• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporteEntendiendo el Curling. Conceptos y Reglamento Básico

Entendiendo el Curling. Conceptos y Reglamento Básico

Escrito por elSuperHincha | 9 comentarios

El Curling es un deporte que no todo el mundo alcanza a entender y, por tanto, puede llegar a parecer aburrido. Pero nada más lejos de la realidad.

Se trata de un deporte de precisión que consiste en acercarse lo máximo posible a un punto de la pista. Pero también de habilidad y estrategia donde hay que analizar cada lanzamiento y adelantarse a la posible reacción del rival en cada jugada.

Haznos caso y dale una oportunidad. Si no estás familiarizado con él te aconsejamos que, después de leer este artículo, busques un torneo en nuestra sección «Curling» y te pongas uno de los partidos. Ve tratando de detectar lo que has leído en esta entrada. Si te surgen dudas, páralo, vuelve aquí para resolverlas y luego continúa. Verás que poco a poco lo irás entendiendo cada vez más, te irá pareciendo más entretenido y en poco tiempo te sorprenderás diciéndoles a los jugadores lo que deberían hacer 😉

Entendiendo el Curling. Conceptos y Reglamento Básico

Si sueles leer el Blog, ya sabes que nos encanta hablar de la historia y evolución de los deportes. Pero hoy hemos decidido saltarnos ese paso para no alargar excesivamente el artículo.

Empezaremos hablando de las piedras, luego de las distintas marcas que aparecen en la pista y su significado, en tercer lugar te explicaremos cómo se desarrolla un partido de Curling, y por último, te contaremos quienes forman un equipo y las diferencias del Curling Dobles Mixtos. ¿Vamos allá?

Contenido de este artículo

  • Las Piedras de Curling
  • Pista de Curling. Medidas y Marcas de Juego
  • ¿Cómo se juega al Curling?
    • ¿Qué es la Regla de las Cinco Piedras?
  • Miembros de un Equipo de Curling
  • Curling Dobles Mixtos o por Parejas. Diferencias con el Curling Original

Las Piedras de Curling

Empecemos por lo básico, las piedras.

Son bloques uniformes de granito con un peso que puede variar entre los 17,24 y los 19,96 Kg. La circunferencia es de 36 centímetros y la altura mínima de 114,3 milímetros.

Las piedras de Curling son bloques de granito extraído de sólo 2 canteras
Foto: www.kayscurling.com (click para ampliar)

La zona inferior no es plana, sino cóncava en la zona central, con una zona en contacto con el hielo que no supera los 130 milímetros de diámetro.

En la parte superior cuentan con un asa que permite al lanzador agarrarla. Este asa suele ser amarilla o roja para identificar las piedras de uno y otro equipo.

Un aspecto llamativo de estas piedras es que el granito con el que se fabrican sólo puede ser extraído de 2 canteras ubicadas en Escocia y Gales. La cantera escocesa, actualmente, se encuentra en una reserva natural y por tanto la explotación de la misma debe hacerse sin voladuras, lo que dificulta su extracción. Además, la explotación de esta cantera está concedida en exclusiva a la fábrica Kays.

Todo ello hace que un juego de 8 piedras de Curling pueda llegar a superar los 6.000 €.

Pista de Curling. Medidas y Marcas de Juego

Como una imagen vale más que mil palabras, te dejamos el gráfico en primer lugar. Haz click sobre él para verlo más grande.

Líneas y Medidas de una pista de curling

Ahora será más sencillo describirla. Para empezar (y aunque es evidente), decir que la pista de Curling es simétrica y se puede jugar tanto en una dirección como en la otra. De hecho, se alternan los lados de juego para no desplazar las piedras cada vez que termina un entrada. Así que cuando hablemos de las medidas, serán iguales para un lado y para el otro.

La superficie está cubierta de hielo para que las piedras se deslicen sobre ella. Dicha capa de hielo es pulverizada con gotas de agua que se convierten en minúsculos guijarros y que hacen menos predecible el comportamiento de la piedra durante el deslizamiento.

Medidas: La pista total mide de 45 a 46 metros de largo y de 4,4 a 5 metros de ancho. Los dos bordes más cortos se denominan «Backboards».

Teeline: A 4,9 metros de cada backboard y paralela a ellos se dibuja una línea denominada «Teeline» (TL en la imagen).

Línea Central: La pista está dividida a la mitad longitudinalmente por la «Línea Central» (LC en la imagen).

Casa: La casa es la diana de cuatro anillos situada en cada extremo de la pista. Mide 3,7 metros de diámetro medidos desde el punto exacto donde se cruzan la Teeline y la Línea Central. Ese punto central, denominado «Tee», es al que deben tratar de aproximarse las piedras. Cualquier piedra fuera de la casa, cuando finaliza una entrada, no será contabilizada, incluso si es la más cercana al centro (luego hablaremos de cómo se puntúa).

Hogline: A 11 metros de cada backboard, y también paralela a estos, se encuentra la «Hogline» (HOL en la imagen). El lanzador de la piedra tiene que soltarla antes de cruzar esta línea. Si no lo hace, la piedra se anula.

Al otro lado de la pista también cumple su misión ya que marca la Zona de Guardia Libre que veremos más adelante.

Hack: (HA en la imagen de arriba). Es el punto desde donde se inicia cada lanzamiento. Está situado 3,7 metros por detrás de la Teeline. La línea sobre la que está situado, paralela al backboard, es la «Hackline».

Backline: (BL en la imagen). Es la línea que delimita la zona real de juego. Si una piedra la sobrepasa por completo puede ser retirada ya que queda fuera.

¿Cómo se juega al Curling?

El lanzamiento de la piedra de curling se inicia en el Hack
Foto: Facebook World Curling Federation (click para ampliar)

Para empezar diremos que el Curling es un deporte donde se enfrentan 2 equipos compuestos, generalmente, por 4 personas (aunque también existe una variedad por parejas).

Un partido se divide en 10 parciales denominados entradas o «Ends».

En cada end, cada equipo cuenta con 8 piedras (marcadas de rojo y amarillo para diferenciarlas) que debe tratar de colocar lo más cerca posible del Tee (centro de la casa).

En el primer end se hace un sorteo para determinar qué equipo empieza y qué equipo lanza en último lugar. El último en lanzar se dice que tiene el «Hammer», por lo que verás un martillo dibujado al lado de su nombre. Esto es importante porque se supone que el último en lanzar tiene más posibilidades de sumar puntos.

En los siguientes ends el hammer es para el equipo que no puntúa, salvo que la entrada termine en 0 para ambos equipos, en cuyo caso se mantiene el mismo orden de lanzamiento.

Con el orden ya decidido, cada equipo lanza las piedras de una en una y alternativamente.

Un miembro del equipo se encarga de hacer el lanzamiento, otro miembro de señalizar el punto al que debe lanzar y otros dos barren el hielo para facilitar el desplazamiento de la piedra y variar su trayectoria si fuese necesario.

El lanzador debe empezar con un pie colocado en el Hack, deslizarse empujando la piedra y soltarla antes de que cruce la Hogline. Si no lo hace, la piedra queda descartada. En los torneos más destacados (Mundiales, Juegos Olímpicos…), las piedras están dotadas de un sensor («eye on the hog») que enciende unas luces verdes o rojas en la piedra según si se ha soltado legalmente o no.

Desde el momento en que la piedra es soltada, los barredores pueden empezar a hacer su tarea siguiendo las indicaciones del cuarto miembro del equipo que está junto a la casa. En ningún momento pueden tocar la piedra o esta será descartada.

A partir de aquí pueden tratar de acercar la piedra al tee («Draw»), pueden dejarla antes de llegar a la casa para que sirva como protección a otras piedras o para dificultar el tiro de los contrincantes («Guardia»), o pueden golpear una o varias piedras contrarias para desplazarlas («Takeout»). El miembro de un equipo puede barrer una piedra del otro para tratar de alejarla de la casa siempre que esta haya superado la Teeline.

Para saber qué hacer en cada momento, antes de un lanzamiento, los miembros del equipo deciden cuál es la mejor estrategia a seguir. No tienen un tiempo límite para hacerlo en cada turno, pero sí que cuentan con un máximo de 38 minutos durante todo el partido. Este tiempo sólo corre mientras el equipo tiene el turno de lanzamiento.

En Curling Puntúan las piedras más cercanas al centro de la casa y de un mismo color
Foto: Volume One Magazine

Una vez lanzadas las 16 piedras, todas las que están fuera de la casa se descartan. La piedra que está más cerca del Tee añade un punto al marcador del equipo correspondiente. Si la 2ª piedra más cercana a ese punto es del mismo color, suma otro punto, y así sucesivamente hasta llegar a una piedra del equipo contrario, donde se deja de contar.

Uno de los dos equipos siempre suma 0.

Ganará el partido el equipo que más puntos haya acumulado a lo largo de los 10 ends. Puede darse el partido por terminado antes de la 10ª entrada si es matemáticamente imposible que el equipo que va por detrás empate.

Si al final del partido ambos equipos están empatados se juega una entrada extra.

¿Qué es la Regla de las Cinco Piedras?

Es una norma del Curling que indica que durante el lanzamiento de las 5 primeras piedras de cada end, las situadas en la Zona de Guardia Libre (área ZGL de la imagen de la pista) no pueden ser eliminadas. En caso de que esto ocurra, la piedra volverá a ser colocada en su lugar inicial y la que golpeó queda fuera del juego.

Previamente, esta regla sólo se aplicaba a las 4 primeras piedras del end.

Miembros de un Equipo de Curling

Como ya hemos comentado, cada equipo consta de 4 miembros:

Lead: Es quien hace los dos primeros lanzamientos y barre en el resto. Es el encargado principal del cronómetro para medir la velocidad de las piedras.

Second: Lanza la tercera y cuarta piedra. Barre las piedras del resto.

Vice Skip: Lanza las piedras quinta y sexta. Barre las piedras de Lead y Second y hace las funciones de Skip durante los lanzamientos de este. También colabora con él en el diseño de la estrategia de juego.

Skip: Es el capitán del equipo. Lanza las dos últimas piedras. Durante el resto de lanzamientos se sitúa en la casa para señalizar la jugada y dar indicaciones a los barredores ya que tiene una perspectiva más amplia de la trayectoria de la piedra. Aunque todos los integrantes del equipo participan en el diseño de la estrategia de juego él tiene la última palabra.

Curling Dobles Mixtos o por Parejas. Diferencias con el Curling Original

En Curling Dobles Mixtos los equipos están compuestos por 2 personas, un hombre y una mujer
Foto: YouTube

En los Dobles Mixtos de Curling sólo juegan dos personas, un hombre y una mujer. Además, no existen suplentes así que en caso de lesión de uno de los integrantes, la pareja en cuestión perdería el partido.

En lugar de ocho piedras, cada equipo cuenta con 6. Y una de ellas no es lanzada sino que es colocada antes de empezar cada end, por lo que en realidad se juegan 5. La piedra del equipo que cuenta con el hammer se coloca dentro de la casa y la del otro equipo como guardia sobre la línea central.

Uno de los integrantes del equipo lanza la primera y la última piedra. El otro lanza el resto.

Sólo se juegan 8 entradas y cada equipo cuenta con 22 minutos para decidir sus jugadas.

Llegados a este punto es probable que se nos hayan quedado cosas por explicar. Si es así y te surge alguna duda, en la zona de comentarios puedes plantearla sin inconvenientes, trataremos de resolverla lo mejor posible.

Ahora dinos… ¿Le vas a dar otra oportunidad al Curling? ¿O ya lo sigues desde hace tiempo? ¿Desde cuándo?

Deportes de Invierno Deportes de Tiro y Precisión Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo Curling Deporte Olímpico Invierno

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Salto de Esquí. Historia, Trampolines, Puntuaciones
Salto de Esquí. El deporte donde no siempre gana quien más salta…
Reglas Básicas del Hockey Hielo
Preguntas y Respuestas para entender el Hockey sobre Hielo de una vez por todas
Esquí Freestyle / Snowboard Freestyle
Las Disciplinas del Esquí y Snowboard Freestyle
Downhill o Descenso, una de las disciplinas del esqui alpino
Esquí Alpino. ¿En qué consiste? ¿Cuántas disciplinas tiene?
Biatlon, deporte de invierno que combina esquí de fondo con tiro deportivo
Biatlón: De Entrenamiento Militar a Deporte Olímpico
esqui de fondo clasico
Esquí de Fondo (Esquí de Travesía) para hinchas principiantes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ruben dice

    26 marzo, 2019 en 1:06 pm

    Que es el aparato que llevan en el baston de las escobas? Lo he visto que lo llevan en el mundial femenino el team hasselborg, las suecas

    Responder
    • elSuperHincha dice

      26 marzo, 2019 en 4:44 pm

      Hola Rubén.

      En realidad no es más que un cronómetro que permite calcular la velocidad a la que va la piedra. La diferencia con los cronómetros normales (si te fijas a veces también se ven colgando del pantalón de algún integrante de otros equipos) es que están específicamente diseñados para este deporte y permiten una visión más clara mientras están barriendo.

      Un saludo.

      Responder
      • Ruben dice

        30 marzo, 2019 en 4:58 pm

        Muchas gracias!!!me imaginaba que podía ser algo asi. Un saludo

        Responder
  2. jero dice

    13 marzo, 2018 en 12:55 am

    hola no pueden especificar o enumerar las reglas basica

    Responder
    • elSuperHincha dice

      13 marzo, 2018 en 5:06 am

      Hola Jero.
      Las tienes explicadas en el 3er apartado del artículo «¿Cómo se juega al curling?» 😉

      Responder
  3. lorenzo dice

    10 enero, 2018 en 9:11 am

    Es importante aclarar que en el apartado de la regla de las 4 piedras, sí se pueden mover las piedras. Lo que no se puede hacer es sacarlas de la pista.

    Responder
    • elSuperHincha dice

      10 enero, 2018 en 6:00 pm

      Corregido. Muchas gracias Lorenzo 🙂

      Responder
  4. elSuperHincha dice

    1 junio, 2017 en 11:17 pm

    Gracias Víctor. Hacemos lo que podemos para aportar nuestro granito de arena.

    Tienes toda la razón con lo de los mangos, me fijé apenas unos días después de lanzar el artículo. Pero lo cierto es que en competiciones internacionales lo más habitual es que sean rojo y amarillo. De la misma manera que he visto los círculos de la Casa en otros colores pero lo habitual es rojo y azul 😉

    Un saludo

    Responder
  5. Víctor dice

    1 junio, 2017 en 12:56 pm

    Este deporte lo sigo desde hace mucho y existen piedras con el mango de color azul y verde.
    Más allá de eso, genial el artículo.
    Seguir así, hacéis una gran labor con los deportes minoritarios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)
  • eSports o Deportes Electrónicos

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!