• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasDenise Biellmann no creó el Giro Biellmann

Denise Biellmann no creó el Giro Biellmann

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Denise Biellmann no creó el Giro Biellmann

En Patinaje Artístico sobre Hielo no es raro encontrar figuras que reciben el nombre de sus creadores, ya sea oficial o popularmente.

En los saltos tenemos el Lutz o el Axel y en las piruetas el Giro Biellmann.

¿O no? Porque esta última en realidad fue bautizada con el nombre de Denise Biellmann, la cual no es su creadora.

Contenido de este artículo

  • ¿Quién es Denise Biellmann?
  • ¿Y qué es la Pirueta Biellmann?
  • Si Denise Biellmann no inventó el Giro Biellmann, ¿por qué lleva su nombre?

¿Quién es Denise Biellmann?

Denise Biellmann fue una patinadora suiza muy popular entre fines de los 70 y principios de los 80. Empezó a competir internacionalmente en 1971, cuando sólo tenía 8 años.

En 1977 quedó segunda en el Europeo de Patinaje Artístico sobre Hielo, en la modalidad de Patinaje Libre, pero lo mejor estaba por llegar.

Fue durante esta competición cuando realizó por primera vez el giro que hoy en día lleva su nombre.

Un año más tarde, en este mismo torneo, Denise Biellmann sorprendió a todo el mundo ejecutando un Triple Lutz. Era la primera mujer que lograba efectuar ese salto.

Esta innovación, y un giro todavía más osado que el año anterior, le permitió recibir una puntuación técnica perfecta de 6.0. Aunque no le sirvió para subir al podio, a partir de ese momento su nombre comenzó a resonar internacionalmente.

Sus años fuertes fueron entre 1979 y 1981.

Durante ese periodo fue Campeona Nacional. En el Europeo terminó 3ª en 1979 y conquistó el Oro en 1981, año en que también se proclamó Campeona Mundial de Patinaje Artístico.

Tras este último triunfo, Denise Biellmann se convirtió en profesional, lo que le impidió seguir participando en competiciones ISU, todavía limitadas a deportistas amateurs.

Como profesional sumó 12 Títulos Mundiales. Actualmente trabaja como entrenadora.

¿Y qué es la Pirueta Biellmann?

También conocida como Giro Biellmann, esta pirueta de Patinaje Artístico sobre Hielo consiste en la elevación de una de las piernas por detrás del cuerpo, tirando del patín con una o dos manos, hasta que la bota se encuentra por encima de la cabeza. Todo ello al mismo tiempo que el patinador gira sobre sí mismo con la otra pierna.

Pero una imagen vale más que 1.000 palabras…

A partir de esta figura surgen otras variaciones, cada una con mayor o menor complejidad. Es frecuente usarlas para aumentar la puntuación.

El Giro Biellmann pueden realizarlo tanto hombres como mujeres, pero es mucho más habitual en estas últimas debido a que suelen tener mayor flexibilidad, cualidad imprescindible para poder ejecutarlo.

Dentro del Patinaje Artístico sobre Hielo, la Pirueta Biellmann se engloba en el grupo denominado Piruetas Verticales. En ellas, la cabeza del patinador se encuentra en línea con la columna vertebral.

Si Denise Biellmann no inventó el Giro Biellmann, ¿por qué lleva su nombre?

En realidad no está muy claro quién inventó esta pirueta.

Se dice que la patinadora británica Cecilia Colledge ya la utilizó en el Mundial de 1937, aunque no hay verdadera constancia de que haya sido así.

Quien sí está documentado que introdujo el hoy conocido como Giro Biellmann en el Patinaje Artístico sobre Hielo fue la rusa Tamara Moskvina.

Al parecer lo vio en una competición de gimnasia y decidió adaptarlo a su propio deporte, usándolo por primera vez en el Europeo de 1960 y, posteriormente, en 1965.

Luego lo utilizaron también de manera puntual Janet Champion, Slava Cohort y Karin Iten.

Sin embargo, no fue hasta fines de los años 70 que la Pirueta Biellmann (bautizada así, posteriormente) empezó a formar parte del Patinaje Artístico de manera habitual.

Denise Biellmann comenzó a usarla a partir de 1977, recurriendo a ella cada vez con más frecuencia y convirtiéndose en la primera patinadora en ganar un Título Internacional incluyéndola en su programa. Al ser la primera que utilizaba este giro habitualmente, su nombre acabó vinculado a él.

También te interesará...
Anita Carmona, la primera mujer que se travistió de hombre para jugar fútbol
Veleta, el Futbolista que era una Mujer
Alfonsina Strada, la única mujer que corrió el Giro de Italia
Una Mujer corrió el Giro de Italia
Patinaje Artístico sobre Ruedas
Patinaje Artístico sobre Ruedas

Curiosidades Deportivas Deportes de Invierno Juegos Olímpicos Beijing 2022 Deporte Femenino Patinaje Artístico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!