• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades Deportivas21 Curiosidades sobre el Mundial de Fútbol

21 Curiosidades sobre el Mundial de Fútbol

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

En las semanas anteriores a Rusia 2018, hablamos mucho de la Copa Mundial de Fútbol. Contamos la Historia de los Mundiales, hicimos un Repaso de todos sus Ganadores e incluso te hablamos de la Copa del Mundo y su antecesora, la Jules Rimet.

El último contenido especial para ese acontecimiento fue este artículo con 21 Curiosidades sobre el Mundial de Fútbol. Datos y anécdotas de lo más variado que una vez terminado el Mundial 2018, toca revisar y poner al día. Tanto si conoces las 21 como si no conoces ninguna de ellas, esperamos que disfrutes este artículo ya actualizado con las cifras del Mundial de Rusia.

Para empezar, un dato en el que quizás no ha reparado demasiada gente. Desde que hace 88 años se disputó la primera Copa Mundial de Fútbol, ha habido 21 Campeones. Sin embargo, sólo son 8 los países que han conseguido levantar el Trofeo. Francia en 1998 y España en 2010, fueron los dos últimos en unirse a ese selecto club.

Ahí van, las otras 21…

21 Curiosidades del Mundial de Fútbol

Contenido de este artículo

  • 1. Un Debut Tardío
  • 2. Vetos y Recompensas
  • 3. El Primer Gol del Mundial de Fútbol
  • 4. Máximo Goleador de un Mundial
  • 5. El Jugador Más Joven que ha marcado un Gol Mundialista
  • 6. El Más Viejo
  • 7. Y el que Más Partidos Jugó
  • 8. El Partido con Más Goles de un Mundial de Fútbol
  • 9. Y la Mayor Goleada en un Mundial
  • 10. Único Jugador con Hat Tricks en Torneos Consecutivos
  • 11. El Gol Más Rápido de los Mundiales
  • 12. Y el Doblete
  • 13. El Primer Autogol que Abre el Marcador de un Mundial
  • 14. El Gol Número 1.000 de la Copa Mundial de Fútbol
  • 15. El Primer Penalti que se Paró
  • 16. El Portero Más Tiempo Imbatido
  • 17. La Polémica Arbitral Más Llamativa
  • 18. La Expulsión Más Rápida del Mundial de Fútbol
  • 19. El Récord de Expulsiones y Tarjetas
  • 20. Dos Hermanos en Equipos Contrarios
  • 21. El Primer Campeón Mundial como Futbolista y Seleccionador

1. Un Debut Tardío

En Italia 1934, Egipto se convirtió en el primer país africano en jugar un Mundial de Fútbol. No obstante, ya estuvo muy cerca de participar en la primera edición de Uruguay. Fue invitado por el organizador y aceptó. Pero el viaje en barco era largo y no tenían tiempo de llegar para la fecha de inicio. La selección africana solicitó posponer el torneo unos días. A pesar de la falta de competidores, la FIFA se negó y Egipto tuvo que esperar 4 años para debutar.

2. Vetos y Recompensas

Tras la 2ª Guerra Mundial, el Mundial de Fútbol se reinició con Brasil 1950. Japón y Alemania fueron vetados por su implicación en el conflicto. Sin embargo, Italia no corrió la misma suerte. Ottorino Barassi protegió el Trofeo para que no cayese en manos nazis, y en agradecimiento, la FIFA permitió a los transalpinos participar.

3. El Primer Gol del Mundial de Fútbol

El autor del Primer Gol de un Mundial de Fútbol fue el francés Lucien Laurent. Fue en uno de los dos partidos inaugurales del Mundial Uruguay 1930, que se disputaron el 13 de julio. Concretamente el que enfrentró a Francia y México en el Estadio Pocitos. El gol llegó en el minuto 19, sólo 4 minutos antes que el siguiente. Francia ganó por 4-1.

4. Máximo Goleador de un Mundial

Just Fontaine tiene el récord de goles marcados en un único mundial: Suecia 1958
Just Fontaine

Otro francés ostenta el Récord de Goles marcados en una única edición del Mundial de Fútbol. Just Fontaine anotó 13 veces en 6 partidos de Suecia 1958, donde su equipo terminó tercero.

5. El Jugador Más Joven que ha marcado un Gol Mundialista

En esa misma edición del Mundial de Fútbol apareció un jovencísimo Pelé. Brasil superó los cuartos de final gracias a su primer gol en una Copa del Mundo, frente a Gales. Lo marcó con sólo 17 años, convirtiéndole en el jugador más joven que haya anotado en un Mundial. Posteriormente, también se convirtió en el bicampeón más joven y en el único futbolista que ha ganado 3 Títulos Mundiales.

6. El Más Viejo

Por el contrario, el jugador de más edad que ha marcado en un Mundial es el camerunés Roger Milla. En el último partido de fase de grupos en Estados Unidos 1994, ante Rusia, anotó con 42 años y 39 días.

Hasta Brasil 2014, Milla también era el futbolista de más edad que había disputado un partido en el Mundial. Sin embargo, el portero colombiano Faryd Mondragón batió ese récord con 43 años y 3 días, cuando entró al campo para terminar el partido de primera ronda ante Japón.

Este récord sólo duró hasta la siguiente edición. En Rusia 2018, el egipcio Essam El-Hadary, también portero, se puso bajo los palos con 45 años, 5 meses y 10 días en el encuentro contra Arabia Saudí de fase de grupos.

Aunque ninguno de ellos levantó el Título. Quien sí lo hizo fue el italiano Dino Zoff. En España 1982, con 40 años, 4 meses y 13 días, se convirtió en el Campeón Mundial de Fútbol de más edad.

7. Y el que Más Partidos Jugó

El futbolista con más partidos jugados en Copas Mundiales, es el alemán Lothar Matthäus. En cuartos de final de Francia 1998, jugó su encuentro número 25 ante Croacia, con quien Alemania cayó 0-3.

8. El Partido con Más Goles de un Mundial de Fútbol

Suiza y Austria se enfrentaron en cuartos de final del Mundial Suiza 1954. A priori, no sería un partido a destacar si no fuera porque en él se marcaron 12 goles. 7 para Austria y 5 para los anfitriones. El mayor número de goles visto hasta ahora en un único partido de la Copa Mundial.

9. Y la Mayor Goleada en un Mundial

Hungría protagonizó la mayor goleada de la historia del Mundial de Fútbol tras ganar a El Salvador 10-1

Sin embargo, ese partido fue equilibrado. No como el que enfrentó a Hungría con El Salvador durante la fase de grupos del Mundial España 1982. La superioridad de los europeos fue tal que László Kiss llegó a anotar un Hat Trick en sólo 7 minutos. El marcador terminó 10-1, la única victoria del torneo para Hungría.

10. Único Jugador con Hat Tricks en Torneos Consecutivos

Seguramente ese Hat Trick de Kiss es el más rápido de la Historia de los Mundiales. No obstante, sólo hay un jugador en todos estos años que haya conseguido 2 Hat Tricks en 2 ediciones consecutivas. Es el argentino Gabriel Batistuta. Hizo el primero ante Grecia en Estados Unidos 1994 y el segundo, cuatro años más tarde, ante Jamaica. Ambos fueron en fase de grupos y con victoria para su selección.

11. El Gol Más Rápido de los Mundiales

En Corea y Japón 2002, el encuentro por el tercer puesto enfrentó a Corea del Sur con Turquía. Apenas 11 segundos después del pitido inicial, el turco Hakan Şükür marcó el gol más rápido de todos los Mundiales de Fútbol. El partido terminó 2-3 a favor de Turquía.

12. Y el Doblete

Un recuerdo muy reciente de los Mundiales es la goleada de Alemania a Brasil en las Semifinales de 2014. En aquel partido se batieron varios récords. La peor derrota de los locales, el 16º gol de Miroslav Klose para convertirse en el Máximo Goleador de la Historia de los Mundiales y el doblete más rápido jamás visto en el torneo. Toni Kroos marcó el 0-3 y el 0-4 en sólo 69 segundos.

13. El Primer Autogol que Abre el Marcador de un Mundial

El primer gol de Brasil 2014 fue un autogol de Marcelo. Primera vez en los Mundiales que ocurría.

Aquel año no fue bueno para Brasil por muchas razones. Y es que las cosas ya empezaron mal en el partido inaugural ante Croacia, aunque al final lo ganasen. En él, Marcelo anotó el primer gol del Mundial Brasil 2014… en propia meta. Fue la primera vez desde 1930, que el primer gol del torneo fue un autogol.

14. El Gol Número 1.000 de la Copa Mundial de Fútbol

Lo marcó de penalti el neerlandés Rob Rensenbrink en el Mundial Argentina 1978. Fue ante Escocia el 11 de junio, en el tercer encuentro de fase de grupos. Aunque Países Bajos terminó perdiendo aquel partido, clasificó a la siguiente ronda y llegó a la Final.

15. El Primer Penalti que se Paró

El primer penalti que se paró en los Mundiales fue en Italia 1934. Se pitó durante el partido de octavos de final que enfrentó a Brasil y España, y que supuso la sorpresa del torneo al quedar eliminados los sudamericanos.

Los dos protagonistas de aquella pena máxima fueron el brasileño Waldemar de Brito, quien pateó, y Ricardo Zamora, que lo atajó.

16. El Portero Más Tiempo Imbatido

Otro portero que hizo historia en el Mundial fue el italiano Walter Zenga. En el Mundial Italia 1990, estableció el récord de minutos imbatido con 517 sin encajar un solo gol. El primero llegó en el minuto 67 de la semifinal ante Argentina. En aquel torneo Italia sólo recibió 2 tantos, excluyendo los 4 que le marcaron en la tanda de penaltis de aquella semifinal.

17. La Polémica Arbitral Más Llamativa

La polémica arbitral más llamativa de los mundiales se produjo en España 82

Era la fase de grupos en España 1982 y Francia se enfrentaba a Kuwait. Cuando sólo faltaban 7 minutos para finalizar el tiempo reglamentario, los galos anotaron su 4º gol. Inmediatamente llegaron las protestas de los futbolistas kuwaitíes que alegaban haber escuchado un pitido y haber dejado de defender por ello. Los franceses, por su parte, decían no haber escuchado nada.

Mientras jugadores y árbitro discutían, el jeque Fahad Al-Ahmed Al-Jaber Al-Sabah, Presidente de la Asociación de Fútbol de Kuwait y hermano del Emir de ese país, se presentó en el campo exigiendo hablar con el árbitro soviético, que accedió a ello.

Tras varios minutos de tumulto sobre el césped, el jeque se retiró nuevamente a su tribuna, mientras el gol se anulaba casi 10 minutos después de haberse marcado.

Aun así, Kuwait perdió por 4-1, quedó último de su grupo y tuvo que pagar una multa por conducta antideportiva. Y el juez principal fue suspendido a perpetuidad como árbitro internacional.

18. La Expulsión Más Rápida del Mundial de Fútbol

Las tarjetas acompañan a los árbitros de los Mundiales desde México 1970. Dieciséis años más tarde y también en México, se produjo la expulsión más rápida de cualquier partido mundialista. Tras una fuerte entrada al escocés Gordon Strachan, el uruguayo José Batista vio la tarjeta roja en el segundo 56 de partido.

Curiosamente, en ese mismo torneo, el paraguayo Cayetano Ré se convirtió en el primer técnico expulsado del banquillo durante un encuentro.

19. El Récord de Expulsiones y Tarjetas

Sin embargo, estas dos expulsiones no son nada comparadas con las del Portugal – Países Bajos en los octavos de final del Mundial Alemania 2006. Un total de 16 tarjetas amarillas y 4 rojas rompieron todos los récords.

El torneo también lo hizo con un total de 345 tarjetas amarillas y 28 rojas, número jamás alcanzado hasta entonces.

20. Dos Hermanos en Equipos Contrarios

Los hermanos Boateng fueron los primeros en enfrentarse en selecciones distintas durante un Mundial

En el Mundial Sudáfrica 2010, se dio una situación inédita hasta ese momento. Dos hermanos enfrentándose en un mismo partido con equipos distintos. Fue durante el Ghana – Alemania de fase de grupos, donde Jérôme Boateng vestía la camiseta alemana mientras que Kevin-Prince Boateng lucía la ghanesa. Como era de esperar, ganó Jérôme.

Ambos jugadores se volverían a ver las caras en fase de grupos de Brasil 2014, cuyo marcador terminó 2-2.

21. El Primer Campeón Mundial como Futbolista y Seleccionador

En México 1970, el brasileño Mário Zagallo ganó el Mundial como seleccionador de su país. En Suecia 1958 y Chile 1962, lo había hecho como futbolista. De esa manera, se convirtió en partícipe de los 3 primeros Títulos Mundialistas de Brasil y en el primero que conquistaba la Copa Mundial tanto dentro como fuera del campo.

20 años más tarde, en Italia 1990, también lo consiguió el germano Franz Beckenbauer tras haber ganado el Mundial Alemania 1974 como jugador. Y en Rusia 2018, se unió a esta lista Didier Deschamps, que ya había formado parte de la selección francesa que levantó el Título en Francia 1998.

Dinos, ¿cuántas de estas curiosidades conocías? ¿Tienes alguna otra que se nos haya pasado y creas que deberíamos mencionar? Más abajo tienes la sección de comentarios para decírnoslo.

Esperamos que hayas disfrutado con todos estos datos, del resto de contenidos relacionados con el Mundial y sobre todo de Rusia 2018 ⚽

Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 Curiosidades Deportivas Deportes Colectivos Fútbol

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Estadio de Wembley, donde se disputará la Final de la Eurocopa 2020
En 2020 se celebrará una Eurocopa Histórica
Fútbol Playa. De diversión brasileña a deporte FIFA...
Fútbol Playa o Beach Soccer
Deportes de Playa: Más que Vóley, Fútbol y Balonmano...
Deportes de Playa. Mucho más que Vóley, Fútbol y Balonmano
17 Datos sobre la Copa Mundial Femenina
17 Datos sobre la Copa Mundial Femenina
Repaso a Cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balones, Mascotas...
Repaso a cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balón, Mascota…
La Copa Jules Rimet, antiguo trofeo de la Copa Mundial de Fútbol, fue robada 2 veces.
El Trofeo Jules Rimet fue robado 2 veces

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!