Mantener la forma y hacer ejercicio en el gimnasio es uno de los propósitos de mucha gente, pero no siempre es posible por distintos motivos.
Hay para ello soluciones más prácticas que van a poder conseguir unos resultados igual de efectivos para entrenar y realizar cualquier tipo de entrenamiento directamente desde la comodidad del hogar.
Si lo que necesitas es montar tu propio gimnasio en casa, a continuación tienes algunas de las claves para lograrlo.
Contenido de este artículo
¿Por qué un Gimnasio en Casa?
El fitness y la buena salud se han convertido para muchos en una forma de vida y mucha gente se propone poder entrenar fuera de un gimnasio convencional para hacerlo directamente en casa. Para ello, se debe de adecuar e instalar un lugar acondicionado para poder ofrecer todo lo necesario y realizar de esta manera los entrenamientos y ejercicios correspondientes.
Los gimnasios en casa evitan de esta forma que te tengas que desplazar a otro sitio, con prisas o teniendo que preparar la bolsa para entrenar, siendo el ahorro de tiempo una gran ventaja. Además, los gimnasios suelen estar llenos de gente, y en tu propia casa lo podrás gestionar de la forma que prefieras.
Material para montar un Gimnasio en Casa
Seguro que crees que tener un gimnasio en tu propia casa puede ser un lujo caro y que requiere de muchas máquinas de entrenamiento, pero te equivocas.
La realidad es que hay una gran variedad de soluciones para poder mantenerse en forma sin la necesidad de gastar mucho dinero y de la manera más eficiente y cómoda posible.
Lo más importante es que cada una de las máquinas de entrenamiento cumplan su función y sean realmente prácticas.
En primer lugar es muy recomendable que el hogar cuente con una máquina para realizar ejercicio de cardio, según los objetivos y hábitos de entrenamiento de cada uno.
Hay muchas opciones: Cinta, bicicleta, elípticas, remo… Aunque si nos tuviéramos que quedar con una, serían las bicicletas elípticas, son la opción más eficiente, en precio y sobre la activación del cuerpo, además de muy sencillas de utilizar.
Igualmente, el cardio se puede complementar con ejercicios sin máquina como los saltos, las sentadillas, las flexiones o saltar a la comba.
Ahora pasamos al entrenamiento de fuerza, se pueden encontrar distintos tipos de pesas y opciones para fortalecer las partes del cuerpo como los bíceps, tríceps, hombros o espalda.
Para ello, lo más básico son las mancuernas, se pueden comprar de todos los pesos, y ayudan a realizar una gran variedad de ejercicios. Permiten un equilibrio entre la progresión y la estabilidad, tanto de potencia como de fuerza y resistencia.
Aquí depende de gustos, si no quieres complicarte con la técnica de los ejercicios, o sea, que estás empezando, lo más óptimo es una máquina multifunción, ya que te guiará en los ejercicios y no los vas a poder hacer mal.
Dominar la técnica es esencial para tener un buen progreso en el gimnasio.
Como complemento además se pueden utilizar tanto mancuernas como balones medicinales, chalecos con pesas, Kettlebell, bandas elásticas…
Consejos Finales antes de montar tu Gimnasio
Es importante tener en cuenta que se debe comenzar por lo más básico, con las máquinas necesarias para poder combinar tanto el ejercicio cardiovascular como el de fuerza. De esta forma, los resultados se van a notar, y el gimnasio en casa estará totalmente preparado para realizar y completar cualquier tipo de ejercicio sin moverse del hogar.
Se pueden ir añadiendo máquinas complementarias si es necesario, pero para empezar con este tipo de opciones va a ser suficiente y los ejercicios a realizar durante sesiones completas será adecuado.
Se pueden hacer de esta forma una actividad aeróbica, ejercicios de fuerza y resistencia o de flexibilidad sin moverte de casa.
Tanto si no tienes tiempo de ir al gimnasio, como si realmente no te apetece, aquí tienes opciones más que de sobra para que puedas hacer pesas y cardio igualmente.
Deja una respuesta