Cuando empiezas a jugar, una de las cosas que más dudas genera es saber cómo elegir la Pala de Pádel más adecuada. En el mercado existen una gran variedad de opciones. Todas ellas presentan múltiples aspectos que pueden complicar tu decisión si no sabes en cuáles debes fijarte.
Distintas formas, pesos, marcas, materiales y, por supuesto, el marketing, que hay alrededor de todo este mundillo, y que en ocasiones, dificulta aún más tomar una decisión acertada.
Este artículo pretende ayudarte a poner un poco de luz en el complicado camino hacia la elección de tu Pala de Pádel ideal. Esperamos que te sea de gran ayuda. Empezamos…
Contenido de este artículo
Antes de empezar a elegir tu Pala de Pádel
Hoy en día el marketing juega un papel muy importante en todos los aspectos de nuestra vida. Y el pádel no es menos. Las marcas tratan de demostrar que sus palas son las mejores porque las utiliza tal o cual jugador, intentando hacer creer que su nivel de juego se debe, en gran medida, a ellas.
No te dejes envolver por esos mensajes y no pierdas de vista lo más obvio: La pala no hace al jugador.
Tu nivel de juego es el que es. Y si estás empezando, por mucha Graphene Touch Delta Hybrid que te compres no jugarás como Belasteguín.
Si quieres decantarte por la pala de pádel que utiliza alguien del Tour, perfecto, es tu decisión. Pero ten en cuenta que ese no será, en la mayoría de los casos, el mejor factor para elegir.
La mejor pala de pádel para ti, es aquella que te permite jugar de manera cómoda y a gusto con tus resultados. Puede que no sea ni la más popular ni la más cara. O puede que sí. Pero eso son aspectos secundarios…
¿Qué factores debes tener en cuenta para escoger tu Pala de Pádel?
Hay varios aspectos a considerar. Algunos se refieren a la raqueta y otros a ti. Aunque al principio te parezca complicado, poco a poco verás que todos están relacionados entre sí y te llevarán por el camino adecuado.
Aspectos relativos a la raqueta, que ya vimos en artículos anteriores:
Aspectos relativos a ti, que veremos a continuación:
- Nivel de Juego que tienes.
- Frecuencia con la que practicas.
Tu Nivel de Juego
Este es uno de los factores más importantes para decidirte, si no el que más. En general, los tres niveles de clasificación de juego que se utilizan son: Iniciación, Intermedio y Avanzado/Profesional.
Repásalos y determina con cuál te identificas más.
Iniciación
Como su propio nombre indica, es el nivel en el que te encuentras si estás comenzando o practicas poco.
En esta fase, lo más habitual es que no consigas control sobre la pelota. Ese es por tanto tu objetivo principal, lograr colocar la bola en la parte de la pista que quieres.
Aquí tienes palas de pádel iniciación
Intermedio
Seguramente estarás en esta fase si eres jugador habitual desde hace un tiempo. Ya realizas los principales golpes con una cierta precisión y ahora buscas aumentar tu potencia, pero sin perder el control que has conseguido.
Si necesitas una pala de pádel nivel intermedio, aquí puedes encontrarla
Avanzado/Profesional
Ya llevas tiempo jugando pádel de manera regular, tienes un estilo de juego bastante variado y estás buscando la combinación adecuada de control y potencia.
Aquí tienes las mejore pasas de pádel nivel avanzado/profesional
Frecuencia con la que Juegas
Sobre este punto no hay mucho qué decir. ¿Juegas una vez al mes? ¿De vez en cuando? ¿Una vez a la semana? ¿Varias veces a la semana?
Si estás en los dos primeros casos, se puede decir que eres un jugador ocasional. Por el contrario, si sueles jugar varias veces por semana, eres un jugador habitual.
Los más común es que esto vaya evolucionando junto con tu nivel de juego. Mientras estás empezando, sólo vas a jugar de vez en cuando para ir cogiendo soltura.
Sin embargo, a medida que avanzas de nivel, tu juego mejora y te sientes más a gusto en pista, así que comienzas a jugar de manera más continuada.
Otros aspectos
Hay otros aspectos que también tendrás que valorar aunque quizás tengan menos importancia para acertar con tu pala.
Marca
Existen infinidad de marcas. Independientemente del tipo de pala que elijas, te recomendamos que tiendas a decantarte por marcas con una cierta trayectoria y que invierten en investigación y desarrollo de sus productos: Head, Wilson, Vibora, Dunlop, Nox, Adidas, Bullpadel…
Todas ellas cuentan con un amplio abanico de opciones que te permitirá escoger la más adecuada a tus necesidades y sabrás que estás comprando calidad.
Precio
Si estás empezando, que no te asusten los precios elevados, incluso por encima de los 300 euros. También hay raquetas baratas, a veces por debajo de los 50€.
De hecho, si estás comenzando a jugar pádel y todavía no tienes claro si te gusta o no, te recomendamos inclinarte por una pala más bien económica. Ya tendrás tiempo de comprar una mejor cuando decidas que esto es lo tuyo.
Eso sí, una vez que ya sabes que vas a seguir jugando pádel, es aconsejable que hagas una cierta inversión en una pala de gama media, con mejores materiales, acabados, etc.
En cualquier caso, piensa que la pala no es algo que cambiarás todos los meses y que, con un buen cuidado, puede durar bastante tiempo.
Resumen de cómo elegir tu Pala de Pádel
Si estás empezando, lo mejor es que te hagas con una pala redonda, de balance bajo, económica y con la superficie dura o media. Esa misma opción puede ser adecuada si te gusta jugar de manera defensiva en vez de al ataque, independientemente de tu nivel.
Si ya llevas un tiempo practicando y quieres mejorar la potencia, deberías empezar a plantearte pasar a una pala de balance medio. Tendrás la mejor variedad en las palas con forma de lágrima, pero también puedes conseguirlo en algunos modelos de palas redondas. La dureza dependerá de si quieres dar prioridad al control o a la potencia, aunque también puedes decantarte por una superficie de densidad media.
Y si ya estás en un buen nivel, dominas la técnica y ahora quieres ir “a matar”, hazte con una pala de balance alto. La mayor variedad la conseguirás en las palas de tipo diamante, pero también las hay con forma de lágrima. La superficie debe ser blanda para darte mayor potencia. Si este último aspecto no te importa tanto, puede que prefieras una densidad media para alargar un poco más la vida útil de la pala.
Ya sabes cómo elegir tu Pala de Pádel, así que hazlo ahora, con todos los conceptos frescos, en este enlace.
Deja una respuesta