30′ de la ESPN cuenta la historia del polémico golfista estadounidense, desde sus victorias en el campo hasta sus problemas fuera de él. Un documental en el que Daly habla de sus hazañas en varios casinos de los Estados Unidos, así como de sus pérdidas, entre 50 y 60 millones de dólares, en blackjack, ruleta y máquinas tragaperras a lo largo de los años.
Deja una respuesta