Si eres un apasionado del Fútbol Sala, es probable que alguna vez hayas barajado la opción de convertirte en entrenador de este deporte. Sin embargo, es corriente que los interesados en ejercer de técnicos deportivos se pierdan en toda la información disponible en la red, no siempre esclarecedora.
Antes de entrar de lleno en la cuestión, es importante que sepas que legalmente es preciso que realices un Curso de Entrenador de Fútbol Sala. Este curso se imparte en varias localidades y, dependiendo del objetivo que busques, se requieren varios niveles.
Por lo tanto, si estás interesado en ser Entrenador de Fútbol Sala y no sabes los pasos que debes dar para serlo, has llegado al lugar indicado. En el siguiente post te traemos toda la información relevante. Vamos allá.
Contenido de este artículo
Técnico Deportivo de Fútbol Sala
Fue en el año 2007 cuando finalmente se estableció que el Técnico Deportivo de Fútbol Sala, comúnmente conocido como Entrenador de Fútbol Sala, debía aprobar un curso preparatorio para desempeñar su actividad. Las razones de esta regulación fueron varias, pero la más importante estaba relacionada con el gran intrusismo laboral existente en esta profesión.
Aunque en el año 1997 comenzó la regulación, el Real Decreto 1363/2007 fijaba la normativa actual, ampliando y concretando la norma de 1997. De este modo, este decreto sostiene que el acceso a todas las modalidades deportivas, generales o específicas, se garantiza con la realización de ciertos estudios, en nuestro caso, cursos.
¿Cuántos cursos debo estudiar?
El Técnico Deportivo de Fútbol Sala puede realizar un total de tres cursos de esta especialidad. No obstante, los dos primeros cursos (niveles 1 y 2) funcionan a modo de bloque y componen lo que se conoce como Grado Medio de Fútbol Sala. El nivel 3, por su parte, correspondería al Grado Superior de Técnico Deportivo.
Grado Medio de Fútbol Sala
Como decimos, los dos primeros niveles se imparten de manera conjunta en un único bloque, aunque cada uno de ellos posee una duración de un año académico (por tanto, dos cursos en total).
La realización de este bloque precisa de una serie de requisitos, ya sea de índole académica (tener el graduado escolar, un título universitario o superar la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio); o deportiva (pruebas físicas generales y específicas del Fútbol Sala).
Tras aprobar los dos cursos, se obtiene el título de Técnico Deportivo de Fútbol Sala. Este título abre las puertas laborales para dirigir clubes, trabajar en empresas deportivas u organizar ciertas actividades extraescolares relacionadas con el mundo deportivo.
Grado Superior de Fútbol Sala
Una vez superados los dos primeros niveles de formación, los alumnos tienen la oportunidad de alcanzar el nivel 3. Sin embargo, también se puede acceder a este curso mediante otros requisitos, como poseer una titulación específica (bachiller, título universitario) o una experiencia como entrenador con un nivel 1 y más de 183 días de trabajo, entre otros.
Al igual que los niveles anteriores, este curso tiene una duración de un año académico. No obstante, la titulación de Grado Superior faculta para prepararse para competiciones, convertirse en profesor de Fútbol Sala o examinar a deportistas.
Deja una respuesta