• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioProductos RecomendadosCómo Elegir una Raqueta de Tenis

Cómo Elegir una Raqueta de Tenis

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Cómo elegir una raqueta de tenis | Características, gamas, swing...

Comprar un determinado complemento deportivo genera dudas. Si lo haces por primera vez, aún más. ¿Qué debo valorar? ¿Cuál es la mejor opción? ¿Cuánto debo gastarme? Las Raquetas de Tenis no escapan a esto.

Muchas de esas preguntas se contestan con el tiempo, probando y viendo con qué te sientes a gusto y con qué no. Pero aun así, siempre es bueno tener una base sobre la que guiarse a la hora de elegir tu Raqueta de Tenis.

Si practicas en alguna academia o tienes acceso a un instructor, este podrá darte las mejores indicaciones sobre qué te conviene. Pero si juegas por divertirte y no sueles tratar con profesionales, este artículo te vendrá muy bien en tu próxima compra.

Contenido de este artículo

  • Algo importante a la hora de elegir tu Raqueta de Tenis: el Swing
  • Características de una Raqueta de Tenis
    • Tamaño de la Cabeza o Tamiz
    • Peso
    • Longitud de la Raqueta
    • Distribución del Peso o Balance
    • Rigidez
    • Patrón
    • Grip o Empuñadura
  • ¿Cómo elegir una Raqueta de Tenis según tu Swing?
  • Escoger tu Raqueta de Tenis según su Gama
  • Elige tu Raqueta de Tenis

Algo importante a la hora de elegir tu Raqueta de Tenis: el Swing

Swing, en inglés, significa balancearse. También es el término que se utiliza para denominar al gesto que haces a la hora de golpear la bola con la raqueta, independientemente del tipo de golpe que sea. Y tiene sentido, ya que por lo general, te balanceas para golpear.

El swing de tenis puede ser corto, medio o largo. Y durante un partido, seguramente se usan los tres. Sin embargo, la técnica de cada jugador tiende más a uno de ellos.

Lo habitual es que los jugadores profesionales y experimentados tengan un swing largo. Movimientos amplios que buscan la aceleración de la raqueta para lograr más velocidad en la pelota.

Por el contrario, los jugadores que se inician tienden a un swing corto, que busca sacarse la pelota de encima sin conseguir buenos golpes ofensivos.

Quienes ya tienen un cierto nivel de juego seguramente han logrado un swing medio, que les permite obtener determinada velocidad en la pelota aunque manteniendo el control sobre la misma.

Es importante que tengas claro esto, porque es un factor determinante para elegir tu Raqueta de Tenis.

Características de una Raqueta de Tenis

Antes de entrar a explicar cómo elegir una Raqueta de Tenis, es necesario repasar algunas características que valorar para poder tomar una decisión.

Tamaño de la Cabeza o Tamiz

La cabeza de una Raqueta de Tenis es la parte encordada con la que golpeas. Y aunque a priori todas las raquetas parezcan iguales, en realidad tienen tamaños muy distintos que afectan directamente al golpe.

El tamaño del tamiz más común va de los 625 a los 710 cm2 (97 a 110 inch2 – pulgadas), aproximadamente, y se clasifica en 4 grupos:

  • Oversize (OS): Son las raquetas con la cabeza más grande, por encima de los 678 cm2. Permiten golpear la pelota con más facilidad. Es muy adecuada para personas que están iniciándose en el tenis y para quienes golpean con mucho efecto, ya que la pelota tiene más espacio para rodar.
  • Super Oversize: Son las que superan el tamaño anterior, generalmente por encima de los 742 cm2. Intensifican los factores de la anterior, aumentando la potencia y disminuyendo el control aún más.
  • Mid Plus (MP): Tienen un tamaño intermedio. Se podría decir que es el tamaño estándar para una Raqueta de Tenis, de 626 a 677 cm2. Presentan un buen equilibrio entre potencia y control, por lo que son las más adecuadas para quienes ya tienen una cierta técnica.
  • Midsize: Son las Raquetas de Tenis con el tamiz más pequeño, por debajo de los 625 cm2. Proporcionan gran control, pero se necesita imprimir mucha fuerza para conseguir una buena potencia con ellas. Si te gusta jugar con efecto, descártalas.
Escoger una raqueta de tenis: el tamaño de la cabeza

Peso

Como te puedes imaginar, cuanto más pesada sea tu raqueta, más fuerza necesitas para moverla. Esto no significa que tengas que decantarte por raquetas ligeras ni mucho menos.

A mayor peso de la raqueta, en principio, se consigue un swing más largo. También generan mayor potencia, mejor control de la pelota y menos vibraciones. Pero necesitas la fuerza suficiente para manejarla correctamente durante todo un partido.

Necesitas encontrar el peso más alto con el que seas capaz de jugar manteniendo tu swing. En caso contrario, puedes arriesgarte a una lesión.

El peso adecuado para tu Raqueta de Tenis depende de tu estatura, peso, edad y nivel de juego. No obstante, estas indicaciones pueden servir como orientación para empezar a explorar:

  • Jugadores que se inician, mujeres y juniors que recién pasan a seniors: 240 – 275 gramos.
  • Jugadores avanzados con buena técnica o incluso que se inician en competición: 275 – 300 gramos.
  • Jugadores de competición que buscan potencia y precisión: 300 – 340 gramos.

Eso sí, ten en cuenta que el cordaje también pesa y añade unos 50 gramos más.

Longitud de la Raqueta

Las Raquetas de Tenis tienen una longitud estándar de 68,5 centímetros (27 pulgadas). Si escoges una más larga, obtienes más potencia sobre la pelota y llegas a más bolas con el mismo esfuerzo.

Pero no todo son ventajas. También se hacen más difíciles de mover porque el peso está más alejado de la mano. Además, son menos manejables, lo que te puede complicar los golpes cercanos al cuerpo y las voleas.

Una vez más, si quieres decantarte por raquetas más largas, necesitas encontrar el punto donde sigues manteniendo la velocidad de tu swing.

Distribución del Peso o Balance

El equilibrio o balance de una Raqueta de Tenis viene determinado por la distribución de su peso a lo largo de su estructura. Se representa con un número que va desde 29 hasta 37 y que puedes encontrar, generalmente, en el corazón de la raqueta.

32 indica un balance neutro, intermedio. Menos indica que el peso está situado sobre el mango, y más, que está situado sobre la cabeza (lo que se conoce como raquetas cabezonas).

Si el punto de equilibrio se encuentra hacia el mango, la raqueta es más fácil de manejar y consigues un mayor control de la pelota, por lo que este tipo de balance es muy adecuado para quienes se inician en el tenis.

Por contra, si se encuentra hacia la cabeza, obtienes una mayor potencia y menos vibraciones. Pero al ser más difíciles de manejar, repercute en el control.

Encontrar la combinación perfecta entre peso y balance te ayuda a desarrollar mucho mejor tu juego.

Rigidez

Cuanto más rígida es una Raqueta de Tenis, más vibraciones genera sobre tu brazo. La ventaja es que tienen una gran combinación de potencia y control. Por contra, las muy flexibles pierden potencia, pero absorben mejor las vibraciones.

Patrón

Elegir el patrón en tu raqueta de tenis

Se denomina patrón al número de cuerdas verticales y horizontales que forman la cabeza de la raqueta. Se considera un patrón cerrado cuando el espacio entre cuerdas es pequeño (más cuerdas), y abierto, en el caso contrario.

Un patrón abierto genera más potencia y efectos al mismo tiempo que proporciona comodidad. Pero si lo que buscas es control, decántate por un patrón cerrado. Estos también duran más.

Grip o Empuñadura

El grip es el perímetro del mango de la Raqueta de Tenis. Sueles encontrar este dato en el tapón del mango o en el corazón de la raqueta.

En Europa se mide con números enteros que van de 0 a 5, aunque también puedes encontrártelo en pulgadas, que van de 4 a 45/8, que es como se mide en Estados Unidos.

Medir el grip necesario al elegir una raqueta de tenis

Esta es la equivalencia entre unas y otras:

  • 100 – 102 mm › 0 › 4 pulgadas
  • 103 – 105 mm › 1 › 4 pulgadas
  • 106 – 108 mm › 2 › 4
  • 109 – 111 mm › 3 › 4pulgadas
  • 112 – 114 mm › 4 › 4 pulgadas
  • 115 – 117 mm › 5 › 45/8 pulgadas

Para encontrar el más adecuado, extiende la mano y mide desde el centro de la palma hasta la punta del anular (el dedo junto al meñique). Los milímetros que obtengas se corresponden con el grip que necesitas.

Si tienes dudas entre 2 tamaños, elige siempre el más pequeño. Puedes utilizar un sobregrip para aumentar el grosor media talla si finalmente es necesario, pero por contra, no existe manera de disminuirlo. Eso sí, ten en cuenta que esto aumenta el peso de la raqueta unos 16 gramos aproximadamente.

¿Cómo elegir una Raqueta de Tenis según tu Swing?

Si tienes swing corto y lento, es mejor que elijas una raqueta ligera, por debajo de los 300 gramos, que tenga balance alto y con cabeza grande, mejor oversize. El patrón mejor abierto y el perfil de la raqueta ancho.

En caso de que tu swing sea medio, tienes que buscar parámetros intermedios. Peso cercano a los 300 gramos, pero por debajo de estos, con balance y tamiz medios, etc. Es fácil encontrar raquetas de estas características en cualquier gama, ya que son las más usadas por adaptarse a todo tipo de jugadores.

Por último, si tu swing es largo y rápido, necesitas una raqueta pesada, por encima de los 300 gramos, con balance bajo, tamiz pequeño y perfil estrecho. Estas características te proporcionan potencia, control y precisión.

Escoger tu Raqueta de Tenis según su Gama

Como en todos los productos, la gama depende del tipo de materiales utilizados en la fabricación de la Raqueta de Tenis. Cuanto más sofisticados sean estos y más tecnologías lleven incorporadas, más cara será la raqueta.

Gama Baja: Estas raquetas suelen estar fabricadas en aluminio o fusiones de este con otros materiales, por lo que sus precios suelen ser bastante bajos.

Como siempre recomendamos, si estás empezando a practicar y ni siquiera sabes si vas a seguir jugando dentro de unos meses, decántate por una raqueta de esta gama. Si al final termina guardada en algún armario, al menos no habrás gastado demasiado.

Gama Media: Ya incluye materiales de más calidad como grafito y fibra de vidrio. Inclínate por ellas cuando ya tengas claro que el tenis es lo tuyo y quieres seguir jugando. También si estás comenzando, pero te lo has tomado en serio y has decidido pagar por recibir clases.

Gama Alta: Como puedes imaginar, están fabricadas con materiales de la mejor calidad: Titanio, carbono, kevlar, etc. También suelen incluir tecnologías punteras, desarrolladas por grandes marcas y que no llegarán a las gamas media y baja hasta que se normalicen. Decántate por ellas, si juegas con regularidad o si has decidido dar un paso más y entrar en el mundo de la competición.

Elige tu Raqueta de Tenis

Ahora que tienes toda la información y conceptos frescos en tu cabeza, es el mejor momento para elegir tu Raqueta de Tenis.

Puedes hacerlo en una tienda especializada: Elegir Raqueta de Tenis en Smashinn

O puedes aprovechar las ventajas de Amazon para ahorrar: Elegir Raqueta de Tenis en Amazon

Deportes de Raqueta y Pala Lo último Productos Recomendados Tenis

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Todas las Camisetas de los Equipos Champions League 2018/19
Camisetas Champions League 2020/2021
El partido de tenis más largo de la historia
El Partido de Tenis Más Largo de la Historia
Calendario Tenis Tokio 2020
Programa de Tenis en los Juegos Olímpicos Tokio 2020
Lilí Álvarez. La Primera Gran Tenista Española
Lilí Álvarez. La Primera Gran Tenista Española
Steffi Graf. La única tenista que ganó el Golden Slam
Steffi Graf. La Única Tenista que Ganó el Golden Slam
Deportes de Playa: Más que Vóley, Fútbol y Balonmano...
Deportes de Playa. Mucho más que Vóley, Fútbol y Balonmano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)
  • eSports o Deportes Electrónicos

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!