En las semanas anteriores a Rusia 2018, hablamos mucho de la Copa Mundial de Fútbol. Contamos la Historia de los Mundiales, hicimos un Repaso de todos sus Ganadores e incluso te hablamos de la Copa del Mundo y su antecesora, la Jules Rimet.
El último contenido especial para ese acontecimiento fue este artículo con 21 Curiosidades sobre el Mundial de Fútbol. Datos y anécdotas de lo más variado que una vez terminado el Mundial 2018, toca revisar y poner al día. Tanto si conoces las 21 como si no conoces ninguna de ellas, esperamos que disfrutes este artículo ya actualizado con las cifras del Mundial de Rusia.
Para empezar, un dato en el que quizás no ha reparado demasiada gente. Desde que hace 88 años se disputó la primera Copa Mundial de Fútbol, ha habido 21 Campeones. Sin embargo, sólo son 8 los países que han conseguido levantar el Trofeo. Francia en 1998 y España en 2010, fueron los dos últimos en unirse a ese selecto club.
Ahí van, las otras 21…
Contenido de este artículo
- 1. Un Debut Tardío
- 2. Vetos y Recompensas
- 3. El Primer Gol del Mundial de Fútbol
- 4. Máximo Goleador de un Mundial
- 5. El Jugador Más Joven que ha marcado un Gol Mundialista
- 6. El Más Viejo
- 7. Y el que Más Partidos Jugó
- 8. El Partido con Más Goles de un Mundial de Fútbol
- 9. Y la Mayor Goleada en un Mundial
- 10. Único Jugador con Hat Tricks en Torneos Consecutivos
- 11. El Gol Más Rápido de los Mundiales
- 12. Y el Doblete
- 13. El Primer Autogol que Abre el Marcador de un Mundial
- 14. El Gol Número 1.000 de la Copa Mundial de Fútbol
- 15. El Primer Penalti que se Paró
- 16. El Portero Más Tiempo Imbatido
- 17. La Polémica Arbitral Más Llamativa
- 18. La Expulsión Más Rápida del Mundial de Fútbol
- 19. El Récord de Expulsiones y Tarjetas
- 20. Dos Hermanos en Equipos Contrarios
- 21. El Primer Campeón Mundial como Futbolista y Seleccionador
1. Un Debut Tardío
En Italia 1934, Egipto se convirtió en el primer país africano en jugar un Mundial de Fútbol. No obstante, ya estuvo muy cerca de participar en la primera edición de Uruguay. Fue invitado por el organizador y aceptó. Pero el viaje en barco era largo y no tenían tiempo de llegar para la fecha de inicio. La selección africana solicitó posponer el torneo unos días. A pesar de la falta de competidores, la FIFA se negó y Egipto tuvo que esperar 4 años para debutar.
2. Vetos y Recompensas
Tras la 2ª Guerra Mundial, el Mundial de Fútbol se reinició con Brasil 1950. Japón y Alemania fueron vetados por su implicación en el conflicto. Sin embargo, Italia no corrió la misma suerte. Ottorino Barassi protegió el Trofeo para que no cayese en manos nazis, y en agradecimiento, la FIFA permitió a los transalpinos participar.
3. El Primer Gol del Mundial de Fútbol
El autor del Primer Gol de un Mundial de Fútbol fue el francés Lucien Laurent. Fue en uno de los dos partidos inaugurales del Mundial Uruguay 1930, que se disputaron el 13 de julio. Concretamente el que enfrentró a Francia y México en el Estadio Pocitos. El gol llegó en el minuto 19, sólo 4 minutos antes que el siguiente. Francia ganó por 4-1.
4. Máximo Goleador de un Mundial

Otro francés ostenta el Récord de Goles marcados en una única edición del Mundial de Fútbol. Just Fontaine anotó 13 veces en 6 partidos de Suecia 1958, donde su equipo terminó tercero.
5. El Jugador Más Joven que ha marcado un Gol Mundialista
En esa misma edición del Mundial de Fútbol apareció un jovencísimo Pelé. Brasil superó los cuartos de final gracias a su primer gol en una Copa del Mundo, frente a Gales. Lo marcó con sólo 17 años, convirtiéndole en el jugador más joven que haya anotado en un Mundial. Posteriormente, también se convirtió en el bicampeón más joven y en el único futbolista que ha ganado 3 Títulos Mundiales.
6. El Más Viejo
Por el contrario, el jugador de más edad que ha marcado en un Mundial es el camerunés Roger Milla. En el último partido de fase de grupos en Estados Unidos 1994, ante Rusia, anotó con 42 años y 39 días.
Hasta Brasil 2014, Milla también era el futbolista de más edad que había disputado un partido en el Mundial. Sin embargo, el portero colombiano Faryd Mondragón batió ese récord con 43 años y 3 días, cuando entró al campo para terminar el partido de primera ronda ante Japón.
Este récord sólo duró hasta la siguiente edición. En Rusia 2018, el egipcio Essam El-Hadary, también portero, se puso bajo los palos con 45 años, 5 meses y 10 días en el encuentro contra Arabia Saudí de fase de grupos.
Aunque ninguno de ellos levantó el Título. Quien sí lo hizo fue el italiano Dino Zoff. En España 1982, con 40 años, 4 meses y 13 días, se convirtió en el Campeón Mundial de Fútbol de más edad.
7. Y el que Más Partidos Jugó
El futbolista con más partidos jugados en Copas Mundiales, es el alemán Lothar Matthäus. En cuartos de final de Francia 1998, jugó su encuentro número 25 ante Croacia, con quien Alemania cayó 0-3.
8. El Partido con Más Goles de un Mundial de Fútbol
Suiza y Austria se enfrentaron en cuartos de final del Mundial Suiza 1954. A priori, no sería un partido a destacar si no fuera porque en él se marcaron 12 goles. 7 para Austria y 5 para los anfitriones. El mayor número de goles visto hasta ahora en un único partido de la Copa Mundial.
9. Y la Mayor Goleada en un Mundial
Sin embargo, ese partido fue equilibrado. No como el que enfrentó a Hungría con El Salvador durante la fase de grupos del Mundial España 1982. La superioridad de los europeos fue tal que László Kiss llegó a anotar un Hat Trick en sólo 7 minutos. El marcador terminó 10-1, la única victoria del torneo para Hungría.
10. Único Jugador con Hat Tricks en Torneos Consecutivos
Seguramente ese Hat Trick de Kiss es el más rápido de la Historia de los Mundiales. No obstante, sólo hay un jugador en todos estos años que haya conseguido 2 Hat Tricks en 2 ediciones consecutivas. Es el argentino Gabriel Batistuta. Hizo el primero ante Grecia en Estados Unidos 1994 y el segundo, cuatro años más tarde, ante Jamaica. Ambos fueron en fase de grupos y con victoria para su selección.
11. El Gol Más Rápido de los Mundiales
En Corea y Japón 2002, el encuentro por el tercer puesto enfrentó a Corea del Sur con Turquía. Apenas 11 segundos después del pitido inicial, el turco Hakan Şükür marcó el gol más rápido de todos los Mundiales de Fútbol. El partido terminó 2-3 a favor de Turquía.
12. Y el Doblete
Un recuerdo muy reciente de los Mundiales es la goleada de Alemania a Brasil en las Semifinales de 2014. En aquel partido se batieron varios récords. La peor derrota de los locales, el 16º gol de Miroslav Klose para convertirse en el Máximo Goleador de la Historia de los Mundiales y el doblete más rápido jamás visto en el torneo. Toni Kroos marcó el 0-3 y el 0-4 en sólo 69 segundos.
13. El Primer Autogol que Abre el Marcador de un Mundial
Aquel año no fue bueno para Brasil por muchas razones. Y es que las cosas ya empezaron mal en el partido inaugural ante Croacia, aunque al final lo ganasen. En él, Marcelo anotó el primer gol del Mundial Brasil 2014… en propia meta. Fue la primera vez desde 1930, que el primer gol del torneo fue un autogol.
14. El Gol Número 1.000 de la Copa Mundial de Fútbol
Lo marcó de penalti el neerlandés Rob Rensenbrink en el Mundial Argentina 1978. Fue ante Escocia el 11 de junio, en el tercer encuentro de fase de grupos. Aunque Países Bajos terminó perdiendo aquel partido, clasificó a la siguiente ronda y llegó a la Final.
15. El Primer Penalti que se Paró
El primer penalti que se paró en los Mundiales fue en Italia 1934. Se pitó durante el partido de octavos de final que enfrentó a Brasil y España, y que supuso la sorpresa del torneo al quedar eliminados los sudamericanos.
Los dos protagonistas de aquella pena máxima fueron el brasileño Waldemar de Brito, quien pateó, y Ricardo Zamora, que lo atajó.
16. El Portero Más Tiempo Imbatido
Otro portero que hizo historia en el Mundial fue el italiano Walter Zenga. En el Mundial Italia 1990, estableció el récord de minutos imbatido con 517 sin encajar un solo gol. El primero llegó en el minuto 67 de la semifinal ante Argentina. En aquel torneo Italia sólo recibió 2 tantos, excluyendo los 4 que le marcaron en la tanda de penaltis de aquella semifinal.
17. La Polémica Arbitral Más Llamativa
Era la fase de grupos en España 1982 y Francia se enfrentaba a Kuwait. Cuando sólo faltaban 7 minutos para finalizar el tiempo reglamentario, los galos anotaron su 4º gol. Inmediatamente llegaron las protestas de los futbolistas kuwaitíes que alegaban haber escuchado un pitido y haber dejado de defender por ello. Los franceses, por su parte, decían no haber escuchado nada.
Mientras jugadores y árbitro discutían, el jeque Fahad Al-Ahmed Al-Jaber Al-Sabah, Presidente de la Asociación de Fútbol de Kuwait y hermano del Emir de ese país, se presentó en el campo exigiendo hablar con el árbitro soviético, que accedió a ello.
Tras varios minutos de tumulto sobre el césped, el jeque se retiró nuevamente a su tribuna, mientras el gol se anulaba casi 10 minutos después de haberse marcado.
Aun así, Kuwait perdió por 4-1, quedó último de su grupo y tuvo que pagar una multa por conducta antideportiva. Y el juez principal fue suspendido a perpetuidad como árbitro internacional.
18. La Expulsión Más Rápida del Mundial de Fútbol
Las tarjetas acompañan a los árbitros de los Mundiales desde México 1970. Dieciséis años más tarde y también en México, se produjo la expulsión más rápida de cualquier partido mundialista. Tras una fuerte entrada al escocés Gordon Strachan, el uruguayo José Batista vio la tarjeta roja en el segundo 56 de partido.
Curiosamente, en ese mismo torneo, el paraguayo Cayetano Ré se convirtió en el primer técnico expulsado del banquillo durante un encuentro.
19. El Récord de Expulsiones y Tarjetas
Sin embargo, estas dos expulsiones no son nada comparadas con las del Portugal – Países Bajos en los octavos de final del Mundial Alemania 2006. Un total de 16 tarjetas amarillas y 4 rojas rompieron todos los récords.
El torneo también lo hizo con un total de 345 tarjetas amarillas y 28 rojas, número jamás alcanzado hasta entonces.
20. Dos Hermanos en Equipos Contrarios
En el Mundial Sudáfrica 2010, se dio una situación inédita hasta ese momento. Dos hermanos enfrentándose en un mismo partido con equipos distintos. Fue durante el Ghana – Alemania de fase de grupos, donde Jérôme Boateng vestía la camiseta alemana mientras que Kevin-Prince Boateng lucía la ghanesa. Como era de esperar, ganó Jérôme.
Ambos jugadores se volverían a ver las caras en fase de grupos de Brasil 2014, cuyo marcador terminó 2-2.
21. El Primer Campeón Mundial como Futbolista y Seleccionador
En México 1970, el brasileño Mário Zagallo ganó el Mundial como seleccionador de su país. En Suecia 1958 y Chile 1962, lo había hecho como futbolista. De esa manera, se convirtió en partícipe de los 3 primeros Títulos Mundialistas de Brasil y en el primero que conquistaba la Copa Mundial tanto dentro como fuera del campo.
20 años más tarde, en Italia 1990, también lo consiguió el germano Franz Beckenbauer tras haber ganado el Mundial Alemania 1974 como jugador. Y en Rusia 2018, se unió a esta lista Didier Deschamps, que ya había formado parte de la selección francesa que levantó el Título en Francia 1998.
Dinos, ¿cuántas de estas curiosidades conocías? ¿Tienes alguna otra que se nos haya pasado y creas que deberíamos mencionar? Más abajo tienes la sección de comentarios para decírnoslo.
Esperamos que hayas disfrutado con todos estos datos, del resto de contenidos relacionados con el Mundial y sobre todo de Rusia 2018 ⚽
Deja una respuesta