• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Biografías de Deportistas
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioCiclismoEl Ciclismo, una Competencia de Riesgo

El Ciclismo, una Competencia de Riesgo

Escrito por eSH | Deja un comentario

Ciclismo, una competición de riesgo

El ciclismo es un deporte muy dinámico que normalmente se practica al aire libre y en el que se utilizan diferentes tipos de bicicletas, ya que existen distintas modalidades a nivel competitivo. Entre las más conocidas están aquellas que participan en los Juegos Olímpicos: El ciclismo de ruta o carretera, el ciclismo de pista, el ciclismo de montaña y el BMX.

Características de cada Modalidad

Si hablamos del ciclismo en pista, que también es muy conocido como carreras sobre pista, debemos mencionar como característica principal que se practica dentro de un espacio cerrado llamado velódromo. El mismo tiene forma ovalada, se extiende unos 250 metros y su material es de madera de pino y peraltado. 

Las bicicletas que deben ser usadas para este tipo de competencia se construyen con el eje más arriba que las bicicletas de paseo. Se hace de esta manera para que no corran riesgo de tocar el suelo con los pedales. Tampoco llevan cambios y el freno se activa girando los pedales en sentido contrario. Si hacemos un paralelismo con los juegos de casino, esta modalidad es la más parecida a apostar en crash apuestas.

Por otra parte, podemos encontrarnos con el ciclismo en ruta que consiste en competir, literalmente, haciendo un recorrido determinado en carretera. Se lo conoce como una disciplina muy ardua. Las carreras más conocidas son el Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España, Tour Colombia, Vuelta a Colombia Femenina.

El ciclismo de montaña es una disciplina de competición que muchos la consideran de riesgo, ya que por lo general las competencias son realizadas en circuitos naturales como bosques, en donde se debe atravesar varios obstáculos en caminos muy angostos y cuestas inclinadas.

Para esa modalidad las bicicletas deben estar fabricadas de aleaciones como aluminio, titanio, carbono, etc., ya que las mismas deben ser lo suficientemente livianas. Se les suele poner suspensión delantera, aceite y en algunos casos también pueden agregar suspensión en la rueda trasera.

Por último, encontramos al Bicycle Motocross o más conocido como BMX. Esta disciplina abarca dos estilos diferentes de competencia: La primera es más conocida, que es el estilo libre o freestyle, en las que se realizan todo tipo de acrobacias y se gana por el puntaje obtenido durante la prueba. También existe la carrera, cuyo único objetivo es el de completar el recorrido en el menor tiempo posible.

Esta disciplina también es considerada un deporte extremo y por eso es obligatorio practicarlo con un casco, rodilleras, coderas, guantes y zapatos anchos. 

En este tipo de competencia, las bicicletas son muy ligeras para que cada competidor pueda sostenerla en el aire, por eso el material de las mismas suele ser una aleación de aluminio y acero. Los cuadros tienen una medida promedio de 20 pulgadas, ya que deben ser pequeños y maniobrables. Y como característica final se destaca que sólo poseen un sistema de frenado en las ruedas traseras.

También te interesará...
Gino Bartali. El ciclista que salvó a 800 personas
Gino Bartali. El Ciclista que Salvó a 800 Personas
Fausto Coppi. el primer ciclista que ganó Giro y Tour el mismo año
Fausto Coppi. El Primer Ciclista que ganó 2 Grandes Vueltas el mismo Año
Cómo nació el Tour de Francia
El Tour de Francia: la historia que nació como consecuencia de una rivalidad…

Ciclismo Deporte Olímpico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!