• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Biografías de Deportistas
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporteCombinada Nórdica: Historia y Reglas

Combinada Nórdica: Historia y Reglas

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Combinada Nórdica: Historia y Reglas

Los Deportes Combinados son una escapatoria para aquellos atletas más multifacéticos que no quieren especializarse en una única disciplina.

Desde el Decatlón y Heptatlón en Atletismo hasta el Triatlón, pasando por el Biatlón, el Pentatlón Moderno o la Combinada Nórdica, son muchas las modalidades deportivas de este tipo que existen.

Precisamente, la Combinada Nórdica es el deporte que te traemos esta semana. Aúna Saltos de Esquí con Esquí de Fondo, para formar una disciplina nueva y diferenciada.

Contenido de este artículo

  • ¿Qué es la Combinada Nórdica?
  • Historia de la Combinada Nórdica
  • Reglas de la Combinada Nórdica
  • Especialidades y Distancias
    • Competición Individual
    • Competición por Equipos
    • Combinada Nórdica Triple
    • Salida en Masa

¿Qué es la Combinada Nórdica?

Como ya hemos comentado, es un Deporte Combinado compuesto por Saltos de Esquí y Esquí de Fondo. Los Saltos suelen hacerse desde Trampolines con longitud Normal o Larga, y la Travesía Nórdica se disputa en su modalidad Freestyle.

Hasta ahora ha sido un deporte únicamente masculino, como consecuencia de que los Saltos también lo fueran. Afortunadamente, la incursión de las mujeres en este último, también ha hecho posible su aparición en la Combinada Nórdica.

Los calendarios todavía son provisionales y dependen en gran medida de la evolución de las distintas disciplinas, pero está previsto que haya competición femenina, tanto en Campeonatos Mundiales como en Juegos Olímpicos, en los próximos años. Actualmente, ya compiten en la FIS Continental Cup.

Historia de la Combinada Nórdica

La historia tanto del Salto como del Cross-Country se inició en Noruega, tal como explicamos en cada uno de los artículos enlazados más arriba. Así que como no podía ser de otra manera, la de la Combinada Nórdica también.

Todo comenzó en 1892, cuando se organizó el Festival de Saltos de Esquí en Holmenkollen, a las afueras de Oslo. Los organizadores quisieron crear algo innovador para atraer aún más la atención del público y se les ocurrió la idea de añadir una carrera de Travesía Nórdica a los Saltos.

El resultado fue la Combinada Nórdica, un espectáculo que tuvo tal aceptación entre la concurrencia, que siguió practicándose después de aquel evento.

Cuando se organizaron los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno Chamonix 1924, ya fue uno de los deportes que formó parte del programa. Nunca lo ha abandonado desde entonces, aunque ha sufrido variaciones. Por ejemplo, en Calgary 1988 se añadió la Competición por Equipos.

Cabe destacar que en su origen, la Combinada Nórdica se iniciaba con la Carrera de Esquí. A mediados de los 80, Gunder Gundersen, un atleta noruego retirado, propuso invertir el orden. Empezar con Saltos y que los puntos obtenidos se tradujesen en tiempo para terminar la competición con una Carrera de Persecución.

Esta nueva manera pasó a denominarse «Método Gundersen», y es el empleado en todas las especialidades actuales, excepto la Salida en Masa.

Reglas de la Combinada Nórdica

En general, las Reglas del Salto de Esquí y del Esquí de Fondo son las mismas que cuando se disputan por separado.

Combinada Nórdica: Salto de Esquí y Esquí de Fondo

Una competición de Combinada Nórdica consta de 1 Salto + 1 Carrera de Esquí de Travesía, ambas celebradas el mismo día. No obstante, determinadas competiciones pueden ejecutar 2 Saltos o desarrollar cada prueba en días distintos. Estas alteraciones suelen estar recogidas por el reglamento específico del evento en cuestión.

El Salto se puntúa de la misma manera que ya explicamos en el artículo correspondiente. La diferencia de puntos entre cada competidor y el ganador de la prueba se convierte en segundos, según el tipo de modalidad.

La carrera de Esquí de Fondo se disputa utilizando la técnica Freestyle y en la modalidad de Persecución. En ella, cada competidor toma la salida con la diferencia de los segundos obtenidos con respecto al vencedor de los Saltos, que parte en primer lugar.

Es decir, si el segundo clasificado de los Saltos ha conseguido una puntuación que se traduce en 3 segundos, toma la salida de la carrera 3 segundos después de haberlo hecho el primero.

El ganador de toda la Combinada Nórdica es el primero que cruza la meta.

Especialidades y Distancias

Existen múltiples disciplinas. Algunas siguen utilizándose en competiciones oficiales y otras han desaparecido de los principales eventos internacionales. En este artículo nos centraremos en aquellas modalidades presentes en FIS World Cup, Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.

Competición Individual

También denominada «Gundersen», ya que fue la primera disciplina en la que se aplicó este método, o simplemente «Individual».

Los Saltos pueden hacerse desde Trampolín Normal o Largo, y cada punto de diferencia se convierte en 4 segundos de cara al Cross-Country. Esta carrera es de 10 Kilómetros para hombres y de 5 para mujeres.

Competición por Equipos

Los Equipos están formados por 4 integrantes del mismo género y cada uno hace un Salto. Se suman todas las puntuaciones y el resultado se traduce en 1,333 segundos por punto para el Esquí de Fondo. Si el resultado implica decimales, el tiempo se redondea.

La distancia de Travesía es de 5 kilómetros para cada integrante.

Sprint

En el Sprint por Equipos, estos se reducen a la mitad para contar únicamente con 2 integrantes. Por el contrario, la distancia del esquí aumenta y cada uno de ellos debe cubrir 7,5 Km.

Reglas de la Combinada Nórdica

En esta modalidad, cada punto de Salto suma 2 segundos a la salida de la Travesía.

Equipos Mixtos

Actualmente, también existe la disciplina de Equipos Mixtos, formados por dos hombres y dos mujeres.

Los hombres abren y cierran la Carrera de Esquí, cubriendo 5 kilómetros cada uno. Las mujeres hacen los dos relevos intermedios sobre 2,5 kilómetros.

Por ahora, esta competición sólo forma parte de la FIS Continental Cup y del Campeonato Mundial Junior.

Combinada Nórdica Triple

Esta modalidad se disputa en 3 días consecutivos con 1 Combinada Nórdica por día. Cada una de ellas otorga puntos, según la posición obtenida. El ganador de la prueba completa es quien haya acumulado más puntos, tras las 3 jornadas.

El desarrollo de la Combinada Triple es el siguiente:

  • Día 1: 1 Salto + 5 kilómetros
  • Día 2: 1 Salto + 10 kilómetros
  • Día 3: 1 Salto + 15 kilómetros

Cada jornada es eliminatoria para la siguiente, según la puntuación acumulada. Así, en el día 2 sólo compiten los 50 mejores atletas del día 1, y en la última jornada, sólo toman la salida los 30 primeros.

Salida en Masa

Esta es la única disciplina que mantiene el formato original, con Esquí de Fondo en primer lugar y el Salto para cerrar.

En ella, todos los competidores toman la salida al mismo tiempo para completar una carrera de 10 kilómetros. El ganador recibe 0 puntos. Los siguientes suman según la misma conversión que en la Individual, es decir, 1 por cada 4 segundos de diferencia.

Durante los Saltos, la salida se produce desde el último clasificado en Cross-Country hasta el primero. A la puntuación obtenida por cada saltador, se le restan los puntos resultantes de la carrera de Esquí de Fondo. Gana la Combinada Nórdica quien obtenga la mayor puntuación final.


Todas las imágenes pertenecen a la web de la Federación Internacional de Esquí (FIS).

También te interesará...
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia...
Wayne Gretzky. El Mejor Jugador NHL de la Historia
Salto de Esquí. Historia, Trampolines, Puntuaciones
Salto de Esquí. El deporte donde no siempre gana quien más salta…
El precursor del Bobsleigh Moderno fue diseñado por un español y revolucinó este deporte...
Ricardo Soriano, el español que cambió el Bobsleigh

Deportes de Invierno Descubriendo el deporte Juegos Olímpicos Beijing 2022 Pruebas Combinadas Deporte Olímpico Invierno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!