• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Biografías de Deportistas
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporte¿En Fuera de Juego o no? La eterna polémica del Fútbol

¿En Fuera de Juego o no? La eterna polémica del Fútbol

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Cuándo es Fuera de Juego en Fútbol

El fútbol levanta pasiones. Eso implica que en muchas ocasiones nos vuelve ciegos y sordos para determinar lo que ha ocurrido en el campo. Nuestra propia preferencia de equipo hace que opinemos en un sentido u otro. Unas veces sabiendo que nos equivocamos, pero tratando de defender lo indefendible. Otras porque nuestro subconsciente nos traiciona y nos hace ver lo que queremos ver. Y de vez en cuando, porque no conocemos el tema del que hablamos. Y uno de esos temas suele ser, recurrentemente, cuándo es Fuera de Juego o no.

Si ves fútbol con cierta frecuencia, la regla del fuera de juego, posición adelantado u offside, la tienes más que sabida. Si sólo lo sigues de cuando en cuando, por ejemplo, cuando hay Mundial, quizás te venga bien darle un repaso a este artículo.

Contenido de este artículo

  • ¿Cuándo es Fuera de Juego?
  • ¿Es lo mismo que infracción por Fuera de Juego?
    • ¿Y el Fuera de Juego posicional?
  • ¿Cómo se sanciona la Posición Adelantada en el fútbol?
  • ¿Cuándo no hay infracción por Fuera de Juego?
  • ¿Desde cuándo existe el Fuera de Juego en fútbol?
  • Una reflexión para terminar

¿Cuándo es Fuera de Juego?

Así, a saco, sin anestesia y directo al grano. Según la Regla 11 del Reglamento de la FIFA, un jugador está en posición Fuera de Juego cuando está más cerca de la línea de gol contraria que el balón y el penúltimo adversario.

Fuera de juego fútbol

Y ahora llegan las puntualizaciones:

  • La posición se determina en el momento en que el balón es golpeado por el atacante con la posesión, no cuando el jugador en posible Fuera de Juego lo recibe.
  • Para determinar la Posición Adelantada, se tiene en cuenta cualquier parte del cuerpo del atacante (excepto los brazos) con respecto al penúltimo adversario, el balón o la línea del centro del campo.
  • El penúltimo adversario puede ser cualquier jugador, incluido el portero. Aunque este suele ser el «último jugador», no tiene porqué ser así.
  • Si el jugador en posible Fuera de Juego se encuentra en su mitad de la cancha, no existe tal Posición Adelantada.
  • No hay offside cuando saca el portero desde el arco, saques de banda o saques de esquina.

¿Es lo mismo que infracción por Fuera de Juego?

Aunque cuando hablamos de «Fuera de Juego» solemos referirnos a la infracción, hay que tener en cuenta que esta debe diferenciarse de la mera Posición Adelantada.

Un futbolista puede estar en posición Fuera de Juego sin ser sancionado por ello. Dicho jugador sólo comete una infracción si el árbitro asistente considera que:

  • Interfiere en el juego. Es decir, toca el balón pasado por un compañero de equipo.
  • Interfiere a un adversario. Cuando no toca el balón, pero impide que un adversario lo juegue adecuadamente. Puede ser obstaculizando su campo de visión, sus movimientos o tratando de distraerle.
  • Obtiene ventaja jugando un balón que ha rebotado desde un poste de la portería o en un jugador contrario, habiendo estado en Fuera de Juego.

Por el contrario, si el jugador está en posición Fuera de Juego, pero no interfiere en la jugada de ninguna de las maneras mencionadas, no hay sanción.

No obstante, a dicho futbolista sí se le puede señalar infracción sin haber tocado el balón. Esto ocurre si el árbitro considera que ningún otro compañero de equipo podrá jugar el balón antes que él.

¿Y el Fuera de Juego posicional?

Fuera de Juego Posicional
Click para ampliar

Es una forma de referirse a la infracción por Fuera de Juego, cuando el futbolista interfiere en el adversario (2º punto de los 3 anteriores).

El fuera de juego posicional ocurre, por ejemplo, cuando un jugador en offside se coloca frente al portero para impedir la visión del balón jugado por otros compañeros. También si sujeta a un contrario con la intención de que no alcance el balón.

¿Cómo se sanciona la Posición Adelantada en el fútbol?

Con un tiro libre indirecto desde el lugar donde estaba el jugador en Fuera de Juego.

Cuando un gol se anula tras una infracción por Offside, no es parte de la sanción. La jugada queda invalidada a partir del momento en que el futbolista en Fuera de Juego toca el balón. Por tanto, el gol, posterior a dicho momento, no es válido.

Si tras ser señalada la infracción, el jugador con el balón continúa la jugada y tira a puerta, será sancionado por ello.

Así mismo, será amonestado cualquier integrante del equipo defensor que salga del campo, por su línea de meta, con la única finalidad de colocar a un adversario en Posición Adelantada. En este caso, el árbitro no parará el juego y posteriormente amonestará a dicho jugador por abandonar la cancha.

Durante el Fuera de Juego es aplicable la ley de la ventaja, en caso de que el equipo defensor recupere el balón y tenga claramente la posesión.

¿Cuándo no hay infracción por Fuera de Juego?

Pues resumiendo todo lo dicho hasta ahora, no hay infracción por Fuera de Juego cuando:

  • Estando el jugador en Posición Adelantada no interfiere en el juego, sobre ningún adversario ni saca ventaja de la jugada.
  • Cuando la jugada se inicia mientras el futbolista se encuentra en su propia mitad de la cancha, por detrás de la línea de medio campo.
  • Si al iniciarse la jugada, el atacante se encuentra en línea con el penúltimo oponente.
  • Durante los saques de meta, laterales o de esquina.
  • Si el jugador en Offside intercepta un balón jugado por un oponente.

Aunque mucha gente cree que si el balón sale de la propia cancha no existe Posición Adelanta, la hay en caso de que el jugador que lo recibe ya haya superado la mitad de campo al iniciarse el pase.

¿Desde cuándo existe el Fuera de Juego en fútbol?

Historia de la Regla del Fuera de Juego

El Fuera de Juego existe prácticamente desde los inicios del fútbol. Concretamente desde 1863, cuando se instauró la conocida como Regla Antigua. Por aquel entonces, se consideraba que un jugador estaba en Fuera de Juego siempre que se situara por delante del balón. Era una regla muy similar a la existente todavía en rugby.

Sólo 3 años más tarde fue sustituida por la Regla de 1866, también conocida como Regla de 3 Oponentes o Regla Clásica. A partir de ese momento, se pasó a considerar Fuera de Juego a cualquier jugador más cerca de la línea de gol opuesta que el balón y el antepenúltimo contrario. Es decir, más adelantado que todos los oponentes menos 2.

El hecho de que se permitiera pasar el balón a jugadores más adelantados que este, causó cierto desconcierto inicial.

La última modificación de la Regla del Fuera de Juego se produjo en 1925, cuando se redactó la Regla Actual. Entonces se consideró oportuno debilitar la Regla Clásica para fomentar los goles. Se hizo cambiando la palabra «antepenúltimo» por «penúltimo».

En 2003, la FIFA introdujo algunos consejos que restringían la norma para favorecer el juego de ataque. Así se dejó de penalizar a los jugadores en Posición Adelantada por el simple hecho de estarlo. Esto permitió que se marcasen más goles mediante pases legítimos que no eran invalidados por jugadores en Fuera de Juego, pero que permanecían pasivos.

Una reflexión para terminar

Un Fuera de Juego puede llegar a decidirse por pocos centímetros. Centímetros que a veces no son fácilmente detectables ni siquiera tras ver la misma jugada decenas de veces, desde diferentes ángulos, a distintas velocidades y con ayudas visuales añadidas gracias a la tecnología. Si es así, ¿cómo podemos pretender que un árbitro, a la velocidad de juego normal, desde una única posición y con sus ojos como única herramienta, pueda no equivocarse?

Existen errores garrafales totalmente criticables, por supuesto. Pero cuando a ti te ha costado varias repeticiones tomar una decisión, ¿no crees que es injusto exigir al árbitro asistente una decisión acertada? No olvidemos que los árbitros también son humanos, sin capacidades físicas especiales como la ubicuidad o la «súper visión». Y sobre todo, nunca perdamos de vista que el fútbol es sólo deporte. Se juegue lo que se juegue. El mundo y nuestra vida no serán ni mejores ni peores, pase lo que pase en el campo tras los 90 minutos de partido. Ni siquiera aunque quedemos fuera de un Mundial o perdamos en la Champions League 😉

También te interesará...
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido
Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
¿Qué es waterpolo?
Waterpolo. Qué es, Reglamento Básico, Historia…
Reglas del Voleibol de Playa
Vóley Playa, además del lugar de juego, ¿en qué se diferencia del Voleibol Sala?

Deportes Colectivos Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo Deporte Olímpico Fútbol

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!